Frecuencia Zero FM

Se Va el Camello festeja sus 20 años en Niceto Club

En Ponele Rock charlamos con Tomás Rusconi, cantante de la banda «Se va el camello», quienes se estarán presentando el próximo sábado 22 de febrero a las 20:00hs en Niceto Club donde festejarán sus 20 años tocando juntos. El grupo integrado por Tomás Rusconi en voz y guitarra, Esteban Penovi en bajo, Julián Lizardo en batería, Elunén Moreno en guitarra, Matías Otonelo en guitarra, Ricardo Pelatti en saxo y Imanol Salinas en guitarra, comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo musical en 2004 cuando tocaron en escenarios de Argentina y Uruguay, siendo parte de diversos festivales. Hoy en día, tras 20 años de carrera, la banda afirma ser una gran familia arriba y abajo del escenario y prometen brindar una fiesta interminable el sábado 22 donde realizarán un recorrido por sus hits más escuchados de su discografía y algunas joyas olvidadas por muchos. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El Circo Literario no descansa durante el verano

En Circo Urbano todavía no termina el verano y le dimos pista a Daiana Pillado, nuestra columnista y literata de cabecera de @Labibliotecadedai. En esta nueva entrega del Circo Literario, Dai nos trajo las mejores recomendaciones de la comunidad que integra su Club de lectura ‘Tiene pinta’. ¡Dale play para enterarte de todo lo que recomendó Dai!

¿Qué es Solana? La cripto en el centro de la tormenta política

En Circo Urbano le dimos pista a Joaquín Contreras. Es embajador de la Comunidad Solana, una criptomoneda que estuvo en el centro de la tormenta debido al posteo en X del Presidente Javier Milei publicitando una Memecoin (es una criptomoneda basada en el concepto de meme, creada inicialmente como una alternativa de inversión rápida y de bajo costo). Solana es una criptomoneda basada en un nuevo proyecto blockchain que busca impulsar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DAPPs) y para ello ofrece una plataforma que es la más escalable hasta el momento. Es rápida, segura y tiene un sistema que no necesita hardware o nodos, lo que evita un gran consumo de energía, algo qué si necesitan Bitcoin o Ethereum. Podés saber más de Solana y el Programa de embajadores en Argentina en su cuenta de X.

La formación de un futbolista élite

En «Salí de ahí» charlamos con Paulo Arena, gerente deportivo y Carolina Napolitana, psicóloga especializada en deportes quienes forman el proyecto Casa Fútbol. En su nuevo proyecto buscan forman a distintos jugadores no sólo en el aspecto deportivo sino también prepararlos mentalmente para todos los obstáculos que se les pueda cruzar a lo largo de su carrera. «Formar jugadores es formar personas», es la consigna que persiguen en su trabajo Paulo y Carolina. Ambos forman parte de ADN y el próximo 22 de febrero estarán desarrollando talleres de formación con jugadores, dirigentes y sus familias, en la liga antioqueña de fútbol colombiano. ¡Escuchá le entrevista completa ahora!

El Gobierno enfila el barco hacia las elecciones intermedias

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. El tema central de esta semana tuvo que ver con la media sanción de la Ley de Ficha Limpia y la expulsión de tres nuevos funcionarios del gobierno. En primer lugar, la salida fue de Sonia Cavallo, que se desempeñaba como embajadora de la Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) El segundo eyectado fue Mariano de los Heros. El gobierno decidió echar al titular del ANSES luego deque el funcionario planteara en una entrevista la posibilidad de que el gobierno impulsara una reforma previsional para modificar la edad jubilatoria antes de fin de año. Por último, se conoció en las últimas horas la salida de la Subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas. La funcionaria dejó su puesto alegando agotamiento y razones de índole personal en medio de los incendios forestales que azotan la Patagonia, Corrientes, Córdoba y Catamarca. Dale play para enterarte de todo!

Nunca es tarde para subirse por primera vez a la bici

En Circo Urbano le dimos pista a Natalia Morillas, una de las organizadora del taller para aprender a andar en bicicleta que se realizará el sábado 15 de febrero en la Plaza 25 de Agosto de Villa Ortúzar (Charlone y Heredia). Tendrá lugar de 17 a 19 horas en compañía de la feria de Villa Ortúzar y es gratuito para todas las edades. La agrupación Ortúzar Biciorganizada es un grupo de vecinas y vecinos de Villa Ortúzar y barrios lindantes que proponen extender la ciclovía de la calle Roseti hasta La Pampa-Lugones. En Biciorganizada te prestan una bicicleta si no tenés para practicar. En el taller habrá tópicos como mecánica básica (cambiar una cámara, emparchar, asiento, cadena), seguridad (consejos para atarla bien) y educación vial (cómo hacerse visible y anticipar movimientos a peatones y automovilistas). Al finalizar se dará un paseo por el barrio para quienes no se animen a andar en solitario o para experimentados que buscan excusa para salir a pedalear. Dale play para enterarte de todo!

Los incendios forestales continúan entre la organización comunitaria y la ausencia estatal

En Circo Urbano le dimos pista a Eliana Camaño. Es guía de montaña, referente de la Comisión de Auxilio Forestal e Integrante de la Cámara de Turismo de Río Negro. Actualmente, cuatro de los seis focos de los incendios forestales que afectan a la ciudad rionegrina de El Bolsón ya están en fase de enfriamiento, informó el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) provincial este miércoles 12 de febrero. Este anuncio ocurre después de semanas de trabajo de combate de fuego de brigadistas, bomberos, voluntarios y pobladores, y una reciente mejoría en las condiciones climáticas. Las llamas consumieron miles de árboles, viviendas, vehículos, tendidos eléctricos, fauna, y más. Unas 3.700 hectáreas fueron consumidas por las llamas. El ANPRALE (Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido) permanece cerrado hasta nuevo aviso, ya que se afectó el 40% de su superficie. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, hablaron en conferencia de prensa para exponer cómo se encuentra la situación actual, ofrecer agradecimientos a quienes trabajaron en el combate de las llamas, y anunciar medidas para los damnificados. ¡Dale play para enterarte de todo!

La magia de la Feria Ciruja

En «Salí de ahí» charlamos con Omar Aloha, creador de la Feria Ciruja que invita a los coleccionistas a un encuentro lleno de nostalgia de sus personajes favoritos para realizar intercambios o compras de figuras o merchandising de los mismos. Desde las 11:30 hasta las 18:00 hs en el Complejo C Art Media en el barrio de Chacarita, se realizan los encuentros coleccionistas una vez al mes desde 2015. En su última edición concurrieron más personas de las estimadas a pesar de encontrarse la feria en temporada baja debido a las vacaciones de verano. Sin embargo, lograron realizar un sold out completo de las entradas días previos al encuentro. «Hay entretenimiento constante» comenta Omar sobre su evento, uno de los más visitados por coleccionadores de todo el país. Para encontrar más información sobre la feria hacé click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Viajar o no viajar? Esa ya no es la cuestión

En Circo Urbano le dimos pista a Ernesto Gonzalez Gainza. Es CEO de Procuratio, una agencia especializada en facilitar y gestionar trámites migratorios. Su misión es guiar y acompañar a cada cliente en su viaje, eliminando barreras y simplificando los complejos procesos burocráticos. Actualmente cuentan con cinco años de experiencia y cuatro oficinas en Buenos Aires. Su programa ofrece distintos servicios como gestión integral de visas, pasaportes, residencias y ciudadanías en cualquier país del mundo. Además, ofrecen ayuda quienes quieren emigrar de manera definitiva y necesitan gestionar, por ejemplo, la homologación de un título universitario. Desde 2013 hasta 2023 se estima que son 1.803.000 los argentinos que emigraron al exterior. El ranking de los 20 países con mayor cantidad de argentinos residentes estaba encabezado por España, Estados Unidos, Italia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Le siguen Chile, Israel, México, Alemania y Bolivia. ¡Dale play para enterarte de todo y empezar a viajar!