Caminos entre viñedos, bodegas y copas

Nuesto @locutordelvino Federico Benítez y su recorrido por los senderos de Mendoza. Una propuesta para disfrutar el proceso del vino en origen. Con el paisaje de la bodega Simonassi nos muestra la hospitalidad de sus anfitrionas, una charla que recorre toda la historia desde la uva hasta la copa.
El vino como excusa de la charla

Federico Benitez, el locutor del vino, trajo para degustar un bivarietal de la bodega Simonassi antes de su viaje a Mendoza. Te animás a recorrer el bloque gourmet de Circo Urbano.
Natalia Landro nos cuenta sobre la cocina de División Palermo, el estreno del momento.

En Ponele Rock entrevistamos a Natalia Landro, asistente de edición y trabajadora de post-producción. Natalia fue parte del equipo de trabajo de División Palermo para Netflix, y anteriormente formó el staff de Maradona: sueño bendito y Iosif: el espía arrepentido de Amazon Prime Video. Durante la charla, nos contó cómo se trabaja en la preparación y el detrás de escena de las producciones audiovisuales. En cuanto a lo específico de División Palermo, destacó el proceso de la selección del humor y los chistes que van quedando en la toma final, donde ella fue el «conejillo de indias» de Santi Korovsky debido a su particular sentido del humor y su risa contagiosa. ¡Dale play debajo de la foto y enterate de todo lo que nos contó!
El Lic. Joan Cwaik nos acerca novedades sobre la Inteligencia Artificial

En Ponele Rock entrevistamos a Joan Cwaik, Lic. Gestión de Medios y Entretenimiento, y charlamos respecto del avance en materia de automatización que nos traen las diversas compañías tecnológicas. Esta vez, las empresas que basan su popularidad en motores de búsqueda, como Google, están incorporando y fusionando toda la información de sus servidores con las técnicas de Inteligencia Artificial, tanto para responder a las preguntas de los usuarios que interactúen con ella, como también para resolver problemas en el mundo del trabajo, como por ejemplo la resolución de fórmulas en hojas de cálculo, orientada al trabajo de oficina y manejo de datos. ¡Dale play debajo de la foto y enterate de todo!
Santiago Nader y la nueva generación del teatro nacional

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Santiago Nader: escritor, director y dramaturgo revelación que a su corta edad (26 años) estrena Potrillo Ben en el Teatro Nacional Cervantes. Santiago trabajó como gestor cultural y comunicador en el Centro Cultural Recoleta, el Club Cultural Matienzo, Ministerio de Educación de la Nación, TEDx y la Fundación Educativa Materia Pública. Es estudiante de la Licenciatura en Artes de la Escritura por la Universidad Nacional de las Artes y tomó clases de dramaturgia con Ignacio Bartolone, Maruja Bustamante, Ariel Farace y Mariano Tenconi Blanco. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar toda la entrevista!
Mataderos se prepara para un nuevo aniversario

El historiador y profesor Orlando W. Falco Bocanegra, director del Museo Criollo de los Corrales, adelantó la reapertura de la institución el próximo fin de semana como centro de atracción de la Feria de Mataderos. Como se prepara el Museo para recibir a miles de pequeños visitantes de las escuelas que año a año conocen este emblema que recuerda el último bastión del campo en la Ciudad. El Presidente de la Junta de Estudios Históricos de Mataderos, vicepresidente del Instituto Histórico Santiago de Liniers, miembro de la Sociedad Argentina de Historiadores, se refirió a la situación que atraviesa el escenario que le da marco a la Feria de Mataderos: «Estamos pidiendo que el Ministerio de Cultura de la Ciudad ponga en valor el escenario para los festejos del 14 de abril»
La Dama del Rock & Radio

Le damos pista en Circo Urbano a la reconocida conductora de radio y televisión Carla Ritrovato. Una charla en la que recorre su experiencia en los medios, la histórica Rock & Pop, Much Music y los escenarios nacionales e internacionales en los que vibró a puro Rocanrol. De Lugano a Mataderos «el rock sigue siendo rebeldía, tenemos que seguir pateando puertas».
Luis Angelero presenta su nuevo material solista en Argentina

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Luis Angelero. El guitarrista, cantante y productor uruguayo visita Argentina en marzo 2023 para presentar el material de su carrera como solista. En 2020, Luis Angelero decidió emprender su camino como solista con la producción de Lejos, su primer disco que vio la luz en 2021, editado por Bizarro Records. La producción artística estuvo a cargo de Santiago Marrero (El Cuarteto de Nos), y una de sus canciones (Barreras) fue producida por Pepe Céspedes y Juan Bruno (Bersuit Vergarabat). Lejos es un álbum de nueve canciones, cada una con su propia impronta en la composición y en el sonido, y se mueven entre el rock, el pop y la música popular uruguaya. Los singles «Algo Fugaz», «Barreras», «Desesperación», «Preguntas» y «Te tengo al lado» ingresaron rápidamente en rotación en las radios de Montevideo y en varias de las más prestigiosas listas en plataformas de streaming.El disco llevó a Angelero a obtener el premio Graffiti 2022 en la categoría Solista Masculino del Año, además de recibir nominaciones en otras categorías. Llega a Argentina para presentar en cuatro fechas en vivo el material de su nueva etapa como solista. Además del primer álbum en su haber, el 17 de marzo estrenará un nuevo single que formará parte de su próximo disco con fecha de salida en los próximos meses del 2023. ¡Enterate de las próximas fechas visitando nuestras redes! ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Natalia Slovediansky reestrena «La Papa» en TIMBRE4

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Natalia Slovediansky. Nacida en Buenos Aires en el año 1986, hoy es actriz, docente, productora y dramaturga. Se formó en actuación en TIMBRE4 con Claudio Tolcachir, Paula Ransenberg, Francisco Lumerman, Lorena Baruta, entre otros. En ese mismo teatro es que acaba de estrenar la segunda temporada de La Papa, obra inspirada en hechos reales, que trata sobre dos hermanas y sus desencuentros a la hora de tomar caminos distintos en la vida, particularmente con el acercamiento de una de ellas para con la fe ortodoxa del judaísmo. En esta ocasión Natalia toma los roles de Directora general, Autora, Actriz y Productora general. La Papa se presenta todos los domingos a las 20.15 h en TIMBRE4, ubicado en Boedo 640, CABA. Podés reservar tus entradas comunicándote al 113-346-1684 o entrando a la web de TIMBRE4. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Gise Manusovich estrena temporada ’23 y trae herramientas para ver y entender el cine

Ella es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae una nueva temporada 2023 de sus columnas quincenales en Ponele Rock, donde cada semana, a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. Gisela nos contó al aire de Frecuencia Zero, en esta ocasión, sobre la importancia de los factores climáticos en los filmes, y cómo se pueden usar para transmitir ideas o hacer ciertas alegorías en el contexto del arco narrativo particular de cada historia . También nos recomienda el ciclo de películas «Retrospectiva Pedro Costa» que se estará proyectando en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), que forma parte del Complejo Teatral de Buenos Aires, organizada además por Ministerio de Cultura y Fundación Cinemateca Argentina desde el miércoles 1° al miércoles 8 de marzo. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!