La Scaloneta ya llegó hasta a las historietas

Si bien ya pasaron cuatro meses, la Argentina sigue celebrando el campeonato del mundo obtenido en Qatar. Desde ese 18 de diciembre hasta la actualidad, hubo infinidad de reconocimientos y materiales en homenaje. No obstante, hay una que destaca por encima del resto. PI Ediciones lanzó la historieta «La Asombrosa Scaloneta» para relatar la epopeya de cada partido en la conquista de la tercera estrella. Uno de los responsables de PI Ediciones, Guido Barsi, comentó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que la editaron aprovechando la popularidad del equipo, pensando en la feria del libro. «Llegamos mucho a público que no estaba costumbrado a leer historietas. La gente se copó mucho y le interesó la propuesta», aseguró.
La vida es mucho mejor con sabor a chocolate

Nada mejor para empezar el fin de semana con un momento lleno de dulzura o, al menos, esa era la propuesta inicial de Sol Part y una cata de La Mariposa Chocolatería. Desde las figuras y la moldería hasta los diferentes tipos de chocolate. ¿Te atrevés a probar el más amargo de todos?
Un día mundial para hablar de la Marihuana

El 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Marihuana, una planta (el cannabis) cuyos beneficios se destacan a diario, dadas sus propiedades curativas, siendo aprobado legalmente en algunos países con fines medicinales. En Circo Urbano hablamos con Lucas Zapata, técnico químico y propietario de Vieja Verde Grow Shop, un espacio de asesoramiento y venta de productos para Cultivo. El origen de esta fecha se remonta al año 1971, cuando un grupo de estudiantes de California (Estados Unidos) denominado Los Waldos se reunían a una hora fija al terminar sus clases a fumar marihuana (4:20 de la tarde), estableciendo así el día 20 del mes 4 (abril) como el Día Mundial de la Marihuana. De hecho, el número 420 es un código reconocido mundialmente para referirse a la marihuana. Entre los principales beneficios del cannabis medicinal, se destacan los siguientes:
PIBA visita los estudios de Frecuencia Zero

Recibimos en Ponele Rock a las integrantes de PIBA, banda argentina de rock alternativo formada en Buenos Aires en el 2017. Luego de haber sacado su primer EP Nunca fui tu friend, producido por Barbi Recanati a través de Goza Records, y de haber participado en eventos importantes como el Primavera Sound, el Festival Ciudad Emergente y el PehuaRock, vuelven con un lanzamiento donde se solidifica su estilo. De sonido veloz, con letras oscuras de inconformidad y quiebres abruptos, su nuevo material Pánico y Distorsión fue producido por Matías Luke y cuenta con la participación especial de Lula Bertoldi en uno de sus temas. El segundo material de estudio viene con el audio característico del rock alternativo, notas claras de punk, surf y space-rock. Además, estrenan video: “Dominó” dirigido por Sal Lencina. El sábado 13 de mayo lo presentarán oficialmente en Salón Pueyrredón (Av. Santa Fe 4560). ¡Escuchá la entrevista completa y el acústico dando play debajo de la foto!
El Tío Valen, música platense emergente y comprometida

Recibimos en Ponele Rock a El Tío Valen. Valentín Macchi, joven músico platense que presenta Apología a la locura, nuevo álbum que reivindica las minorías y pinta el panorama de lo cotidiano. El trabajo cuenta con diez canciones que recorren diversos estilos, ritmos y temáticas, pero siempre con la locura como hilo conductor. El amor, la soledad, la euforia, la paz y mucho más es lo que El Tío Valen expresa con sus originales letras y melodías que nos quedan grabadas. ¡Escuchá la entrevista completa dando play debajo de la foto!
Sara Hebe nos cuenta sobre «Piola», su último lanzamiento junto a Santaferia

Recibimos en Ponele Rock a Sara Hebe. Nació en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut, el 9 de julio de 1983, y llega al hip hop luego de pasar por el teatro y la danza. Comienza a componer de manera autodidacta en 2007, creando letras y melodías sobre ritmos de Internet. De esta forma, crea bocetos de lo que sería su primer disco: La hija del loco, publicado en junio de 2009. En 2016 publica el tema central de la banda sonora de la serie El marginal, protagonizada por Juan Minujín y emitida por la TV Pública de Argentina. Su nuevo tema es una perfecta combinación de la cumbia-punk de Sara y el estilo callejero de Santaferia. Con una línea vocal poderosa y una letra que refleja el amor y el entendimiento en un camino donde siempre es importante mantenerse piola. Además, Sara nos comentó que en los próximos meses estará de gira por Europa, llevando su música y su energía a un público cada vez más amplio. ¡Escuchá la entrevista completa dando play debajo de la foto!
El BAFICI 2023 en su 24º edición tiene energías renovadas desde abril

Del 19 de abril al 1 de mayo de 2023 se realizará la 24° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Serán 13 días plenos de películas para todos los gustos, con títulos de cineastas provenientes de todos los rincones del mundo. En Circo Urbano entrevistamos a Juan Manuel Dominguez, programador del BAFICI, con el que recorrimos la grilla de películas que se van a proyectar en esta edición. Esta edición recupera lo implementado en la anterior dentro de las tres competencias (Nacionales, Internacionales y Vanguardia y Género). Todas comparten espacio entre sí tanto los largometrajes como cortometrajes, sin diferenciar duración. Las entradas se pueden comprar de manera online en www.bafici.vivamoscultura.com o personalmente en las bolet erías ubicadas en: Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) Cine Cosmos (Av. Corrientes 2046) Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) Multiplex Lavalle (Lavalle 780) Cine Lorca (Av. Corrientes 1428) Arthaus (Bartolomé Mitre 434)
El Malbec riojano tiene características especiales que vale la pena probar

En el mes del Malbec Argentino en Circo Urbano hablamos con Javier Collovati, Winemaker de la bodega el Valle de la puerta, sobre las cualidades de esta cepa que muestra diferencias con otras provincias vitivinícolas. Javier nos comentaba que: La falta de lluvia, un problema constante y cotidiano para los Diaguitas, es ahora uno de los factores clave para producir los vinos de alta calidad que hoy se originan en este valle desierto y estéril. La Rioja tiene hermosos paisajes para disfrutar acompañados de buen vino, nogales y olivares de alta distinción a nivel mundial. Esas características resaltan con la propuesta de enoturismo que propone Valle de la puerta. Disfrutar del aire puro, los viñedos y olivares, la bodega y almazara recorriendo todo en circuitos armados en este ámbito único y acompañado de la historia de los Diaguitas que habitaron éstas tierras hace cientos de años, hacen de Valle de la Puerta una experiencia exclusiva de sus visitantes.
La memoria de Mataderos hace eje en el primer ídolo popular

Zulema Cañas Chaure lleva adelante la curaduría de la muestra artística que se presentó el sábado 15 de abril de 2023 en la galería Torres Bathe y que continuará hasta principio del mes de mayo en San Pedro 4949 del barrio de Mataderos La presidenta del Foro de la Memoria de Mataderos recorrió el camino de Justo Suárez, «El Torito de Mataderos», su meteórico ascenso como boxeador y su trágico desceso a raiz de la tuberculosis, que terminó con su vida cuando solo tenía 29 años. Justo Suárez fue el primer gran ídolo que dio el deporte argentino. A fuerza de golpes, no solo en el ring, sino también en la vida, se ganó en poco tiempo la admiración de las masas que se sintieron identificadas con su historia. Zulema Cañas Chaure es una museóloga apasionada por la historia de Mataderos que lucha por sostener ese legado que tiene en el barrio el último bastión del campo en la Ciudad. En eso ha relevado innumerables obras y presentaciones literarias que intenta construir un puente con las nuevas generaciones.
Gise Manusovich comparte el cine de Leopoldo Torre Nilsson

Ella es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae en esta temporada 2023 sus columnas en Ponele Rock, donde cada semana, y a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!