Nos visita el enólogo y dueño de Bodega Familia Cassone

En Circo Urbano le dimos pista a Federico Cassone, Enólogo al frente de la Tercera generación de la Bodega Familia Cassone. La Bodega se ubica en Luján de Cuyo en Mendoza, donde los climas templados de la región caracterizan el Valle mendocino. Siempre tuvo afinidad con la finca, la uva y es un apasionado por el vino. Nos explicó sus variedades y estilos de vino, además del origen del diseño que utiliza en la etiqueta de sus vinos. ¡Dale play para enterarte de todo!
En Circo Tecnológico recibimos a Mario Panelli y Tomas Araujo

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Panelli y Tomás Araujo, quienes nos hablaron sobre tecnología aplicada a la educación, IA, realidad aumentada y realidad virtual. Conversamos sobre las diferencias entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Hablamos sobre las normas de seguridad de los cascos de realidad virtual y sobre los diferentes usos aplicados a la educación. Mario señaló la escasez de material sobre realidad virtual que actualmente sufre nuestro país. ¡Dale play para enterarte de todo!
Expo Mate 2025

En Circo Urbano le dimos pista a Cirilo Wagener, fundador de El Tero Mates y organizador de la Expo Mate 2025. El 24 y 25 de mayo, de 11 a 20 horas, el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro celebrará la primera edición de Expo Mate, para festejar juntos la tradición matera con diversas actividades. Un evento único que festeja la infusión que forma parte de nuestra identidad nacional, en el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Las entradas ya están a la venta (costo de $6000 por persona) y son a total beneficio del Hospital Materno Infantil de San Isidro. Una manera de transformar cada ronda de mates en un gesto solidario que puede mejorar la vida de muchos niños y bebés que hoy nos necesitan. Expo Mate no solo celebrará nuestra tradición, sino que también invita a dar una mano. Expo Mate reunirá a productores de yerbas y mates, artistas en vivo, espacios para chicos, orfebres, escultores y artesanos que presentarán tanto accesorios tradicionales como las últimas innovaciones del mercado. Cirilo Wagener es el creador de El Tero, un taller de producción local que funciona en Bella Vista y se realizan tareas de soldadura, esmerilado y pulido. Hace 10 años que El Tero apuesta por la Argentina y cuentan con 17 personas trabajando, que abastecen los dos locales de venta al público y grandes pedidos de regalos corporativos a distintas firmas mayormente agropecuarios. ¡Podes enterarte de mas información en el Instagram de Expo Mate! ¡Dale play para enterarte de todo!
Eduardo Frezza contó cómo fue la selección para que El Reloj suene en El Eternauta

Eduardo Frezza, cantante y bajista de El Reloj, pasó por Ponele Rock y explicó cómo fue el derrotero para que su grupo suene en la serie de El Eternauta. Uno de los fundadores de la banda de Lomas del Mirador explicó que el mismo director de la popular adaptación seleccionó Blues del Atardecer y Alguien más en quien confiar y que su mánager le comunicó que sonarían en el flamante producto de Netflix. Asimismo, el músico relató que luego siguieron todos los pasos formales (contratos, permisos, etc) y un pacto de confidencialidad para no contar nada respecto de la presencia de sus canciones en la adaptación del famosa historieta. Frezza reconoció que no esperaba semejante reconocimiento a su banda, no obstante, lo vio como un acto de justicia ya que los grandes medios la tenían totalmente invisibilizada. Al mismo tiempo, tampoco creyó que ocuparía semejante presencia en la historia. De hecho, es el grupo o solista, después de Manal, con más canciones en la serie protagonizada por Ricardo Darín. En otro tramo de la nota, el cantante anticipó las fechas que tiene El Reloj por delante. Al tiempo que también contempló la posibilidad de salir a tocar fuera del país, debido a la repercusión de la serie y también su soundtrack en el extranjero. En ese sentido, los registros de Spotify sirven como un parámetro insoslayable: las canciones seleccionadas para la serie incrementaron 867% su escucha y, entre esos artistas, El Reloj fue el de mayor demanda con un incremento del 800%. El recuerdo de cómo fueron los comienzos de una banda que tocaba rock pesado en 1970, las consecuentes reacciones, las experiencias a lo largo del tiempo y este presente que lo tiene muy contento y sorprendido, fueron algunos de los temas que aparecieron en la entrevista. Ponele play y escuchá a charla completa. https://ar.radiocut.fm/audiocut/eduardo-frezza-reloj-conto-como-seleccionaron-sus-temas-para-eternauta
¡Ay Patria Mía!, la obra

En Circo Urbano le dimos pista a Pedro Alonso, actor en ¡Ay Patria mía!, un Díptico teatral patriótico. ¡Ay, patria mía! reflexiona sobre el mito fundacional de la patria, tiene una duración total de 120 minutos (con intervalo) y está conformado por dos obras, donde cada una dura 60 minutos. Estas son: “Madre Patria” muestra la historia de una mujer que dice encarnar a la mismísima “Patria» y ser portadora del vientre que dio génesis a toda la mitología nacional. Esta es una patria que se lamenta pero se propone recomponerse y para eso necesita de un hombre. “El desierto de los Bárbaros” se sitúa en la época de la conquista del desierto. Miranda, rastreador y baqueano, es enviado junto al Bufón Savino a la Laguna del indio muerto para develar un enigma. Ambas obras cuentan con un tono cómico que acompaña con el llanto, un espacio donde se mezclan las emociones del dolor de la patria que se atraviesa desde el humor, algo muy característico de los argentinos. Cuenta con la dirección del dramaturgo Eugenio Soto y la actuación de Bianca Vilouta Rando (Madre Patria), Pedro Alonso (Hipólito), Luciano Medina (Savino) y Javier Omezzoli (Miranda). Las funciones son los días Domingos a las 17 horas en el teatro Cultural Thames. Podrás ver la obra hasta el 29/06/2025. ¡Adquirí tus entradas online! ¡Dale play para enterarte de todo!
Paola Vinci presenta su primera novela «D’Impunes»

En Circo Urbano le dimos pista a Paola Vinci, autora y escritora, que presenta su libro «D’Impunes». «D’Impunes» es un thriller psicológico absorbente que explora temas sensibles como la violencia de género, la explotación juvenil y las devastadoras consecuencias de la impunidad. Un escalofriante caso de trata de personas desentraña una red de secretos y peligros que conecta a dos detectives con la cruda realidad de un grupo de jóvenes de secundaria envueltos en drogas y un ambiente tóxico. A través de una narrativa ágil y personajes complejos, Paola Vinci te sumerge en un misterio intrigante con giros inesperados hasta un final que te dejará sin aliento. Paola nos cuenta la historia de cómo decidió adentrarse en la escritura, el proceso de la publicación, las reseñas y su pasión. Para leer el libro y seguir su trabajo, entrá a su página y a su Instagram @_paolavinci ¡Dale play para enterarte de todo!
El resultado de las elecciones con Nico Abad

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que nos contó sobre las elecciones en CABA. Los resultados fueron un 30,13% para Manuel Adorni (La Libertad Avanza), 27,35% para Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), 15,92% para Silvia Lospennato (PRO), 8,08% para Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) y 3,16% para Vanina Biasi (Frente de Izquierda). Estos son los partidos que lograron meter legisladores. Además de los resultados, Nicolás nos contó sobre las internas y las repercusiones que están sucediendo, y cómo viene el futuro panorama. ¡Dale play para enterarte de todo!
Charly García tendrá su esquina en Buenos Aires

Mariano Cabrera charló con Ponele Rock y anticipó que Charly tendrá su esquina a metros de su famoso departamento de Coronel Díaz y Avenida Santa Fe. El actor, quien lograra concretar el sueño de escenificar la foto de la portada de Clics Modernos en una intersección de Nueva York, detalló todo el derrotero que debió atravesar para lograr la Charly Corner en la Gran Manzana. Asimismo, quien dirige dos escuelas de actuación -una en Buenos AIres y la otra en Estados Unidos- contó que estuvo con el bigote bicolor en febrero y que estaba muy contento su logro. También agregó que al músico lo vio muy bien y desestimó los trascendidos negativos sobre su salud. «Hubo tres opciones, la de Coronel Díaz y Santa Fe, que era la obvia pero es una zona complicada para que el público pase y se quede mirándola; muy transitada. Yo había pensado primero en el Luna Park, sitio super importante para Charly: ahí hizo Adiós Sui Géneris, tocó con Serú y presentó Clics Modernos. También me pareció una buena idea que sea en la esquina de los estudios ION, pero no llegamos para que sea el día de los 40 años de Piano Bar. Con lo cual, confirmó que sí, quedó la de la esquina de su casa», tiró como primicia para Ponele Rock el actor. A medida que la charla con Ponele Rock avanzaba, los temas se diversificaban y, en esa dinámica, Mariano respondió cómo lo vio a Charly en el encuentro que tuvieron ambos en febrero último. El actor aseguró que lo bien muy bien, contento, lúcido. No obstante, con la aclaración que no deja de ser un hombre de 73 años con problemas de movilidad. Mariano también contó lo que significó para él que la Legislatura Porteña lo mencione como Personalidad Destacada de la Cultura. Asimismo, recordó sus tiempos como integrante del grupo de evocación vintage Operación con Manteca y prometió mantener informado a Ponele Rock con todo aquello relacionado con la esquina Charly que se viene. Ponele play y escucha la nota completa https://radiocut.fm/audiocut/mariano-cabrera-charly-garcia-tendra-su-esquina-en-buenos-aires-como-en-nueva-york
Oveja Negra Wines trae una propuesta imperdible

En Circo Urbano le dimos pista a Mariano Goitía y Emilia Bereilh que nos presentaron la propuesta de cata que tendrá lugar en el establecimiento de Oveja Negra Wines ubicado en Las Cañitas (República de Eslovenia 1959, CABA). Seguiles en @ovejanegrawines y no te pierdas las mejores propuestas para esta temporada!
Sara González tiene mucha historia por contar

En Circo Urbano le dimos pista a Sara González. Es Periodista de redacción del medio periodístico Nueva Rioja, que se difunde en formato papel y digital. También se desarrolla como fotógrafa y especialista en moda y estilismo. Sara trajo un súper estreno Mundial de la mano de Lalo Schifrin y Rod Schejtman. Una pieza musical denominada «Sinfonía Viva la Libertad» interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Emmanuel Siffert. Dale play para escuchar la charla completa!