Frecuencia Zero FM

Vení a degustar el mejor dulce de leche del país al CCK

En Ponele Rock charlamos con Juan Montero, parte del equipo organizador del evento GustAR edición dulce de leche que se realizará el 4,5 y 6 de octubre en el Centro Cultural Kirchner desde las 14 a las 20hs. El evento es parte del programa de Cocina Abierta que se realiza en el CCK donde estarán celebrando al dulce de leche ya que el próximo 11 de octubre se festeja su día en Argentina. En las jornadas gastronómicas habrá degustaciones, venta del producto, distintos tipos de dulce de leche realizado con más sabores y formatos. Además se podrá encontrar vinos, licores, quesos, embutidos, jugos e infusiones de distintas provincias del país. Juan comentó que por el momento se encuentran muy felices por el recibimiento del público con el evento y la divulgación masiva del mismo. También, contó que habrá un sector dedicado hacia los más pequeños donde podrán encontrar juguetes argentinos inspirados en animales autóctonos para que puedan disfrutar mientras sus acompañantes pasean. GustAR es una actividad con entrada libre y gratuita y su ingreso es por orden de llegada. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Un vistazo al ciclo de FIT 2024 con Leandro Peres

En Circo Urbano le dimos pista a Leandro Peres Lerea, conductor de Turismo Cero, programa que se emite los sábados de 8 a 9 de a mañana. Además lleva adelante el portal de turismocero.com con noticias del área turística. Leandro nos cuenta sobre la FIT 2024, la Feria Internacional de Turismo de América latina en La Rural. El evento registró récord de visitas y se convirtió en el encuentro más importante del sector turístico en América Latina. También nos explica sobre los cambios turísticos y de las experiencias vividas en el norte de Argentina y cómo hay cada vez mejores opciones.

Conocé el Teatro Roberto Durán, una joya teatral en Castelar

En Circo Urbano le dimos pista a Víctor Hugo Vieyra, director del Teatro Roberto Durán en la localidad de Castelar, para que nos cuente sobre su gestión en el proyecto dramaturgo. Víctor Hugo Vieyra es una figura clave en el teatro, el cine y la televisión argentina.Fue cofundador del Teatro Popular de la Ciudad (TPC). Vieyra protagonizó numerosos ciclos televisivos de gran relevancia, como «Hombres en pugna», «Más allá del horizonte», «Situación Límite», «Teatro Universal» y «Teatro Argentino». Su amor por el género lo llevó a fundar el Teatro Roberto Durán, para difundir la expresión artística en el barrio. En Roberto Durán, se realizan espectáculos de calidad y cursos de improvización para todas las edades. Mirá la entrevista completa en YouTube.

¡Llega Muddy Roots a Buenos Aires!

En Ponele Rock charlamos con Zeta Bodrio Vaccaro, integrante de la banda Angry Zeta que será parte del lineup del festival Muddy Roots en Buenos Aires. El festival que festeja la música country, bluegrass y rockabilly llega a Buenos Aires el 26 y 27 de octubre en el Club Fernández Fierro donde no sólo se presentarán artistas del género sino que también durante dos días se van a realizar distintas actividades como serigrafía, tatuajes, barbería, feria y mucho más. Además de Angry Zeta la grilla musical estará compuesta por: Reverend Beatman, Jayke Orvis and the bullshit brothers, Yes ma´am, The tormentos, Semilla de maldad, Ghost bastards, Las extraterribles, Miserere, Fandango, Bonny Jack, Capitano, The elderly boys, Rj Gauna, One chica gypsy band, Estación 39 Bluegrass, Johnny boy and the dancing crickets y Tina Trost. Para más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Descubrí a Néstor Montalbano en este ciclo de cine

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz de Comunidad Cinéfila para charlar de todo lo que hay para ver en pantalla grande. Universo Montalbano será el ciclo que tendrá lugar 8, 15 y 22 de octubre a las 20:00  y allí presentan Soy tu aventura, Pájaros Volando y No llores por mí Inglaterra. Además, tendrá la presencia de Néstor Montalbano para dialogar con el público al finalizar la proyección. La cita es en Yunta Bar (Lavalle 3491, CABA). El Ciclo de cine y música en Bargoglio continúa con con Cantando las raíces, un viaje de descubrimiento sonoro en busca de puntos de encuentro entre el canto del interior de los valles y montañas argentinos con el Rock y Blues gestado en Buenos Aires, una de las capitales del rock del continente. Dale play a la charla en nuestro canal de You Tube.

Una feria de vinos para recorrer el país a bordo de una copa

En Circo Urbano le dimos pista a Sol y Yuriko de @syvinos.ar. Son organizadoras de la Feria de vinos SY. Ambas son sommeliers y creadoras de experiencias para que disfrutes del vino argentino y su extraordinaria diversidad La cita es el 21 de septiembre a las 20hs en el emblemático Bar Notable Los 36 Billares (Av. de Mayo 1271, CABA). No te lo pierdas! A continuación te dejamos todos los detalles! ¡Dale play para ver la entrevista completa!

La Feria del Mercado vuelve con todo en su cuarta edición

En Circo Urbano le dimos pista a Daniel Zeitun, periodista y comunicador del mundo del vino, para hablar del mega-evento que se viene en septiembre, la Feria del mercado. El formato de la feria, además de incluir degustación de vinos, espumantes, pet nats y distintas variedades de bebidas, contará con sorteos de los vinos y la presentación formal de cada bodega participante. Asimismo, se podrán adquirir los vinos de cada bodega directo de su productor.  El toque de color y magia lo dará la sesión de tarot en vivo, con tiradas flash a los presentes. Además, un dj musicalizará con temática de los años 80 y 90.  Para completar, la gastronomía del evento estará  a cargo de Espacio Brunis (El Salvador 4968, CABA) con una oferta apta para cada paladar.  Dale play para escuchar la nota completa!

Siento luego existo: el ciclo cultural que estabas buscando

En Ponele Rock charlamos con Juan Aromando y Trinidad Olazagasti, integrantes del ciclo cultural Siento luego existo que se realiza en Tano Cabrón, ubicado en Jean Jaures 715, un espacio para la propagación del arte y las culturas. Siento luego existo inició en 2014, fue pasando por distintos organizadores pero nunca perdiendo su esencia, la cual busca siempre apoyar a artistas independientes y celebrar el arte. Su lema es: arte, amor y birras y siempre buscan innovar en cada edición ya que festejan el arte de distintas maneras ya sea con música en vivo, pintura, poesía y demás. Su próxima edición será el 14 de septiembre a las 21hs donde tocarán en vivo dos músicos, leerán dos poetas y también se realizará una obra de teatro. Al ser un evento autogestivo, en algunas ocasiones surgen artistas espontáneos que realizan arte de distintas maneras como nail art, tatuajes tarot, entre otros. «Es muy emocionante para nosotros» comenta Juan sobre aquellos artistas que recién empiezan su carrera y puede ocurrir que sea la primera vez que se suben a un escenario. Por esta razón, buscan constantemente ofrecerles el espacio a todo aquel que lo busque. En su próxima edición que se realizarán el 14/09  a las 21hs buscan celebrar el comienzo de la primavera rodeados de arte independiente Para encontrar más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Instrucciones para descubrir a Cortázar en la Biblioteca Nacional

En Circo Urbano le dimos pista a Solana Schvartzman, Coordinadora del Centro de Literatura Infantil y Juvenil de la Biblioteca Nacional. La muestra Julio Cortázar. Instrucciones para viajar, organizada por la Biblioteca Nacional, exhibe un conjunto de manuscritos originales de Cortázar presentados en torno a un recorrido lúdico y fantástico y compuesto por instrucciones de juego. La muestra no plantea un orden cronológico y los diferentes espacios pueden recorrerse en un orden distinto, incluso inverso al que se propone. Las instrucciones son sólo una primera indicación de juego. Propone tanto un primer acercamiento a la obra de Cortázar para chicos y jóvenes como un recorrido por pequeños tesoros que convoca a los más conocedores de la obra del autor. Con entrada libre y gratuita, se puede visitar de lunes a viernes (09 a 21hs) del 17 de julio al 3 de noviembre de 2024. Los sábados y domingos de 12 a 19hs en la Sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional. Dale play para enterarte todos los detalles!

Representar lo superficial sin abandonar lo profundo del ser

En Circo Urbano le dimos pista al coreógrafo, bailarín, director teatral, cantante, compositor y actor Carlos Casella. Se encuentra presentando funciones de SUPERFUNDO, una creación que realiza junto a los reconocidos Diego Vainer y Gonzalo Córdova. Las últimas dos presentaciones son 23 y 24 de Agosto.a las 20:30 horas en ArtHaus (Bartolomé Mitre 434, CABA). Carlos Casella fue fundador durante los años 90 del mítico grupo de danza teatro El Descueve y ganador de premios ACE a mejor actor y coreógrafo. En sus propias palabras, Superfundo es «un concierto maldito armado alrededor de una sola canción. Mi cuerpo en escena está al cien por ciento y entregado absolutamente a las propuestas e intervenciones de Vainer y Córdova. Lo sonoro,lo coreográfico y la luz funcionan en una especie de monólogo a tres voces. Es una creación pensada especialmente para Arthaus. El contexto nos da la posibilidad de probar algo nuevo,  y explorar sistemas creativos entre nosotros.” ¡Dale play para escuchar la nota completa!