Frecuencia Zero FM

#CineYSeries

En Ponele Rock llega Santiago Pecollo con su columna semanal sobre estrenos, recomendaciones y audiovisual. Esta semana nos contó sobre la nueva edicion del Festival Buenos Aires Rojo Sangre, que se celebra del 3 a 13 de diciembre, en formato no presencial. Nos contó un poco sobre la programación en sus distintas categorías, y las maneras de poder acceder a las películas a través de esta página https://rojosangre.quintadimension.com/

Estreno nacional

En Ponele Rock entrevistamos a Alejandro Cohen Arazi sobre su película estreno «El cadáver insepulto» la cual dirigió y guionó y se estrenará en el canal CineAr, este jueves 3 a las 20hs, y luego pasará a la plataforma. También formará parte del Festival Buenos Aires Rojo Sangre. La historia se centra en una familia, atípica, porque son todos huérfanos criados por una persona poderosa de la provincia de Buenos Aires, que fallece y a partir de ahí se da el comienzo de la trama. El elenco está integrado por Demián Salomón, Héctor Alba, Fernando Miasnik, Carolina Marcovsky, Pablo Palacio, Sergio Dioguardi, Sebastián Mogordoy y la actuación especial de Mirta Busnelli. También hablamos con Cohen sobre el traspaso del cine documental a la ficción, que le costó menos gracias al acompañamiento de varias personas que le permitieron que el proceso fuera suave y mucho más en esta charla.

El BARS no se detiene pese al Covid

Mañana, y hasta el 13 de diciembre, comienza el 21º Festival internacional de cine de terror, fantástico y bizarro: Buenos Aires Rojo Sangre. Por primera vez, será exclusivamente online, ya que no pudo llegar a las salas del Multiplex por la pandemia del Coronavirus. La premisa será mantener las dimensiones de la programación a través de plataformas digitales y gratuitas (Flixxo, Contar y YouTube), sumando contenidos exclusivos y actividades paralelas para sentir el cine en living de cada casa. Por medio del canal oficial de YouTube, estarán disponibles los paneles y actividades en vivo. En el caso de Competencia BARS-CONTAR y Documental, serán reproducidas mediante la plataforma pública Cont.ar y estarán de forma permanente. Mientras Flixxo contará con las competencias Internacional de Largometrajes, Iberoamericana, Bizarra, Panorama Argentino, Invasión Japón y la Competencia Internacional de Cortometrajes. Las producciones serán desbloqueadas durante los 10 días de la muestra y estarán disponibles por 72 horas.   Gabriel Schipani, director del festival, aseguró que nunca estuvo en duda la organización, aunque esperaron hasta último momento por la posible apertura de las salas. De todos modos, destacó que la exposición será en todo el país, y tampoco habrá que elegir qué título ver por cuestiones de tiempo o dinero. A pesar de este impedimento por el Covid- 19, señaló la realización de la muestra como si fuese presencial. «No hubo una restricción, ni tuvimos que achicarnos en contenidos y días», marcó. En este sentido, repasó las diferentes competencias e hizo algunas recomendaciones, como las argentinas «Historia de lo Oculto», «Sangre Vurdalak» y «Latex Rojo».

Cinco producciones en homenaje a Diego Maradona

El columnista especializado en Cine, Luciano Mezher, recordó al ídolo del futbol mundial, citando cinco producciones documentales y ficciones dedicadas al diez eterno de la selección.

Una película particular

En Ponele Rock dialogamos con Maria Torregosa y Toni Agusti, guionistas de «La última cena», película española filmada en un día solo de grabación, sobre una improvisación de ellos. La experimentación de una improvisación de realizar un film en un solo día de grabación, sobre la base de la idea de realizar un proyecto de este tipo, juntándose con un grupo de actores que con una idea principal que se fue desarrollando a medida que avanzaba la actuación. El elenco elegido tuvo algunas directivas especificas para iniciar y la cena va avanzando sobre la improvisación misma de los interpretes, el montaje final para mostrar del modo más fiel posible lo sucedido y mucho más en esta charla.

«Hay mucha fuerza en los testimonios»

En Ponele Rock conversamos con Sandra Gugliotta, directora de cine, sobre su más reciente film, «Retiros (IN)Voluntarios» presente en el Festival de Cine de Mar del Plata, en la sección Selección Oficial Fuera de Competencia. La película, documental, toma los despidos en France Telecom, disfrazados de retiros voluntarios, los suicidios de varios empleados y la crisis de los 90 en nuestro país. Su acercamiento a través de una nota periodística, sumado al libro de Damián Pierbattisti «La privatización de los cuerpos», la llevo a investigar y crear este relato en este formato. Le llevó mucho trabajo llegar a esta versión final que se presenta en el festival, la relación con la historia de su padre, desempleado de Entel tras la privatización, los dramas de los franceses, los problemas psicológicos a los que los exponen y mucho más en esta charla.

#CineYSeries

En Ponele Rock, Santiago Pecollo en su columna semanal nos trae recomendaciones, estrenos y novedades. Por un lado el Festival de Cine Coreano, en Cine.Ar con varias de las películas de Bong Joon-ho, como por ejemplo «Memorias de un asesino», o también otras como «Área de seguridad compartida». También sobre el Festival de Cine de Mar De Plata que irá del 21 al 29 de Noviembre, con estrenos como «Adiós a la memoria», «Nosotros nunca moriremos» o «Moving on».