Frecuencia Zero FM

Nos encargamos de que no te falte la caña con ruda

En Circo Urbano le dimos pista a Hernán de Herz Brennt Licores, que nos vino a mostrar toda su gama de productos y, como no podía ser de otra manera, aprovechar la oportunidad para probar la reglamentaria Caña con Ruda que es tradición cada año por esta fecha. Nos deshicimos de todo lo malo? Averigualo viendo la entrevista completa

Eduardo «Dylan» Martí: el fotógrafo de Spinetta contó cómo fue inmortalizarlo en un libro

En Ponele Rock, charlamos con Eduardo “Dylan” Martí, fotógrafo, músico e íntimo amigo de Spinetta, sobre la presentación de su libro que reúne más de 300 fotografías de la vida del Flaco. Martí, oriundo de la República de Mataderos, estuvo detrás de algunas de las portadas más icónicas del rock argentino, como Durazno Sangrando, El Jardín de los Presentes y La La La. Con su creatividad e ingenio, el fotógrafo ha capturado a los más grandes de aquella época: Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati y el Indio Solari. Martí conoció a Luis en 1974 en una sesión de fotos para Invisible y ambos se volvieron inseparables. No solo compartían vacaciones y huecos en la semana donde aprovechaban para mirar películas y escuchar música, sino que además el fotógrafo fue una de las pocas personas que escribió canciones junto al Flaco, y aunque para Martí no le hace justicia a la extensa discografía de su gran amigo, Quedándote o yéndote es una de las favoritas de los fanáticos. Con respecto al libro, para Martí «cada foto es un momento». «El libro lo que refleja es cada una de las etapas en las que yo lo acompañé (…) Es atrapar un pedazo de espacio y de tiempo. Quedan ahí petrificados para siempre», nos dijo. Además, nos confesó que lo hizo «pensando en que Luis estaba vivo». Por otro lado, le preguntamos cómo se llevaba con las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que cuando él comenzó a sacar fotos aún no existía la inmensa cantidad de herramientas que hoy utilizan muchos artistas. Martí cree que lo que estamos atravesando es la «uniformidad de todo» y que esto es un grave problema. «La gente está perdiendo las capacidades cognitivas», dijo. Además, expresó que el teléfono es un «elemento de dominación» que alimenta la «pasividad del individuo» y lo define como una «tobillera electrónica». La presentación del libro “Spinetta” se realizará el viernes 1 de agosto a las 18:30, en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Ponele play y escuchá la nota completa.

Magui Bravi, una todo terreno

Bailarina, Conductora de tv, actriz y productora de cine de terror argentino, todas las actividades que encara la protagonista de «El juego de las 100 velas», película que el próximo 2 de agosto se despide del cine Goumont. En Sali de ahí, hablamos con Magui Bravi, sobre su pasión por el cine de miedo que la llevó a participar de varias cintas, que tuvieron mucho rebote a nivel nacional e internacional. «producir es un dolor de huevos», dice sin vueltas y remata «la actuación y el baile son mis dos grandes amores», concluye como sentencia de todas las actividades que desarrolla. Tambien habló de lo que fue ser parte del bailando por un sueño «siempre me costó la pelea, discutir sobre mi vida personal no me gustaba», dijo.

Un canto a los mejores vinos de Mendoza

En Circo Urbano recibimos a una especialista en Vinos Boutique @aurelachamadelvino, a Gustavo Ozamis (el enólogo de @canto.loscuadros) y la comunicadora @un.vinito.mas para charlar sobre el desarrollo pujante de esta bodega que no pasa desapercibida en la región de Gualtallary, Tupungato. Dale play para escuchar la entrevista completa!

Una experiencia teatral contemporánea que no olvida los clásicos

En Circo Urbano le dimos pista a Alexis Quartino y Laura Ramírez, que son parte fundamental de la obra que se presenta en Teatro Azul (Av. Corrientes 5965, CABA) . Nos contaron intimidades de la compañía que lleva adelante el proyecto y quisimos saber todo sobre cómo es el proceso de castineo para conformar el team dramaturgo que subirá a las tablas los domingos de Agosto a las 17hs. Dale play para escuchar la charla completa!

Un tango que suena redondito y de ricota

En Circo Urbano le dimos pista a Demian Lorenzi, vocalista y saxo en Toxi Tango, que se estará presentando el viernes 1 de Agosto en Whiskey Bar (Carlos Casares 970, Castelar). Dale play para enterarte todo sobre esta banda y sus próximas presentaciones!

Un aperitivo que soprende tu paladar con burbujas aromáticas

En Circo Urbano le dimos pista a Juan «El Tano» Lanuara. Es el creador de la marca Gin Ginevré, bebida espirituosa de larga tradición y que asienta su producción en Haedo, Provincia de Buenos Aires. Nos trajo para probar una nueva joyita en la familia de productos: la Gazzosa. Además, nos contó todo sobre su próximo evento gastronómico llamado ‘Oeste spirits’ y que tendrá lugar el sábado 9 de agosto en Martín Fierro 2997, Local 10, Parque Leloir. Vas a poder conocer de manera gratuita todos sus productos y vivir la experiencia completa del mundo Ginevré.

La retención, una vieja amiga del gobierno

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo con el #CircoPolítico, Nicolás Castillo analiza el balance político y económico tras la aparición de Javier Milei en La Rural. El presidente baja retenciones para el agro, pero aumentan las sospechas de corrupción: negocios millonarios, favoritismos, y nombres conocidos en el centro de la polémica. Además, la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo, los movimientos en el armado de listas electorales, los vetos presidenciales y el cruce explosivo con Victoria Villarruel. Un episodio cargado de información, contexto, y análisis punzante para entender la política argentina hoy. Escuchá hasta el final para conocer la revelación de contratos millonarios y licitaciones bajo la lupa que nos trae Nicolás Abad en esta nueva entrega del Circo Político.

María Marta Guitart en Cartas de mi hijo Federico Lorca

En Circo Urbano le dimos pista a María Marta Guitart, y hablamos sobre su experiencia como actriz y directora en Cartas a mi hijo Federico García Lorca. En esta obra, Guitart interpreta a Vicenta Lorca, madre del poeta, a través de las cartas que ella le escribió durante su vida. María Marta nos compartió cómo esta historia, marcada por la Guerra Civil Española, explora el amor incondicional de una madre mientras espera y revive los recuerdos de su hijo desaparecido. Además, nos contó sobre el proceso de combinar la actuación y la dirección en una misma obra y cómo la figura de Lorca sigue inspirando su trabajo. La obra se centra en 1936, durante la Guerra Civil Española, y nos cuenta la historia de Federico García Lorca, quien es detenido y desaparece. Su madre, Vicenta, encuentra una caja con cartas que él había guardado en secreto. Al leerlas, revive momentos compartidos con él, entrelazando el dolor de la espera con el amor eterno de una madre. Cartas a mi hijo Federico García Lorca continúa en cartel todos los viernes a las 20:15 hs. en el Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, CABA). También participará en el Festival Agosto Poético el 10 de agosto a las 20 hs. en el Centro Cultural de la Cooperación. ¡Dale play para ver la entrevista completa!

El motor creativo de Mata Cultural con Federico Corso

En Circo Urbano le dimos pista a Federico Corso «Tilo» , cabeza del grupo y creador de Beta y Mata Cultural, es artista plástico, diseñador y gestor cultural de La Margarita de Salomón. En la entrevista de hoy, hablamos sobre lo que está haciendo actualmente como productor cultural. Tilo se autodenomina «creador», un concepto que extiende a todo su equipo, con el que sigue llevando adelante eventos culturales en Mataderos y otros puntos. Además, nos contó sobre los próximos proyectos que tiene en puerta como: El próximo encuentro que se realizará el lunes 28 de agosto a las 17:30 en «El 9 de Julio«, un bar en el barrio de Mataderos, donde se reunirá a varios artistas para romper el lunes y darle un giro a la rutina. Por otro lado también tenemos el reestreno de «Nadie Te Había Invitado» el 7 de agosto en El Método Kairós, un evento que destaca la creación independiente y el trabajo sin presupuesto, solo por pasión al arte. También mencionó La Burda al Cuadrado, un homenaje al gran Alejandro, que se llevará a cabo el 30 de agosto en El Bodegón de Mataderos, una propuesta cargada de performances y de la energía creativa que caracteriza su trabajo. Dale play para ver la entrevista completa!