Frecuencia Zero FM

Alimentando sueños

Sandra Acuña es la responsable del comedor “Los Angelitos”, ubicado en Lugano. Como desde hace varios años, en agosto celebran el Día de la Niñez con regalos y actividades para los chicos y chicas del barrio. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, dio detalles de la campaña que vienen llevando adelante para recolectar juguetes, golosinas y todo lo que se pueda aportar para que pasen un buen momento a pesar de las dificultades económicas que se viven en la actualidad: “El 31 de agosto vamos a estar celebrando con los niños del barrio, cortando la calle como hacemos habitualmente en estas fechas porque la convocatoria es abierta para todos. Por eso estamos haciendo una colecta de golosinas, juguetes, sobre todo pelotas porque lo usan nenas y nenes de distintas edades. Lo importante es que ese día nadie se quede sin regalo”. Se pueden llevar las donaciones directamente al comedor, en la calle Luis Alberto de Herrera 3480 (Lugano), enviando un mensaje al WhatsApp: 11-6373-0074 o a las redes sociales: Instagram y Facebook para coordinar con los voluntarios y que las pasen a retirar.

Otra clase de radio

Docentes del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, del barrio de Mataderos tuvieron la idea de integrar distintas materias como Historia, Geografía y Lengua para realizar una producción, más precisamente un podcast basado en historias y leyendas de la zona Así es como en FRECUENCIA ZERO recibimos la visita de estudiantes y profesores del 2do NES turno vespertino para darle lugar a la presentación en vivo del material y dialogar con las autoras. Camila, una de las docentes impulsoras del proyecto comentó: “Esto se da en el marco de la Nueva Escuela Secundaria que se está aplicando a partir de este año en el turno vespertino y se propuso esta actividad interáreas. Está buenísimo por que les permite entender que las cosas no se ven aisladas y todo se interrelaciona”. De esta manera, desde la emisora se siguen fortaleciendo los vínculos con distintas instituciones del barrio y dejando en evidencia, que a pesar de todos los vaticinios agoreros que se escuchan en relación a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo, la magia de la radio está más viva que nunca.

La Feria de Parrillas llega a Mataderos

La Ciudad de Buenos Aires presenta la Feria de Parrillas, el evento que celebra la tradición y la innovación en el arte de la parrilla, con más de 30 puestos, actividades para los más chicos, feria de emprendedores, shows en vivo, clases de cocina y más.Se trata de una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico, a través de BA Capital Gastronómica, que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de los locales gastronómicos y emprendedores de la Ciudad. En FRECUENCIA ZERO Riki Rodríguez de Asado Campero, una de las firmas que se hará presente en el evento, describió cuál es el menú que ofrecerán. La Feria de Parrillas se realizará el sábado 29 de junio de 11 a 18 hs. en Mataderos: Av. Lisandro de la Torre, entre Av. De Los Corrales y Av. Directorio.  

En Parque Avellaneda todo el año es carnaval

Desde hace más 28 de años «Los Descarrilados” le ponen ritmo, magia y color a los corsos porteños. Uno de sus referentes, Gabriel “Figu” Roel en comunicación con FRECUENCIA ZERO contó como hicieron que la alegría se alargue. “Nosotros estamos en un predio cultural, que la Chacra de los Remedios. Entonces empezamos a armar movidas para compartir este lugar. Desde el 2009 intentamos romper con un fantasma que rondaba la General Paz y hacía que las murgas de las provincias no vengan a la Capital. Por eso se nos ocurrió hacer un encuentro donde podamos unir a las murgas de todo el país. Fue un éxito total porque vinieron murgas de Rosario, Santa Cruz, Córdoba, Mar del Plata. Incluso algunas vinieron solo por esa noche, una locura total”, comentó Figu. Así es como este viernes 10 de mayo a las 21.30 hs tendrá lugar una nueva “Noche de Carnaval en el Tambo” (Av. Directorio y Lacarra, al fondo). Una velada para divertirse en familia y colaborar con una escuela rural de Corrientes llevando 2 alimentos no perecederos. En esta ocasión, además de los anfitriones se presentan Renaciendo en Carnaval, Firuletes de Pompeya, Fantásticos del Oeste y La Gloriosa de Boedo. Para sintetizar lo que es el sentimiento murguero que se palpita en cada encuentro, Figu expresó: “No es solo un espectáculo de carnaval. Es un espacio de contención donde hay muchísima gente de diferentes procedencias que se unen, donde se generan amistades, se arman familias. Por eso decimos que la murga trabaja todo el año. Nosotros queremos aprovechar el espacio que tenemos para seguir encontrándonos, para seguir haciendo cosas”.  

Volvió la actividad cultural al Anfiteatro de Mataderos

Desde las 19 hs, viernes, sábado y domingo hará su presentación todo el elenco de Narices, en el Anfiteatro de Mataderos en el Parque Alberdi (Av. Directorio 6262) En FRECUENCIA ZERO, el director de Narices de Hugo Midón, Chacho Garabal, contó que es una obra muy especial porque se volvió a montar después de 40 años, festejando el aniversario de la democracia. «En su momento fue muy bien recibida y la pudimos presentar en varios escenarios». Según cuenta Garabal el Anfiteatro de Mataderos es un «verdadero anfiteatro» con un escenario en casi 360° donde todos los artistas se adaptaron aplicando una puesta casi circense, con esta historia de payasos. La entrada es gratuita y por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar. Se suspende por lluvia.

Ceden terrenos del Mercado de Hacienda a Chicago

El Club Atlético Nueva Chicago (CANCH) recibirá, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, la cesión de uso gratuito de 12284 m² ubicados en el ex Mercado de Hacienda de Liniers. El terreno es colindante al polideportivo que CANCH tiene en Parque Alberdi y de esta manera regresaría el cedido anteriormente en la zona de Av. Eva Perón. Lorena Crespo, integrante de la Junta Comunal N°9 Lisandro de la Torre, señaló en FRECUENCIA ZERO, que el hecho se da luego de muchas reuniones con la Unidad Ejecutora que trabaja en el destino de las tierras y junto a su compañero Juan José Chaves, también comunero por Unión por la Patria. Desde el club del barrio de Mataderos se hicieron eco de la noticia a través de las redes sociales: «Con gran alegría y satisfacción, anunciamos que después de meses de arduo trabajo y perseverancia por parte de las autoridades del club, finalmente se ha logrado la asignación de los terrenos del Mercado de Hacienda para el Club Atlético Nueva Chicago.»

El Presidente de la Comuna 9 espera que los terrenos del Mercado de Hacienda vuelvan a la Ciudad

Maximiliano Mosquera, reelecto Presidente de la Junta Comunal 9, se refirió a las posibilidades de que el nuevo gobierno, a manos de Javier Milei, devuelva la titularidad de los terrenos del Mercado de Hacienda al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: “interiormente reflotamos las esperanzas de que devuelvan la titularidad para que podamos desarrollar el proyecto que teníamos, el cual ya cuenta con una comisión trabajando para eso; el proyecto de Ciudad era muy ambicioso e importante, a nivel turístico y en cuanto al tránsito y la vida de los vecinos”, expresó.  En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el dirigente comunal de Juntos por el Cambio, sostuvo que la nueva administración de CABA, a cargo de Jorge Macri, priorizará el desarrollo del sur de la ciudad: “tenemos plena confianza y fe en que el gobierno de Jorge va a ser excelente y que se va a poner en primera persona y en primer plano todo lo que es el eje sur de la ciudad; va a haber mucha relevancia y mucho trabajo para un montón de cuestiones que todavía faltan mejorar”, agregó.  Mosquera también destacó el apoyo de los vecinos, que le dieron la posibilidad de convertirse en el primer Presidente de la Junta Comunal en ser reelecto: “es una alegría que hayan vuelto a confiar; en las elecciones generales el aval de los vecinos fue muy importante y en las PASO ganamos la interna cuando en el resto de las comunas del eje centro y sur de la Ciudad lo hizo el radicalismo; estamos agradecidos que hayan valorado el esfuerzo”, resaltó. 

Bicicleteada por el Biocorredor Cildáñez

Este sábado 25 de noviembre, a las 15.30 horas, en la colectora de Av. Gral Paz y San Pedro (Mataderos), comienza el recorrido de la Cuarta Bicicleteada por el Biocorredor Cildañez. Esta actividad está enmarcada en el proyecto del Biocorredor Cildañez, que busca volver a dar visibilidad al arroyo generando un interconector entre importantes espacios verdes que se encuentran sobre su traza. En FRECUENCIA ZERO Fabio Oliva,integrante de Cuenca en Red señaló la importancia de mantener la memoria viva y el trabajo participativo. Para participar de la actividad anotarse en el link para sumarte: http://bit.ly/3smg1Yu  

Elda y los monstruos, una road movie sobre construir la propia identidad

En Ponele Rock entrevistamos a Nicolás Herzog, director de Elda y los monstruos, film que se proyectó en el contexto del 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Guionista, productor y director de cine, trabajó varios años en comerciales, videoclips y televisión. Formó parte del proyecto Acua Mayor, el primer canal de Latinoamérica dedicado a los adultos mayores, y dirigió la serie 3D: Tres décadas de democracia para Canal Encuentro. En 2010 fundó su productora Rumba Cine y dirigió los films Orquesta roja (2010), Vuelo nocturno (2016) y La Sombra del gallo (2019). Todas sus películas participaron en festivales internacionales y obtuvieron diversos premios y reconocimientos. ¡Dale play al reproductor de audio debajo de la foto principal para escuchar en formato podcast! En un resumido párrafo, Elda nos presenta a Diego Detona: un joven de la ciudad entrerriana de Concordia con todas las inseguridades y timideces propias de su edad. Pero que cuando se maquilla, se viste de mujer y se sube a un escenario es Elda, la magnética y seductora cantante con destino de estrella de pop-rock. Precisamente entre esos dos extremos, esas dos personalidades, esos dos universos se ubica Herzog con un retrato que desafía la lógica binaria y las definiciones contundentes, mientras ese himno erótico que es Encuentro en el río, clásico de Virus, suena tanto al principio como al final.

Cerraron el único CIM de la Comuna 9

Lorena Crespo opt

Legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un proyecto de resolución para saber las razones por las que se ha decidido suspender el funcionamiento presencial del Centro Integral de la Mujer (CIM) «Alfonsina Storni”. El mismo estaba ubicado sobre la avenida Directorio 4468 y la inquietud parte de la red de género y diversidades «La Colectiva 9» que busca conocer si está previsto reanudar el servicio y si se hará a través de un convenio con ONG o tendrá un funcionamiento estatal. En FRECUENCIA ZERO, Lorena Crespo, integrante de la Junta Comunal 9, recalcó que el lugar debería brindar atención gratuita a personas víctimas de violencia de género a través de un abordaje integral con asistencia psicológica y social, orientación y patrocinio jurídico. Asimismo, Crespo señaló que según la normativa vigente, la Ley 5466, «en la Comuna no solo deberían existir dos CIM, porque somos 80 mil mujeres, sino que además deberíamos contar con una Unidad de Género en la Comisaría Comunal. El proyecto de resolución se presentó a través de la Comisión Mujeres y Diversidades de la Lesgilatura porteña.