Frecuencia Zero FM

Un laboratorio para pensar el cine

En Circo Urbano le dimos pista a Osvaldo Daicich, director y guionista de cine que se encuentra presentando Cinelab. El espacio de formación y reflexión CineLab es una alianza estratégica conformada por Comunidad Cinéfica y Osvadai Cine. Proponen ampliar la mirada y la escucha, recapitular viejas y nuevas problemáticas e inquietar, revalorar y continuar con nuestra tradición latinoamericana. En ese sentido generan diálogos con referentes mundiales y proponen diálogos en primer plano, entre generaciones y diversos campos de conocimiento.

Sergio Colombo, entre Los Fundamentalistas y El Natty Combo

En Ponele Rock charlamos con el saxofonista y cantautor Sergio Colombo, acerca de su experiencia tocando en Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y de su rol como cantante en El Natty Combo.  En relación a la formación de reggae, Sergio lidera El Natty Combo desde hace más de veinte años. El músico expresó que sin dudas el paso del tiempo se «traduce en la forma de componer». «Si bien uno es dueño de su propio sonido, es una búsqueda constante», dijo.  Con respecto al grupo fundado por el Indio Solari, para el músico es un orgullo tocar las canciones del «número uno del rock nacional». «Es tocar el cielo con las manos (…) estamos muy felices de seguir su legado», dijo. Además, nos reveló que el Indio les manda un mensaje antes de cada show para enviar su «cariño» y expresó su fascinación por el apoyo incondicional del público. «Los fundamentalistas es una banda que llena estadios sin tener al cantante», dijo.  Asimismo, charlamos acerca de Cinco, el tema de El Natty Combo que forma parte del álbum La Misión (2023) y que tiene al Indio como invitado. Sergio detalló que le costó convencerlo porque Solari no se sentía seguro en el reggae, pero que finalmente se animó y «quedó muy contento» con el resultado. En relación a su amistad con el ídolo argentino, Sergio nos contó que se reúnen muy seguido y que para él es un «lujo» compartir tiempo juntos. «Cuando él me llama siempre voy y suspendo todo lo que tengo», admitió.  Sergio se presentó junto al Natty Combo el sábado 4 de octubre a las 21hs en El Tanque Cultural (Acassuso 6930). Además, tocará con Los Fundamentalistas en el Estadio Único de La Plata los días 6 y 7 de diciembre.  Ponele play y escuchá la nota completa.

De vicecanciller a candidato: el regreso político de Sahores

A menos de un año de haber dejado la Cancillería, Leopoldo Sahores busca volver a la escena política desde el Congreso. El ex vicecanciller y actual candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en la alianza Potencia, que encabeza Ricardo López Murphy, plantea una alternativa de centro republicano frente al escenario polarizado que domina la política nacional. Con experiencia diplomática y gestión en el sector público, Sahores propone un equilibrio entre apoyo a las reformas económicas del Gobierno y una firme defensa de la institucionalidad. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Leopoldo Sahores sostuvo que el oficialismo “desperdició un año” al no avanzar con las reformas laboral, previsional e impositiva prometidas durante la campaña. Si bien reconoció logros como la contención de la inflación, advirtió que la falta de resultados concretos y las señales de opacidad en la gestión “debilitan la credibilidad del Gobierno”. “Hace falta buena praxis y una estrategia política para negociar las transformaciones que el país necesita”, afirmó, al tiempo que cuestionó la pérdida de sobriedad y empatía en el vínculo del Ejecutivo con la sociedad. El ex funcionario también expresó su preocupación por el rumbo de la política exterior. Recordó su paso por el equipo de Diana Mondino y planteó que la actual gestión “rompió con la tradición de autonomía razonable” que caracterizó históricamente a la diplomacia argentina. En ese sentido, criticó el giro hacia un “soberanismo extremo” que, según él, dejó al país aislado en organismos internacionales y en minoría en votaciones clave. “Hay que volver a una política exterior occidental, democrática y con independencia”, remarcó. Finalmente, Sahores llamó a los votantes a “romper con la apatía” y participar en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Subrayó que Potencia busca llevar al Congreso “diputados con trayectoria y sin prontuario”, comprometidos con la racionalidad económica y el fortalecimiento institucional. “No se trata de elegir entre lo menos malo: hay alternativas serias y responsables. Nosotros representamos ese camino”, concluyó.

Santiago Roberto propone derogar la Ley Bases y frenar las políticas Milei

En la recta final hacia las elecciones legislativas, Santiago Roberto, candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria, planteó que el Congreso debe convertirse en el principal espacio para frenar las políticas del gobierno de Javier Milei y recuperar una agenda centrada en la justicia social, la educación pública y el trabajo. Con experiencia como legislador porteño, sostuvo que su espacio busca reconstruir la Argentina desde un proyecto de país industrializado y con igualdad de oportunidades. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Roberto aseguró que su primera propuesta será derogar la Ley Bases, a la que calificó como “un retroceso que destruyó derechos sociales, económicos y culturales”. Criticó la falta de control estatal sobre los aumentos de las prepagas y el recorte de becas Progresar, y remarcó la necesidad de consensos en el Congreso para “volver a una Argentina productiva, con fábricas trabajando y un Estado presente que intervenga en la economía para potenciar lo mejor del país”. El candidato destacó también la autocrítica dentro de su espacio político, al reconocer que “la gente no eligió al peronismo, ni al PRO, ni a la izquierda, porque todos defraudamos sus expectativas”. Afirmó que la sociedad no busca discursos ideológicos sino soluciones concretas, y que el desafío es recuperar la cercanía con los vecinos y la legitimidad de la política. “La gente quiere que le resuelvan los problemas, no que le hablen de consignas vacías”, señaló. Por último, Roberto cuestionó la continuidad de José Luis Espert en la Comisión de Presupuesto de Diputados tras su vinculación con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. “No puede representar al pueblo alguien involucrado en un caso así”, sostuvo. En su cierre, convocó a participar de las elecciones y apostó a que el nuevo Congreso marque el inicio de “un pacto social que devuelva a la Argentina su espíritu productivo, solidario y de justicia social”.

Los colores ocultos de Camilla Mora

En Circo Urbano le dimos pista a Camilla Mora, autora que presenta su libro «Colores Ocultos». Vino acompañada por Daiana Pillado, nuestra especialista en literatura que lleva adelante el club de lectura Tiene Pinta. Dale play para ver la charla completa!

El poder de Nahual pronto volverá a ser liberado

En Circo Urbano le dimos pista a Agustín Artale y Fachu Zabia, baterista y bajista y parte de la formación de la banda oriunda de Mataderos: Nagual La banda se estará presentando con su nuevo disco LIBRES en C art Media el Sábado 11 de Octubre 2025 a las 19:00 hrs. Podés conseguir tus entradas en el siguiente link

Música para cruzar fronteras mentales

En Circo Urbano le dimos pista a Rocío y Lucho, son los músicos e intérpretes al frente de La Gede Negada. La Gede Negada es una tormenta sonora, un cruce de caminos donde cada estilo deja su huella y ningún género es frontera. Son la melodía que nace en una esquina y termina en el cosmos, un colectivo de almas inquietas que se rehúsan a seguir un solo compás. Acá no hay reglas, solo canciones que se escriben a si mismas mientras el mundo gira. La Gede te da la bienvenida al desorden armónico donde lo inesperado siempre tiene la última palabra.

Activá los sentidos con lo mejor de nuestro país

En Circo Urbano le dimos pista a Carlos de Jesús, de Bodega Duret, que nos contó todo sobre la amplia gama de vinos que la Familia Duret viene trabajando desde 1880. Lo acompañó Marilina Ortega, que lleva adelante el proyecto de Inusitado Wines, que busca acercar vinos diferentes pero pensados para todos los paladares.

Una bodega de familia con nuevos engranajes

En Circo Urbano le dimos pista a Jero Yenú, Director de la Bodega Clos de Chacras (Luján de Cuyo, Mendoza). Catamos en vivo los increíbles vinos mientras Jero nos contó la extensa y rica historia de la Bodega familiar. No te pierdas esta increíble charla en el piso de Circo Urbano.

La Nube tiene historia y vuela cada vez más alto

En Circo Urbano le dimos pista a Ana Medina, la Directora de Proyectos de LA NUBE Cultura, y nos contó que la Biblioteca y Centro de Documentación especializada en cultura para la infancia celebra sus 50 años de historia y te invita a festejar el aniversario. Hace cinco décadas, de la mano de Pablo Medina, dieron inicio a un camino dedicado a la literatura, el juego y la imaginación, convirtiéndose en un referente cultural para la niñez en Argentina y Latinoamérica. Este es un hito que quieren festejar con quienes les han acompañado en cada paso. Te esperan el sábado 4 de octubre a las 20 hs en La Nube (Newbery 3537 CABA) para compartir una noche especial llena de recuerdos y nuevos proyectos.