Mustafunk y su vuelta a los escenarios

En Ponele Rock charlamos con Agustín Marinelli, guitarrista de la banda del oeste, «Mustafunk», quienes volvieron a tocar luego de dos años e iniciaron su breve gira con cinco fechas hasta el momento. La banda comenzó su vuelta en noviembre en Palermo, continuaron en Rosario, pasaron por Haedo y el próximo viernes 13 de diciembre se presentarán en La Plata donde estarán tocando su sexto disco de estudio “El jardín de los siguientes”. El descanso que comenzó en 2022 siendo un cierre definitivo para el grupo, cambió en 2024 cuando los integrantes se dieron cuenta que extrañaban crear música y subir al escenario juntos para festejar con su público. “El jardín de los siguientes” está compuesto por canciones que los artistas ya habían grabado tiempo atrás y buscaban darle una nueva vuelta con nuevas mezclas. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Astrománticos cierran el año en Club V

En Ponele Rock charlamos con Chino Galeano, bajista de la banda «Astrománticos» que se estarán presentando el próximo viernes 29 de diciembre en Club V, para despedir el año con nueva música. La banda integrada por Diego Vietes en guitarra, Chino Galeano en bajo y Alejo Porcellana en batería, explora diversos estilos como el britpop, el punk y glam rock. El trío se presentó recientemente en Salón Pueyrredón en el barrio de Palermo donde tocaron varias canciones de su nuevo disco «Volumen II». «La gente se quedó contenta» comenta el artista sobre su último show y la emoción del público por continuar escuchando el nuevo material musical tan esperado. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Juano Bossi en acústico en Ponele Rock

En Ponele Rock nos visitó el músico Juano Bossi que nos regaló versiones acústicas de algunas de sus canciones. El artista apostó a su futuro y se fue de viaje en un crucero por Europa donde tocó su guitarra a bordo para el público del barco durante 8 meses y medio. Afortunadamente Juano pudo viajar y trabajar al mismo tiempo ya que su contrato le permitía pasear durante el día, conocer nuevas culturas y paisajes y durante la noche tocaba para los pasajeros durante dos horas aproximadamente. «Haberme ido me hizo extrañar lo nuestro y eso me acercó a la música de acá» comenta Bossi. Luego de su largo viaje por aguas internacionales, desembarcó en Buenos Aires con nueva música por explorar y crear que lo llevó a poner en marcha su próximo disco con canciones que ya tienen sus años en el baúl de los recuerdos y algunas nuevas que trae de afuera. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Lenny Kravitz hizo vibrar Buenos Aires

El Movistar Arena se encendió dos noches de la mano de Lenny Kravitz, tras haber esperado cinco años por su vuelta a la Argentina. Reafirmando su lugar como una de las leyendas de la música, fusionó de la mejor manera el rock, el soul y el funk. De este modo, la columnista de rock, Florencia Barbalace contó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO. todos los detalles de las presentaciones. En este sentido, señaló cuando el cantante reconoció al público argentino arrodillado, hablando entre inglés y castellano.
Metamami te lleva a un viaje enérgico en su nuevo disco

En Ponele Rock charlamos con la cantante y compositora Metamami sobre su rol en el famoso Tiny Desk de los artistas Ca7triel y Paco Amoroso y su último disco, «Metasónica», lanzado a comienzos del 2024. Agradecida del reconocimiento y las grandes cantidades de amor que está recibiendo la artista, comenta que desde Argentina, le enviaron muchos mensajes apoyando y celebrando su trabajo en la sesión musical que hoy cuenta con más de quince millones de reproducciones en Youtube. «Miami es un amplio abanico de creación» cuenta Metamami sobre la escena musical de la ciudad que, gracias a sus contactos y su talento, le permitieron ser parte de este trabajo. La artista lanzó su último disco en mayo llamado «Metasónica» donde explora el género urbano y busca mostrar quién es realmente a través de la música y la energía. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Vuelve a sonar La Histeria Argentina

En Ponele Rock charlamos con Pepo San Martín, cantante y guitarrista de «Científicos del palo» que estarán este viernes 22 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de Flores presentando «La Histeria Argentina Deluxe». Desde el estudio, Pepo cuenta que a pesar de comenzar el año sin baterista en la banda, decidieron crear un show sobre el disco «La Histeria Argentina» junto a Gaby Pedernera, baterista de Eruca Sativa, que conoce el disco en su totalidad ya que fue parte de la grabación inicial diez años más tarde. Luego de una breve gira por Córdoba, Rosario y Mar del plata, llegan a Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para tocar en el Teatro de Flores con su público que logró agotar las entradas rápidamente. No sólo sonará nuevamente este gran disco del grupo musical sino que también realizarán un compilado de su trayectoria para cerrar el show. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Juan Rosasco y Bárbara Jorcin se unen para tocar en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con Juan Rosasco y Bárbara Jorcin, quienes estarán tocando este viernes 15 de noviembre a las 20:00 horas en La Tangente para celebrar el lanzamiento «Sanar» de Juan Rosasco en Banda y también, el cumpleaños del cantante. A pesar de que los artistas aún no hayan creado música en conjunto, prometen realizar una fiesta musical en La Tangente donde Bárbara hará un recorrido por su trayectoria, haciendo hincapié en su último disco «Corazón de metal», y cantarán juntamente «Norte» de Juan Rosasco en Banda. La unión surge de la similitud que encontraron los cantantes en su música luego de conectar a través de su discográfica que les propuso realizar un intercambio musical. «En estos tiempos se alienta a que compitamos» comenta Bárbara sobre la escena y la presión que pone sobre los músicos. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
China Roldán presenta su nuevo disco en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con China Roldán, quien presentará su primer disco «Hermanada» el miércoles 13 de noviembre a las 21:00hs en La Tangente. Emocionada por presentar su nuevo trabajo musical, China cuenta que fue un proyecto grabado y producido junto a Juan Sarda y en su próxima fecha contará con el apoyo y música de muchos artistas que la acompañarán en el escenario como Lito Vitale, con quien comparte proyectos musicales. «Es un disco muy artesanal» comenta la artista sobre «Hermanada» donde busca amigarse con ella misma, la música y sus colegas que la acompañan en su carrera y la ayudaron a crear su primer álbum de siete canciones donde explora distintos géneros musicales. Luego de la presentación en La Tangente, estará en el Teatro Lavarden, en Rosario el próximo sábado 30 de noviembre a las 21:00 horas. China Roldán sentenció: «Me gusta decir algo con el arte», lo cual se puede ver perfectamente en «Hermanada», ya disponible en todas las plataformas de música. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Edelmiro Molinari: «Almendra fue una mariposa que nos dio vuelo a todos»

En Ponele Rock, nos dimos el lujo de entablar una charla con Edelmiro Molinari. Quien fuera uno de los fundadores de Almedra, repasó su vasta trayectoria hasta el presente que lo tiene activo con varias fechas por delante. Asimismo, el cantante y guitarrista expresó lo que significa la música para su vida, también manifestó su deseo de grabar un nuevo material y, entre otros tantos temas, recordó una anécdota con La Renga. En el contexto del show Canciones que me dieron vida, el autor de Hace casi 2 mil años, tocará el fin de semana del 16 de noviembre en la localidad bonaerense de Chacabuco. Los días sucesivos hará lo propio en Junín, Chivilcoy, Salto y Pergamino. Finalmente, el 7 de diciembre cerrará el año en Café Berlín. En este show, el músico que vivió 25 años en Estados Unidos, tiene un repertorio con canciones en inglés, otras tantas de todos los tiempos o lo que salga. «Es un show que vamos armando como pinten las cosas en el momento con Sebas (Peyceré)», precisó. Ese movida actividad, precisamente, es lo que Molinari asegura que le da vida, parafraseando lo que reza el título de su show. «Siempre para adelante, batallando, si no la vida no tiene sentido. Por eso sigo, mientras la llama este viva, vamos: ¡Ponele Rock!», bromeó Edelmiro al cerrar su comentario con el nombre de nuestro programa. «Lo mejor es proponerte sueños y realizarlos, hay que creer en ellos y perseguirlos», agregó. En ese sentido, pese a no haber tenido padres músicos, lo logró. Primero con Los Esbirros y luego con Almendra, una de las bandas fundadoras del rock argentino, y después con Color Humano hasta desarrollarse como solista. «Almendra fue una mariposa que nos dio vuelo a todos», dijo respecto de la agrupación que formó junto a Luis Alberto Spinetta, Emilio del Guercio y Rodolfo García. En otro fragmento de la charla, el músico recordó sus comienzos con la guitarra, cuyo aprendizaje fue casi autodidacta. Es decir, no se formó en la academia, si no más bien desde el contacto con algunos maestros. También consideró que es milagroso poder vivir de lo que uno sueña, recordó sus años de chico cuando vio en vivo los bombardeos a la Plaza de Mayo y, entre otras tantas cosas, contó una anécdota de cómo conoció a La Renga. «Yo estaba viviendo en Los Ángeles y me llama Skay desde Florida para decirme que venían con el Indio a masterizar a un disco a la ciudad y me propuso vernos. En el medio de la charla, ya que yo en la década de los 90 hacía mucho tiempo que no venía a Argentina, le pregunté quiénes eran las bandas que le gustaban del país. Me dice La Renga y La Mississippi. Y bueno, después con los chicos de Mataderos tuvimos hermosos encuentros», recordó el músico. Edelmiro Molinari luego forjó una gran relación con los de Chizzo y compañía. De hecho, el guitarrista mencionó cuando el trío de Mataderos tocó para recaudar dinero por un problema de salud que tuvo por el comienzo del siglo XXI. En general, aseguró que guarda un gran cariño por los integrantes de la agrupación que el año pasado cumplió 35 años. Con todo, la charla tuvo lugar para muchos temas más. El peronismo de su familia, la coyuntura actual, su relación con la guitarra, qué escucha en la actualidad, algunos de los tópicos de la entrevista. Ponele Play en el reproductor y escuchá la nota completa.
Del Tiny Desk de Ca7riel y Paco Amoroso al mundo

En Ponele Rock, charlamos con Nina J, cantante y compositora, que fue parte de las coristas del famoso Tiny Desk de Cat7riel y Paco Amoroso. El video se estrenó el pasado 4 de octubre durante el Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos y ya cuenta con 11.370.243 de visualizaciones. El gran éxito del mismo le permitió a la cantante Nina J crecer exponencialmente en sus redes sociales y darle más visibilidad a su música. Uno de los directores musicales se contactó con la artista en búsqueda de una corista para el Tiny Desk que estaba armando y a pesar de contar con poco tiempo de ensayo, Nina recibió demos para prepararse durante su viaje en Los Ángeles. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!