Cana San Martín, amante del sonido

En Ponele Rock charlamos con Juan Cana San Martín, operador de sonido, estudiante de ingeniería electrónica, Presidente de la Audio Engineering Society (AES) Sección de Argentina, en definitiva un apasionado del manejo del audio. El amor por ese trabajo que le despertó la primera vez que manejó un equipo, la formación académica y la artística en esta actividad, la relación con los músicos, el trabajo que hay detrás de cada pequeña cosa que se hace trabajando con sonido y mucho más en esta entrevista.
Valle de Muñecas estrena corto

En Ponele Rock charlamos con Mariano «Manza» Esaín, cantante de la banda, sobre «El color del ruido» que la banda estrena en el Festival «Escenario 2: Cine + Música» que se emitirá en Cont.ar hasta el 30 de octubre. La vida en cuarentena; el cómo se dio la filmación del corto (el director, Federico Pérez Losada, lo grabó sin que ellos supieran); el trabajo de post producción del mismo. La cuarentena los encontró en una pausa como banda, algunos integrantes están con proyectos individuales, y Valle de Muñecas volvería cuando se pueda tocar con público presencial.
Show 360° de Tito Fargo

En Ponele Rock entrevistamos al músico de cara a su próximo show, que será en formato 360 grados y audio inmersivo, sobre cómo se dará este espectáculo específico, con tecnología mediante a través del streaming. La vida en cuarentena, los proyectos que se truncaron por la pandemia, la experiencia de trabajar mucho en su casa-estudio que llevó a este formato de DUB STATION para el show que brindará, las canciones que está escribiendo y mucho más en esta charla.
Luis Aranosky, un artista completo

En Ponele Rock entrevistamos al multifacético Luis Aranosky, músico, escritor, humorista, actor. Participó en radio, cine, teatro, TV, agrupaciones musicales como «Los Triciclos clos» o «Cachito», es técnico especializado en música clásica y muchos más proyectos. Hablamos de su carrera, del Parakultural, del comienzo de Cemento («Chaban me pagaba 20 australes por actuar seis días por semana»), del desarrollo de Los Triciclos clos, los espacios de experimentación como lugar de nacimiento de artistas, el cierre de esos lugares post Cromañón, y mucho más en esta charla interesante.
Max Scenna, una vida en el sonido

En Ponele Rock dialogamos, desde España, con el músico, ingeniero de sonido y productor, sobre su carrera musical, Fetzet, la banda que integró hasta 2018, la ingeniería que comenzó con Eduardo Bergallo como maestro, y su actualidad en Europa, donde reside hace un año y medio. El aprendizaje de cada paso que dio en esta carrera, la docencia virtual, la nueva realidad en España donde según él eliminó su zona de confort, buscando hacer lo que le gusta desde otro lugar, y mucho más en esta cálida entrevista.
Nuevo recital del Estudiante Solidario

En Ponele Rock charlamos con Diego Molina, presidente de Conduciendo a Conciencia, sobre la realización de un nuevo show, en este caso virtual, que como cada 8 de octubre recuerda a las victimas del colegio Ecos y que reúne donaciones para escuelas necesitadas. La dificultad de hacerlo por primera vez de manera virtual, el agradecimiento para con los artistas que se suman de manera voluntaria, la solidaridad que despierta esta acción, la lucha para concientizar sobre los accidentes viales y mucho más en esta charla. https://bue.tickethoy.com/entradas-musica/8-de-octubre-dia-del-estudiante-solidario-en-live-streaming
«Soy una persona curiosa»

En Ponele Rock entrevistamos a Nahuel Briones, músico, multi instrumentista, escritor, productor, y hablamos sobre su carrera, su trabajo en cuarentena, su modo de componer y su versatilidad musical entre otras cosas. Ganó la Bienal de Arte Joven en 2017, eso le permitió sacar «El nene minado» al año siguiente (que fue nominado al Gardel 2019), ha participado de muchos proyectos como músico invitado o sesionista, tiene un proyecto con Paula Maffia y Lucy Patané, tiene afición por la escritura (también por fuera de lo musical), y su pasión por hacer música, en esta charla muy atractiva.
Andy Ramos, pasión por la música

En Ponele Rock charlamos con el músico, luthier, creador de instrumentos únicos, sesionista y mucho más. Hizo un disco editado en el 2000 (comenzó en 1996 a grabarlo) llamado «Andy Ramos, Invitando amigos» donde logró reunir por ejemplo a Ricardo Tapia, Alfredo Toth, Richard Coleman, Gustavo Cerati, «Negro» García López entre tantos. El cómo grabó con esos artistas, su carrera creando instrumentos musicales desde los 80´, la pasión por la música y el sonido, el legado familiar muy unido con este mundo, los estudios, la carrera con GIT, los diversos géneros que transita y mucho más en esta jugosa charla.
Un disco de película

En Ponele Rock entrevistamos a Magamo (Matías García Molinari), cantante y guitarrista de NAFTA, banda que lanzó su álbum homónimo en 2019 a traves de YouTube con un film que acompaña los 12 tracks. La búsqueda sonora desde el comienzo del grupo en 2016 hasta llegar al disco del año pasado, el obstáculo a vencer del género digerible en español, cómo se desarrollan en este tiempo de cuarentena, el porqué del nombre de la banda y mucho más en esta charla.
Jamani Trío

En Ponele Rock entrevistamos a Ernani Iuso, guitarrista y cantante de la banda de funk-rock fusión, que han editado los disco «Opuestos complementarios» y «Corteza», que ya fueron teloneros de Eruca Sativa y participaron de varios festivales y concursos. Nacieron en 2013 del encuentro entre Ernani y Gabriel Lanatti, el bajista, del desprendimiento de una banda anterior, y con la formación de tres músicos que completa Nicolás Vélez en batería. Sus experiencias, la idea de atravesar varios géneros musicales, los invitados de distintas bandas que les dan otra amplitud y mucho más en esta charla.