«Una búsqueda distinta»

En Ponele Rock conversamos con Ezequiel Jusid, el músico de Arbolito, sobre su proyecto Un día de estos, con el que brindará un show en El Tanque Cultural, en el espacio a cielo abierto, el próximo sábado 19. El impulso con esta nueva agrupación que comenzó el año pasado y con el que pudieron rodar un poco antes de la pandemia, la participación de sus hermanos, la búsqueda por fuera de Arbolito con otras estéticas, un poco más oscuras sin perder simpleza, algo desalineadas. La producción y el apoyo de Tito Fargo, para estas canciones que le quedaron «en su casa, solas», para armarlas sin presiones de ningún tipo. Y mucho más en esta charla interesante.
#RockForExport Paraguay

En Ponele Rock estrenamos sección #RockForExport con la comunicación con Tati Lugo, desde Paraguay, para hablarnos de la movida del rock del vecino país. Nos habló del género en las tierras guaraníes, de las bandas fundamentales (como Paiko), y nos recomendó dos agrupaciones. Flou y Aviadores del Chako. Flou es una banda de Nu Metal/Metal Alternativo, formada en 2000 en la ciudad de Asunción, Paraguay con influencias de grupos como Deftones, Alice in Chains, Incubus, Foo Fighters, Metallica, Guns N’ Roses, Sepultura, Faith No More y 311. Aviadores del Ckako es una banda paraguaya formada a mediados del 2011, con estilo de Soul y reggae liderada por Paola Amaini, tienen un disco lanzado en el año 2012 llamado «Soul&Reggae», la banda pasó por una separación momentánea pero volvieron para presentarse en el Cosquín Rock 2020.
«Se sintió mucho la ausencia de cultura en vivo»

En Ponele Rock conversamos con Flopa Lestani en relación al regreso a tocar con público en el Parque Centenario, que será mañana 4 de diciembre. Nos contó que está muy contenta de poder volver a enfrentarse a hacer música con gente presente, luego de un año sin actividad presencial en la industria, y saliendo de la vida en streaming (ella dio shows todos los domingos en su canal, desde marzo). La creatividad en pandemia a ella le dio por la creación de miniaturas, por la huerta comunitaria y el trabajo de la tierra, como salida al cierre total de la actividad. Además también hablamos sobre sus comienzos musicales, el feminismo en el rock y mucho más en este linda charla.
«La presencia del público es fundamental»

En Ponele Rock conversamos con Federico Ghazarossian, bajista de Acorazado Potemkin sobre el show que brindarán el viernes 4, en Parque Centenario, con público presente, y la compañía de Flopa Lestani en la fecha. Nos contó sobre la alegría que les produce el poder reencontrarse con la gente, en vivo, con la energía que eso transmite, y todo lo que los moviliza a estar ante la posibilidad de volver al show con público. También el poder tocar «Piel», su disco lanzado en febrero, que según él es una placa «madura», que muestra la trayectoria de la banda y el aplomo que llevan como conjunto, y mucho más en esta entrevista.
Diego Leroux, músico e inventor

En Ponele Rock charlamos con Diego Leroux, músico, inventor y emprendedor, sobre sus creaciones LIMA y BITMI (dispositivos musicales), el mundo de la música (participó en Vía Varela y Babel Orkesta, entre otros), de la invención y más. Cómo comenzó con la creación, luego de su carrera musical más específica, al pensar en hacer un instrumento nuevo desde un pad de baterista de practica. Cómo fue ideando la transformación de ese pedazo de goma hacia un equipo con sensores y tecnología MIDI. Eso luego tuvo que ir perfeccionándose, para poder ser competitivo. El camino de continuar mejorando el dispositivo y de ampliar las funciones y mucho más en esta entrevista muy interesante.
«Los músicos demostramos que podíamos debatir y generar leyes»

En Ponele Rock charlamos con Diego Boris, presidente del Instituto Nacional de la Música (INaMu), por las celebraciones de los 8 años de la sanción de la Ley de la Música, 26.801, y los festejos que se armaron para esto. El recuerdo de las luchas para esta conquista, como la creación de la UMI (Unión de Músicos Independientes) por ejemplo, la participación en los debates de la Ley de Medios. A posterior también, cómo la del cupo femenino, el día del músico, entre otras. La recuperación de catálogos, los descuentos en pasajes de larga distancia, los charlas y talleres, y más cambios reales en la industria músical con el impulso de INaMu. Sobre los festejos, habrá un programa especial en la TV Pública, este sábado a las 19, con imágenes inéditas, repasando el proyecto y las adhesiones que hicieron posible llevar adelante está ampliación y construcción de derechos.
Un viaje hasta Diego

En Ponele Rock hablamos con Checho Fla, músico, sobre su experiencia conociendo a Maradona a través de un proyecto musical, junto con Guillermo Beresñak. El viaje comenzó previo al mundial 2014, donde estaban intentando hacer una canción con la participación de Dalma Maradona. De ahí a viajar a Dubai para conocer a Diego y que él participe. La llegada a ese país lejano, gigantografía del diez ni bien llegados. Un primer encuentro pospuesto. Un segundo, también, por disfonía del astro. Y el encuentro definito. Escuchala acá.
«Se ensamblaron mis pasiones: el teatro y la radio»

En Ponele Rock entrevistamos a Marina Glezer, actriz, directora, guionista, conductora de radio, sobre el regreso en esta pandemia de los radioteatros en la AM 750 bajo su dirección. Nos contó sobre cómo ponen en manifiesto grandes obras teatrales, adaptadas al formato de radio, en una búsqueda de llevar adelante un proyecto de sonido en una era gobernada por lo visual. Nos contó que tiene un gran trabajo de post-producción, en cuanto a lo sonoro, a los efectos que visten la trama misma. La radio en su vida, siempre presente, además de que su mamá y su hermana han trabajado en el medio. La posibilidad de trabajar en radio, como telefonista y productora (mintiendo la edad, porque era menor). El parecido entre la radio y el teatro. El feminismo, la lucha por la ley del aborto, la militancia del colectivo de actrices y mucho más en esta hermosa charla.
«Lo mío pasa por musicalizar ambientes»

En Ponele Rock hablamos con Jonathan Yelin, productor de festivales, programador artístico, gestor cultural y musicalizador, sobre su carrera, sus trabajos pasando música o su amor por los vinilos. Se mantiene atento a la nueva música a través de las plataformas; trabaja mucho con el AfroBeat, un sub-género muy atractivo con gran trabajo de vientos, al punto que organiza un festival con esa música desde hace unos años. Su trabajo como Selector (no le gusta la palabra DJ), el diseño sonoro a partir de las listas de musicalización, y mucho más en esta charla.
«Trabajar con Cerati fue estar con el mejor profesor del mundo»

En Ponele Rock entrevistamos a Emmanuel Cauvet, músico, compositor, sobre su nuevo sencillo «Nuestras partes» recientemente lanzado, futuros lanzamientos y también sobre su carrera muy profusa. Sus comienzos como baterista, el paso a tocar otros instrumentos, la aparición de la composición en su vida, su formación, participar de la gira «Abre» con Fito Páez, la fortuna de haber estado el día que se juntaron Fito, Gustavo Cerati y Charly García en el mismo escenario, ser parte de las grabaciones de «Ahi Vamos» el disco de Cerati y mucho más esta charla.