#RockForExport: Bolivia

Seguimos el viaje por el continente americano buscando la música de cada país y hoy es el turno nuevamente de Bolivia con nuestra compañera Loy Dávila. En esta oportunidad, la locutora nos contó que la Billboard llegó al país andino. Un hecho que, según consideró Loy, ayuda a que se viralice la música boliviana y se exporte. En cuanto a sus recomendaciones, primero nos habló de Azul Viral, quienes masterizaron su disco en los estudios Abbey Road con una amalgama de influencias musicales. Escuchamos el puesto n.° 1 durante las últimas 3 semanas: «Siénteme Caer». Luego, nos propuso escuchar a Midnight Dreamers, una banda compuesta por 3 muchachos, que acaban de lanzar el videoclip de su canción “Eres” el último 13 de marzo. Finalmente, nos mostró a Juampi Barbosa, exlíder de la banda metalera InSynergy, quien comenzó su carrera solista con un EP que cuenta con colaboraciones de varios artistas. Ponele play y escuchá la charla completa:
Músicos unidos en tiempos de pandemia

En Ponele Rock hablamos con Mariano Mariscal, presidente de la Asociación de Músicxs del Noroeste. Este grupo se creó en plena cuarentena, al verse en la imposibilidad de llevar a cabo su trabajo. No solo ellos como artistas, sino también todas las personas que trabajan en el mundo de la música. Así fue como se formó un grupo de trabajo que, sin dejar de lado los protocolos sanitarios, en agosto comenzaron con el ciclo de transmisiones llamado #DesdeElMarechal. Con el tiempo se fueron sumando músicos y artistas de diversos estilos, así como también se agregó como espacio la terraza de la Universidad Nacional de General Sarmiento, dando lugar al ciclo #DesdeLaTerraza. Escuchá todo lo que contó Mariano dándole play a la entrevista.
Pablo Bucci: de músico a fabricante de equipos de sonido analógicos

Comenzó como músico desde los 18 años en bandas de Heavy Metal. Luego se inclinó hacia la producción y la grabación. Ahí fue cuando hizo el click y decidió dedicarse a eso. Más tarde encontró una página web de “hágalo usted mismo” donde explicaba cómo fabricar equipos de audio analógicos. Después de trabajar durante al menos 4 años en ese proyecto, pudo concretar su primera creación. Hoy en día tiene su propia marca de equipos analógicos con la cual se ha ganado el reconocimiento de grandes eminencias de la producción musical. Entérate sobre qué más hablamos dándole play a la entrevista.
Conocé la historia de la audioteca de la Biblioteca Nacional

Alicia López, responsable del Departamento de Música y Medios Audiovisuales de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, pasó por Ponele Rock y contó la historia de la audioteca que funciona en el edificio histórico. Asimismo, durante la charla, López explicó cómo es el proceso de recolección del material que compone el departamento. De hecho, puntualizó que hay unos 50.000 discos en diversos formatos (vinilos , pasta y acetato), grabaciones sonoras musicales y no musicales, 300 mil partituras e imágenes en movimiento. Además, explicó cuál es el criterio de selección y cómo es el espacio físico donde funciona el Departamento de Música de la Bioblioteca Nacional. Entre otros temas, Alicia López adelantó que desde el lunes se podrá visitar la audioteca con turno previo entre las 10.30 y las 14.30. Ponele play y escuchá la entrevista completa.
Rock for export / Francis Irazabal desde Colombia

En nuestra gira por la Patria Grande, nos tocó aterrizar de vuelta en Colombia. Por lo tanto, en esta nueva edición de #Rockforexport charlamos con Francis Irazabal, quien nos trajo otra vez novedades del país caribeño y de Venezuela, su lugar de origen. Una de ellas fue Bajo Tierra, banda de rock alternativo oriunda de Medellín. De hecho, Francis nos contó que la banda estrenó Suenan tus dedos durante 2020 en plena pandemia, aunque el tema ‒en rigor‒ ya lo tenían hecho desde 2018. Asimismo, Francis otra vez trajo una agrupación de Venezuela. En este caso, Blush Magenta, una banda de mujeres oriundas de Valencia, Estado de Carababobo. La periodista caribeña agregó que, en sus letras, la banda suele jugar con la ironía. Para cerrar, nos propuso parar la oreja y detenernos en su canción: Attention Holic. Ponele Play, escuchá a Francis y a sus recomendaciones.
LAGAUCHA / Somos nuestros Propios Managers

En ponele Rock charlamos con Gonzalo Gomez (Cantante y Bajista ) de la banda de rock del barrio de floresta. Su historia se remonta desde el año 1994 y desde ahi hasta la fecha le meten todo el espiritu para seguir adelante. Durante este tiempo pasaron los discos Quebrando el Tiempo 2010 / Micromundo 2015. En 2019 inician la grabacion de su ultimo material (Fuego Interior ) que presentan durante 2020 atraves de una especial lista de wassap de amigos y seguidores de la banda y hoy nos comparten un adelanto antes de subirlo a las plataformas digitales.
#RockForExport Uruguay

En Ponele Rock seguimos viajando por el continente sudamericano para descubrir el rock de cada pueblo de la patria grande y hoy es el turno del vecino país con Lorena Bello. Nos contó sobre el post dictadura, con el Montevideo Rock 1 y el compilado Graffitti, que le dieron difusión a las bandas que estaban emanando en los años finales del gobierno militar y principios de la vuelta a la democracia. Desde ahí nos habló especificamente de Zero, Los Estómagos, Los Tontos y Los Traidores, que luego de la publicación del compilado llevaron adelante el éxito de la organización del festival Montevideo Rock 1 (donde tocaron Sumo, Los Prisioneros y Fito Páez entre otros).
#RockForExport Bolivia

Seguimos el viaje por el continente americano buscando la música de cada país y hoy es el turno nuevamente de Bolivia con nuestra compañera Loy Davila. Hoy nos habló de Alma de Acero, banda de Santa Cruz, y escuchamos «Revolución de almas», el cual estará incluido en su segundo EP «Alma de acero». También hizo referencia a Crossing Portals, con su canción «In Your name». Además de la banda Tres Minutos, de Black Widow, Krapula o Godless. Y cerró con Alcoholika y su tema «L’ benditione».
«La canción es la que manda»

En Ponele Rock hablamos con Jorge Minissale sobre su actualidad musical, la actividad en pandemia y también repasamos su extensa carrera en el rock argentino. Nos contó el porqué de un EP en vivo, las ganas de tocar y que quede el registro. También en el repaso de su carrera, desde Sueter (cuando el tenía 20 años), pasando por su modo de productor, de guitarrista invitado, su banda con Raffo y Puyol, su no compromiso con discográficas, el poder elegir con quien tocar y con quien no. El porqué en algunas canciones va un solo o no. Su gusto por escuchar canciones y guitarristas. La diferencia entre la gente que le gusta escuchar canciones cantadas o instrumentales, y mucho más en esta charla entretenida.
#RockForExport: Chile

En una nueva edición de #Rockforexport charlamos con Claudia Campos, nuestra columnista de Chile, quien contó la historia de dos bandas trasandinas: Frank’ White Canvas y Santropia. La primera es un dúo de mujeres, que interpreta sus canciones en inglés y trabajaron su material discográfico con el productor de la banda Placebo, Dimitri Tikovoï. La segunda, Santropia: una agrupación fundada en 2015, que transita el rock , el pop y empezaron combinándolo con el ilusionismo. Ponele play y escucha la nota completa.