Inteligencia Redonda Artificial, el proyecto que une dos mundos aparentemente separados

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Leandro, diseñador y buceador web que lanzó en Instagram este proyecto que mezcla letras originales de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y el Indio Solari con la interpretación visual, a veces, azarosa que realizan las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial. El proyecto que lleva adelante Leandro empezó como algo por diversión, hasta que uno de sus amigos le recomendó subirlo a la red. A partir de ese momento, rondando el fin del año 2022, creció exponencialmente desde los doscientos seguidores hasta los quince mil actuales. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!
Tomás Rivetti, un cantautor que revisa y redescubre la historia de nuestro Rock

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Tomás Rivetti, cantante, tecladista, guitarrista y compositor que lanzó en 2022 su disco debut, el cual se encuentra disponible en Youtube y Spotify. El proyecto que lleva adelante también incluye lo audiovisual y explora, mediante un formato corto en Instagram y sus correspondientes versiones extendidas en Youtube, esas historias que incluyen a los y las protagonistas de nuestra música nacional. En ocasiones, navega en pequeños detalles que acompañaron grandes hechos; otras veces se dedica a investigar los detalles que aparentemente nadie se había fijado antes, como por ejemplo: ¿de dónde salió la remera que usó Fito Páez en la tapa de Del ’63 y con la que anteriormente también se vistieron Charly y Spinetta? Durante la entrevista, Tomás nos amplió sobre temas tales como el equilibrio entre su carrera profesional y la vida con la música, su crecimiento exponencial en redes y los nuevos proyectos que tiene por delante. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!
Bernardo Casagrande de YUCO, la nueva ola musical que ya está acá

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Bernardo Casagrande: un productor musical y técnico en sonido que actualmente está al frente de YUCO. Un proyecto musical que explora diversas sonoridades y busca cosechar un blend entre rock, pop, indie y electrónica. Bernardo está acompañado en sus presentaciones en vivo por cuatro integrantes, con quienes ya forma una pequeña familia. Su último lanzamiento en plataformas musicales fue llamado CONVITE y consta de dos sencillos. Está precedido por HOY, un EP del año 2020 que consta de cuatro canciones y tiene una duración total de casi dieciocho minutos. Bernardo nos contó cómo fue su llegada a la producción musical como oficio. Adelantó además las fechas en vivo que se vienen por delante en el mes de febrero. Para mitad de año, nos anticipó que lanzarían su tan esperado disco larga duración. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte toda la info!
Entrevistamos a Juliana Scellato: profesora de piano que formó musicalmente a BIZARRAP

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Juliana Scellato: locutora, pianista y profesora que tomó conocimiento público a partir de la entrevista en Caja Negra entre Bizarrap y Julio Leiva por haberle dado clases a la actual estrella del género urbano. Juliana nos contó que en sus primeras clases con Gonzalo Julián Conde (alias BZRP), lo primero que le dijo fue: «Quiero entender cómo se arman las canciones». En un proceso de aprendizaje mutuo que duró cinco años, Juliana también se hizo de las herramientas de edición musical que BZRP aprendió a usar de manera autodidacta. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Cruz Hunkeler, guitarrista y cantante de 1915, nos habla de su nuevo disco

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Cruz Hunkeler: guitarrista y cantante del grupo 1915. Oriunda de zona norte, es una banda de rock conformada por Cruz Hunkeler (guitarra y voz), “Penzo” (teclados y synths), Jeremías Alegre (batería) y Alejo Freixas (bajo). Fuera de Lugar es el cuarto disco de estudio de la banda, donde exploran su costado más visceral y presentan una descarga energética en forma de diez canciones artesanales, directas y poderosas que reflejan el espíritu de una banda imprescindible en la nueva escena nacional. Tienen por delante un año desafiante: como fechas más destacadas, estarán presentes en el Cosquín Rock y también darán una presentación en el Festival Lollapalooza. Asimismo proyectan extender sus fronteras por fuera del país. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
En el Día Nacional del Músico, entrevistamos al guionista de Bios Spinetta por Nat Geo

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Esteban Wolfenson: realizador audiovisual y guionista. Trabajó en la producción de National Geographic: Bios. Vidas que marcaron la tuya: Luis Alberto Spinetta como guionista. Esteban tiene más de 16 años en producción creativa y fue tres veces nominado al Premio Emmy Internacional. Por su participación con Nat Geo en Bios se hizo acreedor de un Premio Martín Fierro en la terna a Mejor Documental, además de ser condecorado con el Martín Fierro de Oro 2019. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Juan del Barrio: «Con los Abuelos de la Nada estamos preparando nuevas canciones»

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Juan Del Barrio: músico, pianista y tecladista que integró destacadas bandas del rock argentino, como Los Abuelos de la Nada, Spinetta Jade, Suéter, entre otras. En un repaso de la carrera del artista, Juan nos contó cómo fue su paso por estas agrupaciones, claves para la formación del sonido de una era en nuestra música nacional. Incluso nos acercó anécdotas que involucraron a Miguel Abuelo y Luis Alberto Spinetta. Juan estuvo en el día a día y compartiendo mucho tiempo junto a estas grandes figuras del rock. También nos habló de los shows de reunión y del relanzamiento discográfico de Los Abuelos. Al respecto de esto último, reveló: “Con Los Abuelos estamos preparando tres o cuatro canciones nuevas. Veremos cómo y cuándo las sacamos”. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Catarina Spinetta presenta «Figuración», dibujos de Luis Alberto en formato NFT

Catarina Spinetta pasó por Ponele Rock y contó de qué se trata el lanzamiento de las ilustraciones de su padre en formato NFT. De hecho, la DJ y actriz explicó cómo fue la decisión de llevar al formato digital la obra plástica del Flaco. Si bien ya hubo preventa, desde el 23 de enero -fecha del nacimiento del fundador de Almendra- se podrán adquirir las imágenes llevadas al registro del token criptográfico. Se trata de Retratos, la primera etapa del proyecto Figuración, una colección digital de ilustraciones que representa la llegada de Luis Alberto Spinetta al mundo de los tokens no fungibles, mediante la paltaforma Enigma NFT. Su hija contó que para El Flaco dibujar era como respirar y que dentro de ese ejercicio tenía pasión por los autos, sobre los cuáles fue un visionario al concebir modelos futuristas que en la actualidad se asemejan a los actuales. Asimismo, describió el dificultoso proceso de selección de sus ilustraciones. Y no solo por la incontable cantidad de material que dejó, si no también por el factor emocional que conllevó conectarse con toda su obra. «Me enorgullece tener semejante tesoro entre mis manos y, a la vez, parás y lloras. Lo que me pasó más maravilloso de todo fue que cuando terminaba de estar horas con sus papeles, me olía las manos y tenía su olor. Yo no sé si era su ADN en el papel o qué carajo, pero tu juro que tenía su olor en las manos. Y eso para mi fue mucho y a la vez lo agradezco», expresó la actriz totalmente movilizada. Catarina, nacida un 22 de abril de 1978, tiene una extensa carrera como actriz. De hecho, participó en series como Calientes (2000), Son amores (2003), Por amarte así (2016) y en las películas Primavera (2016) y El cuaderno de Tomy (2020), entre otras. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Fernando Romero, creador de la canción argentina para el Mundial Qatar 2022

Pablo Seoane habló al aire de Frecuencia Zero con Fernando Romero, el creador de la letra con la que La Mosca Tse-Tse regrabó el hit futbolero, cantado ya desde hace varios años por la hinchada de Racing. Esta canción fue elegida, previo al comienzo de la zona de grupos en Qatar, por Lionel Messi como su preferida durante una entrevista en un medio televisivo. Fernando nos contó de su fanatismo por Racing como punto de contacto con la melodía y relató cómo se fue dando el proceso que llevó a esta letra a ser cantada en todo el territorio nacional y, prácticamente, en todo el planeta, indiferentemente de la condición de hispanohablantes. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la historia completa!
Julio Martínez, el periodista argentino que más sabe sobre Paul McCartney

Pablo Seoane recibió en el aire de Frecuencia Zero FM 92.5 a Julio Martínez. Es periodista y músico trabajando actualmente en Télam, Somos Radio y Relatores. Es creador del blog y podcast Calico Skies Radio, el primer proyecto argentino dedicado enteramente a Paul McCartney. Recientemente presentó su nuevo libro McCartney. Sobreviviendo a la canción perfecta, publicado por la editorial Mil Campanas, una biografía de McCartney que se concentra en las diferentes estrategias que se dio el ex Beatle por reinventarse tras el suceso de los cuatro de Liverpool. El material incluye un relato íntimo que, en buena medida, transcurre en tierra argentina, pero sin ninguna condescendencia con el músico. El libro comienza en la primavera británica del año 1970. McCartney tenía 27 años y los Beatles ya se habían separado: allí comienza el germen de esta historia por primera vez relatada. Anteriormente, cuenta con otra publicación editorial, en aquella oportunidad dedicada a Lionel Messi: Generación Lío. Fue escrito en colaboración con el periodista Héctor Laurada y revela la influencia de Lionel Messi en la Selección Argentina, abarcando el período desde el inicio de la era Basile hasta el fin de la correspondiente a Jorge Sampaoli. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la entrevista completa!