El fin de semana XL dejó shows inolvidables en el suelo argentino

Finalizó un fin de semana XL repleto de música nacional e internacional en su décima edición del Lollapalooza que trajo a Argentina a grandes artistas como Tool, Olivia Rodrigo, Shawn Mendes, Justin Timberlake, Ca7riel y Paco Amoroso, Alanis Morissette, entre otros. En diálogo con Frecuencia Zero, Flor Barbalace comentó que Tool fue una de las bandas más esperadas para este festival ya que fue la primera vez que el grupo estadounidense visitaba el país. «Muchos fanáticos fueron solamente por ellos» anuncia Florencia. Además, para honrar el suelo argentino, el cantante y compositor, Shawn Mendes, realizó un cover inesperado de «Gracias a la vida» de Mercedes Sosa que luego en Chile, tuvo que pedir disculpas por no cantar una canción chilena. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!
A betlear mi amor

En Salí de Ahí recibimos la visita de Iván Ferrari, bajista de la banda tributo a los cuatro de Liverpool, Fórmula Beat, que el domingo 23 de marzo se estarán presentando en el complejo Chacra de los Remedios, en Parque Avellaneda. El músico contó cómo fue el inicio de la banda, las giras por el mundo y el peso de ser una banda tributo de los Beatles. Además, tocó con viola acústica 4 temas superclásicos de los genios ingleses.
Lunes de violeros con Marcelo Marín

En Salí de Ahí, se tomaron el atrevimiento de revivir un viejo segmento de la radio, por donde hace años pasaron JAF, el Tano Marcielo, Fernando Cosenza, Arito Rodriguez, y otros tantos violeros argentinos. Esta segunda temporada, arrancó con la visita de Marcelo Marín, actual guitarrista de los Chevy Rockets y Blues del Sur, quien detalló su carrera musical y exploró los secretos de la viola.
Maxi Salvatierra, el folclore argentino que sigue vigente

En Circo Urbano le dimos pista a Maxi Salvatierra, músico intérprete, autor y compositor. Nos contó de sus orígenes, su próxima fecha y lo que se viene. La voz oriunda de Zárate vino a deleitarnos con su guitarra y a contarnos de sus inicios en el folclore, su recorrido por distintos festivales y cuales fueron sus inspiraciones. Comenzó con la guitarra que le regaló su abuela y creció con las voces de sus padres artistas. Victor Heredia, Serrat, Mercedes Sosa y Peteco Carabajal marcaron su historia y fueron en quienes se inspiró para su camino musical. Gracias a todos ellos es que está por presentar su tercer álbum del cual nos dió un pequeño adelanto. Conoció el encanto del folclore y la trova durante sus primeros años junto a su guitarra, y desde de ese momento no dejó de crecer. Fue primera voz del grupo Sin tiempos donde consiguió una mención especial en el rubro Solista masculino de folclore. En 2011 lanza su primer álbum Raíz de esperanza, y en 2017 su segundo disco Conversiones, fue nominado a los premios Mercedes Sosa de Tucumán como Mejor álbum de folclore masculino. Maxi se presentará junto a su hermana Caro, este domingo 23 de marzo a las 20 hs en el centro cultural Uniendo orillas (Sánchez de Bustamante 736, CABA). ¡Dale play para escuchar la charla completa!
Música para alquilar balcones

En Circo Urbano le dimos pista a Francisco Orozco y Carla Castro de Música en el Balcón, el grupo de jazz conformado por un grupo de amigos, que musicalizan la calle de Juncal y Lucio. V. Lopez, Temperley. Música en el balcón, nació el 4 de enero de 2024, con la intención de mostrar la belleza del barrio y disfrutar el momento, rápidamente se transformó en un evento esperado por vecinos y curiosos que se acercaban a ver de qué se trataba la propuesta. Francisco, saxofonista de la banda, y Carla, fotógrafa y organizadora del evento, es la pareja que presta de escenario el balcón, decorado con luces tenues y en altura, permite que a los espectadores, desde la comodidad de mantas y sillas dispersas, disfrutar de la velada. A medida que la banda fue ganando mas furor, el municipio de Lomas de Zamora, puso a disposición operativos de seguridad para disfrutar de la velada: fumigadores, limpiando las calles y prestando personal motorizado para cortar la calle durante el lapso del evento. La idea que nació entre un grupo de amigos y sus familiares, actualmente crece continuamente sin tener un techo que pare sus sueños. Su próximo evento es el 5 de abril a las 18hs, en el icónico balcón de Juncal y Lucio. V. Lopez, Temperley. La entrada es gratuita, pero se aceptan alimentos perecederos y se pasará la gorra. ¡Dale play para enterarte de todo!
El «Sátiro» del Rock

Diego Lloret es el cantante de la banda “Sátiro”, formada en Buenos Aires a mediados del 2018. Se trata de un proyecto con influencias del rock nacional, pero también marcado por el rock en inglés. Estuvo presente en Código de Barras, donde contó todo lo que se viene, su opinión sobre la industria de la música y el estado del rock en la Argentina. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el músico repasó los comienzos del grupo hace 15 años y opinó que “en estos tiempos, el rock tiene que hablar otro idioma que es el de los jóvenes”. Sin embargo, explicó que “el rock sobrevive en el under porque la mayoría de bandas no llegan al streaming”: “los grandes streamings hoy marcan la agenda musical y nunca llevan bandas de rock”, agregó. Además, interpretó en vivo las canciones “Una Chica Muy Normal” y “Simple”. Por último, adelantó que este año “se puede venir una gran fecha” donde van a “tirar la casa por la ventana”.
Guauchos adelantará su nuevo disco en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con Juan Manuel Ramírez, percusión en la banda «Guauchos», quienes tocarán el próximo 9 de marzo en La Tangente a las 20:00 hs donde adelantarán canciones de su nuevo disco. Previo a su concierto donde abrirá la noche la banda «Gauchos of The Pampa», el grupo lanzará su nuevo single «Monedas por amor» el domingo 6 de marzo, creando así una seguidilla de pequeños adelantos de lo que será su próximo disco. La banda oriunda de Formosa ha experimentado con diversos géneros desde su formación en 2005, generando así una revolución inigualable en la escena musical federal. A lo largo del verano se presentaron en la Gua Fiesta y en el Festival del Río, Mate y Tereré en su provincia natal. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
De La Plata a Europa: 107 Faunos revoluciona la escena

En Ponele Rock charlamos con Javier Sisti Ripoll, también conocido como «El Gato», integrante de la banda 107 Faunos y uno de los fundadores de Discos Laptra. La banda platense comenzó como un pequeño proyecto de composición musical entre Javier Ripoll y Miguel Ward y en seguida se le sumaron Gastón Olmos, Carolina Figueredo y Pablo Iveli. Cada uno pertenecía en aquel entonces a distintas bandas y juntos decidieron formar 107 Faunos, una de las mayores referentes de la escena indie argentina actualmente. El grupo viene de un lindo verano revoltoso realizando su gira a lo largo de España donde presentaron su último disco «Vandalismo Comparado», lanzado en 2024, y luego cerrando una hermosa noche de música y baile en el Festival Nuevo Día en el Centro Cultural Konex a fines de enero. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Luis Salinas repasa su discografía en su nuevo show

En Ponele Rock charlamos con Luis Salinas, cantante y guitarrista argentino, quien estará tocando el próximo 14 de marzo en el Teatro Alvear donde presentará en vivo cinco discos que forman parte de su nueva obra discográfica y experimentan diversos géneros musicales entre sí. Salinas lanzó su último álbum «El Tren» en 2016 y hasta la fecha había participado en algunos proyectos musicales. Por distintas razones de la vida como la paternidad o viajes, el cantante no publicó material nuevo por 9 años hasta que en 2024 se encontraba tocando en San Juan y le llegó la propuesta de ir a tocar a La Casa de la Música en San Luis, donde grandes músicos han tocado. En aquel entonces, en frente del micrófono grabaron lo que Luis recordaba en su cabeza que estaba componiendo y luego fue seleccionando, descartando y ordenando. Mientras se encontraba en el proceso de grabación, su hija se acercó con la pregunta que cualquier padre músico quiere escuchar: ¿Querés que cante en tu disco?. Fueron las palabras justas para que Salinas se emocione con la idea de escuchar su voz junto a sus instrumentos. «Los discos nunca los pienso, tengo una idea y adentro del estudio se me ocurren otras…» comenta el guitarrista sobre su ritual de composición. ¡Escuchá la entrevista completa ahora
Jero Jones presenta «Sin Aire»

En Ponele Rock charlamos con Jero Jones, uno de los cantantes emergentes de esta nueva era musical argentina que recientemente lanzó «Sin aire», el último adelanto de su primer disco de larga duración titulado «Circuito». El cantante oriundo de Quilmes, se encuentra preparando los últimos detalles para el lanzamiento de su primer disco, que se estima que será en el mes de abril. Con aires alternativos y orgánicos, Jero mezcla estilos indie sleaze y el rock nacional en su nuevo proyecto. «Siento que la música electrónica tiene algo importante, me gusta combinarlo con el rock, es algo que falta un poco» comenta el artista sobre sus influencias musicales. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!