José Teixidó y la orquesta de Tango en el siglo XXI

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con José Teixidó. Es compositor, director musical, arreglador y multi instrumentista. Se formó en Música Popular con lo más importantes maestros de nuestro país, especializándose más tarde en la música del Río de la Plata. Desde 2008 dirige la agrupación Amores Tangos, con la cual ha editado cinco discos y un DVD, y obtuvo dos nominaciones a los Premios Carlos Gardel y Estrella de Mar. Entre 2010 y 2022 se presentó en festivales y teatros de más de 15 países, realizando nueve giras por el continente europeo. En 2016 brindó un concierto exclusivo para Mick Jagger y el equipo de los Rolling Stones en la Ciudad de Buenos Aires. Al respecto de esta particular anécdota, nos contó que desde la producción de los Stones contactaron a Nico Perrone (su compañero y bandoneonista en Amores Tangos) para ofrecer un show privado luego de la presentación de la mítica banda británica en el Estadio Único de La Plata. Curiosamente, durante la interpretación de uno de sus temas propios, Jagger sacó maravillado su teléfono y los comenzó a filmar, a lo cual el dúo quedó atónito por la impensada situación. Como productor y director musical, recibió dos premios Carlos Gardel junto a la cantante y actriz Soledad Villamil, con quien grabó tres discos. También colaboró con el bandoneonista y cantante Rubén Juárez, con quién grabó el DVD Rubén Juárez Vivo en el Teatro Argentino de La Plata. Amores Tangos hará su próxima presentación en vivo el día 25 de febrero a las 20:30 hs en Café Berlín, situado en Av. San Martín 6656. Las podés adquirir haciendo click en este link. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Lucio Mantel: su prolífica carrera y el homenaje a «Kamikaze» en el CCK

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Lucio Mantel, cantante, guitarrista, compositor, arreglador, productor y docente que hace de la música su oficio desde comienzos de la década del dos mil. El proyecto que lleva adelante combina el profundo sonido de sus guitarras mezclado con un registro vocal opalino y sensible de parte de Lucio. Su influencia spinettiana es innegable e, incluso, nos contó durante la charla que Luis Alberto es uno de los artistas que más ha escuchado en su vida. Como parte del ciclo de Discos Esenciales que tomó lugar en el Centro Cultural Kirchner, Lucio dirigió la producción donde reinterpretó el disco Kamizaze de 1982. La primera selección de Discos Esenciales incluye Almendra, Artaud, Kamikaze, Peluson of milk, Los ojos y Téster de violencia, que fueron abordados por figuras como Loli Molina, Javier Malosetti, Andrés Beeuwsaert, Claudio Cardone, Mono Fontana, Hernán Jacinto y Nadia Larcher. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!
Mauro Conforti & La Vida Marciana acaba de estrenar «Esplendor Vol.3»

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Mauro Conforti, músico, productor, tecladista y compositor argentino que estuvo embarcado en una gira por México durante 2022 y que acaba de lanzar un nuevo material discográfico con La Vida Marciana (proyecto que encabeza hace más de diez años), llamado Esplendor Vol.3, donde cada volumen está dedicado a una estación climática. Durante la entrevista, Mauro nos contó sobre su relación actual con la composición y grabación de las canciones que compone: «Trato de hacer lo más fiel y lo mejor posible con respecto a la música que me gusta; hago y escucho hace mucho tiempo». También habló de su experiencia en Spector Studios, trabajando en grabaciones junto a artistas del género urbano, como Paco Amoroso y Ca7riel. Su próximo estreno se llamará El Viento y será lanzado el 14 de febrero. Más adelante, será el turno del Volumen 4 de Esplendor, dedicado a la estación invernal. Podés encontrar todos sus materiales discográficos tanto en Youtube como en la plataforma Spotify. Además, enterate de todas sus actualizaciones y próximos lanzamientos en Instagram o Facebook. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!
Inteligencia Redonda Artificial, el proyecto que une dos mundos aparentemente separados

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Leandro, diseñador y buceador web que lanzó en Instagram este proyecto que mezcla letras originales de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y el Indio Solari con la interpretación visual, a veces, azarosa que realizan las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial. El proyecto que lleva adelante Leandro empezó como algo por diversión, hasta que uno de sus amigos le recomendó subirlo a la red. A partir de ese momento, rondando el fin del año 2022, creció exponencialmente desde los doscientos seguidores hasta los quince mil actuales. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!
Tomás Rivetti, un cantautor que revisa y redescubre la historia de nuestro Rock

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Tomás Rivetti, cantante, tecladista, guitarrista y compositor que lanzó en 2022 su disco debut, el cual se encuentra disponible en Youtube y Spotify. El proyecto que lleva adelante también incluye lo audiovisual y explora, mediante un formato corto en Instagram y sus correspondientes versiones extendidas en Youtube, esas historias que incluyen a los y las protagonistas de nuestra música nacional. En ocasiones, navega en pequeños detalles que acompañaron grandes hechos; otras veces se dedica a investigar los detalles que aparentemente nadie se había fijado antes, como por ejemplo: ¿de dónde salió la remera que usó Fito Páez en la tapa de Del ’63 y con la que anteriormente también se vistieron Charly y Spinetta? Durante la entrevista, Tomás nos amplió sobre temas tales como el equilibrio entre su carrera profesional y la vida con la música, su crecimiento exponencial en redes y los nuevos proyectos que tiene por delante. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!
Bernardo Casagrande de YUCO, la nueva ola musical que ya está acá

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Bernardo Casagrande: un productor musical y técnico en sonido que actualmente está al frente de YUCO. Un proyecto musical que explora diversas sonoridades y busca cosechar un blend entre rock, pop, indie y electrónica. Bernardo está acompañado en sus presentaciones en vivo por cuatro integrantes, con quienes ya forma una pequeña familia. Su último lanzamiento en plataformas musicales fue llamado CONVITE y consta de dos sencillos. Está precedido por HOY, un EP del año 2020 que consta de cuatro canciones y tiene una duración total de casi dieciocho minutos. Bernardo nos contó cómo fue su llegada a la producción musical como oficio. Adelantó además las fechas en vivo que se vienen por delante en el mes de febrero. Para mitad de año, nos anticipó que lanzarían su tan esperado disco larga duración. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte toda la info!
Entrevistamos a Juliana Scellato: profesora de piano que formó musicalmente a BIZARRAP

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Juliana Scellato: locutora, pianista y profesora que tomó conocimiento público a partir de la entrevista en Caja Negra entre Bizarrap y Julio Leiva por haberle dado clases a la actual estrella del género urbano. Juliana nos contó que en sus primeras clases con Gonzalo Julián Conde (alias BZRP), lo primero que le dijo fue: «Quiero entender cómo se arman las canciones». En un proceso de aprendizaje mutuo que duró cinco años, Juliana también se hizo de las herramientas de edición musical que BZRP aprendió a usar de manera autodidacta. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Cruz Hunkeler, guitarrista y cantante de 1915, nos habla de su nuevo disco

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Cruz Hunkeler: guitarrista y cantante del grupo 1915. Oriunda de zona norte, es una banda de rock conformada por Cruz Hunkeler (guitarra y voz), “Penzo” (teclados y synths), Jeremías Alegre (batería) y Alejo Freixas (bajo). Fuera de Lugar es el cuarto disco de estudio de la banda, donde exploran su costado más visceral y presentan una descarga energética en forma de diez canciones artesanales, directas y poderosas que reflejan el espíritu de una banda imprescindible en la nueva escena nacional. Tienen por delante un año desafiante: como fechas más destacadas, estarán presentes en el Cosquín Rock y también darán una presentación en el Festival Lollapalooza. Asimismo proyectan extender sus fronteras por fuera del país. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
En el Día Nacional del Músico, entrevistamos al guionista de Bios Spinetta por Nat Geo

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Esteban Wolfenson: realizador audiovisual y guionista. Trabajó en la producción de National Geographic: Bios. Vidas que marcaron la tuya: Luis Alberto Spinetta como guionista. Esteban tiene más de 16 años en producción creativa y fue tres veces nominado al Premio Emmy Internacional. Por su participación con Nat Geo en Bios se hizo acreedor de un Premio Martín Fierro en la terna a Mejor Documental, además de ser condecorado con el Martín Fierro de Oro 2019. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Juan del Barrio: «Con los Abuelos de la Nada estamos preparando nuevas canciones»

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Juan Del Barrio: músico, pianista y tecladista que integró destacadas bandas del rock argentino, como Los Abuelos de la Nada, Spinetta Jade, Suéter, entre otras. En un repaso de la carrera del artista, Juan nos contó cómo fue su paso por estas agrupaciones, claves para la formación del sonido de una era en nuestra música nacional. Incluso nos acercó anécdotas que involucraron a Miguel Abuelo y Luis Alberto Spinetta. Juan estuvo en el día a día y compartiendo mucho tiempo junto a estas grandes figuras del rock. También nos habló de los shows de reunión y del relanzamiento discográfico de Los Abuelos. Al respecto de esto último, reveló: “Con Los Abuelos estamos preparando tres o cuatro canciones nuevas. Veremos cómo y cuándo las sacamos”. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!