Entrevista a Facu Castaño, cantante de El Zar

En Ponele Rock recibimos a Facundo Castaño, que acaba de lanzar Río Hotel, el último material discográfico de El Zar. A partir del mismo la banda está a punto de encarar una gira de presentación por distintos puntos de Latinoamérica y Europa.
Kike Passo estrenó sencillo y anuncia «El mensaje», su nuevo disco

En Ponele Rock recibimos a Kike Passo. Es músico de rock y como dato de color, también descendiente de quinta generación del miembro de la Primera Junta, Juan José Esteban del Passo. El Zorzal, su último estreno, está coproducido y mezclado por Gustavo Iglesias, productor de Babasonicos, en estudios Romaphonic & Juno. Como primicia adelantó que el álbum El Mensaje traerá una canción que fue co-producida con Patricio Sardelli (Airbag) logrando una colaboración donde el cantante y guitarrista acompaña a Kike con su voz. ¡Dale play debajo de la foto para conocerlo a fondo!
Julián Gondell nos cuenta las novedades de Catupecu Machu

En Ponele Rock recibimos a Julián Gondell. Es baterista y percusionista y entra en el universo de Catupecu a partir de su incorporación a Vanthra, que, formada en 2017 por Fernando Ruiz Díaz y junto a Charlie Noguera, editan su disco homónimo en 2018 por el sello Geiser Discos y Popart Music, con la particularidad de solo lanzarlo en formato vinilo. Al mismo tiempo lanzan un EP de cinco temas sólo en plataformas digitales. Catupecu Machu se reunió para hacer sólo un show en el Quilmes Rock 2022, pero luego decidió iniciar una nueva etapa. Así es que retornará el próximo mayo con una gira europea -la primera desde 2016-, que constará de tres paradas en España y una en Berlín. Dale play para escuchar la entrevista completa!
Entrevistamos al dúo Camionero en los estudios de FZ 92.5

Recibimos en Ponele Rock al dúo de blues rock con sede en Villa Martelli (Zona Norte de PBA) conformado por Joan Manuel Pardo (Voz y Guitarra) y Santiago Luis (Batería y Coros) comienza la gira despedida de su último disco Club Camionero, para empezar a adelantar lo que será su quinta placa y segundo long play. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar toda la charla!
Entrevista con Sebastián Furman, creador del podcast La canción sin fin

En Ponele Rock invitamos a Sebastián Furman, un artista que desarrolla un abanico de disciplinas que retratan su amplísimo conocimiento musical. Es compositor, pianista, arreglador, director musical y orquestador. A medida que la charla fue pasando por diversos temas, Sebastián nos fue dando un panorama de su perspectiva sobre la música de Charly García. Sobre los primeros tres discos solistas del referente de nuestro rock es que Sebas desarrolla su podcast, analizando el detalle musical y la forma de componer sonidos. Recientemente presentó este podcast en vivo, incluyendo una banda soporte que interpretó en vivo las piezas musicales del maestro. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar toda la entrevista!
Mariano Di Cesare presenta el nuevo disco de Mi Amigo Invencible

En Ponele Rock entrevistamos a Mariano Di Cesare, es músico, compositor y realizador audiovisual. La banda, activa desde el año 2007, está a punto de interpretar por primera vez en Argentina su nuevo disco que cuenta con la producción de Martín Buscaglia. La cita, que ya anuncia localidades agotadas, es el jueves 23 de marzo en el Teatro Vorterix. Haciendo u poco de retrospectiva, vale mencionar que su disco La danza de los principiantes de 2015, les otorga la consagración como una de las bandas más importantes de la escena independiente argentina. Su séptimo disco, Dutsiland de 2019, fue producido y grabado por Luke Temple en Buenos Aires, mezclado por John McEntire en San Francisco y nominado a Mejor Disco de Rock Alternativo en los Premios Gardel 2020. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Julián Kartún y El amor después del amor

En Ponele Rock entrevistamos a Julián Kartun, actor y músico, que fue elegido para representar a Luis Alberto Spinetta en la bio-serie basada en la vida de Fito Páez: El amor después del amor. Allí también estarán trabajando Iván Hochman y Gaspar Offenhenden, quienes le darán vida a Fito en su juventud y niñez, respectivamente; Micaela Riera, en la piel de Fabiana Cantilo, expareja y corista de Páez. Además Andy Chango tendrá a su cargo la interpretación de Charly García. Julián lidera El Kuelgue desde el año 2004, banda con la que acaba de tocar en el Lollapalooza de Chile y que además encara una gira por España durante el mes de mayo. ¡Dale play debajo de la foto para saber todo lo que le preguntamos!
Hablamos con Julieta Sciasci sobre su último espectáculo: «Soda Sinfónico»

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Julieta Sciasci, compositora solista y bajista del grupo Música para Volar. El conjunto está integrado por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta en bajo y voz y Bruno Moreno en piano, quien además se encarga de componer los arreglos orquestales y de cámara de los espectáculos. Durante una década, el grupo argentino ha abordado la obra de Gustavo Cerati, Charly García y Luis Alberto Spinetta, con arreglos originales para orquesta. Sus puestas utilizan instalaciones audiovisuales para convertir los conciertos en relatos inmersivos. Música para Volar (@mpvolar) se formó en 2012, en la ciudad de Rosario, Argentina. En aquel momento, el objetivo era interpretar en forma íntegra un disco, el mítico Unplugged de Soda Stereo, llamado Comfort y música para volar. La sonoridad de esa obra es muy especial ya que, transgrediendo las reglas que hasta ese entonces imponía la serie de grabaciones de MTV, combina los instrumentos eléctricos de una banda de rock con arreglos de cuerdas. Estarán realizando una serie de presentaciones con su nuevo espectáculo donde la música de Soda Stereo es protagonista. Con una preparación y producción musical que, según nos cuenta Julieta, abarca un plazo mayor a un año, el show en vivo que estarán presentando estará sobre los escenarios desde el 15 de abril hasta el 2 de septiembre a lo largo y ancho del país. En Buenos Aires podrás verles el 29 de abril en el Teatro Broadway (Av. Corrientes 1155, CABA) y adquirir las entradas a través de la plataforma Ticketeck ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Luis Angelero presenta su nuevo material solista en Argentina

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Luis Angelero. El guitarrista, cantante y productor uruguayo visita Argentina en marzo 2023 para presentar el material de su carrera como solista. En 2020, Luis Angelero decidió emprender su camino como solista con la producción de Lejos, su primer disco que vio la luz en 2021, editado por Bizarro Records. La producción artística estuvo a cargo de Santiago Marrero (El Cuarteto de Nos), y una de sus canciones (Barreras) fue producida por Pepe Céspedes y Juan Bruno (Bersuit Vergarabat). Lejos es un álbum de nueve canciones, cada una con su propia impronta en la composición y en el sonido, y se mueven entre el rock, el pop y la música popular uruguaya. Los singles «Algo Fugaz», «Barreras», «Desesperación», «Preguntas» y «Te tengo al lado» ingresaron rápidamente en rotación en las radios de Montevideo y en varias de las más prestigiosas listas en plataformas de streaming.El disco llevó a Angelero a obtener el premio Graffiti 2022 en la categoría Solista Masculino del Año, además de recibir nominaciones en otras categorías. Llega a Argentina para presentar en cuatro fechas en vivo el material de su nueva etapa como solista. Además del primer álbum en su haber, el 17 de marzo estrenará un nuevo single que formará parte de su próximo disco con fecha de salida en los próximos meses del 2023. ¡Enterate de las próximas fechas visitando nuestras redes! ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Jorge Ostos nos presenta Lost and Found, su disco solista bajo el seudónimo Musicking-88

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Jorge Ostos. Es músico, compositor y productor. Ha tenido participaciones en la autoría de bandas sonoras para cine y en el año 2020 lanzó su último libro Reteniendo lo bueno: saqueando los tesoros del Posmodernismo, donde a través de la unión de distintas disciplinas del pensamiento, une su pensamiento teológico con el análisis de la época social que vivimos actualmente. La propuesta artística de Lost and Found presenta un estilo que incorpora elementos de varios géneros musicales como el rock, funk, pop progresivo, new wave y synthpop. Las letras de Musicking-88 tienden hacia la poética y alegoría, pero con una serie de mensajes que se incorporan y hacen evidente referencia al amor, a lo espiritual y a temas existenciales. Este disco, su trabajo más reciente, fue lanzado el 11 de marzo de 2022 y cuenta con diez composiciones con las que Musicking-88 busca establecer su imagen y visión. El álbum fue lanzado por el sello discográfico Philipino Muzik, y cuenta con el apoyo mediático de la prestigiosa productora Planetharia. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!