Adriana Beltrán estrena Planeador, su segundo disco

En Ponele Rock entrevistamos a Adriana Beltrán. Ella es una cantautora, docente y compositora formada en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), una de las instituciones más prestigiosas en formación a nivel latinoamericano y de la cual han surgido grandes exponentes de nuestro sonido rioplatense. Actualmente se encuentra estrenando su segundo material de larga duración llamado Planeador, disco que fue producido por Mariano Campoliete y Pepe Céspedes (integrantes de Bersuit Vergarabat), grabado en Spector Estudios y que cuenta con la masterización de Martin Pomares. El larga duración llega quince años después de su primer material Aguja en un pajar (2008). Adriana nos contó durante la charla sobre algunos detalles del detrás de escena respecto a las demoras que suscita la subida de canciones en plataformas de streaming como Spotify, situación por la cual se han estrenado solamente siete canciones de las trece que componen su último material. La primera presentación oficial será junto a su banda Los Planeadores, el día sábado 26 de Agosto en Club Cultural Matienzo (Av Juan B. Justo 2959, CABA). Podés adquirir localidades en este link. ¡Dale play debajo de la foto de portada para escuchar la nota completa!
Fede Moura nos cuenta sobre el éxito de su proyecto solista

En Ponele Rock conversamos con Fede Moura, sobrino homónimo del cantante y frontman de Virus fallecido en 1988, e hijo de Jorge -el mayor de los hermanos Moura-, quien fue secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar. Junto a Pablo Seoane, charlaron sobre temas como su forma de atravesar la infancia y adolescencia teniendo el mismo nombre que su tío. También le preguntamos sobre sus inicios en la carrera musical a mediados de la década del ochenta, y cómo llega hasta la producción del material discográfico de larga duración Piel de 2019 junto a ex integrantes de Virus y bajo el nombre de Viralisados. Sobre su proyecto personal, que actualmente encara de manera solista y acompañado por su banda con el nombre de Fede Moura, nos contó algunos detalles sobre la decisión de dedicarse de lleno a trabajar con la música. Sus próximas presentaciones serán el día jueves 3 de Agosto junto a Daniela Herrero en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 702, La Plata). Luego se presentará el viernes 11 de Agosto a las 21hs en Teatro Morón (Ntra Sra del Buen Viaje 851, Morón), y posteriormente el sábado 19 de Agosto a las 21 hs en el Teatro Roxy MDP (San Luis 1750, Mar del Plata). ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
El guitarrista que viralizó a Capusotto tocó en Ponele Rock

Christian Espinosa visitó los estudios de Frecuencia Zero y nos regaló varios fragmentos sonoros con su guitarra. Entre uno de ellos, el que musicalizó un relato de Capusotto que se viralizó en las redes. De hecho, el músico contó cómo se le ocurrió emular cada una de las inflexiones de la historia del humorista con su viola. Asimismo, reveló que el video le llegó al ex Cha cha cha y comentó que le gustó su trabajo. En la ya famosa escena de la comunidad internauta, el actor personificado con gorra y anteojos cuenta su experiencia al ir a comprar un producto a una ferretería. El chiste de la historia reside en que el cliente le reclama al comerciante por el vuelto, no se ponen de acuerdo y todo termina a las trompadas con el humor típico de Capusotto. En principio, el video no tenía mùsica y a Chistian se le ocurrió emular cada palabra del humorista con una nota. El violero también enumeró otros videos en los que hace lo propio con escenas en las que aparecen Ricardo Fort, el fan de Wanda Nara en su pelea con Marcelo Polino o Alfredo Casero cuando estalló en el programa de Luis Majul. También se refirió a su faceta como música de sesión e integrante de la banda Tú mamá no entiende nada. Ponele play y escuchá la nota completa
Gise Manusovich en la segunda parte de cómo analizar la música en el cine

Licenciada y profesora en Artes de la UBA, nos trae en la temporada 2023 de sus columnas en Ponele Rock, una caja de herramientas que nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. Recordemos que en el primer capítulo de este díptico, recordamos el aniversario de muerte del compositor y director de orquesta italiano Ennio Morricone, y a partir de ello Gisela analizó todo lo que rodea a la musicalización en las películas: factor que sin duda hace a la construcción del arco narrativo de personajes y la transición entre climas. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de todo!
Jero Jones estrena nuevo EP y lo presenta en Niceto Club

En Ponele Rock entrevistamos a Jero Jones, multiinstrumentista y compositor autodidacta de 21 años recién cumplidos que ya cuenta con un material de corta duración lanzado en 2022. Su más reciente trabajo, llamado Transferencia, cuenta con cinco canciones que exploran el post punk, new wave y el rock alternativo. Fue pensado a partir de su idea sobre cambiar radicalmente el estilo estético y sonoro, con la intención de encontrar nuevos horizontes para su propuesta artística. Lo podés escuchar a continuación! Durante la entrevista, Pablo Seoane y Jero intercambiaron sobre la importancia que tuvo la canción Pedro Raúl, que fue grabada y producida en 2021 para formar parte de su primer EP Hollywood está lejos de casa por Nelson Pombal (quien trabajó en discos para Charly García, Palito Ortega, Sandro, entre otros) y luego masterizada en Washington, EUA, por Chris Hanzsek (productor de Soundgarden, The Melvins y Green River). La presentación oficial de Transferencia tendrá lugar el día 5 de Agosto en Humboldt (Niceto Club), ubicado en Humboldt 1358 y podés adquirir las entradas acá ¡Dale play debajo de la foto para escucha la nota completa!
José ‘Pepo’ San Martín contó por qué prefiere ser independiente antes que tener un sello discográfico

En Ponele Rock entrevistamos a José ‘Pepo’ San Martín. El actual vocalista y guitarrista de la agrupación Científicos del Palo dialogó con Pablo Seoane sobre el momento presente de la banda y el proyecto de comunicación alternativa que se encuentra desarrollando particularmente. El vocalista contó que a partir de la pandemia, sumada a la fallida experiencia con un sello discográfico con el que trabajaron en la producción del disco Justicialista Vol. 1, decidió trabajar de manera independiente y autogestiva. Entre otra razones, que podés escuchar en el recorte de la entrevista, agregó que el perfil ideológico peronista y la manera en que el grupo lo retrata en sus canciones tiende a ser un impedimento a la hora de la difusión masiva de su trabajo. En cuanto al trabajo creando contenidos en Youtube, su canal acumula 84.000 seguidores y se llama Doble Bobina. Trata sobre cuestiones técnicas y estilísticas alrededor de la guitarra como instrumento, las posibilidades que ofrece su sonido, la grabación de canciones y testeo de equipos relacionados. Ello se complementa con entrevistas a personalidades destacadas de la música. ¡Escuchá toda la charla dando play debajo de la foto!
Cam Beszkin presenta nuevo single antes de su quinto álbum de estudio

En Ponele Rock hablamos con la compositora, cantante y multiinstrumentista Cam Beszkin. Su música es íntima, ecléctica y comprometida con su pensamiento: atraviesa la temática feminista, los vínculos, la muerte y el amor lésbico. Cuenta con más de cincuenta canciones editadas, comenzando en 2008 con su primer álbum Andaba Cruda editado en formato físico. Ahora se encuentra presentando El Plan, tercer single que anticipa la salida de su nuevo LP Antena, quinto disco solista donde Cam considera «haber llegado a un equilibrio de sonoridades entre lo que fueron mis años de power dúo rabioso y los singles folk del último tiempo». Su próximo show será la presentación oficial de Antena, donde subirá al escenario con Sergio Álvarez y se realizará la escucha en vivo del disco en calidad HI-FI al mismo tiempo que el material se estrena en plataformas de streaming. Será el día 28 de Julio a las 19.30 en Experiencia Besares (Besares 1840, Nuñez, CABA). ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Gise Manusovich trae herramientas para analizar la música en el cine

Licenciada y profesora en Artes de la UBA, nos trae en la temporada 2023 de sus columnas en Ponele Rock, una caja de herramientas que nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. En esta ocasión, y a partir de recordar el aniversario de muerte del compositor y director de orquesta italiano Ennio Morricone, Gisela analiza todo lo que rodea a la musicalización en las películas: factor que sin duda hace a la construcción del arco narrativo y la transición entre climas. Además nos recomendó los mejores ciclos en cartel para disfrutar en la pantalla grande. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de todo!
Gauchito Club cierra su gira con dos fechas en CABA

En Ponele Rock conversamos con Sasha Nazar, vocalista y bajista de Gauchito Club. El grupo nació en 2015 ofreciendo una propuesta musical diferente en la escena nacional. Con letras directas, cotidianas y contemporáneas, sumado a melodías pegadizas, la banda transita por un amplio abanico de estilos que podría ser categorizado como Indie Tropical. Uniendo sonoridades tan diversas como las de la cumbia y salsa, funk y boleros, rock y reggae, hip hop y electrónica, además de indie y flamenco, proponen interpretar la vida a través de una lente sin prejuicios que va desde lo popular hacia lo vanguardista. Sus letras hablan del amor y desamor, el buen comer, la amistad, fútbol, la soledad y el Mundo…pero siempre tomada desde la poética propia de una conversación entre amigos. En 2018 lanzaron su disco debut Guandanara, seguido en 2019 por Vivo en la playita grabado en vivo durante el show presentación de su primer disco. El año 2021 fue el turno para su segundo trabajo de estudio El camino de la libertad, conformado por doce canciones que rinden tributo al mestizaje cuyano que supo cultivar la banda Karamelo Santo. En el marco del cierre de la gira El camino de la libertad Tour, en la que agotaron las localidades en Ciudad Cultural Konex, y tras su exitosa presentación en el Festival Lollapalooza y Cosquín Rock, Gauchito Club regresa a CABA con un nuevo show que contará con la presencia de artistas invitados y se donde habrá novedades respecto de un nuevo material de estudio. Luego de agotar su primera función del 28 de julio en el Teatro Vorterix (Federico Lacroze 3455, CABA), Gauchito suma una segunda fecha para el jueves 27 de julio. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Ezequiel Jusid habla del nuevo disco de Arbolito

En Ponele Rock conversamos con Ezequiel Jusid, vocalista líder de la agrupación nacida en 1997 y que hoy es una de las más reconocidas bandas que surgieron en el contexto de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). Con Agustín Ronconi, Andrés Fariña, Pedro Borgobello y Diego Fariza completando la formación, este sábado 8 de julio estrenarán su décimo trabajo discográfico de larga duración en una presentación en Niceto Club (Niceto vega 5510, CABA) ¡Escuchá la entrevista completa junto a Pablo Seoane, dando play debajo de la foto!