Gauchito Club cierra su gira con dos fechas en CABA

En Ponele Rock conversamos con Sasha Nazar, vocalista y bajista de Gauchito Club. El grupo nació en 2015 ofreciendo una propuesta musical diferente en la escena nacional. Con letras directas, cotidianas y contemporáneas, sumado a melodías pegadizas, la banda transita por un amplio abanico de estilos que podría ser categorizado como Indie Tropical. Uniendo sonoridades tan diversas como las de la cumbia y salsa, funk y boleros, rock y reggae, hip hop y electrónica, además de indie y flamenco, proponen interpretar la vida a través de una lente sin prejuicios que va desde lo popular hacia lo vanguardista. Sus letras hablan del amor y desamor, el buen comer, la amistad, fútbol, la soledad y el Mundo…pero siempre tomada desde la poética propia de una conversación entre amigos. En 2018 lanzaron su disco debut Guandanara, seguido en 2019 por Vivo en la playita grabado en vivo durante el show presentación de su primer disco. El año 2021 fue el turno para su segundo trabajo de estudio El camino de la libertad, conformado por doce canciones que rinden tributo al mestizaje cuyano que supo cultivar la banda Karamelo Santo. En el marco del cierre de la gira El camino de la libertad Tour, en la que agotaron las localidades en Ciudad Cultural Konex, y tras su exitosa presentación en el Festival Lollapalooza y Cosquín Rock, Gauchito Club regresa a CABA con un nuevo show que contará con la presencia de artistas invitados y se donde habrá novedades respecto de un nuevo material de estudio. Luego de agotar su primera función del 28 de julio en el Teatro Vorterix (Federico Lacroze 3455, CABA), Gauchito suma una segunda fecha para el jueves 27 de julio. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Ezequiel Jusid habla del nuevo disco de Arbolito

En Ponele Rock conversamos con Ezequiel Jusid, vocalista líder de la agrupación nacida en 1997 y que hoy es una de las más reconocidas bandas que surgieron en el contexto de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). Con Agustín Ronconi, Andrés Fariña, Pedro Borgobello y Diego Fariza completando la formación, este sábado 8 de julio estrenarán su décimo trabajo discográfico de larga duración en una presentación en Niceto Club (Niceto vega 5510, CABA) ¡Escuchá la entrevista completa junto a Pablo Seoane, dando play debajo de la foto!
Todo Aparenta normal lanza «Espejos» ft. Aristimuño, adelanto de su próximo LP

En Ponele Rock conversamos con Alexis Koleff, bajista y vocalista de la banda que ya lleva diez años en carrera y cuatro discos en su haber. En este segundo tramo de 2023 están por estrenar su más reciente trabajo discográfico: Canción mata algoritmo. Como parte de su estrategia lanzamiento, lanzaron periódicamente algunos de los singles que conforman este disco: hasta ahora fue el turno de El piso es lava con la participación de An Espil (NAFTA) y de Evlay (Facundo Yalve, músico y productor de Wos, Nicki Nicole y Ca7riel y Paco Amoroso). Luego llegó Más Mejor, realizada con la participación de Tweety González. Días antes de la primera escucha en vivo y rueda de prensa, que tendrán lugar el jueves 13 de Julio, Espejo fue el último adelanto en colaboración con Lisandro Aristimuño. Así, se aproximan a la primer presentación en vivo de todo este material, que tendrá lugar en el Teatro Vorterix este próximo 18 de agosto a las 19hs. ¡Escuchá la entrevista completa dando play debajo de la foto!
Flavio Casanova nos confirma que el Rockabilly Is Not Dead

En Ponele Rock conversamos con Flavio Casanova: es un experimentado músico, guitarrista y cantante de la segunda ola del rock nacional (si contamos en la primera a Manal, Los Gatos, Almendra, etc.), que lanzó su disco debut en el año 1986 con colaboraciones de lujo como Daniel Melingo, Pipo Cipolatti y Andrés Calamaro. Su estilo no es muy frecuente por este lado del continente, ya que es uno de los pocos músicos que junto con sus grupos mantuvieron encendida la llama del rockabilly. En una época en la que el rock de bandas en vivo ya no se baila, Flavio da la nota y nos regala un repaso por toda su experiencia e idiosincracia rockera de clase old fashioned. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Tótem y Tabú pisa los 10 años en carrera estrenando «Exogamia», su tercer LP

En Ponele Rock conversamos con Juan Pablo De Luca: es vocalista y guitarra principal en Tótem y Tabú, dúo de la ciudad de Buenos Aires a fines de 2014, y que también integra Carlos Javier Rúa como vocalista principal y guitarra rítmica. Con dos discos editados de forma independiente, Tótem y Tabú en 2015 y La Horda Primitiva en 2019, ahora se encuentran promocionando su más reciente lanzamiento y tercer trabajo de larga duración. Grabado entre Agosto de 2022 y Mayo de 2023 en el estudio Kronstadt, ubicado en Parque Patricios, este material se llama Exogamia y alude directamente a lo vital, para todo proceso creativo, que es vincularse con lo externo. Así, dan a entender una constante búsqueda sonora y afianzan la relación conceptual del proyecto con el mundo de las ideas freudianas. Podés escucharlo completo en Spotify con este link. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Manu de Simone y una Fabulosa genealogía musical

En Ponele Rock recibimos nuevamente a Manu de Simone, locutor trasnochado y melómano, con quien repasamos en una anterior entrega de esta columna musical la historia musical e idiosincrasia de Frank Zappa. En una nueva edición de esta sección, donde abarcamos vida y obra de personajes y grupos resaltables del mundo musical, Manu desglosó a Los Fabulosos Cadillacs e hizo un breve repaso del trabajo y estilo que lleva adelante cada uno de los integrantes de esta icónica banda a nivel latinoamericano. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el repaso completo!
Gonzalo Zipitría lanza su carrera solista con «Medianoche» y fechas en vivo en CABA

En Ponele Rock conversamos con el artista uruguayo Gonzalo Zipitría, quien es reconocido por su participación como cantante y compositor en Boomerang, banda que funda en 2002 y con la que edita cuatro LP’s, un EP y un DVD en vivo. Con esa agrupación participó en festivales y giras, tanto en Uruguay como el exterior, y compartió escenario con bandas y artistas como The Rolling Stones, Noel Gallagher, Gustavo Cerati, NTVG y La Vela Puerca. Sus canciones, de un lenguaje atrevido y desprejuiciado, lograron crecer exponencialmente y tener alta rotación en radios. Ahora, Gonzalo se vuelca a un nuevo proyecto, CELP (Como en las películas) donde se encuentra trabajando a la par de Gustavo Iglesias, ingeniero y productor de Babasónicos. El primer single, homónimo, precedió al también lanzado en 2022 Hasta dónde. En este 2023, su más reciente estreno, Medianoche, representa el paso anterior al lanzamiento de un material de larga duración, además de traer una estética visual alimentada por las posibilidades de la inteligencia artificial. Sus próximas presentaciones serán el viernes 16 de Junio con la participación de Santi Moraes en BULA (Bulnes 998, CABA), y el sábado 17 de Junio con Isla Mujeres como invitado en el CC Richards (Honduras 5272) ¡Escuchá la entrevista completa haciendo click debajo de la foto!
Axel Krygier reinterpreta «La dicha en movimiento» de Los Twist, en el CCK

En Ponele Rock, conversamos con Axel Krygier a propósito de la dirección musical de La dicha en movimiento que realizará en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner. Quien pasara por La Portuaria y fuera colaborador de Soda Stéreo, reinterpretará el disco debut de Los Twist en el contexto del ciclo de conciertos: Discos esenciales 1983-2023. En ese sentido, el compositor de la canción original de la serie Okupas, se explayó respecto de cómo encaró la obra publicada en 1983: qué relación tenía como oyente del material de la banda de Pipo Cipollati; cuál fue el criterio para seleccionar a cada músico que participará del espectáculo y si se tomó algunas licencias para tocarlo en vivo. Las entradas para el espectáculo, que se desarrollará el domingo 18 de junio en el CCK, son gratuitas y se pueden reservar a partir del viernes 16 a través de la página web del centro cultural. Asimismo, quedarán unos pocos tickets para quienes se acerquen a Sarmiento 151 unas horas antes del comienzo del show que es a las 20. El creador del Sexteto Irreal junto a Christian Basso, Alejandro Terán, Manuel Schaller y Fernando Samalea, también se desarrolló en el registro solista donde expresa más aún su modo abierto y versàtil de entender la mùsica. ¡Dale play para escuchar la nota completa!
Patri Prever estrena single y videoclip de «Foto»

En Ponele Rock conversamos con Patricio Prever. El músico, cantante, compositor, multinstrumentista y productor. Desde 2008 a 2019 formó parte de la banda Sonreí hasta 2019 y, desde entonces, lanzó su carrera solista. En la charla, el artista contó cómo fue que vivió su nuevo rol, analizó los pros y los contras de estar solo y adelantó lo que se viene en 2023. Durante 2020, pese al encierro producto del covid-19 y la disgregación de Sonreí, la actividad de Patri como músico y productor no hizo más que crecer: compuso, produjo y grabó más de 40 canciones. Algunas de ellas ya vieron la luz y están disponibles en todas las plataformas digitales. Actualmente, se encuentra presentando el single Foto, que va acompañado de un videoclip que podés ver a continuación. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar le entrevista completa!
Carmen Sánchez Viamonte despide «La fuerza» y prepara su próximo disco

En Ponele Rock conversamos con Carmen Sánchez Viamonte: cantante y compositora nacida en La Plata. Sus comienzos datan del 2016, cuando sacó su primera producción con La nena transformer. Al separarse de ese grupo, comenzó su recorrido como solista: en 2018 publicó su primer disco Episodios del deshielo. Luego, en marzo de 2019, lanzó su EP EVA y, en noviembre del mismo año, su álbum en formato banda con su más reciente proyecto, La Sánchez Viamonte. Actualmente, se encuentra presentando su último material solista La fuerza, lanzado en julio del 2022, en el que hay canciones de pulso rockero, sensible, filoso y catártico que se debaten entre lo íntimo y lo público, el odio y el amor, los espacios de luz dentro de la oscuridad. Las canciones de rock que propone Carmen se combinan con otras variantes del groove y del funk, a ello le suman originales y frescos matices pop, resultando en una sonoridad propia y un claro sello autoral. Este trabajo fue señalado por la revista Rolling Stone como uno de los más destacados del año por su prepotencia artística y seducción inmediata, posicionándola como parte de las nuevas voces del rock feminista del momento. Así, mientras planta bandera, mostrando los ideales desde donde se construye su música, también expone su faceta de compositora sensible y filosa. Poniendo su voz al servicio de canciones dulces de amor con letras despojadas, profundas y sinceras que también son introspectivas y tiernas. Además, su pluma no pierde de vista el compromiso con la realidad social. En cuanto a su próximo lanzamiento, nos revela: «El próximo disco es más heterogéneo que La fuerza y habla un poco de ponerle pilas al hoy, que es donde comienza el futuro que queremos cuidar». Se estará presentando, cerrando su gira con el disco La fuerza, este próximo 8 de julio a las 21 h en el Cultural Morán (Pedro Morán 2147, CABA). ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!