Frecuencia Zero FM

Analía Boccomino se viste de Seda Carmín

En Circo Urbano le dimos pista a Analía Boccomino, cantante y compositora de Seda Carmín o simplemente Seda. Es una banda de rock de Buenos Aires, que no ha parado de tocar y dejar huella en nuestro rock. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa y el acústico en el estudio de FZ. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. Junto a Seda Carmín, Analía pasó por diferentes escenarios y festivales como el Cosquín Rock, Pehuarock, Tecnópolis, Ciudad Oculta Rock, La Trastienda y Obras. Con su tercer disco en proceso, la banda lanzó tres sencillos a modo de adelanto. Estrella, una cautivadora canción pop/rock; el segundo, Malas Decisiones, muestra a la banda en su faceta más arrolladora. Y el más reciente Ojos Rojos, que remite a vibras ruteras.

Ricardo Soulé y su experiencia de tocar La Biblia de Vox Dei en clave sinfónica

En Ponele Rock hablamos con Ricardo Soulé, miembro fundador y principal compositor de Vox Dei, y que realizó el día 4 de octubre un homenaje a una de sus obras fundamentales : La Biblia. Soulé recreó el disco conceptual junto a un ensamble de cuerdas y con su grupo La Bestia Emplumada, integrado por César Colautti en bajo eléctrico, Daniel Oroño en guitarra/coros y Diego “Tiki” Suarez en batería/coros. Dale play debajo de la foto al reproductor de audio para escuchar la entrevista completa en formato podcast.

Sebastián Batty presentó su último LP con acústico en vivo

En Circo Urbano le dimos pista a Sebastián Batty Paz: compositor, músico, actor, titiritero y poeta. Además de charlar sobre su carrera y experiencia de vida, nos presentó en vivo su último trabajo discográfico titulado Íntimo. El mismo consta de diez canciones y ya se encuentra disponible en plataformas de streaming. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa y acústico en vivo en el estudio de FZ. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast: Su próxima presentación en vivo dará lugar el sábado 28 de octubre en La terraza de Cabrera, con apertura de puertas de 20 a 21hs.

La Caldera Rock con entrevista y acústico en vivo

Pasó por Ponele Rock, en un acústico en vivo y entrevista, La Caldera: grupo que compuso el jingle de apertura del programa y que cuenta con una larga trayectoria de trabajo, además de estar preparando material discográfico para estrenar a futuro. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa y acústico en vivo en el estudio de FZ. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast. Luego del parate que implicó la Pandemia, están volviendo a los escenarios de manera más regular. Su próxima fecha en vivo será este viernes 27 de octubre a partir de las 23.59hs en Café Rock La Ve (Av. Lope de Vega 250, Villa Luro).

Germán Hall «La música me sale de los dedos»

En Circo Urbano le dimos pista a Germán Hall. Es un artista multifacético: pianista, cantante, compositor, poeta, dramaturgo, actor y director escénico. Su primer EP Orillas es un trabajo que aporta frescura y un paisaje único dentro del pop-rock melódico. Son cuatro canciones reunidas meticulosamente que evocan raíces sonoras mixturadas, pasando por el jazz, el rock-pop melódico y la trova latinoamericana. Germán nos contó que Orillas es un trabajo iniciático, y que en verdad esconde el germen de un proyecto mucho más ambicioso: un disco solista que prevé su lanzamiento en Mayo 2024. Su próxima fecha en vivo dará lugar en La Paz Arriba (Av Callao 1082, CABA) el 9 de Noviembre a las 20:30 y el 15 de Noviembre a las 23:45, podés conseguir entradas acá. Allí, junto a Flor Albarracín, unen fuerzas para brindar una fecha única en donde ambos cantautores se presentarán junto a sus bandas (La Relámpago y la Germinal) para hacer resonar las melodías poderosas y sensibles que harán una noche para deleitarse con hermosas canciones. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa y acústico en vivo en el estudio de FZ. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast.

Yanina Vera Duarte es cantante lírica y sorprende con su voz en lugares públicos

En Circo Urbano le dimos pista a Yanina Vera Duarte, ella estudia canto lírico desde los 16 años y a los 33 decidió convertirse en una divulgadora de la ópera mediante el Opera Challenge: desde una mesa, como cualquier otra clienta, comienza a cantar y sorprende a su alrededor. Pronto la clientela comienza a grabar con sus celulares y cada lugar se convierte en un auditorio improvisado. Su cuenta principal de difusión es en TiKTok, red que comenzó a utilizar con más frecuencia motivada por las buenas críticas que recibía al compartir sus desafíos en espacios públicos. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en el estudio de FZ. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast.

Frank Blumetti: «Ricardo Iorio fue el verdadero héroe del heavy»

En Ponele Rock, Frank Blumetti analizó la figura de Ricardo Iorio, quien falleció el martes 24 de octubre a los 61 años tras padecer un infarto. El periodista, fundador de Riff Raff y secretario de redacción de la revista Mad House, contó algo de las charlas que mantuvo con el músico en su época de V8 y Hermética. «Creo que Pappo decía que él era una leyenda, pero que Ricardo el verdadero héroe del heavy metal y yo creo que esas palabras sintetizan un poco lo que fue él», opinó Blumetti. Y agregó: «Claro que con sus defectos y contradicciones, pero también con sus virtudes. Sin dudas que ha tenido opiniones polémicas, pero es un tipo que siempre he apreciado porque tenìa sus ideas con convicción, era un tipo muy lúcido, muy culto, no era un loco». El periodista cultural también evocó sus conversaciones con Iorio sobre religión, política, filosofìa y música. Asimismo, recordó los años descontrolados de V8 y situaciones en el Parakultural de botellazos y sangre entre el pùblico. «Había muchos Ricardos, pero también había uno solo», concluyó.

Miguel Tallarita: «Palito Ortega me despidió después de 25 años por un show con el Indio»

En Ponele Rock, charlamos con el experimentado trompetista Miguel Ángel Tallarita. El músico, quien formara parte de G.I.T.; Los Intocables; Los Pericos; entre otros tantas bandas, y que en la actualidad es integrante de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, repasó su vasta carrera, adelantó sus próximos pasos y contó sus difíciles días en coma debido al COVID. De hecho, recordó su poco feliz paso como trompetista en la Armada Argentina, su posterior viaje desde su Tucumán natal a Buenos Aires; el puntapié inicial de un recorrido que no se detuvo hasta la actualidad en la que toca con el Indio Solari, prepara su próximo disco con La Con Todo Band con Gaspar Benegas como productor y colabora con artistas como Juanse. «Tala» recordó a su padre, Nicolás, un reconocido trompetista que -como tal- tocó con Celia Cruz, Roberto Carlos, Palito Ortega, Sandro y Leonardo Favio, De hecho, contó que conoció a varios de ellos y destacó el valor humano de Roberto Sánchez y del también talentoso director de cine mendocino. «Dos personas sinceras, de corazón, músicos que amaban la música y no la guita y el poder y que conectaban con la gente». Opinión bien distinta a la que tiene del ex gobernador de Tucumán de quien dijo: «Palito Ortega me despidió después de 25 años porque tenía un show con el Indio, así que imaginate lo miserable que es esa gente». De su padre tambièn contó que no quería que él se dedicara a la música y que no lo estimulaba cuando comenzó con el instrumento. Sin embargo, añadió que su tío y su madre sí lo hicieron, un espaldarazo determinante más «la famosa resiliencia» que surje en estos casos. «Uno no tiene que demostrarle nada a nadie. Yo me di cuenta que yo no iba a ser el mejor trompetista del mundo, pero sí me di cuenta que iba a trabajar a full para ser el mejor músico que pueda ser», añadió Miguel. El trompetista también contó que està realizando un disco, cuyo productor es Gaspar Benegas, su compañero en Los Fundamentalistas, que irá presentando de a singles y cuando se complete su título será Rubí. Asimismo, el mùsico recordó lo duro de su internación tras contraer Covid después del show con la banda del Indio en las ruinas de Epecuén. «Me desperté a los dos meses y después del coma me contaron que tenía muy pocas posibilidades de salir», precisó Tallarita, en referencia a que cabía la posibilidad de no volver a tocar la trompeta ya que debieron realizarle una traqueotomía. Quien también tocara para comedias musicales y cine, tras ser consultado por su sensaciones antes de las elecciones presidenciales dijo: «Me sorprende la poca empatía que se tiene con el pueblo, el no pensar en en el bien de todos, en la importancia del Estado respecto de la salud, la educaciòn, todos temas (derechos) importantísimos que no hay que sacarlos del centro. Espero que voten con la cabeza y lo que venga sea mejor para todos». El 10 y el 11 de noviembre en Montevideo y Paraná, respectivamente, Miguel toca con Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, luego sigue una gira por Europa en febrero y el 4 de noviembre con La Con Todo Band se presentará en el Espacio Rama Negra 4 de noviembre, en Don Torcuato. Ponele play debajo de la foto y escuchá la nota completa.

Juano Galende presentó su nuevo single con un acústico en vivo

En Circo Urbano le dimos pista a Juano Galende, cantante y pianista chileno que encontró su hogar en Buenos Aires. En el año 2020, luego de que se disolviera su banda Valencia, comenzó una etapa solista durante la que lanzó algunos sencillos, para más tarde editar su primer disco La Buena Suerte, esta vez acompañado de La Bandeta. Además de charlar sobre diversos temas, Juano interpretó en vivo su nuevo single Más solo que un zapato, el cual podés escuchar también vía Spotify. ¡Dale play debajo de la foto de portada para escuchar toda la charla en formato podcast o al reproductor de Youtube para ver la emisión en directo completa!

Mariana Bianchini explica su flamante Curtihembra

En Ponele Rock, nos conectamos con Mariana Bianchini a propósito del lanzamiento de su última producción solista: Curtihembra. La cantante de Panza explicó el concepto que se expresa desde el título del álbum, asimismo contó los motivos por los que el tono de las canciones tienen un aspecto más festivo y, entre otros temas, también se refirió a la fecha que viene para presentar su ùltimo trabajo. La pandemia, algunas pérdidas de personas cercanas y lo inexorable del paso del tiempo, fueron algunos de los disparadores en el quinto material solista de Bianchini. Quien ganara un Premio Gardel en 2019 por su disco Matrioska, también contó que ella misma ideó su atractivo vestuario. «En Once está todo, después hay que usar la creatividad», dijo con humor al respecto. En cuanto a la presentación del nuevo álbum, prometió que el 17 de noviembre en el Centro Cultural Richards habrá mucho rock, trabajo en función de un gran show, magia e invitados. Ponele play debajo de la foto y escuchá la nota completa.