Frecuencia Zero FM

La historia de Fuego Gris, un film conceptual e icónico

En Ponele Rock hablamos con Jorge Kasparian. Es un periodista cordobés, creador de La Biblia Spinetteana, un libro que reúne toda la poesía de Luis Alberto Spinetta y que fue realizado con páginas de tela en un tiraje de 200 ejemplares destinados en su totalidad como presente para personas vinculadas a Luis Alberto. Además es el autor de Luisito (2019) y Luisito ll (2021), un libro que reunió entrevistas del universo spinetteano. Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. El libro está basado en la película Fuego Gris de Pablo César y el disco homónimo de Luis Alberto Spinetta, que se encuentra cumpliendo 30 años. El trabajo, que incluye muchas imágenes, fue editado conjuntamente por la Editorial Vademécum y Rayosan Libros.

Scarlassa y Ogivieki vuelven a presentarse en conjunto

En Circo Urbano le dimos pista a Viviana Scarlassa. Es una cantante y actriz argentina con una extensa trayectoria en el tango. Su repertorio incluye también obras del repertorio de la música popular argentina y latinoamericana. Cuenta con seis trabajos discográficos: dos junto a la agrupación femenina China Cruel y cuatro como solista, siendo nominada a los Premios Gardel como Mejor Artista de Tango por su segundo disco En Carne Propia Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. Viviana Scarlassa se presenta el sábado 23 de diciembre a las 21hs junto al pianista, compositor, arreglador y director musical José «Pepo» Ogivieki, en La Tierra Invisible Del Barco Centenera 1099 (Parque Chacabuco, CABA) ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Una obra redonda que celebra dos años de teatro antidisturbios

En Circo Urbano le dimos pista a Fernando Casas. Es periodista, actor y formó parte escribiendo el guion de Una obra Redonda, espectáculo que festeja la música de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota de manera multidisciplinaria. Con una banda en vivo, más de 15 actores en escena y piezas audiovisuales inéditas, la puesta teatral que celebra a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota es un relato cronológico que va del período entre 1976 y el año 2001, donde se aborda también el padecimiento e inquietud de las juventudes. El equipo de trabajo cuenta con guion, actuación y producción de Fernando Casas, dirección de Verónica Sosnitsky Fucci, producción Artística de Leonardo Melis, Producción General de Gerardo Anchava, y programación por Maximiliano Suárez. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. El viernes 22 de diciembre dará funciones a las 21hs en el Teatro Astros (Avenida Corrientes 746, CABA) para celebrar sus dos años en los escenarios. Las entradas pueden adquirirse por el sistema EntradaUno. Luego, el 28 de diciembre darán función en el Microestadio de River.

El Tango, una filosofía de vida que nunca deja de reinventarse

En Circo Urbano le dimos pista a Pablo Motta. Es contrabajista, arreglador y director musical, además de compositor y productor. Con su Ensamble Milonguero, en conjunto con Franco Luciani, fue nominado en la terna a Mejor Álbum de Tango en los Latin Grammys 2022. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. El Colectivo de lmprovisación en El Tango (CITangó) es un lugar para músicos de tango que buscan profundizar sobre las técnicas para improvisar en el género. Desde este colectivo, surgido por la necesidad de crear un nuevo espacio, se impulsan nuevas músicas, materiales de estudio e investigaciones sobre la improvisación dentro del lenguaje tango. Participan de este proyecto Adrián Mastrocola en piano y arreglos, Pablo Motta en contrabajo y composición, Hernán Fernández en batería y composición. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

El Kuelgue lanza single con Zoe Gottuso mientras encara su nuevo sonido

En Ponele Rock hablamos con Julián Kartún. Es músico, actor y compositor al frente de El Kuelgue, banda que viene de lanzar a mitad del 2023 su nuevo disco y de cerrar el año en vivo en el C Complejo Art Media el pasado 9 de diciembre. Además, presentaron el nuevo single Carta para no llorar con la colaboración de Zoe Gotusso. Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. Compuesto por nueve canciones, el nuevo álbum se presenta como un trabajo que nunca deja de lado el absurdo que es habitué del grupo, al mismo tiempo que perfila una nueva estética de su sonido. Producido y grabado por Mariano Otero entre diciembre de 2022 y el otoño de este 2023, Hola precioso conserva lo distintivo del grupo formado por Julián Kartún, Santiago Martínez, Juan Martín Mojoli, Pablo Vidal y Tomás Baillie y demuestra nuevamente que no es fácil encasillarlo en géneros estancos. Sus próximas presentaciones en vivo tendrán lugar en el Festival Medio y medio (Punta del Este, Uruguay) el sábado 13 de enero, luego en el Festival Pandora de San Rafael, Mendoza el sábado 3 de febrero. EL plato fuerte será el domingo 11 de febrero cuando suban al escenario del Cosquín Rock en Córdoba.

Festejamos el Día Nacional del Tango junto a una leyenda de las milongas porteñas

En el Día Nacional del Tango le dimos pista a Oscar Héctor, milonguero de la vieja escuela que desde hace 63 años organiza los bailes más buscados por el público argentino e internacional. Junto a Lola Ruiz, bailarina y profesora, interpretaron el tango Dejame así de Alfredo de Angelis y Floreal Ruiz. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. En el libro Mi vida en las Milongas, Oscar Héctor retrata lo que vivió en los clubes de barrio desde sus 9 años de edad hasta la actualidad: su experiencia de más de 60 años musicalizando bailes abarca tres generaciones de milongueros. Un montón de anécdotas, recuerdos e historias imperdibles que tuvieron lugar en las icónicas pistas de Buenos Aires. En palabras de Oscar, expresó que «haber plasmado estos relatos en un libro es como volver a vivir todos esos momentos”. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Femi se reinventa lanzando su disco «Cultura famélica»

En Ponele Rock hablamos con Agnes Simon: cantante y compositora, influencer en redes y activista por el feminismo y los derechos humanos. Como si fuera poco, también tuvo tiempo de recibirse como abogada. Conocida popularmente como Femigangsta, ahora acortó su nombre artístico a FEMI y acaba de lanzar su primer disco Cultura Famélica Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. Escuchá el disco completo a continuación

Gaspar Benegas cierra su año con La Mono Fest

En Ponele Rock hablamos con Gaspar Benegas. Músico, compositor y productor de rock argentino reconocido como el guitarrista de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, una de las bandas del Indio Solari. También fue guitarrista y productor de Las Manos de Filippi desde 2007. Actualmente lidera La Mono, banda con la que gira en el presente. Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. Se estará presentando el jueves 7 de diciembre a las 23hs en Groove (Av. Sta. Fe 4389, CABA) para despedir el año con La Mono Fest.

Un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

En Ponele Rock charlamos con Alejandra Mattheus, Subsecretaria de Turismo de Rosario, sobre el fenómeno de Fito Páez y la propuesta de este circuito que propone un recorrido turístico por la historia de la vida de Fito en Rosario. Te invitamos a conocerla. Dale play debajo de la foto para escuchar el la entrevista completa.

Los Espíritus buscan cada vez una cumbre más alta

En Ponele Rock charlamos con Migue Mactas, guitarrista de Los Espiritus, banda con que acaba de lanzar La Montaña: su disco de 2023 producido en conjunto con Mario Breuer y mezclado por Joe Blaney en su estudio con base en Nueva York. Dale play debajo de la foto para escuchar el la entrevista completa. Este nuevo material de Los Espíritus retrata un álgido momento de madurez compositiva y sorprende por su notable calidad sonora. Presentaron disco oficialmente en Ferro, el primer día de diciembre y junto a grandes invitados. Durante comunicación telefónica Migue nos cuenta cómo fue la gira presentación por América Latina y todo lo relativo a la previa de la presentación oficial en el estadio verde y blanco.  ¡Escuchá Ponele Rock de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!