Un estreno milonguero que surge entre vías y arrabal

En Circo Urbano le dimos pista a Alicia García Barral, vocalista del Trío Entrevías, para hablar sobre su próximo lanzamiento De milonga en formato LP, que será el viernes 1° de marzo. Guitarra, contrabajo y bandoneón son los instrumentos de este trío de músicos que comparten el gusto por el tango en su expresión milonguera. Sin estridencia, sencillo y reo es el estilo de este trío. El estilo milonguero se impone por sobre todas las cosas en estas grabaciones, y que por momentos recuerda a Donato y Canaro, y en otros al cuarteto de Troilo-Grela. La presentación en vivo será el mismo viernes primero de marzo a las 21.30 en el Bar Notable Los Laureles (Av. Gral. Tomás de Iriarte 2290, Barracas). Para adquirir localidades con reserva previa escribí al 113 589 2015. La entrada será al sobre. Con canciones que recorren desde los años 20 a la década del 40, este disco selecciona tangos, valses y milongas que surgen de un recorrido de varios años de ensayos, presentaciones en vivo y tertulias entre amigos. El terceto está formado por Guillermo Nimo en Guitarra, Angel Bonura en contrabajo y Luis Vázquez en bandoneón. ¡Dale play debajo de la foto principal para escuchar la nota completa!
La pasión de Marcos Sotelo, internacional y redonda

En Ponele ROck hablamos con Marcos Sotelo. Es un músico radicado en Los Ángeles y cuenta con dos proyectos en actividad: Sawtelle, que captura la vibra de las bandas clásicas de rock de principios de los 80’s al mismo tiempo que mantiene una sensación actual. Este trabajo lo realiza junto a Sebastián Bereciartúa (Viticus, MURO), que está a cargo del tablero en el rol de productor artístico mientras también actúa como ingeniero de grabación, guitarrista y a veces incluso como cantante. Por otro lado es fundador de Pasión Redonda, la única banda tributo a Los Redonditos de Ricota con sede en Estados Unidos, donde toca el bajo y a través de la cual ha llegado a conocer al Indio Solari. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Mica Racciatti encara una nueva gira con su Set Eléctrico

En Ponele Rock hablamos con Mica Racciatti. Es cantante y compositora nacida en Rosario, que desde muy chica viene desarrollando su carrera musical. Con sólo 12 años estudia e integra el coro de la escuela provincial de música, aprendiendo de músicos como Jorge Ferrari y Fernando Ciraolo. En 2016 decide formar un proyecto solista en formato banda en el que pudiera explayarse como compositora y ahondar en la búsqueda de diferentes sonidos. Ahí nace el Mica Racciatti-Set Eléctrico, que está integrado por su voz, y con Denis Martínez en bajo, Martín Buszano en guitarra y Matías Calvin en batería. Buscando ser una nueva generación que transforme el rock, hacen mutar su repertorio hacia diferentes estilos donde el hilo conductor es el rock alternativo, con tintes de funk, blues y hard rock. Destaca, entre muchas otras producciones de esta etapa, la colaboración con Lula Bertoldi de Eruca Sativa para el single El Mito: Su próxima presentación en vivo será el viernes 23 en el Centro Cultural Güemes (Güemes 2808, Rosario), a las 19hs. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
La creatividad que unió Rock Nacional y el sonido de retro-consolas

En Ponele Rock hablamos con Facundo Pereyra, productor musical que actualmente se dedica a la creación de melodías en base a sonidos 8-bit. El tono característico de los años noventas, encarnado en las tan famosas consolas de juegos hogareñas, es lo que inspiró a Facundo para llevar adelante este proyecto. Durante la entrevista vía stream, nos contó todos los detalles y secretos que conlleva esta (para algunos) nostálgica sonoridad. ¡Dale play debajo de la foto principal para escuchar en formato podcast, o acá arriba para ver la transmisión por Youtube!
Alejo Freixas de 1915, sobre su próximo show en Niceto

En Ponele Rock hablamos con Alejo Freixas. Es integrante de 1915 y está a cargo del bajo eléctrico. Luego de estrenar su último LP Fuera de lugar, girar por Latinoamérica y de agotar localidades en Vorterix, 1915 se presenta el jueves 8 de febrero a las 20hs en Niceto Club junto a Shinova y Arde Bogotá. Las dos bandas españolas llegan al país en un punto interesante de su trayectoria. Shinova está a pronto a lanzar un nuevo disco llamado El presente, mientras que el show de Arde Bogotá se enmarca en su gira presentación para Cowboys de la A3, disco de 2023 con el que ya giraron por toda España. Podés conseguir entradas a través de Passline ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Kálamo estrenó «Fuego infierno» junto al Tano Marciello

En Circo Urbano le dimos pista a Iván González de Kálamo, banda que presenta su nueva canción Fuego Infierno. La letra y música fue compuesta por Iván, quien es voz y guitarra de la banda. La canción forma parte de su primer disco Olvido y perdón, que estrena en mayo de este año. La filmación del videoclip sucedió en diciembre del ’22 en el Centro Cultural El Molino. En cuanto al solo de guitarra con el cual colaboró Claudio Tano Marciello (ex guitarrista de El Reloj, Almafuerte y actual CTM), Iván nos contó sobre los detalles que influyeron desde el inicio del proyecto hasta llegar al producto terminado: «Lo conocí a lo largo de los años por tocar en distintos proyectos, y cuando le presentamos al Tano, le gustó y no dudo en tocar el solo de guitarra…” relató el entrevistado. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la charla completa!
Juan Subirá goza de su vida cocoliche junto a Bersuit

En Ponele Rock hablamos con el tecladista, acordeonista y compositor Argentino que integra Bersuit Vergarabat. Juan Carlos Subirá tiene 58 años y sus composiciones ya forman parte del cancionero popular. Su última realización discográfica en formato solista se lanzó en 2021 como Coro de Fantasmas, pero el tiempo que vino luego estuvo dedicado a preparar un nuevo disco junto a Bersuit Vergarabat. Nombrado Cocoliche Life, se lanzó en plataformas el sábado seis de enero y cuenta con catorce canciones. Dale play debajo de la foto principal para escuchar el podcast. A continuación te dejamos el disco completo, que lo disfrutes!
El nuevo hard rock de Krymen, inspirado en esos raros peinados viejos

En Circo Urbano le dimos pista a Rodo Escorihuela. Guitarrista e integrante de Krymen, grupo de hard rock que se forma a mediados de 2017 con Cris Fandos (bajo) y Max Suarez (voz). Anteriormente habían compartido escenarios en anteriores agrupaciones pero esta vez se reunieron con la intención de crear un nuevo proyecto orientado al hard rock. Influenciados por las grandes bandas de los ochentas como Whitesnake, Europe, Skid Row, Guns & Roses, Bon Jovi, Ozzy Osbourne y Van Halen, llegan a un sonido más moderno como el de Gotthard, Santacruz o Heat. Es así que, luego de muchas sesiones y una Pandemia de por medio, se encuentran presentado su primer LP llamado Cárcel mental: Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!
Emo Party cierra el 2023 de la escena alternativa

En Circo Urbano le dimos pista a Pamela Sangineto, es DJ y una de las organizadoras de Emo Party. Es una fiesta temática donde suena música seleccionada de las mejores bandas del post hardcore, metalcore y nu metal. Realizan su última edición del año el viernes 22 de Diciembre en Requiem Bar (Av. de Mayo 948, CABA), y allí también nuestra entrevistada festejará su cumpleaños! Podés adquirir tus entradas en este link Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!
Bestia Bebé rompe todo con su nuevo LP

En Ponele Rock hablamos con Tom Quintans, integrante de Bestia Bebé. La banda se encuentra presentando su quinto disco de larga duración llamado Vamos a destruir. Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. Vamos a destruir fue grabado y mezclado por Felipe Quintans en Resto del Mundo y Dr. F. Masterización a cargo de Diego Warrior. Guitarra acústica y voz por Tom Quintans, bajo a cargo de Chico Guisolfi, guitarra por Marcos Canosa, baterías por Pola Ocorso y Lulo Esain. El arte de la tapa estuvo tambien a cargo de Tom Quintans. Se presentan en vivo el próximo 23 diciembre, en el Centro Cultural Kónex y junto a Mora y los Metegoles. Podés adquirir las entradas acá