Frecuencia Zero FM

Nacho Di Martino presentó «Wow!» con un acústico en directo

En Ponele Rock hablamos con Nacho DiMartino. Nacido en Mar del Plata, desarrolló una prolífera carrera tocando en Reino Unido, Europa y Latinoamérica junto a algunos de los iconos locales y nacionales más importantes de la música blues, swing y rock and roll. Influenciado por iconos de la guitarra como Jimi Hendrix y Stevie Ray Vaughan, así como por la vieja escuela de la guitarra jazz, la forma de tocar de Nacho DiMartino es una mezcla de blues, jazz y soul contemporáneo, y en sus mejores momentos suena a una mixtura natural entre el pasado y el futuro del sonido de la guitarra. ¡A continuación te dejamos su nuevo disco completo, y debajo de la foto principal podés escuchar la nota o verla en nuestro directo de Youtube!

Tango y vino se vinculan en una experiencia única

En Circo Urbano le dimos pista a Noelia Viscelli, que nos visitó en los estudios de Frecuencia Zero para contarnos su rol organizadora de experiencias, degustaciones y recorridos artísticos. Sus producciones en WineXP están relacionadas con el tango y nuestra bebida nacional, el vino. En su próximo evento Wine & Tango, que tendrá lugar en Saint Elmo (Perú 1118, CABA), vas a disfrutar una orquesta de tango acompañada por performances de baile profesional. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar en formato podcast, también te dejamos disponible el directo de Youtube!

Acústico con Paz Balpreda antes de estrenar «Elevados», su próximo single

En Ponele Rock recibimos a Paz Balpreda. Es cantautora, poeta, actriz, docente, y desde 2012 se encuentra activa musicalmente con su proyecto Suena con Paz. Luego de estrenar su último sencillo Imán, se encuentra grabando nuevo material y algo de eso nos adelantó en los estudios de Frecuencia Zero. También interpretó algunas de sus canciones y pudimos disfrutar en vivo de su voz. En cuanto a próximos estrenos, Paz ya está lista para llegar a su audiencia con el lanzamiento de su nuevo sencillo y videoclip Elevados. Este tema fusiona el sonido latino con toques de soul que es característico en Paz, y estará disponible en todas las plataformas a partir del 2 de marzo. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

Nico Sorín nos cuenta su experiencia en el Ártico

En Ponele Rock hablamos con Nicolás Sorín: es un músico y compositor argentino nacido en 1979. Es hijo del cineasta Carlos Sorín y estudió composición musical en el Berklee College of Music. Integra las bandas Octafonic, Sorín Octeto y Fernández 4. Durante la charla hablamos de su reciente viaje al Ártico, que funcionó como una segunda parte de su anterior travesía a la Antártida (viaje a partir del cual formó Octafonic). ¡Dale lay debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Mundy Epifanio, un todoterreno de la industria musical

En Ponele Rock hablamos con un personaje multifacético. Fue sonidista, asistente de escenario durante fines de la década de los 70, tour manager y productor de bandas reconocidas, e incluso futbolista en sus inicios. Se llama «Mundy» Epifanio y es parte de la historia que sucedió detrás del escenario en nuestro rock. Fue manager de Riff y trabajó con Los Violadores y V8, logró hacer negocio con el punk y el heavy metal, manejó un sello under. Hoy, como productor, se dedica a exportar a Europa el rock argentino ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!

La Caldera se arremanga para quienes más lo necesitan

Pasó por Ponele Rock el grupo de rock La Caldera: banda que compuso el jingle de apertura del programa y que cuenta con una larga trayectoria de trabajo, además de estar preparando material discográfico para estrenar a futuro. Se estarán presentando en un show a beneficencia del Merendero de la Calle Chascomús de Parque Avellaneda. La cita es el sábado 24 de febrero a las 21hs en Gral. César Díaz 4420 (CABA). Recibirán donaciones de ropa, artículos de primera necesidad y alimentos no perecederos. ¡Pasate y rockeá mientras aportás tu granito de arena!

Demiss Arenal nos visitó desde México

En Ponele Rock hablamos con Demiss Arenal, profesor en educación inicial y músico de son jarocho (género del estado mexicano de Veracruz) que forma parte del grupo Los Aguas Aguas como vocalista. Con estilos musicales influenciados por la música jamaiquina y los géneros afro-americanos de la costa, son jarocho, el reggae, funk y otros, sus integrantes vienen de actividades artísticas como teatro, cine, artes audiovisuales, música y danza folklórica. Con su último álbum lanzado en 2022 bajo el título Somos fuerza, se estarán presentando junto a La Delio Valdez y Son Rompe Pera en Ciudad de México el 6 de abril. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Un estreno milonguero que surge entre vías y arrabal

En Circo Urbano le dimos pista a Alicia García Barral, vocalista del Trío Entrevías, para hablar sobre su próximo lanzamiento De milonga en formato LP, que será el viernes 1° de marzo. Guitarra, contrabajo y bandoneón son los instrumentos de este trío de músicos que comparten el gusto por el tango en su expresión milonguera. Sin estridencia, sencillo y reo es el estilo de este trío. El estilo milonguero se impone por sobre todas las cosas en estas grabaciones, y que por momentos recuerda a Donato y Canaro, y en otros al cuarteto de Troilo-Grela. La presentación en vivo será el mismo viernes primero de marzo a las 21.30 en el Bar Notable Los Laureles (Av. Gral. Tomás de Iriarte 2290, Barracas). Para adquirir localidades con reserva previa escribí al 113 589 2015. La entrada será al sobre. Con canciones que recorren desde los años 20 a la década del 40, este disco selecciona tangos, valses y milongas que surgen de un recorrido de varios años de ensayos, presentaciones en vivo y tertulias entre amigos. El terceto está formado por Guillermo Nimo en Guitarra, Angel Bonura en contrabajo y Luis Vázquez en bandoneón. ¡Dale play debajo de la foto principal para escuchar la nota completa!

La pasión de Marcos Sotelo, internacional y redonda

En Ponele ROck hablamos con Marcos Sotelo. Es un músico radicado en Los Ángeles y cuenta con dos proyectos en actividad: Sawtelle, que captura la vibra de las bandas clásicas de rock de principios de los 80’s al mismo tiempo que mantiene una sensación actual. Este trabajo lo realiza junto a Sebastián Bereciartúa (Viticus, MURO), que está a cargo del tablero en el rol de productor artístico mientras también actúa como ingeniero de grabación, guitarrista y a veces incluso como cantante. Por otro lado es fundador de Pasión Redonda, la única banda tributo a Los Redonditos de Ricota con sede en Estados Unidos, donde toca el bajo y a través de la cual ha llegado a conocer al Indio Solari. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!