Frecuencia Zero FM

Los comodines vuelven a Makena

En Ponele Rock nos trasladamos hacia General Roca, Río Negro para charlar con Facundo Richards, cantante y guitarrista de la banda Los Comodines iniciada en 2016. Los Comodines estarán presentándose en Makena Cantina Club en Fitz Roy 1519 este viernes 2 de agosto donde prometen realizar una noche de full fiesta junto a la banda invitada La Dracu Stone. Facundo recuerda que la última vez que tocaron en Makena fue hace cinco años en 2019, van a estar realizando un show donde recorren su trayectoria visitando el primer disco, covers tributo hacia otros artistas y sobre todo haciendo rock para bailar. Con respecto a General Roca, el cantante de la banda comentó que hay mucha movida musical en la zona y se puede escuchar distintos géneros. Además, contó que pronto estarán tocando con la banda Jóvenes Pordioseros el próximo 16 de agosto. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Mañana es mejor, homenaje a Spinetta

En Ponele Rock charlamos con Ignacio Commisso, colaborador y organizador del evento «Mañana es mejor», un homenaje a Luis Alberto Spinetta que se realiza todos los años con distintos objetivos. «Mañana es mejor» se realizará el próximo jueves 8 de agosto desde las 19hs en distintos puntos del país donde varias sedes estarán en simultáneo festejando al músico, homenajeándolo con distintos artistas y aceptando donaciones de cuadernos de tapa dura que estarán donando a las escuelas rurales del norte del país. En esta edición número 11, comentó Ignacio que cada vez más centros culturales y espacios de música se unen a este festejo que comenzó en 2013 como en Capital Federal el Centro Cultural Matienzo, el Centro Cultural El Surco, Vuela El Pez, 1040 Polo Cultural, entre otros. También se unen desde otros puntos del país Guajira Bar en La Plata, Casa Mollo en San Luis y Don Tomás Cultural en Jujuy. Ignacio contó en Ponele Rock que en este evento a lo largo de los años pudo ver cómo las personas de distintas edades y de distintos lugares logran conectar con la música que hizo Luis Alberto a través de su larga carrera musical donde no solo realizaba canciones y discos sino que también defendía ciertas luchas sociales. Para encontrar más información sobre el «Mañana es mejor» podes visitar la página de la ONG Conduciendo Conciencia acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Julia Zappa deslumbra con su último lanzamiento

En Ponele Rock nos visitó la cantante y compositora Julia Zappa, quien además brindó un acústico armonioso en los estudios de Frecuencia Zero. Julia comentó que fue un año de mucho movimiento, de compartir música con el otro y nuevos horizontes musicales. Garrapiñada es una canción bastante íntima y personal ya que recuerda la infancia de la artista mostrando su lugar de la niñez: Parque Avellaneda. Esta nueva canción es parte de un próximo disco que está en proceso de creación y producción; Julia anunció que a fin de año estará grabando una nueva canción producida por una artista femenina. Julia Zappa comentó que su proceso de composición es espontáneo aunque piensa en temáticas donde se mete a pleno para sus materiales musicales. «Para el nuevo disco ya sé que quiero que sea muy argentino», contó sobre su próximo lanzamiento. La artista estará presentándose en distintos shows, empezando por el 31 de Julio en Nómade, una comunidad de músicos y amantes de la música donde se realizan conciertos íntimos, el jueves 8 de Agosto será parte del evento en homenaje a Luis Alberto Spinetta «Mañana es mejor» y el sábado 10 de Agosto será parte de la apertura musical de la obra de teatro Cruda en el Centro Cultural Vuela El Pez. ¡Escucha o mira la entrevista completa ahora para no perderte nada!

Un tanque musical conoce el fundamentalismo acondicionado

En Circo Urbano le dimos pista a Mariano Codazzi y Santiago Gulli, musicos e integrantes de Peligrosos Inocentes. La banda se encuentra presentando su pr´ximo material mientras sigue presentando Plaga, el disco de 2022 que cuenta con diez canciones Peligrosos Inocentes se estará presentando junto a Gaspar Benegas en el Tanque Cultural(Acassuso 6930, CABA) el sábado 31 de Agosto a las 20:30hs. Podés adquirir las entradas en el siguiente link. El Tanque Cultural es un nuevo multiespacio de Arte y Gastronomía ubicado en el corazón de Liniers. El mismo ha sido materializado en un Centro Cultural en formato cooperativo con varias salas y una cocina equipada para llevar adelante eventos y espectáculos de altas exigencias. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

Rodrigo Giordano transforma con música

En Circo Urbano le dimos pista a Rodrigo Giordano, músico y compositor oriundo de Goya, Corrientes. Viene de participar de la Quinta Edición del Festival de la Canción Argentina se realizó bajo el lema «La Música Transforma» y apoyando la labor de SOIJAR (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina). El show fue solidario y contó con la presencia de diez finalistas que de todo el país participaron por la «Mejor Canción» y «El mejor intérprete» de Argentina 2023. Los más grandes artistas de todos los géneros acompañaron a los nuevos talentos, dándole un marco único a esta verdadera fiesta de la música argentina. El Festival de la Canción Argentina en su quinta edición nació del sueño de productores, artistas y trabajadores de la industria en pos de generar un verdadero reconocimiento a la labor de todo autor, compositor e intérprete argentino ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

Corear, una orquesta de videojuegos

En Ponele Rock charlamos con Mariano Frumento, director de la orquesta Corear, quienes se dedican a la interpretación de música de videojuegos en el Centro Cultural San Martín. Corear comienza en 2016 cuando Mariano se presentó ante la Sociedad Argentina de videojuegos para empezar a cranear este gran proyecto junto al Centro Cultural San Martín y se materializó en 2017. Mariano comentó desde chico la música y los videojuegos lo emocionaron y a lo largo de su vida siempre quiso realizar una orquesta que se especialice en el soundtrack de los videojuegos. «Fue un sueño para mí hacerlo», dijo en Ponele Rock. En el mundo de la música, precisamente en las orquestas, este tipo de propuestas para los músicos es muy particular e interesante ya que es una de las pocas que es estable gracias a su actividad a lo largo del año, sin embargo, no todas tienen esta gran cantidad de actividad sino que son por un corto período de tiempo normalmente. Corear ya realizó shows con la banda musical de videojuegos como Super Mario Bros, Sonic The Hedgehog, Undertale, Minecraft y muchos más. Próximamente estará el martes 23 de Julio a las 16hs y las 18hs en el Centro Cultural San Martín con su nuevo show especializado para las vacaciones de invierno de los más chicos llamado Corear Re-Buscado. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

De Neuquén al mundo: Anitnegra

En Ponele Rock charlamos con Julio Sierra, cantante de Anitnegra, una agrupación que viene de La Patagonia. Anitnegra es una banda de Neuquén que además tiene otra agrupación musical llamada La Nocturna donde realizan precisamente covers de canciones que les gustan. En ambas bandas, los integrantes van variando de género según lo que les guste en el momento; con respecto a La Nocturna, no se guían con lo comercial sino que cualquier canción, sin importar su género, que les guste realizan su versión. En Anitnegra se rigen más por géneros como el rock y el reggae. «Nos caracteriza hacer mucha música» comentó Julio, cuando contaba que además, participan de eventos llevando su música a todas las generaciones. En su último disco «Cuando pase la tormenta», lanzado a fines de 2023 participa la banda Agarrate Catalina en su última canción Lo que dimos por perdido. «Es un disco que buscamos y soñamos», dijo Julio Sierra, cantante de Anitnegra, en comunicación con Ponele Rock. ¡Escucha la entrevista entera ahora!

Música a la carta con Alejandro De Miranda

En Ponele Rock charlamos e intercambiamos música con Alejandro De Miranda, conductor de radio, periodista y prensa. Junto a un repertorio de música elegida por el invitado, se charló sobre el periodismo, política, filosofía, historias locas de músicos y mucho más. Realizando un breve recorrido por el mundo de la música, dirigiéndose hacia distintos géneros y artistas, las canciones elegidas fueron: 10:15 Saturday Night-The Cure Parte del aire-Fito Páez y Luis Alberto SpinettaSound and Vision-David Bowie On Melancholy Hill-Gorillaz Comenzando por 10:15 Saturday Night de The Cure, Alejandro comentó que la banda británica formada en 1976 fue su primer recital en 1987. Además, esta canción corresponde al primer disco debut de The Cure. Parte del aire, perteneciente a La la la, disco doble realizado entre Fito Páez y Luis Alberto Spinetta fue elegida ya que Alejandro contó que es una canción que le llega al alma, ya que las letras que hacen referencia a dos ríos que se encuentran en el medio, le toca algo dentro de su corazón. ¡Para saber por qué fueron elegidas las últimas dos canciones y la historia que se esconde detrás de ellas escuchá la entrevista completa ahora! ¡No te la pierdas!

Performance presenta su disco Lunfardo Super Digital

La banda Performance es un cuarteto de rock and roll formado en Dock Sud partido deAvellaneda Pcia. de Bs As. y en septiembre hará la presentación de su nuevo disco Lunfardo Super Digital. En FRECUENCIA ZERO Martín Cueva, vocalista y guitarrista, contó cómo se preparan para la próxima fecha a realizarse el 19 de julio en Cemento, San Martin 4750, Villa Ballester. Asimismo, el artista habló de la realización artística del disco y la conjunción de ritmos y efectos actuales para volverlos 100 % Performance manteniendo sus influencias afroamericanas, entre estas encontramos sonidos y texturas relacionadas con ritmos como el country, brit pop, soul, blues y rhythm & blues. Cueva, para cerrar se refirió a la fecha de presentación formal del disco que será el 20 de septiembre en Lucille, Gorriti 5520, Palermo.

A 20 años de Pogo, Trotsky Vengarán en el Teatro Vorterix

En Ponele Rock charlamos con Hugo Díaz, guitarrista de la banda de punk rock uruguaya Trotsky Vengaran. Trotsky Vengarán, que inició en 1991, se estará presentando el próximo sábado 20 de Julio en el Teatro Vorterix donde estarán celebrando los 20 años de la grabación de «Pogo», su primer disco en vivo. Hugo Díaz, guitarrista del grupo musical desde sus inicios, contó que tocar el disco “Pogo” veinte años más tarde de su lanzamiento produce varias emociones y lo hace reflexionar sobre el momento en el cual este disco fue lanzado. En aquel entonces, alrededor de 2002 Uruguay se encontraba en plena crisis económica que afectaba no solo a la sociedad entera sino que también a los integrantes de la banda.  Con el lanzamiento de “Pogo” consiguieron muchos nuevos seguidores del grupo musical a los cuales les fascinó este álbum debido que les resonaba mucho por la situación del país y en Trotsky Vengarán se encontraron. Además, Hugo contó cómo se vivió la época de la dictadura en aquel entonces, cómo la policía trataba a aquellos que eran «diferentes» o seguían otras ideologías, cómo se vivían los recitales arriba del escenario siendo parte de una banda y también como fanático que va a ver el show de su grupo favorito. «Eran tiempos de mucha violencia», comentó. ¡Escucha la entrevista completa ahora!