Frecuencia Zero FM

Lucrecia Merico en un homenaje que no requiere afiches

En Circo Urbano le dimos pista a Lucrecia Merico, sobrina nieta de Salvador Merico, compositor de tangos como Guapo sin grupo, De todo te olvidas (Cabeza de novia), Seguí mi consejo, entre otros. Empezó a cantar tangos a principios de 1998, en bares y peñas. Formó parte de la mítica Botica del Ángel de Eduardo Bergara Leumann y fue galardonada en el año 2005 por la Legislatura por su aporte a la Cultura Nacional y Popular. Compartió escenario con Charly García, Teresa Parodi, Rita Cortese, Marilina Ross, Guillermo Fernández, Cucuza Castiello, Marikena Monti, Esteban Morgado, Alberto Bianco, Javier Calamaro, Omar Mollo, entre otros prestigiosos artistas. Se estará presentando en un cierre musical que acompañará la proyección del film Las formas de la noche, sobre el Polaco Goyeneche. Allí interpretará parte de su clásico repertorio y confiesa que sorprenderá con algunas piezas que no suelen circular. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

Luna Sujatovich lanza su nuevo disco en octubre

En Ponele Rock charlamos con Luna Sujatovich, pianista y cantante argentina, quien se encuentra en preparación de su nuevo disco, cuyo primer flamante single, «Tu enemiga», ya está disponible en todas las plataformas. Luna contó que decidió que su nuevo tema se relacione con el rock y el pop de los 80´s, con vibras de Charly García y Luis Alberto Spinetta. Asimismo, la pianista y compositora añadió que esa estética le permitió jugar y explorar géneros musicales diferentes a lo que ella estaba acostumbrada. En Tu enemiga, la hermana de Mateo (Conociendo Rusia) busca decantar sus sentimientos sobre una relación pasada, mientras atraviesa un duelo con toques de humor. Este es el primer adelanto de su nuevo disco que se encuentra en sus últimas fases de preparación, aunque se presentará formalmente en 2025. Sin embargo, en septiembre presentará dos canciones más. Luna comentó que «no recuerda lo que es no tocar el piano» ya que desde chica su abuela le enseñaba el instrumento y así creció relacionándose con la música y evolucionando con ella. Entre otro temas, también recordó alguna charla con Luis Alberto Spinetta, con quien su padre -Leo- tocó varios años. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Todos los martes, sangre nueva con lo mejor del rock argentino

En Ponele Rock charlamos con Nicolás De Carli, cantante y guitarrista de la banda Todos los martes, quienes se están preparando para su próximo show en Avellaneda el 31 de agosto a las 21hs en el Bar Mutar, en conjunto con la banda Rayos Láser. Todos los martes es una banda de rock nacional inspirada por este mismo, creada por Nicolás De Carli y Agustín Alí, quienes se juntaban todos los martes a la noche a componer música juntos y de a poco fueron creando su primer disco y conectando con otros artistas para formar el grupo musical de hoy. La banda finalizó la grabación de su tercer disco en Sonic Ranch Studio en Texas, Estados Unidos. Nicolás comentó que en el lugar se encontraron con el cantante Santiago Motorizado, perteneciente a El mató a un policía motorizado, con el cual finalmente grabaron «Los aires de Buenos Aires», lanzado en marzo de este año. «Tiene una voz tan particular y tan expresiva» contó el cantante sobre Santiago, a quien le propusieron cantar unas estrofas de la canción que estaban grabando en el momento y este mismo aceptó con cierta timidez. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

«Mucho sexo y rock and roll»

En Ponele Rock charlamos con el guitarrista y músico argentino que participó en bandas como Aquelarre y Tantor. Se estará presentando en la Usina del arte el próximo 4 de septiembre a las 20hs para celebrar sus 60 años de trayectoria haciendo un repaso por toda su vida empezando por las primeras canciones que aprendió y recorriendo sus producciones. «Se pasaron felices» dice Héctor hablando sobre su trayectoria musical y agradece a la vida por haber encontrado algo que le gusta tanto y lo acompañó toda su vida. Este gran amor incondicional empezó a sus catorce años cuando su tío le regaló una guitarra llamada sinfonía modelo júpiter; él sólo quería aprender rápido y no tomarse el tiempo con las canciones, por esa razón, lo primero que aprendió fueron instrumentales. Héctor contó que muchos artistas le dijeron a lo largo de los años que debería hacer un libro o un documental para registrar sus historias, la mayoría vinculadas con el mundo del rock nacional. Por esta razón, el periodista Sergio Marchi graba sus conversaciones con el músico para realizar un registro y, finalmente, crear un libro. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Pugliese trae suerte? Un documental sobre su vida lo investiga

En Ponele Rock charlamos con Maxi Acosta, Licenciado en Comunicación Audiovisual y director del nuevo documental San Pugliese dedicado al ícono de la música argentina: Osvaldo Pugliese. Este documental se estrenó el pasado 25 de julio a las 19:00hs en el Cine Gaumont y relata la historia de Osvaldo Pugliese vista desde los ojos de sus seres queridos, amigos y demás artistas para los cuales significó tanto en su vida. En San Pugliese aparecen músicos como Abel Córdoba, último cantor de la Orquesta; Amílcar Tolosa, contrabajista; Victor Lavallén, bandoneonista; Rodolfo Mederos, bandoneonista; Diego Lerendegui, violinista y Patricio Villarejo, chelista, entre otros, quienes cuentan sus anécdotas con el maestro. Maxi, uno de los directores que además, nació y se crió en Villa Crespo igual que Osvaldo, comentó que desde muy chico estuvo conectado de distintas maneras con la figura de Pugliese ya sea desde escuchar su música o caminar por el barrio viendo su escultura y a su viuda limpiándola. Este documental fue creado por Santiago Nacif, Lola Winer y Maxi Acosta, quien además hizo una gran investigación periodística y de archivo para obtener toda la información posible. Además fue elegida por el INCAA para llevarse a cabo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Recreo Uruguayo lleva la música y cultura de Berisso a otro nivel

En Ponele Rock charlamos con Emiliano Pasquier, bajista de la banda de Berisso, Recreo Uruguayo. Emiliano contó que su ciudad es una ciudad con mucha música, relacionada bastante con el rock, siempre tuvo una movida cultural muy idiosincrática, con bandas hardcore y más. Con respecto a Recreo Uruguayo comentó que su último lanzamiento Office 97 se relaciona con el pasado, con lo vintage, con la idea de traer cosas del pasado al presente. Además, hace referencia a Karen, integrante de la banda que nació en 1997. «Te estamos trayendo esta cita, este chiste medio gracioso pero detrás siempre hay una declaración de principios» comenta Emiliano Pasquier hablando sobre Office 97 ya que buscan mostrar sus ideales a través de sus canciones siendo fieles a sus principios y la esencia de una banda punk. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Las Naves llenan de música el estudio de Frecuencia Zero

En Ponele Rock nos visitó la banda del oeste Las Naves que se están preparando para su show el próximo martes 27 de agosto en El mercadito de las artes, Ramos Mejía. En esta ocasión nos visitaron Diego Salvatierra, guitarrista y cantante, Leo Doffi, batero y cantante, Mauro Aquino pianista y cantante aunque la banda está conformada por cinco artistas en total. La banda comentó que se conocieron en el secundario y siempre tocaron juntos en distintos proyectos aunque a partir de la pandemia en 2020 comenzaron a integrarse como Las Naves cuando ensayaron constantemente gracias al tiempo libre obtenido. En aquella época gracias a su home studio pudieron producir sus primeras cuatro canciones como grupo musical. Hoy en día se encuentran preparando su primer disco del cual ya lanzaron dos singles llamados: Vivamos el momento y Magnolia. De este nuevo proyecto se esperan once canciones en total que irán lanzando de a poco durante el año ya que -en sus palabras- es un largo proceso. «El disco es una ficha que cae» comentó la banda hablando sobre su primer álbum oficial como Las Naves ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Llegaron Los Intrusos de Mirtha a Buenos Aires

En Ponele Rock nos visitaron al estudio desde Paraguay la banda de reggae Los intrusos de Mirtha quienes se encuentran en Argentina por sus shows recientes en Club Lucille en el barrio de Palermo. Los intrusos iniciaron su carrera musical siendo una banda de punk en el 2017 pero con el tiempo comenzaron a experimentar e incursionar en el reggae llamándolo reggae siniestro. Los integrantes comentaron que afortunadamente en Paraguay este último tiempo se está escuchando mucho este género musical y los ayuda a estar en su mejor momento. La banda paraguaya reveló el gran misterio sobre su nombre el cual hace referencia a la mujer que los dejaba ensayar en el fondo de su casa cuando hacían punk rock. Como siempre estaban allí decidieron llamarse Los intrusos de Mirtha y honrarla poniendo un cuadro de ella en su estudio para poder recordarla a ella y sus orígenes. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Andrea Álvarez trae su furia en su nuevo disco

En Ponele Rock charlamos con la baterista y compositora Andrea Álvarez, leyenda del rock nacional quien estará presentando el próximo 4 de octubre en The Roxy Live «La cadena del mal». Este nuevo disco pasa por distintos géneros como blues, pop, rock y muchos más donde se visitan distintas emociones junto a la banda de Andrea Álvarez quien comenzó su carrera con bandas como grupo M.I.A y Rouge en los años 80. La artista comenta que empezar a componer la ayudó a ver la música desde otra perspectiva, dejando de lado su enfoque en ser la mejor instrumentista y yendo hacia el lado de la apreciación musical. Desde los años noventa que busca realizar música con aires de cambio y renovación. La cadena del mal hace referencia al abuso de poder, a la crueldad que tienen aquellos con más poder que el resto de las personas anunció la cantante en charla con Pablo Seoane en Ponele Rock. Andrea comentó que en este quinto disco se ve reflejada su furia y desprecio por los políticos de derecha, sus abusos, quehaceres y promesas de campaña que nunca se cumplen. No te pierdas la presentación de La cadena del mal en The Roxy Live el próximo 4 de octubre. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Vale Acevedo deslumbra con su nueva música de otro planeta

En Ponele Rock charlamos con la cantante Vale Acevedo quien además nos regaló algunas versiones acústicas de sus canciones. Vale contó que su última canción «Que sea lo que tenga que ser» es parte de lo que será su tercer disco en un futuro y en ella buscó transmitir lo que uno siente cuando se genera escenarios imposibles en la cabeza que resultan en ansiedad y caos y eventualmente uno deja de preocuparse y suelta esta ansiedad. La cantante que desde hace tiempo genera contenido relacionado con la música en las redes sociales comentó que muchas veces la gente le pide que vuelva a tocar aquellas canciones de artistas que tocaba en sus comienzos, como Elvis Presley o sus primeros singles, lo cual le agrada. También, Vale Acevedo comentó en Ponele Rock que cuando era chica realizó comedia musical, coro, canto y todo aquello que se relacione con la música y el entrenamiento de la voz para que cuando creciera lograra distinguirse entre aquellos que se dedican a la música. Entre charlas y arte Vale le regaló a Frecuencia Zero versiones acústicas de sus canciones, por ejemplo «Como vos» parte de su último disco, una canción que -en sus palabras- es una canción ultra poderosa ya que habla de amor, algo que le cuesta a la cantante. ¡Escucha la entrevista completa ahora!