Frecuencia Zero FM

Disco antojadizo – Signos – Soda Stereo

Signos es el nombre del tercer álbum de estudio de Soda Stereo, grupo de rock argentino, grabado y editado en 1986. Fue producido por Soda Stereo. Es considerado por la mayoría de los críticos como el segundo mejor álbum de la banda, después de Canción animal, de 1990. En este disco se destacan canciones como «Signos», «Prófugos», «El rito» y «Persiana americana». Signos logró el puesto 40° de los 250 mejores álbumes del rock iberoamericano por Al Borde en 2006, y el puesto 25° de los mejores 100 álbumes del rock argentino por la Rolling Stone Argentina en 2007​ De este álbum, el ranking de las 500 mejores canciones del rock iberoamericano por Al Borde en 2006 premió «Signos» (178°) y «Persiana Americana» , mientras que el de las 100 mejores canciones del rock argentino por la Rolling Stone Argentina y MTV en 2002 premió «Persiana Americana» Signos es destacado en la historia de la industria discográfica argentina: en 1987 se convirtió en el primer álbum de un artista argentino en ser lanzado en formato de CD. Debió ser fabricado en Holanda, ya que aún no habían máquinas en Argentina para fabricar CD, y de ahí fue enviado a toda Latinoamérica. Este episodio es una de las muestras de cómo Soda Stereo era una banda vanguardista, siempre a la caza de los últimos adelantos tecnológicos y artísticos. Dale play a la nota ,escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.

Disco antojadizo – Yesterdays – Yes

Yesterdays es un álbum compilatorio lanzado en 1975 por el grupo de rock progresivo Yes. Lanzado en un momento en el que los miembros del grupo comenzaban a desarrollar proyectos solistas, consiste principalmente en material de sus primeros dos álbumes, Yes y Time and a Word. Además incluye «Dear Father», lado B lanzado en 1970, y un cover de la canción «America» de Simon y Garfunkel inicialmente incluida en el disco de recopilación «The New Age of Atlantic» (Atlantic Records, 1972). Una versión editada de esta última canción fue lanzada como sencillo en Estados Unidos ese mismo año. La alineación original de Yes con Peter Banks y Tony Kaye participa en todas las canciones del disco, a excepción de «America», donde aparecen Steve Howe y Rick Wakeman. Dale play a la nota , escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.

Disquito nuevo – The Black Keys – Delta Kream

Delta Kream es el décimo álbum del dúo de rock estadounidense The Black Keys, lanzado a través de Easy Eye Sound y Nonesuch Records el 14 de mayo de 2021. Es un disco de versiones de canciones de hill country blues. Fue precedido por el lanzamiento el 15 de abril de una versión de Crawling Kingsnake, basada en la interpretación de Junior Kimbrough. El álbum fue grabado «en aproximadamente 10 horas», durante dos tardes, en el estudio Easy Eye Sound de Dan Auerbach en Nashville, al final de la gira «Let’s Rock», con poca planificación y sin ensayos previos. La portada del disco presenta una fotografía de la década de 1970 de William Eggleston de la tienda Delta Kream en Tunica, Mississippi, con un Oldsmobile Cutlass estacionado afuera. La tienda ya no existe. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.

Disco antojadizo – Wish – The Cure

Wish es el noveno álbum de estudio de la banda británica de rock alternativo The Cure, publicado en 1992 por Fiction Records. Fue el último trabajo con el batería Boris Williams y el primero que contó oficialmente con Perry Bamonte en la guitarra. El teclista Roger O’Donnell, quien se había incorporado en 1987, abandonó el grupo en 1990 debido a problemas con algunos de los otros miembros y debido a ello no participó en su grabación. Por esa razón, en los conciertos en vivo Bamonte tuvo que asumir su puesto. Musicalmente, está influenciado por el movimiento shoegaze que se ve reflejado en pistas como «Open», «From the Edge of the Deep Green Sea», «Cut» o «End», en donde se da una gran importancia al uso de las guitarras y de las reverberaciones. Al igual que en los álbumes en directo Paris y Show, la banda pasó a llamarse simplemente Cure sin el artículo the. El nombre del grupo fue modificado y se construyó un logotipo con las letras orientadas de manera diferente para componer la palabra cure, obra del guitarrista Porl Thompson. Dale play a la nota , escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.

Disquito nuevo – Typhoons – Royal Blood

Typhoons (en español: Tifones) es el tercer álbum de estudio del dúo británico Royal Blood, publicado el 30 de abril de 2021. Fue grabado durante los años 2019 y 2020. Y presenta un cambio notable en el sonido de la banda, combinando su sonido alternativo y de hard rock con elementos de dance-rock y disco. Tres sencillos lanzaron antes de la publicación del álbum: Trouble’s Coming, Typhoons y Limbo, además del sencillo promocional Boilermaker. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.

Efemérides – 40 años sin Bob Marley

Robert Nesta Marley, más conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1980). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae. Y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial Entre sus mayores éxitos, se encuentran los sencillos I Shot the Sheriff, No Woman, No Cry, Jamming, Redemption Song y, junto con The Wailers, Three Little Birds, así como el lanzamiento póstumo de Buffalo Soldier. El álbum recopilatorio Legend, lanzado por Island Records en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 15 discos de platino en los Estados Unidos​ y más de 28 millones de copias en todo el mundo. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.

Cine y música – Sing Street – soundtrack

Sing Street es una película musical dramática irlandesa-británica-estadounidense de 2016; escrita, producida y dirigida por John Carney. La película está protagonizada por Lucy Boynton, Maria Doyle Kennedy, Jack Reynor, Kelly Thornton y Ferdia Walsh-Peelo. Gira en torno a un joven irlandés de 15 años en la década de los 80, quien crea una banda de música para impresionar a una chica. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance el 24 de enero de 2016. ​Fue lanzada en el Reino Unido el 18 de marzo de 2016, por Lionsgate. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.

Disco Debut – Tom Petty and the Heartbreakers

Tom Petty and the Heartbreakers fue un grupo musical estadounidense de rock. Formado en Gainesville, Florida, en 1976, el grupo fue fundado por Tom Petty, vocalista y guitarrista rítmico, con Mike Campbell como guitarrista principal, Ron Blair como bajista, Stan Lynch como batería y Benmont Tench como teclista. Desde su origen, el grupo ha tenido varios cambios en su formación original, con Howie Epstein convirtiéndose en bajista entre 1982 y 2002, cuando Blair se cansó de las continuas giras, y con la entrada de Curt Bisquera y Steve Ferrone para reemplazar a Lynch en 1994. Tom Petty and the Heartbreakers fue una de las principales bandas del movimiento heartland rock, junto a artistas como Bruce Springsteen y Bob Seger, que surgieron entre finales de la década de 1970 y comienzos de la década de 1980. Este disco es el debut de la banda y tiene otros condimentos a saber. Dale play y escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.

Disco antojadizo – Lions – The Black Crowes

Lions es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense The Black Crowes. Fue lanzado en el año 2001 a través de V2 Records. Y es su único disco de estudio que cuenta con el guitarrista Audley Freed. Lions fue producido por Don Was y grabado en la ciudad de Nueva York en enero y febrero de 2001. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuanta Pablo Seoane.

Disco antojadizo – End of the century – Ramones

End of the Century es el quinto álbum de estudio del grupo norteamericano The Ramones. Fue lanzado el 4 de febrero de 1980 y producido por el productor Phil Spector después de que este se interesó por la banda y se ofreció para producir el álbum. El vocalista Joey Ramone era un admirador de los trabajos que Spector había realizado a lo largo de su carrera, incluyendo álbumes de bandas integradas por chicas y Let It Be de The Beatles. Como un intento de que el disco llegue a puestos elevados y reciba la aceptación general, las canciones llevaron más producción y mayor duración, con un promedio de alrededor tres minutos cada una. End of the Century alcanzó el 44.º puesto en los charts Billboard 200 de Estados Unidos, y trepo al número 14 en los Charts Británicos, por lo que es el álbum que más alto trempo en los charts de ambos países. A pesar de que su mejor sencillo en los charts fue «Baby, I Love You», las canciones más conocidas son «Do You Remember Rock ‘n’ Roll Radio?» y la versión de Spector de «Rock ‘n’ Roll High School». Dale play a la nota , escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.