Frecuencia Zero FM

Ariel Minimal: disco nuevo de Pez y el homenaje a Melopea junto a Litto Nebbia

En Ponele Rock charlamos con Ariel Minimal, el cantante y guitarrista de Pez, acerca del nuevo disco de la banda, que pasea por diversos géneros como el rock, el jazz, el funk e incluso el tango. El músico, que pasó por Martes Menta y Los Fabulosos Cadillacs, también está tocando junto a Litto Nebbia, acompañándolo en la gira que homenajea el álbum Melopea.  En nuestra charla, le preguntamos por De Buenos Aires, la primera canción del nuevo material de Pez, que además de darle el nombre al disco, dura veinte minutos. Ariel nos contó que no fue planeado sino «algo que pasó» y nos explicó que el tema está dividido por subtítulos que condensan todos los «estilos y formas» de la banda. «Funciona como una síntesis de toda la música que hizo Pez en estos treinta años», dijo.  Además, le preguntamos por qué decidieron dedicarle este álbum a la ciudad porteña. «Es el lugar que habito, es lo que conozco, es donde vive la gente que quiero, la gente que conozco y no conozco», expresó.  Por otro lado, conversamos acerca de su participación en la banda de Litto Nebbia, junto a quien está recorriendo el país celebrando los cincuenta años del reconocido álbum Melopea, que para Ariel es el mejor dentro de la discografía de Nebbia. «Para mí es no solo un placer, sino un flash estar tocando esas canciones», dijo.  Ariel estará presentando De Buenos Aires junto a Pez el 7 de noviembre a las 20hs en Niceto Club (Cnel. Niceto Vega 5510).  Ponele play y escuchá la nota completa. 

Sergio Verdinelli recuerda el mítico show de Spinetta y las Bandas Eternas

En Ponele Rock, charlamos con Sergio Verdinelli, el baterista y docente especializado en el mundo del jazz que ha formado parte de algunas de las bandas más icónicas del rock argentino. El músico que dio sus primeros pasos como profesional junto a los Illya Kuryaki and the Valderramas, ha tocado también con Luis Alberto Spinetta, Fito Páez y Andres Calamaro, entre otros.  En relación a sus años junto a los Illya Kuryaki, Sergio tocó junto a Dante y Emmanuel desde los inicios cuando tenía apenas quince años, formando parte del «núcleo duro de la banda». El baterista recuerda con cariño su paso por el grupo de hip hop y destacó las oportunidades que le brindó esta experiencia. «Pasé de estar en una situación muy hogareña, de estar en casa, de estudiar, a ir todos los días al estudio y tocar con equipamiento profesional», dijo.  Por otro lado, le preguntamos por su paso por la banda de Spinetta, a quien acompañó durante siete años, tanto en los álbumes Pan (2006) y Un Mañana (2008), como en aquel inolvidable 4 de diciembre de 2009 cuando el Flaco tocó junto a Las Bandas Eternas durante cinco horas y media. El baterista nos contó que el show en Vélez «fue medio psicodélico» y que «no había mucha noción de cuánto podía llegar a durar». Asimismo, nos habló acerca de los intensos ensayos en Saldías y resaltó el alto nivel de las «performances de Luis».  Con respecto al presente, Sergio sigue tocando con renombradas figuras del jazz como Pepi Taveira, Mariano Otero, Rodrigo Dominguez, Juan Cruz de Urquiza, Ernesto Jodos, Javier Malosetti y Patricio Carpossi. El músico nos contó que si bien le «encanta tocar» donde sea, es muy «inquieto» y trabaja mucho en sus propios proyectos. «A veces como batero vos tenés una función importante acompañando, pero esto también te obliga a depender siempre de alguien que te llame para tocar», explicó.  Además, el baterista toca en La Grande, la banda de improvisación rítmica fundada por Santiago Vazquez, que se presenta todos los martes con un show diferente, invitando a una jam tanto a músicos como a directores que practiquen el lenguaje de ritmo con señas.  Para cerrar, Verdinelli nos compartió su top three de bateristas: Ringo Starr de The Beatles, Elvin Jones del cuarteto de John Coltrane y el argentino Pomo Lorenzo.  El baterista toca este viernes 12 de septiembre a las 20:30 hs junto al guitarrista estadounidense Jim Campilongo en Notanpuan (Chacabuco 459) y el sábado 13 de septiembre con Otero y Jodos en el club de jazz Virasoro (Guatemala 4328) a las 20:30 hs y a las 23 hs. Además, toca con La Grande todos los martes a las 19 hs en Santos Dumont 4040.  Ponele play y escuchá la nota completa.

Sol Marianela lanzó su tercer disco: La Montaña

En Ponele Rock charlamos con la cantante Sol Marianela, quien recientemente lanzó su nuevo disco «La Montaña». En este tercer álbum, Sol explora sus emociones sensibles y las transforma en canciones experimentales llenas de sentimientos que encuentra en las montañas de Cataluña, lugar donde se aventuró en varias ocasiones. La artista, oriunda de Villa Gesell, actualmente se encuentra viviendo en España desde 2022 donde tiene fuerte cercanía con el mar, al cual le habla en una de sus canciones de este último disco. «Ya estoy pensando en el próximo disco» anuncia Sol, emocionada por crear nueva música y nuevos conceptos para su trayectoria musical. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Rodo Escorihuela presenta nuevo disco de Krymen: “Cárcel Mental”

En Circo Urbano le dimos pista a Rodo Escorihuela, guitarrista de Krymen. La presentación de «Cárcel Mental» se va a llevar adelante el día Sábado 13 de Abril a las 23:00hs enGier Music Club ( Av. Álvarez Thomas 3778,C.A.B.A). Ocasión en la que también van a estar festejando el 20 aniversario de su disco «La Fuerza que nace». ¡Entradas a la venta a través de link de pago en perfil de instagram! ¡Te invitamos a escuchar la nota y el nuevo disco “Cárcel Mental” !

Femi se reinventa lanzando su disco «Cultura famélica»

En Ponele Rock hablamos con Agnes Simon: cantante y compositora, influencer en redes y activista por el feminismo y los derechos humanos. Como si fuera poco, también tuvo tiempo de recibirse como abogada. Conocida popularmente como Femigangsta, ahora acortó su nombre artístico a FEMI y acaba de lanzar su primer disco Cultura Famélica Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. Escuchá el disco completo a continuación

Funk’Chula, con acústico en vivo, presentó su jingle para Ponele Rock

En Ponele Rock entrevistamos a los integrantes de Funk’Chula, en vivo y en los estudios de Frecuencia Zero. La banda originaria de Paraguay se encuentra cerrando su gira FA23 con una fecha en el Centro Cultural Konex acompañando a La Bomba de Tiempo. Además de repasar sus experiencias musicales recientes y los viajes con la música, Funk’Chula cumplió su promesa de realizar un jingle de apertura para el programa. La canción se estrenó con la interpretación en vivo de los invitados, y la podés escuchar a continuación: ¡Debajo de la foto también podés encontrar la entrevista completa en formato de audio!

Jero Jones estrena nuevo EP y lo presenta en Niceto Club

En Ponele Rock entrevistamos a Jero Jones, multiinstrumentista y compositor autodidacta de 21 años recién cumplidos que ya cuenta con un material de corta duración lanzado en 2022. Su más reciente trabajo, llamado Transferencia, cuenta con cinco canciones que exploran el post punk, new wave y el rock alternativo. Fue pensado a partir de su idea sobre cambiar radicalmente el estilo estético y sonoro, con la intención de encontrar nuevos horizontes para su propuesta artística. Lo podés escuchar a continuación! Durante la entrevista, Pablo Seoane y Jero intercambiaron sobre la importancia que tuvo la canción Pedro Raúl, que fue grabada y producida en 2021 para formar parte de su primer EP Hollywood está lejos de casa por Nelson Pombal (quien trabajó en discos para Charly García, Palito Ortega, Sandro, entre otros) y luego masterizada en Washington, EUA, por Chris Hanzsek (productor de Soundgarden, The Melvins y Green River). La presentación oficial de Transferencia tendrá lugar el día 5 de Agosto en Humboldt (Niceto Club), ubicado en Humboldt 1358 y podés adquirir las entradas acá ¡Dale play debajo de la foto para escucha la nota completa!

Manu de Simone y una Fabulosa genealogía musical

En Ponele Rock recibimos nuevamente a Manu de Simone, locutor trasnochado y melómano, con quien repasamos en una anterior entrega de esta columna musical la historia musical e idiosincrasia de Frank Zappa. En una nueva edición de esta sección, donde abarcamos vida y obra de personajes y grupos resaltables del mundo musical, Manu desglosó a Los Fabulosos Cadillacs e hizo un breve repaso del trabajo y estilo que lleva adelante cada uno de los integrantes de esta icónica banda a nivel latinoamericano. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el repaso completo!

Sergio Marchi y la memoria del rock nacional en tiempo presente

En Ponele Rock entrevistamos a Sergio Marchi: periodista especializado en música desde el año 1983. Se describe a sí mismo como generador de ideas, opiniones y contenidos; hombre de radio, tinta y megabytes. Y aunque su humildad no se lo permita, probablemente sea la persona que más sabe sobre Charly García y la escena del rock nacional durante la época posterior a la última dictadura militar. Particularmente, quisimos charlar con él a raíz del estreno en la plataforma de streaming Netflix de El amor después del amor, la serie que aunque centrada en la vida de Fito Páez también retrata personajes icónicos de nuestra música como Fabi Cantilo, Charly García y Luis Alberto Spinetta. ¡Dale play debajo de la nota para escuchar la entrevista completa!

Fito Páez: «Se me ocurrió re grabar El Amor después del Amor, poner los mismos elementos en distintos lugares y llamar otros invitados»

En Ponele Rock repasamos el disco más masivo y popular de Fito Páez. A 30 años de su publicación, y ante el anuncio vía redes sociales de la re grabación de sus catorce canciones en Los Ángeles y una posterior gira de presentación 2022/2023. El 1 de junio de 1992 salió a la luz el long play, el séptimo disco de estudio de Fito Páez, un jóven músico que años antes había escrito Del 63 a sus 21 años, que al poco tiempo nos desgarró con canciones en Ciudad de pobres corazones y que de muchachito ya se rodeaba de algunos de sus ídolos como Charly García y Luis Alberto Spinetta.  Desde su lanzamiento El amor después del amor se convirtió en el disco larga duración más vendido en la historia de la Música Popular Argentina dentro del país y estando también entre los diez discos LP argentinos más vendidos en el mundo, con más de 1 100 000 unidades compradas hasta 2012. Considerado como una obra clásica desde entonces, fue colocado en el puesto 13 de la lista de los 100 mejores álbumes del rock argentino según la revista Rolling Stone. «Un día te llaman y te dicen que El Amor después del amor va a cumplir 30 años de su salida y lo primero que pensás es ‘uf, qué rápido pasa el tiempo’, lo segundo que pensás es que eso no te gusta nada y lo tercero es que es una realidad, entonces aparecen muchas sensaciones muy hermosas porque todas las sensaciones ligadas a ese álbum fueron y son muy hermosas», admitió Páez en el video. «Se me ocurrió re grabarlo de vuelta, entero, versionar, poner los mismo elementos en distintos lugares, llamar otros invitados», explicó Fito en el video-anuncio y destacó que la lista de invitados original «era un milagro» que incluyó nombres propios como Mercedes Sosa, David Lebón, Charly García, Fabiana Cantilo, Luis Alberto Spinetta, Ariel Roth y Andrés Calamaro, entre otros. La gira, «El Amor 30 años Después del Amor Tour» comenzará la primera semana de septiembre próximo en La Plaza de La Música, de la ciudad de Córdoba y continuará en el Movistar Arena en Buenos Aires, seguirá por Uruguay, Chile, Perú, Paraguay, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Santo Domingo, Estados Unidos y España. Próximamente se darán a conocer en detalle ciudades, países y fechas de venta de tickets, según se indicó. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá el 3×1 completo!