Frecuencia Zero FM

El Kuelgue lanza single con Zoe Gottuso mientras encara su nuevo sonido

En Ponele Rock hablamos con Julián Kartún. Es músico, actor y compositor al frente de El Kuelgue, banda que viene de lanzar a mitad del 2023 su nuevo disco y de cerrar el año en vivo en el C Complejo Art Media el pasado 9 de diciembre. Además, presentaron el nuevo single Carta para no llorar con la colaboración de Zoe Gotusso. Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. Compuesto por nueve canciones, el nuevo álbum se presenta como un trabajo que nunca deja de lado el absurdo que es habitué del grupo, al mismo tiempo que perfila una nueva estética de su sonido. Producido y grabado por Mariano Otero entre diciembre de 2022 y el otoño de este 2023, Hola precioso conserva lo distintivo del grupo formado por Julián Kartún, Santiago Martínez, Juan Martín Mojoli, Pablo Vidal y Tomás Baillie y demuestra nuevamente que no es fácil encasillarlo en géneros estancos. Sus próximas presentaciones en vivo tendrán lugar en el Festival Medio y medio (Punta del Este, Uruguay) el sábado 13 de enero, luego en el Festival Pandora de San Rafael, Mendoza el sábado 3 de febrero. EL plato fuerte será el domingo 11 de febrero cuando suban al escenario del Cosquín Rock en Córdoba.

Drinksify, la plataforma que unió el vino argentino y la blockchain

En Circo Urbano le dimos pista a Carlos Moyano, socio fundador de Drinksify. Es la primera plataforma en todo el Mundo para comprar vinos a través de este sistema de bienes físicos tokenizados . Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. “Comprar un token de un activo físico es lo mismo que comprar un bien que va a mantener el valor en el tiempo o se va a apreciar más aún” explica Carlos Moyano. Los vinos que se venden a través de la plataforma aún no están embotellados pero el vino sí existe y está en proceso de crianza. Por ejemplo, hay clientes que ya se están armando sus propias cavas virtuales, las cuales convertirán en físicas el año que viene, cuando los vinos estén listos. Otros, por ejemplo, han comprado NFTs (token no fungible) para hacer un regalo original. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

El documental que cuenta la hazaña de las argentinas en México 71

En el Cine Gaumont el próximo jueves 14 de diciembre se rodará el documental sobre el mundial de fútbol femenino que cuenta con los testimonios de Luky Sandoval, Elba Selva, María Esther Ponce, Virginia Cattaneo, María Fiorelli y Angela Lerena. México 71, cuenta la historia de un grupo de futbolistas argentinas que viaja a representar a su país por primera vez en un mundial. Cuando llegan a destino descubren que están solas, sin botines, sin camisetas y sin director técnico. Allí comienzan a ayudarlas y se convierten en las favoritas del público. En FRECUENCIA ZERO Carolina M. Fernández compartió detalles de este génesis del fútbol femenino que dirige junto a Carolina Gil Solari.    

Festejamos el Día Nacional del Tango junto a una leyenda de las milongas porteñas

En el Día Nacional del Tango le dimos pista a Oscar Héctor, milonguero de la vieja escuela que desde hace 63 años organiza los bailes más buscados por el público argentino e internacional. Junto a Lola Ruiz, bailarina y profesora, interpretaron el tango Dejame así de Alfredo de Angelis y Floreal Ruiz. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. En el libro Mi vida en las Milongas, Oscar Héctor retrata lo que vivió en los clubes de barrio desde sus 9 años de edad hasta la actualidad: su experiencia de más de 60 años musicalizando bailes abarca tres generaciones de milongueros. Un montón de anécdotas, recuerdos e historias imperdibles que tuvieron lugar en las icónicas pistas de Buenos Aires. En palabras de Oscar, expresó que «haber plasmado estos relatos en un libro es como volver a vivir todos esos momentos”. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Henán Casciari sobre la película de la gente que ya ganó un lugar en el podio

Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. En Ponele Rock hablamos en exclusiva con Hernán Casciari, guionista de Muchachos, la película de la gente, que se convirtió en el tercer film nacional más visto, con más 82 mil espectadores en su primer día en salas. Con estas cifras, se posiciona detrás de Metegol y El Robo del Siglo, con 113 mil y 104 mil espectadores respectivamente. Muchachos hace que el espectador se sienta inmerso en el Mundial y con un rol protagónico en la película. Los momentos con humor y complicidad abren la puerta para generar un ida y vuelta más notorio. Por ahora, Muchachos se puede ver en casi todos los cines. Sin embargo, por ser Star la productora encargada de su distribución, muy probablemente se pueda ver en la plataforma de streaming Star+. Todavía no hay una fecha confirmada para el estreno on demand, pero sería durante los primeros meses de 2024.

Femi se reinventa lanzando su disco «Cultura famélica»

En Ponele Rock hablamos con Agnes Simon: cantante y compositora, influencer en redes y activista por el feminismo y los derechos humanos. Como si fuera poco, también tuvo tiempo de recibirse como abogada. Conocida popularmente como Femigangsta, ahora acortó su nombre artístico a FEMI y acaba de lanzar su primer disco Cultura Famélica Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. Escuchá el disco completo a continuación

Rudy analizó la particular explicación de Nik sobre los que lo tildan de plagiador

En Ponele Rock hablamos con Marcelo Daniel Rudaeff, escritor y humorista visual, más conocido por el seudónimo de Rudy. Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. El humor de Rudy gira en torno a situaciones disparatadas de la vida cotidiana y al psicoanálisis, también aparece el humor religioso y político. Tiene como referentes a muchos grandes del humor y las artes audiovisuales, tales como Quino, Roberto Fontanarrosa, Matt Groening, Les Luthiers, Woody Allen y los Hermanos Marx.

Gaspar Benegas cierra su año con La Mono Fest

En Ponele Rock hablamos con Gaspar Benegas. Músico, compositor y productor de rock argentino reconocido como el guitarrista de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, una de las bandas del Indio Solari. También fue guitarrista y productor de Las Manos de Filippi desde 2007. Actualmente lidera La Mono, banda con la que gira en el presente. Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. Se estará presentando el jueves 7 de diciembre a las 23hs en Groove (Av. Sta. Fe 4389, CABA) para despedir el año con La Mono Fest.

Un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

En Ponele Rock charlamos con Alejandra Mattheus, Subsecretaria de Turismo de Rosario, sobre el fenómeno de Fito Páez y la propuesta de este circuito que propone un recorrido turístico por la historia de la vida de Fito en Rosario. Te invitamos a conocerla. Dale play debajo de la foto para escuchar el la entrevista completa.

Cuatro días a puro tango en Buenos Aires

En la Ciudad de Buenos Aires comienza el festival que agrupa a cuatro barrios con un mismo sentir por el 2×4.Urchasdonía, se podrá disfrutar del 6 al 10 de diciembre. Un festival de tango cuyo nombre representa a Villa Urquiza, Parque Chas, Villa Pueyrredón y Agronomía. En FRECUENCIA ZERO, Marcelo Lavergata, uno de los organizadores del Festival Independiente de Tango Urchasdonía, detalló la agenda. En su séptima edición el encuentro une revaloriza los proyectos culturales y convierte la zona en un verdadero foco artístico, cultural y de entretenimiento de Buenos Aires.