Los parlantes del alma de Germán Mosman

En Ponele Rock hablamos con el dibujante y autor del libro “ Los parlantes del alma”, Germán Mosman, que se va a presentar en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el próximo viernes 3 de Mayo donde va a estar firmando las copias de su libro y también realizando caricaturas en el momento para entregar. Los parlantes del alma mezcla las líricas del rock nacional con la historia argentina y sucesos de la actualidad mediante historietas y caricaturas. En total son dieciséis canciones elegidas las que ilustra el autor en el libro, de las cuales podemos encontrar Rezo por vos de Spinetta, Queso ruso de Patricio Rey y Los redonditos de ricota, Sábado de Divididos, El anillo del capitán Beto de Invisible y más. Este libro surge de la idea de Germán de mezclar sus tres pasiones: el rock nacional, la historieta y el dibujo. Se puede encontrar en la feria del libro en el stand de 188 Ruta Editorial. ¡Escucha la entrevista ahora!
Nicolás Tognola lleva el Tango al Poder

En Ponele Rock charlamos con el productor musical y autor del libro “Tango al poder” Nicolás Tognola alias Gauche que se estará presentando el próximo domingo 5 de Mayo en la feria del libro con la editorial 188 Ruta Editorial en el Pabellón Amarillo. “Tango al poder” surge en 2020 en pandemia donde el autor logra reencontrarse con el género musical, un arte que lo acompañó desde los 10 años y en ese momento crítico volvió a escucharlo las 24 horas del día. El autor cuenta que su libro se lo puede tomar como un ensayo y un manifiesto político ya que busca desde hace tiempo mediante su seudónimo Gauche, volver a instalar en la cultura argentina al tango como un pilar indispensable que hoy en día pasa desapercibido ante tantos géneros musicales. ¡Escuchala ahora!
Ricardo Baéz, disciplina y esfuerzo que valen oro

En Circo Urbano le dimos pista a Ricardo Baéz, deportista oriundo de Misiones que se desempeña en la disciplina de lucha grecorromana. Medallista en dos Juegos Suramericanos, dialogamos sobre su rutina de entrenamientos, su paso por el preolímpico y la lesión por la que tuvo que juntar fondos para operarse de la columna, objetivo que pudo cumplir. Escuchá la nota y enterate de todo.
Fuck You!… La despedida anunciada de Luca

En Ponele Rock charlamos con el director de cine José Luis García que está estrenando en el BAFICI su documental sobre Sumo Fuck You! El último show. En esta entrevista nos cuenta que este documental es una recopilación de grabaciones de Luca Prodan en recitales de Sumo donde te muestra cómo era la banda, cómo eran sus shows y cómo era conectar con todo lo que era Sumo. El proyecto era una idea original de Rodrigo Espina, director de cine, amigo de Luca Prodan, fan y parte del círculo que se movía con la banda, que desde un comienzo quiso hacer un documental y lamentablemente no pudo. Por esta misma razón José años más tarde decide darle inicio a este gran proyecto en conjunto con los productores de Prodan ya que, en sus palabras, “Siempre me quedó este material en la cabeza”. La película se puede ver en el BAFICI EL 26 y 27 de abril y todavía quedan entradas. ¡No te pierdas la entrevista completa acá!
Mariano Fain en Circo Urbano

En Circo Urbano le dimos pista a Mariano Fain, productor audiovisual y docente. A partir del año 2005 comenzó a desempeñarse como productor en la Televisión Pública, desde los años 2000 trabaja en la televisión y desde los años 90 dentro del mundo de la radio. Dialogamos sobre su trabajo como docente con los jóvenes, de su migración de la radio a la televisión de la mano de Juan Alberto Badía, su trabajo junto a Lito Vitale y mucho más. Con respecto a la inclusión de las cámaras en el universo radial, comento qué no se pretende destruir lo que había, si no que vino a darle una «pata» más. ¡Escucha la nota completa!
La inconformable con Helena Nesis

En Circo Urbano le dimos pista a Helena Nesis, es licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires, actriz, docente teatral, dramaturga y directora. Nos presentó «La Incorformable», su nueva obra: Una noche muy esperada a través de los años , en un camarín de un importante y viejo teatro dónde se entregara un gran premio: El premio a la trayectoria. La gran actriz espera en lo que fue su antiguo camarín. Los recuerdos la asaltan para volver a vivir distintos momentos de su vida. Helena trabajó como directora de varias obras para adolescentes de Patricia Zangaro, Vicente ZitoLema, Pablo Albarello. Compartió cartel con Alejo Ortiz en la obra Alma de Fetiche de Luis Saez dirigida por Darío Hernán López. Su compromiso con la enseñanza se consolidó al desarrollar y dirigir durante 13 años consecutivos su propia área en la institución de Serrano, enfocada en la formación de niños y adolescentes. Realizó giras por el interior del país con espectáculos como «Chicas en Acción», una obra de su autoría y dirección. En la actualidad, dirige su propia sala de teatro, «El Espión», un teatro nacional y popular dónde podes ver su nueva obra «La Incorformable» a la gorra. Su espacio también ofrece diversos cursos destinados tanto para niños como para adultos:
Fito Páez y el BAFICI, un documental con aires cubanos

En Ponele Rock hablamos con Juan Pin Vilar, realizador cubano a cargo del documental La Habana de Fito, que, tras generar polémica en su país, llegó para estrenarse en el 25° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). La Habana de Fito muestra la relación del músico nacional con la cultura y el pueblo cubano, así como su perspectiva de las políticas tomadas por parte de la Revolución. Será proyectada el viernes 26 de abril en Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA) a las 19.20hs. Podés conseguir entradas entrando a este link. ¡Dale play bajo la foto para escuchar la nota completa!
Osqui Guzmán es El Bululú

En Ponele Rock tuvimos una charla personal con Osqui Guzmán haciendo un viaje por su trayectoria, su vida personal, su relación con su familia y mucho más. Hablando de su obra “El Bululú-Antología Endiablada” que se encuentra en el Teatro Metropolitan hasta el 7 de mayo de 2024, nos cuenta que es una obra integral ya que pone todo su cuerpo en conjunto de mezclas técnicas, vocales y todos los conocimientos que obtuvo a lo largo de su carrera. El actor hace énfasis en la importancia de la universidad pública en el país cuando nos comenta que hoy en día agradece, antes de subir a un escenario, al cielo, a sus maestros y a todos aquellos que lo ayudaron a salir adelante en momentos difíciles cuando él se encontraba formalizándose como actor. ¡Escuchala ahora mismo abajo de la foto!
De Panamá a Argentina: Gastronomía para el frío

En Ponele Rock charlamos con Nohelia Vargas, chef panameña que radica en Argentina hace 11 años y hoy se dedica full time a la gastronomía. Nohelia llegó a Argentina en 2013 con ganas de hacer un cambio radical en su vida ya que en su país natal se encontraba estudiando Producción y dirección de radio. Al llegar a nuevas tierras encontró un gran amor inesperado que le hizo recorrer lugares que no creía recorrer: la gastronomía. En el mundo de la cocina es chef a domicilio, realiza catering dulce y salado y en Ponele Rock nos comparte esta receta para afrontar la temporada de frío que nos espera con ingredientes que todos tenemos en casa: Sopa Vichyssoise No te pierdas esta entrevista, ¡Escuchala ahora!
Axel Rezinovsky presenta ¡¿QUIÉN ES?!

En Circo Urbano le dimos pista a Axel Rezinovsky para dialogar sobre su nuevo cortometraje de terror ¡¿QUIÉN ES?!, protagonizado por Camila Castoldi y Julia Ferreira. Axel es oriundo de Mendoza y su pasión por el mundo del cine lo llevó a estudiar en la New York Film Academy y en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Realizó varios proyectos de cine independiente, entre los que se destacan sus cortometrajes El desvío (2018), Karaoke (2020) y Quién es (2023), actualmente estrenándose en festivales de cine de todo el mundo como en NIEVE ROJA: Festival Internacional de Terror, Ciencia Ficción, Fantástico Bizarro, entre otros. También co-dirigió el largometraje Parque Central (2022) filmado en Mendoza con apoyo del INCAA, que se estrenó en salas de todo el país y que estuvo más de 4 meses en cartelera mendocina. Para Axel, el cine de terror le permite manifestar cuestiones y temáticas profundas que en la vida real están prohibidas. Ofreciendo la oportunidad de disfrutar de la violencia presente en la vida real a través de una obra artística. ¡¿QUIÉN ES?! Nos presenta a Verónica y Pamela, una pareja que decide pasar un fin de semana en una casa en medio de la nada con el fin de reparar su relación. Pero cuando cae la noche un extraño toca su puerta, convirtiendo su escapada romántica en una batalla por sobrevivir. Sobre la elección de las protagonistas Axel expresó: «A mi en el cine me interesa mucho representar parejas homosexuales, que las protagonistas sean homosexuales. Me parece importante está identificación y representación en el cine que hago». Durante la jornada del día de hoy ¡¿QUIÉN ES?! se proyectará de forma exclusiva en la previa de la 4ta edición del ETREUM Horror Film Fest con una doble función a las 19 y 21h, en Espacio Cultural Divergente, Godoy Cruz 1967, Palermo. ¡Te invitamos a mirar el tráiler e introducirte al mundo de terror que nos propone Axel!