Nos visita el primer Ingeniero Acuícola del país

En Circo Urbano le dimos pista a Lucas Maglio, Maestro Sashimi e Ingeniero Acuícola nacional. Nos contó sobre el presente y el futuro de la trucha de criadero, la industria patagónica relacionada al cultivo de los mares, que tiene el potencial para ser una fuente alimenticia de Argentina para el mundo entero. Al contrario de la caza en los mares (la pesca tradicional como la conocemos) este sistema es amigable con el medio ambiente e implica una tecnificación y desarrollo del conocimiento mucho más importante. El pescado tiene un tiempo de conservación mucho más prolongado e incluso se produce carne que se puede comer cruda, ¡y eso hicimos en vivo en los estudios de Frecuencia Zero! ¡Mirá la nota completa en Youtube!
El diario de Laura, una astróloga urbana

En Circo Urbano le dimos pista a Laura Cheroni, creadora del Diario de una astróloga, para hablar sobre cómo aplicar la disciplina al mundo de los vínculos y las relaciones. Se acerca la Luna llena, termina la era de Tauro y recibimos a Géminis. ¿Qué tenemos por delante y cómo manejarnos con mucha cintura por el misterioso mundo de las influencias celestes? Laura Cheroni respondió estas dudas y muchas otras más en el aire del Circo. ¡Mirá la nota completa y enterate de todo!
Luz Brennan presenta La estrella que perdí

En Ponele Rock charlamos con Luz Brennan, directora de la nueva película La estrella que perdí que se estrenó el 9 de mayo en cines y previamente fue presentada por primera vez en Argentina en el festival de cine independiente BAFICI, donde la proyección resultó muy emotiva, comentó la directora. La estrella que perdí es una película de comedia dramática con un gran elenco compuesto por Mirta Busnelli, Ana Pauls, Gustavo Garzón, Susana Varela y Ezequiel Asnaghi. Esta comedia relata la historia de Norma, una gran actriz enfocada siempre en su trabajo y su performance que durante el estreno de la obra mediocre en la cual participa, pierde la memoria. La directora, Luz Brennan, mencionó que este tipo de historias donde el personaje atraviesa momentos fuertes de desafío le gustan ya que puede jugar con ellos, con sus historias y sus características. La primera vez que se presentó La estrella que perdí fue en un festival en Cleveland, Estados Unidos donde fue muy bien recibida a pesar de la dificultad que se maneja a la hora de presentar películas de comedia. Hoy en día, a la película le espera mucho recorrido en festivales, salas de cine y plataformas de streaming donde se podrá proyectar. No te pierdas La estrella que perdí próximamente en el Cine Gaumont. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La historia del rock recorrida en dos ruedas

En Ponele Rock charlamos con Chapu, integrante del movimiento Masa Crítica, un movimiento de ciclistas que realizan un paseo mensual para celebrar la actividad y hablar sobre la importancia del cuidado a la hora de andar en bicicleta y también la sustentabilidad. En esta ocasión, el sábado 18 de mayo van a estar realizando un encuentro en Presidente Perón y Tomás de Anchorena a las 16:30hs y a las 17:00hs van a comenzar con su recorridos por distintos lugares míticos del rock nacional, casi todos hoy en días ya desaparecidos. Para preparar este nuevo recorrido temático de Masa Crítica, el equipo se dedico a investigar en documentales, libros y visitando los lugares para ir tachando de su lista qué espacios eran óptimos para añadir al recorrido. El objetivo es que se hagan más recorridos con temática de rock de los 90´s donde se busca recorrer lugares que se relacionen con artistas como Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta, por ejemplo. Para más información sobre Masa Crítica no te pierdas su Instagram haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
La semana en tres claves por Nicolás Castillo

En Circo Urbano le dimos pista a nuestro periodista parlamentario, Nicolás Castillo Abad, para poder entender la semana política de nuestra querida Argentina. Estas son las tres claves de la semana: Inauguración del Busto de Menem (¿O James Brown?) El día 14 de mayo en conmemoración del aniversario de la victoria electoral del ex presidente, acto en el que fue notoria la ausencia de Victoria Villarruel. Organizaciones Sociales en la mira, esta semana se dispuso el allanamiento de diversas organizaciones, como el Polo Obrero y Barrios de Pie. Y Nico nos actualizo sobre las internas del Senado Nacional, la Legislatura Porteña y el Pacto de Mayo. Y como Bonus track nos llevó al Parlamento de Taiwán, donde propusieron un proyecto de ley para reformar la constitución y un legislador se lo robo para que no puedan aprobarlo. ¡Escucha la nota y enterate de todos los detalles!
Tres obras para ver en Timbre 4

En Ponele Rock nos visitó una vez más Nadín Gulman de Soy tu espectadora para contarnos sobre tres obras que podes ver en el Teatro Timbre 4. Mirá: Muerde es una obra dramática, solitaria y policial que podes encontrar en el teatro todos los domingos a las 18hs, protagonizada por Luciano Cáceres donde interpreta a René, un joven que es abandonado en su taller familiar cuando tenía diez años por su madre y tiene que hacerse cargo de su vida desde tan pequeño. De a poco, su vida comienza a tornarse más oscura y con manchas de sangre. Las entradas se pueden conseguir aquí 2. HASTA EL MARTES de Verónica Mc Loughlin Hasta el martes es una obra romántica que se puede ver los sábados a las 20:30hs, interpretada por Mauricio Minetti y Karina Antonelli donde se ponen en la piel de un hombre viudo de 60 años que vive solo y decide contratar a una mucama para que lo ayude a acomodar su casa que se encuentra repleta de viejos electrodomésticos y millones de objetos de su vida. A lo largo de esta prolongada limpieza, comienza a crecer un vínculo entre ambos. Las entradas se pueden conseguir aquí 3.LA PAPA de Nicolás Salischiker La papa es una obra que relata la historia de dos hermanas judías, Nuni y Luli, quienes a lo largo de su vida deciden elegir distintos caminos con respecto a su religión. En esta obra se pueden ver las diferencias entre ambas, cómo se ve el mundo a través de ojos de distintas maneras de creer en la religión y cómo la vida puede tratar a dos hermanas muy unidas en los años 90. En la papa actúan Mariana Alvarez, Alejandro Ezequiel Cohen, Hernán Mira, Florencia Rodriguez Zorrilla y Natalia Jesica Slovediansky. La papa se puede encontrar en Timbre 4 durante mayo los domingos a las 12:00hs y durante junio los domingos a las 20:00hs. Las entradas se pueden conseguir aquí No te pierdas la columna completa, ¡Escuchala ahora!
Amplificadas, una película de rock feminista

En Ponele Rock charlamos con Sonia Bertotti, directora de la película Amplificadas que ya se entrenó el 8 de mayo en el Cine Gaumont. Esta película trata sobre la colonia de rock Chicas Amplificadas donde chicos de todas las edades pueden visitar y armar su propia banda y componen canciones que luego cantarán en vivo. «Empezamos a filmar la película en 2017 y verla materializada en la pantalla grande del Gaumont fue magnífico y emotivo» dijo la co-directora Sonia Bertotti. El material fue empezado a filmar en marchas y movidas feministas sin saber que en un futuro se iba a transformar en película. Dentro del recorrido de filmaciones el equipo encontró el festival Dilda donde se presentan exclusivamente mujeres y disidencias; en este espacio comienzan a grabar a aquellas mujeres encargadas del proyecto Chicas Amplificadas y conectaron inmediatamente. El documental busca combinar la vida de las mujeres y disidencias grandes con aquellas personas de la escuela de rock y hacer un paralelismo entre sus vidas. ¡No te pierdas la entrevista completa!
Claudio Veliz, sobre su rol en “La Intensidad de su Luz”

En Circo Urbano le dimos pista a Claudio Veliz, actor de “La Intensidad de su Luz”. Obra que cuenta con dramaturgia y dirección de Brenda Peluffo: En un rincón olvidado del litoral, por dónde todavía pasa un tren, se encuentra un pequeño pueblo llamado Naiquén. En este lugar tranquilo y apacible, la vida de Miguel, de oficio carpintero, se ve envuelta en una maraña de historias que tejen los hilos del amor y el desamor. “La Intensidad de su Luz” se presenta los dias Sábados a las 21hs en Teatro Varieté (Jorge Newbery 3549, CABA), ¡tenes tiempo para ir a verla hasta el 15 de Junio!. ¡Escucha la nota y enterate de todo sobre la obra!
Enterate de todo sobre Rock por los Merenderos

En Circo Urbano le dimos pista a Juan Di Biasi, productor ejecutivo de Rock por los Merenderos. Es una propuesta que surge de la intención de ayudar al quienes más necesitan, será la segunda edición, ahora en Parque Avellaneda el día Sábado 18 de Mayo a las 15hs. Se presentan: La Caldera – La 03 Cover Band – Oti y sus Secuaces ¡Escucha la nota y compartí!
Un sándwich de milanesa argentino en búsqueda del Récord Guinness

En Circo Urbano le dimos pista a Javier Pereyra, dueño de Bar de Milanesas. Comercio de Mar de las Pampas que busca llegar al Récord Guinness. El sándwich de milanesa que busca este récord mide más de 20 metros de largo, sándwich que conto con más 120 kilos de carne. ¡Escucha la entrevista y esterate de todo sobre esta fiesta de la milanesa!