La última ronda es con juegos y amigos

En Circo Urbano le dimos pista a Pablo Parodi y Lucas Ribeiro, representantes y anfitriones de Last Round Juegos. Son un grupo que se dedica a organizar jornadas recreativas en bares y centros culturales, donde el tiempo se detiene por un rato y la actividad lúdica cobra protagonismo. Durante la entrevista, nos mostraron en los estudios de Frecuencia Zero algunos de los juegos que protagonizan cada jornada y nos adelantaron la dinámica de los más requeridos por el público. El próximo encuentro será el domingo 16 de junio a las 20hs en El Tanque Cultural de Acassuso 6930 (CABA). En esta oportunidad habrá no sólo juegos de mesa sino que se suma un torneo de Tetris, el icónico juego analógico de ingenio. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa en formato podcast!
Benford, la regla que nunca falla

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano de referencia, para aprender sobre una regla matemática que parece ser infalible y que aplica a muchos aspectos de la vida y la sociedad moderna: la Ley de Benford Benford señala que, para cualquier conjunto de datos, la probabilidad de que el primer dígito sea el número 1 es mayor a que el primer dígito sea el número 2. Esta observación es conocida en la literatura académica como Ley de Benford o la Ley del Primer Dígito. Uno de los primeros trabajos en utilizar la Ley de Benford en ciencias sociales es Varian. El autor argumenta que esta ley permite detectar posibles fraudes en datos socio-económicos, esto porque lagente que inventa cifras tiende a distribuir los dígitos de manera uniforme. Al comparar los datos quese generan de manera artificial con la distribución de la Ley de Benford se debería encontrar diferencias significativas. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el podcast completo!
Las luchas feministas se reflejan sin cesar en la nueva película de María Menis

En Ponele Rock charlamos con María Victoria Menis, directora de la película Miranda de viernes a lunes que se estará estrenando en cines el próximo 13 de junio. Miranda de viernes a lunes relata la historia de Miranda, una profesora de literatura que cambia su vida completamente luego de enterarse de las denuncias de abusos sufridos por sus alumnas a las que apoya incondicionalmente. Motivada por la gran ola feminista y las jóvenes militantes decide retomar la banda de rock que tenía cuando era adolescente, se independiza de sus hijas y hace memoria sobre todos los hombres con los que se cruzó en su vida y mucho más. Inspirada por las jóvenes luchadoras feministas en 2016, María Victoria Menis, decidió hacer esta película donde se puede ver la influencia de las primeras olas feministas en Argentina en los años 2015 aproximadamente. Además, en ella se reflejan las desigualdades que existen en el día a día entre la mujer y el hombre. Con respecto a la banda de Miranda que revive después de muchos años, la directora comentó que decidió que el grupo musical interprete canciones de distintas mujeres importantes del rock nacional como Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Loli Molina y más. Escuchá la nota completa ahora ¡No te lo pierdas!
Arte, café y ajedrez en Museo El Ángel

En Circo Urbano le dimos pista a Mónica, integrante del equipo coordinador del Museo El Ángel, que se encuentra difundiendo una muestra artística muy especial basada en la obra de los pintores Velázquez y Goya. El museo es una entidad abocada a la difusión del arte en todas su expresiones. Acompañado del buen vino o un exquisito café, podés visitar exposiciones virtuales de alta calidad. Tampoco faltan esculturas, poesía, literatura, danza, baile o canto. Con sus amplios y finamente decorados espacios y una capacidad para 150 personas, realizan eventos culturales abiertos a todo el público, siempre con reserva previa. Está ubicado en Perú 555 (San Telmo, CABA) y se puede visitar los viernes, sábados y domingos. La entrada para mayores de 12 años es de $3000 e incluye servicio de café, menores de 12 años con entrada gratuita. No te lo pierdas! ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!
Mariana Cabrol se interpreta en una obra de humor y cáncer

En Ponele Rock charlamos con Mariana Cabrol, actriz, comediante y docente que actualmente está actuando en la obra Mama Mía donde se mezcla el humor, las emociones y el cáncer. Esta pieza estará siendo parte del Festival Independiente Internacional de Clown el próximo domingo 30 de Junio en el Centro Cultural Resurgimiento. Mariana, luego de ser diagnosticada con cáncer de mama en 2021 y tras un largo proceso con mediaciones y tratamientos, cuando comienza a sentirse mejor física y emocionalmente decide el camino del humor para transitar su enfermedad mientras realiza videos de humor de un minuto en sus redes sociales, dándole visibilidad a aquellas mujeres expuestas por el cáncer de mama y también, brindando un espacio de apoyo. A raíz de sus videos humorísticos decide empezar a escribir una obra para relatar esta historia que mezcla la comedia y la enfermedad en conjunto a un grupo armado íntegramente por mujeres: Natalia Buyatti, Julieta Daga y Tamara Medina En Mama Mía, Mariana deambula por los pasillos del hospital tratando de encontrar el consultorio de su médico. Entre medicamentos y los efectos de su tratamiento comienza a alucinar mientras charla con personal hospitalario, revive momentos apreciados de su vida e intenta ponerse en la piel de aquellos personajes de Shakespeare que siempre quiso interpretar pero nunca pudo. Esta obra, transcurre durante una hora haciendo alusión a el momento en que ella se encuentra en la sala de espera. Podes escuchar la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!
Flor Otero se luce en Personas, lugares y cosas; cómo fue componer a Emma

En Ponele Rock charlamos con Florencia Otero, actriz y cantante argentina que se encuentra realizando la nueva obra Personas, lugares y cosas en el Teatro Sarmiento de miércoles a sábados a las 20hs y los domingos a las 19hs. Florencia se pone en la piel de Emma, una actriz en rehabilitación que se encuentra atravesando este momento difícil donde debe admitir que tiene un problema grave con las drogas ya que las utiliza como forma de escaparse del mundo moderno. La actriz comentó en Ponele Rock que para prepararse para este papel importante viajó a Inglaterra para poder charlar con el elenco original de la obra, interiorizarse y despejar todas las dudad que tenía en su cabeza sobre el personaje. En este viaje, entre charlas, Florencia se dio cuenta que es necesario no pensarla tanto a Emma, a pesar de tener una historia difícil de interpretar, ya que si lo piensa mucho no lo disfruta y disfrutar de cada función es una meta indiscutible que la actriz puso con ella misma. Personas, lugares y cosas ayuda al público a entender mejor a las personas que transcurren una adicción. Algunos espectadores se acercaron al Teatro Sarmiento no solo para entender a sus seres queridos cercanos que se relacionan con esto sino que también los ayuda a entender la vida en general. Esta es una obra que habla, además, sobre lo que uno elige para evadir la vida en general, el mundo moderno, la sociedad rota que te exige constantemente. No te pierdas la entrevista completa ¡Escuchala ahora!
Tres propuestas para ir al cine

Este mes de Junio arranca con tres grandes estrenos en las salas de cine. Dos ya llegaron la semana pasada y uno esta semana. Aprovecha los dias para ver películas en pantalla grande.
Seda Carmín estrena música y se presenta en Lucille

En Circo urbano recibimos a Adrián y Analía, integrantes de Seda Carmín, grupo se viene abriendo paso en el under rockero de Capital y Gran Buenos Aires Con Seda Carmín, Analía y Adrián pasaron por diferentes escenarios y festivales como el Cosquín Rock, Pehuarock, Tecnópolis, Ciudad Oculta Rock, La Trastienda y Obras. De hecho, durante la entrevista en vivo, fueron invitados a participar con Seda del Festival de Parque Avellaneda Además, se encuentran presentando mundialmente su último single, Balada de madrugada, con el que piensan arrasar durante su próxima fecha en vivo. La cita es el 29 de Junio en Lucille (Gorriti 5520, CABA) a las 20hs. Podés conseguir las entradas de la segunda preventa entrando al siguiente link ¡Dale play para escuchar el podcast completo!
Nuevas series de Junio en plataformas digitales

Ya estamos en el mes de Junio y para los que les gustan las series, hoy les traemos tres series que pueden captar su atención. Cada una en una plataforma diferente.
Un almacén de campo único en su especie

En Circo Urbano le dimos pista a Pablo Barrio, emprendedor multifacético y experto en charcutería. Lleva adelante el proyecto de Pueblito mío – Almacén de Campo ubicado en el partido de Tres Arroyos. Junto a Pablo hicimos un recorrido por su trayectoria en radio y televisión. Podés ver algo de ese material en su canal Youtube Guía Gastronómica Tv. En cuanto a los productos que comercializa, cuenta con especialidades y rarezas de producción propia, como este queso azul de origen escocés relleno de nuez triturada, embebido en whisky y recubierto en una película muy fina de cacao amargo. ¡Qué locura! ¡Escuchá la nota completa en formato podcast y enterate toda la info!