La vida animal en El portón de Sanchez

En Ponele Rock charlamos con Julián Rodríguez Rona, actor, director y dramaturgo de la obra La vida animal que se encuentra los sábados a las 20hs en El portón de Sanchez. La vida animal es una fabula contemporánea, anunció el director Julián Rodríguez Rona, «es una historia fragmentada». En ella combina el drama, el dolor, el humor, el delirio y mucho más que se desarrolla a lo largo de los 60 minutos de la obra. En esta pieza teatral Julián busca realizar una representación de lo que es la amistad, el amor y la muerte, mundos distintos que a veces se unen; a través de la utilización de las imágenes y los diálogos. La vida animal surge de las pesadillas y sueños recurrentes del director, quien gracias a una de ellas realiza el primer texto que se puede ver en la obra. Durante un taller, gracias a un amigo de él comenzó a darle más forma a algo que comenzó como una pesadilla en una noche y resultó en una obra teatral que hoy está en El portón de Sanchez. Esta obra de Rona se encuentra en su primer temporada que inició en Marzo de este año y este sábado a las 20hs estarán dando su cierre a este primer período, esperando poder realizar una vez más en un futuro -no tan lejano- con quizás nuevos toques de lo onírico, lo animal y lo natural sin perder la esencia principal. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Amén es un bar de copas único en Villa Luro

En Circo Urbano le dimos pista a Florencia Schmal y María de los Ángeles Polino. Son amigas, socias y dueñas de Amén Wine Bar, local que está ubicado en García de Cossio 5895. Detrás del proyecto, nos cuentan, hay infinitas charlas con productores y recorridas por viñedos del país. Un sueño que, para nuestras emprendedoras, habria sido imposible de concretar sin el trabajo arduo de amigos y amigas que se pusieron al hombro la visión de futuro. Además, cuentan con su propia línea de vinos Amén, un Malbec para quienes ingresan al mundo de esta bebida y buscan un trago amable al paladar. Se encuentran preparando una variante de Cabernet Franc que está pronta a estrenarse. ¡Dale play en Youtube o escuchá la nota completa en formato podcast!
Las voces de Pablo, documental de estreno en el Gaumont

En Circo Urbano le dimos pista a Gonzalo Murúa Losada. Es montajista, director de documentales y profesor. Recientemente ha sido convocado como profesor por el Tecnológico de Monterrey (México) donde brinda clases de cine. Estudió Licenciatura en Cine en la FUC, y luego realizó su maestría en Cine documental. Las Voces de Pablo tiene como historia fundamental que en el año 2013, su padre, Lautaro Murúa, falleció. Impulsado por la necesidad de sanar un vínculo fracturado durante años, su hijo Gonzalo decide emprender un viaje hacia la historia del “ingobernable» Pablo. En una reconstrucción de recuerdos propios y ajenos, Gonzalo se adentra en lo que piensa que constituye a su padre: los cuentos que nunca publicó. El estreno es hoy, 18 de Julio, a las 20.15hs en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) y por la plataforma Cinear Play. Estará en cartel hasta el miércoles 24 con la posibilidad de reponerse en cartelera. ¡Dale play en Youtube o escuchá el podcast completo!
Corear, una orquesta de videojuegos

En Ponele Rock charlamos con Mariano Frumento, director de la orquesta Corear, quienes se dedican a la interpretación de música de videojuegos en el Centro Cultural San Martín. Corear comienza en 2016 cuando Mariano se presentó ante la Sociedad Argentina de videojuegos para empezar a cranear este gran proyecto junto al Centro Cultural San Martín y se materializó en 2017. Mariano comentó desde chico la música y los videojuegos lo emocionaron y a lo largo de su vida siempre quiso realizar una orquesta que se especialice en el soundtrack de los videojuegos. «Fue un sueño para mí hacerlo», dijo en Ponele Rock. En el mundo de la música, precisamente en las orquestas, este tipo de propuestas para los músicos es muy particular e interesante ya que es una de las pocas que es estable gracias a su actividad a lo largo del año, sin embargo, no todas tienen esta gran cantidad de actividad sino que son por un corto período de tiempo normalmente. Corear ya realizó shows con la banda musical de videojuegos como Super Mario Bros, Sonic The Hedgehog, Undertale, Minecraft y muchos más. Próximamente estará el martes 23 de Julio a las 16hs y las 18hs en el Centro Cultural San Martín con su nuevo show especializado para las vacaciones de invierno de los más chicos llamado Corear Re-Buscado. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Cortá la semana entrenando en el Circo Fit

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro de @fisicoculturismo_total, entrenador y fisicoculturista, para seguir trabajando esas contracturas que genera el trabajar en la silla y la falta de movimiento en general. Julio nos ayuda a alivianar esas tensiones con ejemplos muy fáciles y prácticos: sumate y entrená en este CIRCO FIT! En esta ocasión hicimos ejercicios para trabajar la zona de piernas y brazos, sumando estabilidad tanto en piso como de pie. No te pierdas los videos explicativos ni a los conductores del programa haciéndolos al pie de la letra! ¡Dale play para ver en Youtube o escuchar el podcast de la nota completa!
Una nueva serie para obsesionarse: Un paseo ultradeformer

En Ponele Rock charlamos con Natalia Arleo, protagonista, productora y guionista de la mini serie web Un paseo ultradeformer que se estrenó el pasado 10 de Julio. Un paseo ultradeformer es una serie de ficción que relata la historia de Leo, una aficionada de los comics que planea conseguir el cadáver de su amigo Pedro que luego de su muerte cayó en manos de una comunidad de vampiros de la zona. Entre planes inesperados y un mundo desconocido para ella, conoce a Vampi, una vampira especial que sueña con conocer el mundo exterior y juntas, deciden emprender esta travesía. Esta es una serie web de ocho capítulos en total de siete minutos cada uno aproximadamente que se puede encontrar acá. Además, fue parte de festivales en 2023 como Die seriale en Alemania y SeriesLand en Bilbao, España. Natalia Arleo, actriz independiente fue parte de distintos proyectos como «Paisaje km 31» como diseñadora gráfica, «Esta parte de mi vida (también) es una obra» y «Karaoke Chéjov» como actriz. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
De Neuquén al mundo: Anitnegra

En Ponele Rock charlamos con Julio Sierra, cantante de Anitnegra, una agrupación que viene de La Patagonia. Anitnegra es una banda de Neuquén que además tiene otra agrupación musical llamada La Nocturna donde realizan precisamente covers de canciones que les gustan. En ambas bandas, los integrantes van variando de género según lo que les guste en el momento; con respecto a La Nocturna, no se guían con lo comercial sino que cualquier canción, sin importar su género, que les guste realizan su versión. En Anitnegra se rigen más por géneros como el rock y el reggae. «Nos caracteriza hacer mucha música» comentó Julio, cuando contaba que además, participan de eventos llevando su música a todas las generaciones. En su último disco «Cuando pase la tormenta», lanzado a fines de 2023 participa la banda Agarrate Catalina en su última canción Lo que dimos por perdido. «Es un disco que buscamos y soñamos», dijo Julio Sierra, cantante de Anitnegra, en comunicación con Ponele Rock. ¡Escucha la entrevista entera ahora!
La Compañía de Teatro Casero ya amarró en aguas porteñas

En Circo Urbano le dimos pista a Romina Giorgi, que conforma la Compañía Teatro Casero (referente escénico de la región Patagonia) y se encuentra presentando en Buenos Aires una serie de esectáculos que tendrán lugar durante Julio y Agosto. Por un lado, su aclamada obra Ante y el estreno en las salas porteñas de La noche crece La Compañía Teatro Casero, con una trayectoria de más de 10 años y más de una decena de producciones, se destaca por su estética disruptiva y su capacidad para renovar el panorama teatral de la Patagonia. Su compromiso con la innovación y la calidad artística se refleja en cada una de sus propuestas escénicas. Las entradas están ara Ante disponibles en el siguiente link. En cuanto a La noche crece, accedés con el siguiente link. Ambas funciones tendrán lugar en Apacheta Sala/Estudio (Dr. E. Finochetto 483, CABA). ¡Dale play en Youtube o escuchá el podcast completo!
¿Qué preferís, el poder o la felicidad?

En Circo Urbano le dimos pista a Cecilia Propato, es una dramatrurga especializada en teatro inmersivo y real-self (distinto del teatro interactivo y performático) y que trabaja sobre los géneros fantástico, maravilloso, policial, distópico y la ciencia ficción. La trama nos presenta una pregunta principal: ¿Querés ser feliz o tener poder? Es un espectáculo teatral inmersivo de formato único que borra los límites entre espectador e intérpretes. La obra busca crear un panóptico que te sumerge en un mundo dividido en dos. En escena tiene veintiséis actores y actrices que, situados en boxes, realizan micro monólogos donde cuentan sus historias poco comunes. La obra ya cuenta con más de 250 funciones. Recibió subsidio del Fondo Nacional de las Artes y recibió distinciones de Interés Cultural del GCBA y Secretaría de Cultura de la Nación Las funciones en MUY TEATRO (Humahuaca 4310, Almagro) tendrán lugar a las 20.30hs durante los viernes de Julio y a las 22.30hs los viernes de Agosto. Podés adquirir entradas en el siguiente link. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la entrevista completa!
Nuevo recorrido con Ponele Rock: Roque Pérez

En Ponele Rock continuamos con los recorridos virtuales a localidades cercanas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en esta ocasión, charlamos con Joaquina Ratto, licenciada en turismo nacida en Roque Pérez. La ciudad de Roque Pérez, se encuentra ubicada en la región de la Cuenca del Río Salado a 135 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente dos horas de viaje en auto. Roque Pérez es una ciudad pequeña de buenas costumbres que actualmente alberga a 16.000 habitantes en su totalidad. En ella se pueden realizar distintas actividades como visitar la plaza central y la iglesia San Juan Bautista o el predio de la estación de ferrocarril donde no se puede viajar pero sí se puede visitar ya que en él se encuentra un galpón de exposiciones de arte de distintos artistas de la ciudad y también objetos que fueron donados por algunos habitantes. Además, en este mismo predio se realizan todo tipo de eventos como festivales de rock. Lamentablemente, desde hace unos años que no se puede viajar hacia Roque Pérez en tren pero se puede acceder a él mediante auto, combis o micros de línea. En época de verano se realiza la noche de los almacenes, hace ya 10 años, donde más de diez almacenes rurales abren sus puertas en simultáneo. Allí se pueden encontrar distintas opciones gastronómicas en esta gran fiesta rural, acompañada de música con artistas de la región. ¡Escucha la nota completa ahora!