Frecuencia Zero FM

La familia Ábalos en un viaje al centro del folklore

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz, que nuevamente abre su Circo Cinéfilo en comunidad con el portal Comunidad Cinéfila Junto a ella, nos acompañó Josefina Zavalía Ábalos, nieta del legendario Roberto de Los Hermanos Ábalos. Josefina nació en Buenos Aires en 1973. Estudió Letras y se transformó en directora cinematográfica con Ábalos, una historia de 5 hermanos, presentada en el 32° MDQFF con excelentes críticas de la prensa. El nuevo documental de Josefina Zavalía Ábalos Salidos de la Salamanca: Un viaje hacia la Chacarera, que forma parte de una trilogía, ofrece una oportunidad de comprender con mayor profundidad los orígenes del género en Santiago del Estero, su legado y mucho de lo que nos dará en el futuro. El argumento del docu-musical nos presenta un pueblo del noroeste argentino donde los iniciados pactan con el Diablo a cambio del talento musical. El documental se adentra a explorar el origen de la chacarera, ligado al proceso de mestización ocurrido en América y su relación con la Salamanca. La película se proyecta en La Bargoglio – Plataforma Cultural (Bacacay 2414, Flores) el martes 19.30hs. Podés reservar tu lugar escribiendo al 115 057 5547. ¡Dale play para ver toda la entrevista!

Evita, la razón de su imagen

En Ponele Rock charlamos con Romina Martínez, Coordinadora de relaciones institucionales del INIHEP del Museo Evita donde actualmente se está realizando la exhibición “Evita. La razón de su imagen”. Esta muestra temporaria que comenzó en mayo está conformada por distintas pinturas y fotografías de la colección del Museo en nombre del 105 aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón. Busca mostrar la imagen de la figura vista desde los ojos de distintos artistas y fotógrafos como Gladys Abitante, Mercedes Moréteau, Juana Torrallardona, entre otros. La sala donde se realiza esta muestra cambia de exhibición cada tres o cuatro meses para que siempre hayan cosas nuevas para visitar y aunque por el momento, no se sabe con exactitud cuándo será el último día para ir a verla se estima que hay tiempo hasta fines de agosto, comentó Romina Martínez. “Evita. La razón de su imagen” se puede visitar de martes a domingos, de 11 a 19 horas, en el Museo Evita ubicado en Lafinur 2988. Su entrada es gratuita pero para entrar al museo primero hay que comprar una entrada económica de $3.000. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Julia Zappa deslumbra con su último lanzamiento

En Ponele Rock nos visitó la cantante y compositora Julia Zappa, quien además brindó un acústico armonioso en los estudios de Frecuencia Zero. Julia comentó que fue un año de mucho movimiento, de compartir música con el otro y nuevos horizontes musicales. Garrapiñada es una canción bastante íntima y personal ya que recuerda la infancia de la artista mostrando su lugar de la niñez: Parque Avellaneda. Esta nueva canción es parte de un próximo disco que está en proceso de creación y producción; Julia anunció que a fin de año estará grabando una nueva canción producida por una artista femenina. Julia Zappa comentó que su proceso de composición es espontáneo aunque piensa en temáticas donde se mete a pleno para sus materiales musicales. «Para el nuevo disco ya sé que quiero que sea muy argentino», contó sobre su próximo lanzamiento. La artista estará presentándose en distintos shows, empezando por el 31 de Julio en Nómade, una comunidad de músicos y amantes de la música donde se realizan conciertos íntimos, el jueves 8 de Agosto será parte del evento en homenaje a Luis Alberto Spinetta «Mañana es mejor» y el sábado 10 de Agosto será parte de la apertura musical de la obra de teatro Cruda en el Centro Cultural Vuela El Pez. ¡Escucha o mira la entrevista completa ahora para no perderte nada!

Milei en Francia y Villarruel juega en el bosque

En Circo Urbano le dimos pista a Nico castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad que trajo las principales novedades relativas a la llegada de Javier Milei a Francia, la nueva SIDE con una polémica por la asignación de fondos, y las idas y venidas de la interna del Mileismo con la Vicepresidenta. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

¿Estás preparada para afrontar los mandatos sociales?

En Circo Urbano le dimos pista a Silvina Sznajder, actriz y dramaturga que se encuentra trabajando en el espectáculo teatral No estaba Preparada La obra estrenó el 12 de Mayo de 2024 y cuenta con funciones los domingos 19:30hs en Teatro Ñaca (Julián Álvarez 924, CABA). Podés adquirir entradas en el siguiente link. El argumento nos presenta a una mujer que recorre momentos claves de su vida, revisita tiempos y lugares: escolaridades, mandatos, expectativas y desilusiones, maternidades y obsesiones. Leia se redescubre en un encuentro con “ella misma”, en nuevas miradas y nuevas respuestas posibles a antiguas preguntas. Un relato vertiginoso que impulsa a la protagonista a un viaje donde la emoción, el humor, el baile y la música se tornan compañeros ineludibles. No estaba preparada nos 2prepara” para sumergirnos en una historia conmovedora, el mundo de Leia, un mundo del cual podríamos ser -también- protagonistas.  ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Diego Flores y la historia de The Walking Conurban

En Ponele Rock charlamos con Diego Flores, integrante del proyecto The Walking Conurban que busca retratar a través de fotografías las joyas y paisajes que uno puede encontrar a lo largo y ancho del conurbano. «Un paraíso post-apocalíptico a minutos del obelisco» define la biografía de esta cuenta iniciada en 2018 que les permitió a los integrantes aprender de la cultura del Gran Buenos Aires, conocer distintas localidades y pensar en la estigmatización que se pone sobre el conurbano bonaerense en los medios masivos de comunicación. Diego Flores comentó que el inicio de The Walking Conurban se debe a Guillermo, otro de los integrantes quien planteó la idea de realizar algún proyecto ficcionario que recompile imágenes de esta zona de manera apocalíptica ya que, en sus palabras, «en el conurbano nunca pasan ficciones». Actualmente además de continuar con este proyecto fotográfico, los integrantes de TWC están realizando su show «Un viaje por el universo conurbano» junto a Pedro Saborido, escritor, guionista y productor. Sus próximas fechas son en Tapiales el domingo 4 de Agosto a las 20hs en el Teatro Tapiales y en Glew, el sábado 17 de agosto 21hs en Fundación Soldi. ¡Mira la entrevista completa ahora!

Berta y Pablo se proyecta en el Cine Gaumont

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Szulanski, es Lic. en Gestión de Medios y Entretenimiento de la UADE. Trabaja como guionista desde 2013 y dirigió varios largometrajes, entre ellos, Último recurso, película de Apertura del Bafici 23. Actualmente se encuentra presentando Berta y Pablo, cuenta la historia de Berta, la abuela de Carolina quien durante su viaje a Buenos Aires encuentra dentro de uno de sus libros las cartas que le enviaba un hombre llamado Pablo, ¿Será un pretendiente de la juventud de su abuela? Todo está por verse. La última película de Matías Szulanski se proyectará del jueves 25 al miércoles 31 de julio, a las 20.30hs., en el cine de Av. Rivadavia 1635, CABA. Esta historia, que cuenta simultáneamente muchas historias, surge primero con la búsqueda de un amor, sus protagonistas y sus comienzos, y luego nace la incógnita que es quién encuentra muchos años después las memorias de este romance. Matías comentó que las cartas fueron un punto fundamental en la creación de la película ya que son algo personal, romántico y humano que continúa en el tiempo como algo preciado. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El piojo, principal enemigo en las vacaciones de invierno

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano de referencia, Investigador CONICET de la Universidad de Quilmes para aprender sobre los piojos, esos pequeños insectos sin alas que se alimentan de la sangre humana. Se propagan fácilmente de una persona a otra a través del contacto cercano y el intercambio de pertenencias. Existen tres tipos de estos insectos y Matías nos dio detalles de cada uno. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

El lado B de Cyrano

En esta nueva edición de Soy tu espectadora en Ponele Rock charlamos con Lucía Raz, actriz de la obra de teatro Cyrano, cantante y productora.   Lucía comentó que estudió en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático en 2017 y en junio de 2023 quedó en Cyrano que se iba a estrenar en septiembre de 2023 pero se estrenó en noviembre de ese mismo año.  En los primeros ensayos de la obra, contó Lucía, los actores principales comenzaron ensayando solos y de a poco se iba uniendo el resto del equipo como el ensamble, por ejemplo.   Debido al gran éxito de Cyrano, en esta ocasión, esta producción del Complejo Teatral de Buenos Aires excedió los tres meses de función que normalmente se realizan. Además, Lucía Raz contó que el Puma Goity, protagonista de Cyrano, es serio, exigente, humorista y profesional por sobre todas las cosas.  ¡Escucha la entrevista completa ahora!

La Dama de Blanco levanta vuelo en escena

En Circo Urbano le dimos pista a Zaida Mazzitelli, que es actriz, directora teatral, docente, gestora cultural y se encuentra formando parte del elenco de Rufina levanta vuelo. La obra revive el mito de Rufina Cambaceres, atrapada en un mausoleo con su madre, mientras ángeles del cielo intentan liberarla para unas vacaciones, en una obra llena de drama y humor celestial. Con dramaturgia y dirección de Rubén Ramírez y en elenco Clara Suárez, Zaida Mazzitelli, Alicia Naya, Nicolas Martuccio y Atilio Farina. Su autor y director, Rubén Ramírez, ha trabajado con importantes profesionales del teatro como Ignacio Apolo y Mauricio Kartun. Rufina levanta vuelo se estrena el Sábado 3 de agosto a las 20.30hs en Teatro El Popular (Chile 2080, CABA). Podés adquirir tus entradas en el siguiente link. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!