Frecuencia Zero FM

Cómo Planifica CABA su Futuro Económico? Emilio Laferriere nos Lo Explica

En Circo Urbano le dimos pista a Emilio Laferriere, Director General de Planificación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. En nuestra charla, Emilio nos compartió detalles clave sobre las funciones de su ministerio y cómo gestionan el futuro económico de la ciudad. Nos explicó el proceso de planificación anual, la priorización de proyectos estratégicos y la creación de herramientas para evaluar el cumplimiento de los objetivos a través de indicadores de gestión. Con un recorrido profesional destacado en los medios y la gestión pública, Emilio nos dio una visión integral de cómo se diseña la política económica en CABA, cómo la información fluye entre las distintas áreas del gobierno y cómo su equipo trabaja para asegurar la correcta ejecución de las políticas públicas. Una entrevista profunda sobre planificación, control y el futuro económico de Buenos Aires. Dale play para escuchar la charla completa

Fiorella Ordoñez y el arte de decir no

En Circo Urbano le dimos pista a Fiorella Ordoñez Mora, y hoy compartió con nosotros una mirada fresca sobre la productividad. En un momento del año donde el cansancio y la presión por cumplir metas se combinan, Fiorella propone un enfoque diferente: no se trata de hacer más, sino de gestionar mejor la energía y el tiempo. Nos habló sobre la importancia de poner límites efectivos y cómo un simple “no” a tiempo puede prevenir el burnout y liberar espacio para lo que realmente importa. Además, exploramos el impacto de la sobrecarga laboral en nuestra capacidad de tomar decisiones y cómo la ansiedad de “quedar mal” puede jugar en contra. Fiorella nos mostró cómo pequeños cambios en la forma en que gestionamos nuestro tiempo pueden tener un gran impacto en nuestra salud mental y productividad a largo plazo. Dale play para escuchar la charla completa

Tensión en el gobierno, el senado y el conflicto presidencial

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo, y en nuestra conversación nos ayudó a resumir una semana cargada de tensión política. El conflicto entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, tomó protagonismo tras la aprobación en el Senado de leyes que, según el Ejecutivo, ponen en riesgo el equilibrio fiscal. La sesión, habilitada por Villarruel, desató una fuerte interna dentro del oficialismo, con cruces públicos, acusaciones y filtraciones sobre gastos del Senado que encendieron aún más la disputa. Además, hablamos sobre el anunciado veto presidencial a los proyectos votados, que promete seguir agitando el escenario político. Mientras Milei redobla su narrativa contra “la casta” y apunta contra su propia vice, Villarruel abandona el silencio y responde con dureza. Una interna que se volvió guerra abierta, y que deja más preguntas que certezas. Dale play para escuchar la charla completa

CUCA, una fiambrería con identidad local y sabor familiar

En Circo Urbano le dimos pista a en Circo Urbano le dimos pista a Javier y Tomás Araujo. Padre e hijo que trabajan juntos en el negocio familiar de CUCA: fiambrería de especialidad ubicada en San Blas 4101, barrio de Floresta. Ellos nos contaron sobre su experiencia trabajando juntos y el origen del emprendimiento familiar, que tiene el deseo de compartir no solo productos de calidad, sino también valores. Ellos buscan generar una experiencia cercana con cada cliente, destacando la importancia de apoyar lo local y de construir vínculos reales y crear un ambiente familiar con los vecinos del barrio. Nos invitaron a conocer el local, recorrer su variedad de fiambres y quesos, y nos adelantaron algunas novedades sobre lo que viene para el proyecto. Además, nos sorprendieron con “La Gran Picada CUCA” y otros detallitos deliciosos, una selección que representa bien el espíritu y calidad del negocio. Dale play para escuchar la charla completa

Tomás Fabián y el espíritu de Yūgen Gin en la final de coctelería

En Circo Urbano le dimos pista a Tomás Fabián creador de Yūgen Gin. Él nos contó sobre el origen del proyecto «del torneo de coctelería», la creación de a Yūgen Gin, que nació en La Plata con el objetivo de crear un gin de estilo japonés, artesanal y con identidad propia. Inspirado en botánicos orientales como yuzu, flor de loto y té verde, Yūgen busca ofrecer una experiencia distinta dentro del mundo de la coctelería. La entrevista se dio en el marco de la presentación de la final del concurso que se realiza hoy, lunes 14 de julio de 2025, en John Doe Bar (La Plata), donde bartenders de distintos lugares presentan recetas originales usando Yūgen Dry u Oni como base, en donde su creatividad y criterio serán juzgados rigurosamente. El objetivo del evento es celebrar la creatividad, promover la coctelería de autor en La Plata y más allá, reforzar el compañerismo entre bartenders, y posicionar al gin estilo japonés como una alternativa sofisticada dentro del circuito local y nacional, difundiendo el espíritu innovador detrás de Yūgen Gin. Dale play para escuchar la charla completa

El viaje musical de Adrián Plantificado

En Circo Urbano le dimos pista a Adrián Gustavo Pappacena cantante y compositor, y junto al acompañamiento musical de Esteban Gonzales, guitarrista. Tuvimos el placer de conocer sobre el proyecto «Los plantificados» sus inspiraciones y su viaje a diferentes géneros y mezclas, En nuestra entrevista nos contaron sobre su carrera musical, trayectoria, y mucho mas. Cantante y compositor argentino, hablamos sobre su trayectoria musical y su identidad sonora. A lo largo de los años, ha explorado diversos géneros como punk, rock y reggae. Hablamos sobre la producción actual de su nuevo disco, de los procesos y caminos que los llevan a hacerlo real. Durante la entrevista, nos deleitaron con una presentación en vivo, en formato acústico, que reflejó sus talentos y la autenticidad de su propuesta musical. Su música se destaca por su propuesta, acompañada de guitarras con gran sensibilidad armónica. Dale play para escuchar la charla completa

Un homenaje que se volvió leyenda, se viene el Festival del Baterista

En Circo Urbano le dimos pista a Víctor Lorussose y nos conto sobre todo lo que viene en la 8ª edición del Festival por el Día del Baterista. En diálogo con nuestro invitado, conocimos la historia detrás de este festival que ya es un clásico en Santa Teresita. Nos contó sobre su trayectoria como músico, el amor por la batería y cómo en 2018 nació la idea de celebrar el Día del Baterista Argentino con una propuesta colectiva e inclusiva. Este encuentro surgió como un homenaje a Óscar Moro, figura legendaria del rock nacional e integrante de bandas icónicas como Los Gatos, Serú Girán y Riff. Lo que comenzó como una propuesta sencilla –convocar a bateristas para tocar ocho canciones– se transformó en una verdadera fiesta colectiva, que año tras año sigue creciendo y emocionando. Con el paso de los años, el festival no solo sumó participantes y se convirtió en un evento que congrega a muchos apasionados de la batería y fans del rock. Más allá de las anécdotas, lo que sostiene este evento es su espíritu colectivo, inclusivo y profundamente musical. El evento se realizara este Domingo 20 de julio a las 14:00 hs. En el Espacio Cultural Wayra (Calle 34 Nº 637, Santa Teresita, la entrada es libre y gratuita. ¡Así que no te lo podes perder! Dale play para escuchar la charla completa

Tango y tradición en Vecchia República

En Circo Urbano le dimos pista a Fede Menegazzi y a Celeste González , un dúo que fusiona tradición con frescura, y que deslumbraron con su talento y su pasión por el tango. Durante la entrevista, Fede y Celeste nos compartieron detalles de su trayectoria, sus vidas, pero sobre todo de la conexión única que sienten con el tango y cómo buscan mantener viva su esencia. Tuvimos un show en vivo que, además de ser un viaje musical, fue una celebración de nuestra cultura y de la música que forma parte de nuestra identidad. Además nos hablaron de su próxima presentación este 9 de Julio, día de la Independencia Argentina, en el «Vecchia República» una evento lleno de tango, historia y emoción. ¡Dale play y reviví la charla completa!

Pajarraquito, Un viaje emocional con Pablo Palavecino

En Circo Urbano le dimos pista a Pablo Palavecino, director de «Pajarraquito», un espectáculo unipersonal que está rompiéndola. En la entrevista, Pablo nos habló de la obra, su experiencia detrás de escena y de cómo se metió de lleno en la dirección de este proyecto tan único. Pajarraquito, escrita por Gerardo Porión, nos cuenta la historia de Mecha, una madre que lucha por el bienestar de su hijo enfermo mientras se enfrenta a un montón de desafíos personales y familiares. En la charla, Pablo nos adelantó un poco de la trama sin spoilear demasiado, lo que nos dejo con mucha intriga, pero sí nos dejó claro es que la obra toca temas profundos como la maternidad, la identidad, la violencia familiar, y lo hace con humor y emoción. La propuesta, que combina teatro y títeres, ha sido reconocida con el Premio Nacional Javier Villafañe 2024 y seleccionada para representar a la provincia de Buenos Aires en la Fiesta Nacional de Teatro 2024. ¡Un verdadero fenómeno! Pablo nos invitó a vivir esta experiencia en vivo, el cual se re estrena por tercera vez. lo podrás ver a partir del viernes 7 de julio, adquiere tus entradas aquí ¡Dale play y reviví la charla completa!

Probando vinos notables en Circo Urbano

En Circo Urbano le dimos pista a Marcela L. Espósito, quien nos contó todo sobre el evento: La feria «Probando vinos notables», una experiencia única para los amantes del vino y el vermú. Durante el encuentro, hablamos sobre la forma tradicional de disfrutar el vino y cómo el vermú está ganando terreno en nuestras copas. La feria «Probando vinos notables», organizada por @_probar, promete ser una cita imperdible para los paladares más exigentes, con una variedad de vinos para todos los gustos. Además, tuvimos la oportunidad de realizar una cata de vinos, de la que podrán conocer más detalles si se meten en el video completo en YouTube. La cita es el jueves 10 de julio a las 20:00 hs. ¡No se lo pierdan! ¡Dale play y reviví la charla completa!