Frecuencia Zero FM

Un manto de sabor, de Saladillo a tu paladar

En Circo Urbano le dimos pista a Luciano Mantovani, dueño de Alfajores Manto, emprendimiento de la localidad bonaerense de Saladillo Una vez más el “secreto de la receta de la abuela” se plasma en una creación gastronómica que conquista no solo a saladillenses, sino a varios puntos del país y al barrio de San Telmo en Capital Federal. Las tapas de sus alfajores llevan un ingrediente secreto que ningún otro en el mercado tiene y que le aporta otra humedad. No es un secreto de la abuela, pero sí un secreto que descubrieron en la familia Mantovani y quedará en la familia. La empresa cuenta en el mercado con seis variedades: dulce de leche blanco y negro, con almendras negros, blancos con nueces, de frutilla negro y blanco. Además, los infaltables conitos de dulce de leche. En la ciudad los alfajores son un furor y hasta llegaron al paladar del músico Rodrigo Tapari, y del Trio San Javier, quienes se hicieron ecos en sus redes del manjar saladillense. Actualmente se encuentran en comercios, kioskos, estaciones de servicio, supermercados y fiambrerías. Se distribuye 25 de Mayo, Chivilcoy, Rauch, Las Flores, Azul, Tandil, La Plata, Mar del Plata, Goya, Corrientes , San Telmo y Banfield. Cuentan al día de hoy con una producción de 20.000 alfajores mensuales. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!

Un viaje a la infancia con Retro Argento

En Ponele Rock charlamos con Lucho Osorio del proyecto Retro Argento, un canal de Youtube que colecciona objetos retro como juguetes, juegos de mesa, comics, entre otros. Además, muestra archivos de la infancia de los años ´80/´90 como programas de tv o películas clásicas. Retro Argento busca transmitir lo que era la infancia de aquellas personas nacidas en la época desde las memorias con amigos hasta juegos icónicos de la tecnología. Lucho comentó que su proyecto de Retro Argento comenzó por una columna de radio realizada para charlar sobre el mundo retro en general, esta misma luego se viralizó y el periodista comenzó a publicar su contenido en sus redes sociales con las cuales hoy trabaja. «La nostalgia no es mala» cuenta Lucho haciendo referencia a aquellas personas que vituperan a los que se dedican a lo retro o les gusta coleccionar juguetes viejos. Viajando a través de los recuerdos, el entrevistado, mencionó que también en sus clases que brinda en la Universidad Nacional de Lanús, disfruta contarles las historias de distintas empresas tecnológicas o de juegos que no todos conocen. De esta manera, el recuerdo sigue vivo en las nuevas generaciones. Podes encontrar más información sobre el trabajo de Lucho Osorio haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Corta el frío del domingo con baile y música

La música country tiene una gran convocatoria en nuestro país, con familias que acuden a festivales, encuentros y hasta una asociación que los nuclea. Este domingo 25 de agosto, desde las 16 hs., en el Centro Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda podes vivir una tarde de country con artistas en vivo. En FRECUENCIA ZERO, Mónica Hernández quien integra el grupo de baile Wings Country Group, contó acerca de la propuesta para el fin de semana donde además de ofrecer un show se invitará a bailar al público presente. Asimismo, durante la tarde dominical los Queen of Hearts & Los 4 de Copas harán su presentación musical.

Representar lo superficial sin abandonar lo profundo del ser

En Circo Urbano le dimos pista al coreógrafo, bailarín, director teatral, cantante, compositor y actor Carlos Casella. Se encuentra presentando funciones de SUPERFUNDO, una creación que realiza junto a los reconocidos Diego Vainer y Gonzalo Córdova. Las últimas dos presentaciones son 23 y 24 de Agosto.a las 20:30 horas en ArtHaus (Bartolomé Mitre 434, CABA). Carlos Casella fue fundador durante los años 90 del mítico grupo de danza teatro El Descueve y ganador de premios ACE a mejor actor y coreógrafo. En sus propias palabras, Superfundo es «un concierto maldito armado alrededor de una sola canción. Mi cuerpo en escena está al cien por ciento y entregado absolutamente a las propuestas e intervenciones de Vainer y Córdova. Lo sonoro,lo coreográfico y la luz funcionan en una especie de monólogo a tres voces. Es una creación pensada especialmente para Arthaus. El contexto nos da la posibilidad de probar algo nuevo,  y explorar sistemas creativos entre nosotros.” ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Memorabilia familiar, punk y electrónica: lo nuevo de Lucy Patané

En Ponele Rock charlamos con la artista Lucy Patané quien estrenó recientemente su último disco Hija de ruta el 26 de julio que lo estará presentando el próximo sábado 7 de septiembre en Niceto Club a las 20hs. Lucy contó que la creación del nuevo disco, su proceso y lanzarlo al público fue igual de complejo que su última música. A pesar de ser difícil, la cantante abrazó la idea, la nutrió y logró reflejar sus sentimientos en él. Una de las canciones de Hija de ruta, «Estoy aburrida», fue compuesta por la cantante y el padre cuando ella era chica. «Es una canción muy familiar» contó Lucy debido que la cantaban en su casa constantemente. La estética e ideas de Hija de ruta fueron surgiendo lentamente mientras la artista buscaba nuevos sonidos. En un comienzo su fin se centraba en bandas del estilo ACDC y Black Sabbath pero finalmente se centró en lo actual rondando entre la electrónica y el rock. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Cómo era el sonido de antes?

En Ponele Rock charlamos con Yael Szmulewicz, realizadora audiovisual y directora del nuevo documental El sonido de antes, el cual se estrenó el pasado 8 de agosto en el Cine Gaumont y continúa en cartelera hasta el día de hoy. Este documental cuenta la historia de Patricio Crom, un coleccionista de guitarras de tango que logra encontrar una similar a las que utilizaba Carlos Gardel llamadas boca de estrella. Patricio decide restaurarla para que vuelva a su brillo original y, de esta manera, comienza a investigar no solo sobre la historia de dicha guitarra sino que también sobre el sonido de antes. La directora contó que afortunadamente, continúan una semana más con su proyección en el Cine Gaumont, siendo esta su tercera semana consecutiva. Además, estará en Espacio INCAA Eco Select en la ciudad de La Plata desde el 26 al 28 de agosto a las 18 hs; en el Auditorio Cine Espacio INCAA, en San Salvador el 23 de agosto a las 21 hs, y en Espacio INCAA CAPEC, Tilcara el 22 de agosto a las 19 hs. «Esperemos que no suceda nunca» comentó Yael sobre el posible cierre del Cine Gaumont. La directora agregó que se frenó toda ayuda y subsidios para las producciones independientes. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Arte emergente en red

Rock para Mamíferos es un espacio que no para de crecer, con múltiples pistas para conocer a artistas emergentes y conectar con más espectadores que acompañan el camino. Lukas Lizarraga, junto a su compañera Antonella llevan adelante este espacio difusivo a través de producciones sin fines de lucro tales como entrevistas, conversatorios, coberturas de recitales, obras teatrales y reacciones en plataformas digitales. «Cuando elegimos el nombre, lo pensamos desde el rock como sentimiento, para mi es una pasión, un estilo de vivir abarcando todo el arte emergente».

Viví la experiencia de una tertulia literaria en clave de poesia erótica

En Circo Urbano le damos pista a Federico Lopez Manco, organizador y orador del proyecto LeerMe. Es un proyecto que realiza junto a Cristian «Grillo» Fassi, Iara G. El 14 de septiembre abrirán las puertas del espacio cultural @casaverde, ubicado en Juramento 4133 (CABA) para compartir una noche de poesía erótica. El evento comenzará a las 21hs y será musicalizado en vivo por Ludovico Eunadi. Además, habrá bebidas y comida.El costo de la entrada anticipada es de $4.000 y en puerta $5.000. Será el primer evento de Leerme del año, la invitación es abierta para quienes quieran realizar un plan diferente de sábado y quizás se animen a subirse al escenario para leer sus poesías de acuerdo con la temática. Ya que habrá un micrófono abierto para los valientes.  ¡Dale play para escuchar la nota completa!

La obra de Alvarito: un mundo retro de imaginación

En Ponele Rock charlamos con Álvaro Ochoa Martínez, actor, dramaturgo, y productor y Mateo Núñez Abrego, actor de La obra de Alvarito quienes se encuentran realizando su obra los domingos a las 17hs durante agosto y septiembre en Cultural Morán, Pedro Morán 2147. La obra de Alvarito cuenta la historia de un nene de pueblo quien crea una obra llamada Magic Glitz sobre una ciudad imaginaria que crece constantemente junto sus vivencias de la vida real. La estética de la obra ronda sobre la tecnología de los 2000, los programas de Windows clásicos, videojuegos populares de la época, entre otras referencias que se relacionan en cierto punto con la infancia de Álvaro. Esta producción comenzó a crearse de a poco en pandemia, luego de que el dramaturgo estrenó su «Todo lo que arde es mío». Álvaro contó que con esta nueva pieza busca darle voz a su niño interior, quien continúa en su infancia, de una manera más directa y menos poética. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Todos los martes, sangre nueva con lo mejor del rock argentino

En Ponele Rock charlamos con Nicolás De Carli, cantante y guitarrista de la banda Todos los martes, quienes se están preparando para su próximo show en Avellaneda el 31 de agosto a las 21hs en el Bar Mutar, en conjunto con la banda Rayos Láser. Todos los martes es una banda de rock nacional inspirada por este mismo, creada por Nicolás De Carli y Agustín Alí, quienes se juntaban todos los martes a la noche a componer música juntos y de a poco fueron creando su primer disco y conectando con otros artistas para formar el grupo musical de hoy. La banda finalizó la grabación de su tercer disco en Sonic Ranch Studio en Texas, Estados Unidos. Nicolás comentó que en el lugar se encontraron con el cantante Santiago Motorizado, perteneciente a El mató a un policía motorizado, con el cual finalmente grabaron «Los aires de Buenos Aires», lanzado en marzo de este año. «Tiene una voz tan particular y tan expresiva» contó el cantante sobre Santiago, a quien le propusieron cantar unas estrofas de la canción que estaban grabando en el momento y este mismo aceptó con cierta timidez. ¡Escucha la entrevista completa ahora!