Frecuencia Zero FM

Llega una nueva edición del Festival de cocina y teatro judío 2024

En Ponele Rock charlamos con Natalia Slovediansky, directora de La Papa que será parte del Festival de cocina y teatro judío 2024 que se realizará desde el 12 al 15 de septiembre. Este festival es una actividad cultural y gastronómica que busca darle lugar a las obras del teatro judío junto a la comida de la religión. Durante cuatro días consecutivos se presentarán siete obras en total con distintas temáticas y, en paralelo, habrán chefs que ofrecen platos inspirados en estas mismas obras, invitando a charlar sobre lo visto y reflexionar. Natalia, orgullosa de la programación que se podrá ver durante los cuatro días mencionados anteriormente. La directora que destacó la gastronomía que será parte del festival, contó que en las redes sociales estuvieron mostrando algunos platos que se relacionan con las obras. Las piezas teatrales que serán parte son: «La Papa» de Natalia Slovediansky en El Galpón de Guevara, «Fania, tu voz te hará libre» de Alejandra Desiderio en La Carpintería, «Las Moiras» y «El día más largo del mundo» de Tamara Tenembaun en El Galpón de Guevara, «Remitente Kasperle» de Viviana Rogozinski en La Carpintería, «La mujer del vestido verde» de Jorgelina Aruzzi en La Carpintería y «Dora, un ingrediente especial» de Martin Goldber en El Galpón de Guevara. Encontrá más información sobre el festival haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Una feria de vinos para recorrer el país a bordo de una copa

En Circo Urbano le dimos pista a Sol y Yuriko de @syvinos.ar. Son organizadoras de la Feria de vinos SY. Ambas son sommeliers y creadoras de experiencias para que disfrutes del vino argentino y su extraordinaria diversidad La cita es el 21 de septiembre a las 20hs en el emblemático Bar Notable Los 36 Billares (Av. de Mayo 1271, CABA). No te lo pierdas! A continuación te dejamos todos los detalles! ¡Dale play para ver la entrevista completa!

La Valenti se prepara para el Quilmes Rock 2025

En Ponele Rock charlamos con Valentina Soria, más conocida como La Valenti, artista nacida en Córdoba y criada en la ciudad de Neuquén que recientemente terminó con su breve gira por Argentina y hoy en día se prepara para el Quilmes Rock 2025. La artista terminó con su nuevo show empezado en Mayo, repetido en Junio y Agosto en distintos lugares de Argentina como el Cultural Thames en Buenos Aires, Club Legrand en Córdoba y Bar Capitán en Rosario. Durante sus recitales presentó su nueva estética y formato que se podrán ver en su próximo disco con canciones como «KEROSENE» y «PUCHITO«, distintas en cierto sentido a lo que la cantante había creado hasta el momento. El nuevo material de La Valenti se está preparando en el momento pero a fin de mes se lanzará un single doble para ir acercándose cada vez más para el lanzamiento total del disco a fin de año. Gracias a su variada escucha de artistas de todos los géneros Valentina refleja en sus canciones y en sus shows sus raíces musicales. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Renato Condori y el casting en División Palermo que le cambió la vida

 En Ponele Rock charlamos con Renato Condori Sangalli, actor y músico que participó en la serie División Palermo. El actor, quien fue parte de la primera temporada contó que ya terminaron la grabación de la segunda y están en espera del estreno en Argentina. Su primer casting fue durante la pandemia vía zoom desde La Paz, Bolivia, donde el actor no sabía para qué estaba audicionando pero una vez que el director y actor principal, Santiago Korovsky, lo vio supo que él era el indicado para el papel de Mario ya que contaba con cierta ingenuidad y timidez pero podía ser gracioso cuando era necesario. «División Palermo fue ese impulso que yo necesitaba en mi carrera» cuenta Renato que previamente a su audición estaba por dejar la actuación. Además, la serie le abrió muchas puertas y le posibilitó poder mostrar su trabajo en otro país. Condori comentó que en su país, Bolivia, la industria cinematográfica no es tan amplia en comparación a Argentina. Una vez que se estrenó División Palermo, lo llamaron de distintos proyectos para su participación. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Valu Zapata: La actriz que todo lo puede

En Ponele Rock charlamos con Valu Zapata, actriz multifacética que la está rompiendo hoy en el Teatro Multiescena los viernes a las 20hs en el musical Un rato más de Lautaro Ruggi. La actriz comenzó a profesionalizarse a los 7 años estudiando Comedia Musical en la Academia de Reina Reech y desde ese entonces no frenó sus ánimos por seguir estudiando y ampliando sus conocimientos en distintas artes como danza jazz, contemporáneo, actuación y mucho más que la ayudaron a ser la gran actriz que hoy podemos ver. La disciplina que más le gusta es la actuación ya que engloba todas las demás y atraviesa todas las áreas. La actriz, que logró profesionalizarse gracias a distintas becas contó que hoy en día, no solo actúa y conduce programas de televisión sino que también da clases en Otro Mundo, la escuela de arte de Cris Morena. «Es un mega desafío» dice Valu sobre la docencia donde no solo es exigente sino que también lo disfruta y se ve reflejada en esos niños ya que desde chica se vinculó con el arte. En Un rato más se relata la historia de vida de los personajes ya que comienzan teniendo 18 años donde terminan sus estudios, comienzan la vida adulta y a lo largo de la actuación van creciendo y tomando distintas decisiones. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Distancia Social anticipa su show en Cultural Ugarte con un acústico en vivo

En Circo Urbano le dimos pista a Felipe Rebecchi, frontman de Distancia Social. Es una banda de rock y pop nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 2021. El nombre surge porque en el año 2020 se transitaba una pandemia mundial y la frase más usada refería a mantener la distancia social. La banda está conformada por Felipe Rebecchi en voz y guitarra rítmica, Facundo Blogger en guitarra principal, Thomas Fernández en la batería y Lucas Lescano en el bajo. Su primera canción llamada La Flautista en 15 de junio de 2022 y fue recibida con muy buenas críticas. El 14 de septiembre tocan en la base Cultural Ugarte (Manuel Ugarte 2789, CABA) y se encuentran prontos a lanzar un Live Session en YouTube luego de su último lanzamiento Huracán social. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Falta la información pública y sobran los asesores

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que trajo las principales novedades relativas a la reciente novedad respecto de la gestión de gobierno, que podrá negar el acceso a información pública cuando se trate de «datos privados” de los funcionarios en ejercicio. Por otro lado, Nico nos trajo un ranking, de menor a mayor, a partir de la polémica por la cantidad de asesores que tiene cada senador a su cargo, llevándose el podio Carolina Moisés de Unión por la Patria con 40 personas a su cargo. ¡Dale play para escuchar ahora la columna completa!

¿Estás listo para darle la vuelta olímpica a la Ciudad?

 En Ponele Rock charlamos nuevamente con Chapu, integrante del movimiento Masa Crítica donde realizan distintos recorridos por distintos lugares y en esta nueva ocasión realizarán el próximo 8 de septiembre una vuelta olímpica por la Ciudad de Buenos Aires. El recorrido recreativo se iniciará en Parque Lezama para poder seguir por los bordes de la Capital Federal. Este paseo se inició en época de pandemia cuando Chapu se enteró de un recorrido al cual se lo denominaba la vuelta a la ciudad, como era erróneo el ciclista comenzó a investigar cómo se podía realizar la verdadera vuelta y junto a grupo de ciclistas comenzaron a pedalear. La vuelta olímpica a la Capital Federal ya tiene tres ediciones donde cada vez más y más personas se unieron al movimiento superando las expectativas del organizador. En esta nueva ocasión llevarán en sus remeras el lema «En bici soy más feliz»; la plata obtenida a través de la compra de estas mismas estará destinada hacia el Foro Argentino de la bicicleta. Para obtener más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Camila Costantini es pastelera y fundó su propio instituto de enseñanza

En Circo Urbano le dimos pista a Camila Costantini, directora de su propio instituto de pastelería. Más de 12.000 alumnos de Argentina y países limítrofes han pasado por sus clases, beneficiándose de su experiencia y su enfoque pedagógico único. Entre sus estudiantes, se encuentran numerosos emprendedores que han logrado establecer sus propios negocios, llevando la influencia de Camila más allá de las aulas y contribuyendo al crecimiento del sector pastelero en la región. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Ciencia de la conciencia alterada con Matías Nobile

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano de referencia. Es investigador CONICET de la Universidad de Quilmes y lo llamamos para aprender sobre los estados alterados de conciencia que generan las drogas, tanto del tipo proveniente de la naturaleza (ejemplo, el cannabis) como sintetizadas en un laboratorio ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!