Frecuencia Zero FM

Escándalo con la vuelta de Los Piojos

A un día del comienzo de la venta de entradas, el ex bajista y fundador de la banda, Miguel Ángel “Micky” Rodríguez publicó un fuerte descargo en sus redes en contra de sus compañeros: “soy uno de los fundadores y no participé en ninguna decisión, ninguna; creí y creo que tengo derecho (…) me sentí hostigado, subestimado, ninguneado y no me lo merezco”, escribió el músico, provocando críticas contra el resto de los integrantes.   Desde las redes oficiales de Los Piojos respondieron: “Mickie vino a todas las reuniones y estuvo al tanto de todo desde el primer momento; aseguró que estaba adentro; lo seguiremos esperando”. De esta forma, confirmaron que volverán a compartir escenario Ciro, Piti, Dani, Roger, Chucky y el Chango, además de Juan Abalos, quien se probó en 2008 y no pudo integrar la banda por problemas de agenda.  En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la periodista especializada en rock, Florencia Barbalace, hizo un repaso del escándalo y opinó sobre las consecuencias en la venta de entradas: “cuando Micky publicó eso, muchos fanáticos empezaron a decir en redes que no iban a ir al recital, pero tras el comunicado de Los Piojos se pudo frenar esta crisis”. Asimismo, resaltó que el propio compañero de Micky en la banda Ritual 87, Daniel Biura, “dijo que tampoco entiende su postura”.  Los Piojos tocarán el próximo 14 y 15 de diciembre en el Estadio Único de La Plata. Las entradas están a la venta a partir de hoy con un rango de precios que van desde los $50 mil hasta los $90 mil: campo con acceso a cabecera (cerca del escenario, a $50.000), platea sin numerar a $75.000 y platea preferencial a $90.000. La preventa exclusiva será en 6 cuotas sin interés hasta agotar stock. 

Descubrí a Néstor Montalbano en este ciclo de cine

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz de Comunidad Cinéfila para charlar de todo lo que hay para ver en pantalla grande. Universo Montalbano será el ciclo que tendrá lugar 8, 15 y 22 de octubre a las 20:00  y allí presentan Soy tu aventura, Pájaros Volando y No llores por mí Inglaterra. Además, tendrá la presencia de Néstor Montalbano para dialogar con el público al finalizar la proyección. La cita es en Yunta Bar (Lavalle 3491, CABA). El Ciclo de cine y música en Bargoglio continúa con con Cantando las raíces, un viaje de descubrimiento sonoro en busca de puntos de encuentro entre el canto del interior de los valles y montañas argentinos con el Rock y Blues gestado en Buenos Aires, una de las capitales del rock del continente. Dale play a la charla en nuestro canal de You Tube.

¿Qué sabes de cervezas?

En Ponele Rock charlamos con Marina Sommelier sobre la cerveza, una de las bebidas más elegidas a la hora de tomar en una salida. La cerveza es una bebida fermentada que pasa por un proceso donde se le agrega sus componentes y producen el alcohol etílico. El tipo de fermentación decide qué si la cerveza será rubia, negra o roja ya que la cebada que se utiliza se pone a secar y su proceso de secado determina cómo será la cerveza Cuando se interviene esta bebida con agregados no deja de ser cerveza debido a que no modifica no proceso de fermentación. Suele ocurrir que aquellas «artesanales» cuentan con un proceso más delicado, pausado y cuidado que las industriales más conocidas. ¡Escucha la columna completa ahora!

Un concierto para Lionel Messi

En Ponele Rock charlamos con Saúl Zaks, director de orquesta y docente, nacido en Buenos Aires pero residente de Dinamarca donde trabaja constantemente en conciertos. Saúl se encuentra preparándose para su próximo show llamado «Sintonía Messiánica» el 18 de octubre a las 20hs en la Usina del Arte, donde se homenajeará al futbolística mediante una obra compuesta con orquesta y coro mixto con música original de Ariel Pirotti y textos de Saúl Zaks. El maestro comentó que es una obra escrita en cocoliche italiano que celebra el esfuerzo y la esperanza que brindó el futbolista a lo largo de su gran trayectoria. «Empecé a jugar con el texto» comentó Saúl quien se los presentó a su compañero, Ariel Pirotti. El mundial de fútbol 2022 ganado por Argentina culminó la idea que ya traía hace tiempo el director de orquesta que siempre quiso homenajear de alguna manera a Lionel Messi por su historia inspiradora que le brindó tanta esperanza y fe a lo largo de los años.   Los artistas que participarán el próximo 18 de octubre en la Usina del Arte serán: Alejandra Malvino, mezzosoprano Estudio Vocal Universitario, Mendoza. Dir: Guido Vacca Tous Ensemble, La Plata. Dir: Emiliano Linares Ensamble Tango XXI Ivana Fortunati, cantante Ariel Pirotti, piano y composición Saul Zaks, autor y director. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Laura Azcurra contó cómo nació Tita & Rodhesia

En Ponele Rock charlamos con la actriz y bailarina Laura Azcurra, que se encuentra protagonizando Tita & Rodhesia, junto a Valeria Stilman en la Sala Caras y Caretas 2037 hasta el sábado 28 de septiembre. Tita & Rodhesia cuenta la historia de dos mujeres con personalidades diferentes, que se plantean el lugar de la mujer en la sociedad: la sororidad, por qué deben seguir ciertas normas hegemónicas, los mandatos machistas y qué quieren hacer realmente con sus vidas. Primero en tensión por un conflicto entre ambas, luego unidas por la actuación que se construye a través de la improvisación ya que el público propone los personajes. La actriz contó la gran respuesta de los asistenes a la obra ya que muchos les escribieron destacando su comedia y el buen rato. Tita & Rodhesia surge gracias a un grupo de improvisación donde las dos actrices se encontraban y crearon lentamente esta obra con perspectiva de género. «El arte siempre es refugio» anuncia Laura sobre su espectáculo que, quiera o no, les ayuda a olvidar lo que ocurre día a día en la sociedad argentina. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Guía básica para entender el Presupuesto 2025

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que trajo las principales novedades relativas a la presentación en el Congreso Nacional del Presupuesto 2025 a cargo de Javier Milei. Dale play para enterarte de todos los detalles!

Wine Trails nos invita a una propuesta en Mendoza hecha para vos

En Circo Urbano le dimos pista a Paula y Cecilia Carrizo  coordinadoras de turismo a bodegas, degustaciones y restaurante de Mendoza Wine Trails. Las chicas de Mendoza Wine Trails se dedica a la planificación y ejecución de tours privados personalizados por los viñedos y bodegas de Mendoza, Argentina. Sus servicios están dirigidos a turistas en busca de una experiencia hecha a medida. Paula y Cecilia contaron sobre los tours privados que ofrecen en Maipú, Luján de Cuyo, Valle de Uco, entre otros. Allí se encuentran diferentes actividades dedicadas a la viticultura mendocina. La empresa organiza itinerarios exclusivos, para un sommelier apasionado, un grupo de amigos celebrando, o un influencer en busca de momentos únicos. Se especializan en calidad de vino, la ubicación y el trato humano. Dale play para ver la entrevista completa en You Tube.

Arranca la primavera y empieza la fotoalergia

En Circo Urbano le dimos pista José Ajaka. Es músico, productor y se encuentra lanzando su último single Fotoalergia. Mirá la charla completa en Youtube! Escuchalo en Spotify!

Es hora de enfrentar tus miedos con METUS

En Ponele Rock desde Argentina hacia España charlamos con el actor y dramaturgo, Samuel Padilla quien estará presentando METUS, su nueva obra de teatro el 20 de septiembre a las 21 hs en el Teatro El Vitral. Esta comedia dramática habla sobre el miedo, por qué existe, cuál es nuestro verdadero miedo, qué significa y cómo busca este mismo crear una nueva versión de él. Metus, que significa miedo en latín, es un One Man Show de 55 de minutos donde el personaje principal, interpretado por Samuel Padilla, busca que el público reflexione y se cuestione sus propios temores. Padilla, quien además es médico, comentó que su idea surgió mientras preparaba una charla sobre los miedos y decidió que la mejor forma de explicarlo era a través de un personaje. De esta manera, fue ideando de a poco este obra con aires de ensayo para ayudar a la gente a entender el tema principal. Podes conseguir tus entradas haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Rock rebelde y del oeste: Fiero

En Ponele Rock charlamos con Mariano Abelenda, integrante de Fiero, banda de Ramos Mejía, que estarán presentando su nuevo disco «Hachazo» el próximo 11 de octubre en Strummer Bar, situado en el barrio de Palermo. Mariano contó que la producción del disco fue un largo proceso ya que hacía tiempo que no lo hacían y durante ese tiempo ocurrieron distintas situaciones como la pandemia y cambios fundamentales dentro de la banda. Afortunadamente, ya terminado el álbum ahora pueden escucharlo con otros oídos y se encuentran trabajando en próximos proyectos. A pesar de haber terminado el disco a fines del 2023, aún no lo han tocado completo con público ya que quieren presentar este nuevo material en su nueva fecha en Strummer Bar, aun así, han tocado algunas canciones para ver las reacciones del público y definir si se encuentran en el camino musical correcto. «Es un disco que necesitaba decir cosas» anuncia el músico sobre «Hachazo», un disco totalmente rockero y rebelde. ¡Escucha la entrevista completa ahora!