¡Llega la novena edición del Shnit!

En Ponele Rock charlamos Adriana Cordero, productora general del Shnit Festival Internacional de Cortos que comenzará el 10 de octubre en Buenos Aires en distintos centros culturales ubicados en el barrio de La Boca con entrada libre y gratuita. El festival nació en Suiza en el año 2003 como una propuesta local para darle visibilidad a los pequeños proyectos de cortometrajes y luego evolucionó a algo mucho más grande de manera global que en la actualidad se celebra en varias ciudades del mundo. En esta ocasión, en el mes de octubre en Buenos Aires se le dará lugar a más de 200 cortos durante diez días de distintos artistas. Las sedes de esta novena edición serán el Museo Histórico de La Boca, Fundación Andreani, Museo del Cine, Fundación Proa y Yunta Bar. Además, en algunas sedes se presentarán exposiciones propias. Para más información hacé click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Una semana de contradicciones para el gobierno

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que trajo las principales novedades relativas en una nueva edición de Circo Político. Nico explicó que se prohíbe el descuento obligatorio de las cuotas solidaria, se prohíbe el descuento obligatorio de las cuotas solidarias y establece que cualquier descuento deberá tener la autorización expresa del trabajador. También que se esperaba contar con 18 firmas, pero, a último momento, La Libertad Avanza se bajó y anunció que sus 5 representantes en Legislación del Trabajo no iban a acompañar el dictamen (se necesitaban 16 firmas). Aparentemente el lunes la diputada Alida Ferreyra (La Libertad Avanza de CABA, secretaria de la comisión) le avisó a Tetaz que no iban a ir por orden de Casa Rosada, quien entonces decidió suspender la comisión y luego publicó en X-Twitter «No se puede cachetear aBiró para la foto y después acordar con los gordos de la CGT.» Mirá la charla completa en You Tube.
El David marrón es una obra para abrir los ojos

En Circo Urbano le dimos pista a David Gudiño, actor y dramaturgo de El David Marrón. La obra es interpretada por David Gudiño y dirigida por Laura Fernández (Petróleo, Pacífico). David Gudiño esta nominado a los Premios María Guerrero por mejor Actuación en Unipersonal. La obra fue producida con el apoyo del Centro Cultural 25 de mayo, el INT e Identidad Marrón. David, el hombre que le puso la letra a la obra, abre su corazón y nos cuenta de dónde viene la inspiración de El David Marrón. Allí se profundizan y abarcan temas tales como la belleza, sexualidad y racismo hacia el colectivo marrón englobándolo en una historia de amor. La obra dramática se caracteriza por contener escenas explícitas y con desnudos completos que generan shock; es por eso que también,Mali de Circo Urbano la expresa con el término propio de gay explicit. David nos explica que la obra es para adultos con alto contenido erótico. El David Marrón tiene como objetivo principal profanar la escultura del David, de Miguel Ángel y engrosar las expresiones de un arte antirracista. Esto lo logran a través de humor y bastante vulgaridad y con poca sofisticación. Mirá la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.
Yendo al fondo del rumor con Soy tu espectadora

En Ponele Rock charlamos con Agos Viglietta, directora y Solange Riccardi, actriz de la obra de teatro Rumores que comenzará el 5 de octubre en Espacio Aguirre. Rumores es una obra que utiliza la improvisación para enviar su mensaje sobre estos rumores que se reproducen de boca en boca sin importar cuán verosímiles son. ¿Hasta dónde pueden llegar las mentiras? A pesar de utilizar la herramienta de improvisación, no es participativa con el público. El elenco comienza en la primera escena a improvisar con sus rumores que varían en cada nueva función. Agostina, la directora, comentó que la idea surge originalmente de las fake news y la dificultad para evitarlas hoy en día debido que se reproducen masivamente en los medios de comunicación. Con referencias a Quino y los chismes del día a día, la obra durante 60 minutos te lleva a pensar en todos los rumores que alguna vez escuchaste en tu vida y repensar qué tan verídicos fueron. Conseguí tus entradas haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Experiencia de delicias con Alfajores Koa y Puros Don Mariano

En Circo Urbano le dimos pista a Maximiliano Marzullo, creador del primer y único alfajor de harina de vino, producto ganador de la medalla de oro al mejor alfajor de Argentina 2023. Además, recibimos a Mariano Visoso de Puros Don Mariano para hacer un maridaje entre dos productor artesanales y excepcionales. El nombre K’OA tiene presencia en la región de Maimará, que es una localidad y municipio ubicado en el departamento de Tilcara de la provincia de Jujuy. También se encuentra presente en otras provincias por su primer producto, denominado Chocopostal, un fino chocolate que se comercializa en una presentación con paisajes de la Quebrada de Humahuaca, en puntos estratégicos de Tilcara, Purmamarca y en la Oficina de información turística del municipio maimareño. ¿Pero, qué es el orujo de vino con que se prepara la tapa del alfajor? Es lo que queda después de la fermentación alcohólica. Una vez finalizada, se obtiene el vino y queda el orujo, que luego es prensado para extraer el máximo jugo posible. Se obtiene así “una torta” húmeda, compacta, compuesta por la piel y la semilla de la uva. Esta es posteriormente deshidratada, secada al sol, y finalmente sometida al molino, obteniéndose así la harina. Puros Don Mariano destaca por su excepcional calidad y armonía de sabores. Son elaborados con el mejor tabaco, ofrece una experiencia equilibrada y rica en matices. Su construcción impecable y el cuidadoso proceso de añejamiento garantizan una fumada suave y placentera, perfecta para los conocedores más exigentes. Dale play en Youtube para mirar la entrevista completa!
Canta en vivo Jon Di Renzo de Florida para Argentina

En Circo Urbano le dimos pista a Jon Di Renzo para anticipar que el 26 de septiembre presentará su nuevo álbum y brindarnos un poquito de música en vivo. Jonathan Di Renzo es un cantante de rock alternativo, multiinstrumentista y productor residiendo en Tampa, Florida. Tiene tres álbumes originales, numerosos singles y un álbum en vivo. Es un músico de tiempo completo en el área de Tampa Bay, donde toca semanalmente con un repertorio de sus canciones sumadas a los covers de su música favorita. Nos conmovió con un acústico en vivo de su single Alone y charlamos de su vida en Estados Unidos, también nos acompañó Gabriela Basílico, la esposa de Jon, bajista del proyecto y su vez exmiembro de la banda de covers de los beatles que conformaban con Jon. Mirá el acústico en nuestro canal de YouTube.
Peligrosos Inocentes explota El Tanque Cultural

En Ponele Rock charlamos con Santiago, vocalista y Franco «El Oso», sonidista de la banda Peligrosos Inocentes que se estarán presentando el próximo viernes 27 de septiembre a las 21 hs en el El Tanque Cultural. «Es un gran desafío para nosotros» anunció Santiago ya que en su show tocarán sobre un escenario 360 que se podrá ver desde todos lados. El grupo se encuentra trabajando hace meses con esta nueva propuesta donde utilizarán múltiples cámaras y pistas que permitan una experiencia inolvidable. No será la primera vez que el grupo realiza sus recitales en El Tanque Cultural ya que en varias ocasiones lo hicieron y formaron una gran relación con sus organizadores que les permitió ayudar a arreglar el centro cultural y actualizar los elementos técnicos. «No somos novedosos con un 360 pero sí de la manera en la que lo estamos armando» comentó «El Oso» debido que es un gran trabajo en equipo donde buscan que todos se sientan parte de este proyecto. Podes conseguir tus entradas para el evento haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
¡Posguerra te lleva a alucinar en su nuevo disco!

En Ponele Rock charlamos con Toro, vocalista de la banda Posguerra quienes lanzarán su segundo disco de estudio llamado «Alucinación» el miércoles 25 de septiembre y lo estarán presentando el próximo 5 de octubre en La Tangente. El grupo que nació en 2021 se encuentra integrada por Toro, la voz principal, Manu y Teo en guitarras, Vicky en la batería y Santi en el bajo; cuentan con un estilo de rock muy fuerte donde experimentan con las guitarras distorsionadas y distintos géneros musicales. El vocalista contó que se encuentran muy emocionados por su segundo disco ya que cuenta con mucha maduración y pasión, teniendo en cuenta que el primero, «Lapso», lo crearon cuando los integrantes tenían entre 16 y 17 años. «Somos independientes, tenemos mucha dedicación y amor por la música que nos lleva a hacer esto» comentó Toro sobre Posguerra y su gran pasión por el arte. «Alucinación» hace referencia a cómo es el mundo y la vida que pasa rápidamente y uno puede sentir que todo es efímero. En su segundo disco de estudio, la banda te lleva a pensar y disfrutar de la vida y su dualidad. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Conocé el Teatro Roberto Durán, una joya teatral en Castelar

En Circo Urbano le dimos pista a Víctor Hugo Vieyra, director del Teatro Roberto Durán en la localidad de Castelar, para que nos cuente sobre su gestión en el proyecto dramaturgo. Víctor Hugo Vieyra es una figura clave en el teatro, el cine y la televisión argentina.Fue cofundador del Teatro Popular de la Ciudad (TPC). Vieyra protagonizó numerosos ciclos televisivos de gran relevancia, como «Hombres en pugna», «Más allá del horizonte», «Situación Límite», «Teatro Universal» y «Teatro Argentino». Su amor por el género lo llevó a fundar el Teatro Roberto Durán, para difundir la expresión artística en el barrio. En Roberto Durán, se realizan espectáculos de calidad y cursos de improvización para todas las edades. Mirá la entrevista completa en YouTube.
¡Llega Muddy Roots a Buenos Aires!

En Ponele Rock charlamos con Zeta Bodrio Vaccaro, integrante de la banda Angry Zeta que será parte del lineup del festival Muddy Roots en Buenos Aires. El festival que festeja la música country, bluegrass y rockabilly llega a Buenos Aires el 26 y 27 de octubre en el Club Fernández Fierro donde no sólo se presentarán artistas del género sino que también durante dos días se van a realizar distintas actividades como serigrafía, tatuajes, barbería, feria y mucho más. Además de Angry Zeta la grilla musical estará compuesta por: Reverend Beatman, Jayke Orvis and the bullshit brothers, Yes ma´am, The tormentos, Semilla de maldad, Ghost bastards, Las extraterribles, Miserere, Fandango, Bonny Jack, Capitano, The elderly boys, Rj Gauna, One chica gypsy band, Estación 39 Bluegrass, Johnny boy and the dancing crickets y Tina Trost. Para más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!