Frecuencia Zero FM

Un poco de jujuy en el piso con Laura Páez, sommelier de La Magdalena

En Circo Urbano le dimos pista a Laura Paez, sommelier de La Magdalena, Jujuy. Laura Páez comenzo alrededor de los 8 años en el mundo de los sabores y la vinocultura, llevo cabo proyectos tales como Espacio NOA, un bar a puertas cerradas que ofrece cocina casera y cultura en Villa Crespo. La Actualmente, es sommelier de la bodega La Magdalena, Jujuy. Junto a la jujeña nos sumergimos en el amor al vino en un recorrido sobre su carrera en la gastronomía y sommelier. En selección de la bodgea se encuentran vinos tales como Malbec, Blend Merlot-Syrah, Rosé y Sauvignon Blanc. En La Magdalena se exploran los Valles Templados en la encantadora Ciudad de Monterrico, en la provincia de Jujuy. En ese rincón mágico, donde el suelo arcilloso se entrelaza con gravas profundas y el clima subtropical acaricia la tierra, nacen las uvas de sus maravillosos vinos, madurando a la perfección para la primera y emocionante cosecha del año en enero. Mirá la degustación en You Tube.

Llega una nueva edición del FIDBA ¡No te la pierdas!

En Ponele Rock charlamos con Mario Durrieu, director del Festival Internacional del Cine Documental que se realizará del 1 al 6 de octubre en Buenos Aires. En esta nueva edición se proyectarán 80 largometrajes y 50 cortometrajes de distintas partes del mundo, dándole inicio a una nueva sección: Cruz del Sur, dedicada directamente a los Derechos Humanos. También, se presentará el FIDBITA, una sección para los más pequeños amantes del cine donde podrán ver tres filmes. «Si no la ves te lo perdés» comenta Mario sobre las películas ya que sólo se proyectan una vez, a diferencia de otros festivales. Las competencias se desarrollarán en siete sedes a lo largo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Vicente López con entradas libres y gratuitas, hasta agotar la capacidad de las salas. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Soñamos con la obra de Gustavo Moscona, Soñe con ellas

En Circo Urbano le dimos pista a Gustavo Moscona, director y dramaturgo de la obra Soñe con Ellas. Es una obra comprometida sobre la violencia hacia las mujeres donde se recuerda las historias de Marta Verón, Lola Chomnalez y Micaela García. Se estrena el 5 de Octubre con solo cuatro únicas funciones, va a estar presente, La Gloria espacio teatral. Moscona nos guía a través de sus objetivo de problematizar el tema de la mujeres víctimas de femicidios por su dolorosa vigencia. El director trae un teatro documental que no acepta la realidad vivida, explica que con esta obra se trata de hacer un ejercicio de memorias y una reflexión de cara a el presente y un acercamiento a un furturo mejor sin violencias patrialcales hacia las mujeres.

¿Qué hace un adolescente solo en una isla? Enterate en el nuevo filme de Aníbal Garisto

En Ponele Rock charlamos con el director de cine Aníbal «Corcho» Garisto quien lanzó recientemente su película «Martín García«, una ficción que se puede encontrar en el Cine Gaumont. Este filme cuenta la historia de un joven artista que decide mudarse con su madre a una isla con pocos habitantes. En este nuevo lugar, encuentra armonía, paz y amores que lo llevaran a la adultez, dejando de lado lentamente a su adolescencia. No solo se puede encontrar en el Cine Gaumont a las 12:45hs, 16:45hs y 20:10hs sino que también se puede ver en los siguientes Espacios INCAA: Cine Municipal Select en La Plata, Cine Teatro Italiano en Lobos, Barrio Alegre en Trenque Lauquen, Cine Teatro Victoria en Entre Ríos y en Nuevo Cine Italia en Formosa. Además, el director confirmó una segunda semana consecutiva en el Cine Gaumont. Aníbal contó que su idea surgió durante una charla con amigos cuando uno de ellos contó que visitó la Isla Martín García y vio que había un sólo adolescente cursando la secundaria. De allí se comenzaron a preguntar ¿Qué hace un adolescente solo en una isla? y ¿Cómo se enamora? ¿Cómo vive su adolescencia? ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Martín Seefeld habla sobre Holter y la posible película de Los Simuladores

En Ponele Rock charlamos con Martín Seefeld, actor y productor argentino quien recientemente protagonizó la obra de teatro Holter en el Cine Teatro El Plata. Holter cuenta la historia de un hombre con miedo a la muerte, quien consulta a su médico por problemas en el corazón. Reflexionando sobre la vida y la muerte, aprende a apreciar lo que tiene, entiende a sus seres queridos y busca apostar por su futuro atravesando emociones muy fuertes a lo largo de la obra. «Holter para mí es un espectáculo sanador» menciona Seefeld sobre el show que te invita a pensar en la vida que uno lleva y en sus seres queridos. Muchos espectadores se acercan al elenco después de la obra para contar su historia, felicitarlos por el show o comentar todas las emociones que les hizo sentir. Fernando, el personaje de Holter, se parece al actor ya que -en sus palabras- tiene mucho de él y de todo el elenco, comparten características y similitudes de sus vidas. Martín, fuertemente conocido por ser parte de Los Simuladores con su personaje llamado Gabriel Medina, confirmó que la producción de la película está en pausa por distintos cambios en los servicios de streaming actuales. Sin embargo, todo el equipo está con ansias de que salga a la luz este gran proyecto esperado por tantos argentinos. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Tríos, swinger y desnudez con Gime Barreiro en sexo urbano

En Circo Urbano le dimos pista neuvamente a GImena Barreiro, Es Life & Sex Coach y Sommelier, dos actividades que logra combinar haciendo catas de vino lúdicas donde se abre la posibilidad de hablar y debatir sobre sexo y erotismo.  En otra seccion de Sexo Urbano exploramos la corporalidad con playas nudistas, dormir al desnudo, tríos,orgías, swigers y difriutar el sexo con absoluta plenitud. ¡Mirá el video completo en You Tube!

Un vistazo al ciclo de FIT 2024 con Leandro Peres

En Circo Urbano le dimos pista a Leandro Peres Lerea, conductor de Turismo Cero, programa que se emite los sábados de 8 a 9 de a mañana. Además lleva adelante el portal de turismocero.com con noticias del área turística. Leandro nos cuenta sobre la FIT 2024, la Feria Internacional de Turismo de América latina en La Rural. El evento registró récord de visitas y se convirtió en el encuentro más importante del sector turístico en América Latina. También nos explica sobre los cambios turísticos y de las experiencias vividas en el norte de Argentina y cómo hay cada vez mejores opciones.

Peliculas que llegan a los cines

La sala de cine explota estas semanas con grandes estrenos en cartelera. Desde la película argentina El Jockey, la secuela de El Joker y la cinta animada Robot Salvaje. En los cines argentinos ya se puede ver El Jockey, la nueva película argentina del director Luis Ortega (El Angel, Historia de un Clan, Caja Negra). La misma es la elegida por la academia para representarnos en las pre-seleccionadas para los premios Oscar. La semanas siguientes llegan a las salas Joker 2: Folle a Deux, la segunda parte del exitoso Guason de Joaquin Phoenix ahora con Lady Gaga y momentos musicales. Y por otro lado la película animada Robot Salvaje; una producción con grandes críticas internacionales y realizada por Chris Sanders (Lilo y Stich, Como entrenar a tu Dragón). El Jockey de Luis Ortega (El Angel) – Ya en los cines – Con Nahuel Pérez Biscayart y Ursula Corberó Un jinete de caballos de carrera que ha sido muy exitoso. El uso del verbo en pretérito indica que, en el presente, Remo es medio un desastre. Vive alcoholizado, ingiere drogas para caballos, no está atravesando por su mejor momento. De novio con una jocketa, Abril (la catalana Ursula Corberó), que está embarazada, ambos corren para un tipo mafioso, Sirena (el mexicano Daniel Giménez Cacho, de Zama, de Lucrecia Martel). Sirena acaba de comprar un caballo en Japón, y quiere que Remo lo monte y gane un Gran Premio. Remo desaparecerá, como suele decirse, de los lugares que solía frecuentar. Guason 2: Folie a Deux – 03 de Octubre / Con Joaquin Phoenix Lady Gaga Tras crear el caos, Arthur Fleck ha sido internado en Arkham a la espera de juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lidia con su doble identidad, Arthur no sólo se topa con el amor verdadero, sino que también descubre la música que siempre ha estado dentro de él.  Robot Salvaje – 10 de Octubre de Chris Sanders, director de Lily Stich y Como entrenar a tu dragón – Dreamworks El épico viaje de un robot -la unidad 7134 de Roz,’Roz’ para abreviar- que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, entablando gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en padre adoptivo de un gosling huérfano.

¿Es Zárate un buen destino turístico?

En Ponele Rock en el Día Mundial del turismo charlamos con Marcos Calabrese, periodista especializado en el área, quien contó su historia, proyecto y recomendaciones para próximos viajes. Marcos tiene una cuenta en Instagram llamada llamada Viajar una bendición donde comparte sus tips, proyectos y viajes para incentivar el turismo no solo local sino que también internacional. «La mayoría de los lugares viven del turismo» comenta el periodista reflexionando sobre aquellos pueblos que se benefician directamente con esta área ya que trabajan desde distintos ámbitos con y para el turista. La recomendación que brindó Calabrese es Zárate, una ciudad que se encuentra a 95 kilómetros de distancia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es cabecera del partido homónimo, ubicada en la provincia de Buenos Aires y se sitúa sobre la ribera del Río Paraná, lo cual permite que se pueda acceder a ella no solo por la Autopista Buenos Aires-Rosario sino que también las rutas nacionales 12 y 193 y la ruta provincial 6 En esta ciudad se puede realizar varias actividades, principalmente relacionadas con la naturaleza. Además, cuenta con un mercado que a pesar de ser pequeño, brinda muchas opciones gastronómicas de gran calidad y permite un paseo tranquilo con vistas al puerto. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Por qué clausuraron Un Café con Perón

En Ponele Rock charlamos con Leonardo Duva, presidente de la cooperativa del café-bar Un Café con Perón, un espacio histórico donde anteriormente se encontraba el Palacio Unzué. Lamentablemente durante el día de la primavera el local gastronómico recibió una clausura del Gobierno de la Ciudad a causa de recibir dinero durante 2022 y 2023 en concepto de subsidios. Dicha clausura comenzó semanas atrás por la difusión masiva de fake news en grandes medios de comunicación donde se acusa a la cooperativa de trabajo «Lo de Néstor», relacionada directamente con Un Café con Perón, de recibir 34 transferencias de dinero durante marzo de 2022 y marzo de 2023, las cuales suman un total de $15.870.000. En sus redes sociales, el espacio gastronómico anunció la percusión que viven gracias a la fake news difundida y desmintieron el hecho. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!