Frecuencia Zero FM

Cuentos y leyendas, dramaturgia francesa con elenco argentino

En Circo Urbano le dimos pista a Bautista Sardi y Violeta Braguinsky, actores de Cuentos y Leyendas que forman parte de la Compañía Grupo Vapor. Cuentos y leyendas es un texto del francés Joël Pommerat con elenco de jóvenes argentinos dirigidos por Cristian Drut. Es la primera puesta latinoamericana de la obra que se presentó con éxito este año en el Theatre de la Porte Saint-Martin, en París. Cuenta con el apoyo del Instituto Francés, dependiente de la Embajada de Francia en Argentina, y la Universidad Nacional de las Artes. Con todas las localidades agotadas en agosto y septiembre, se agregaron dos nuevas funciones en octubre: el sábado 19 y el viernes 25 a las 21 hs en Planta (Inclán 2661). Entradas por Alternativa Teatral. Dale play para escuchar la nota completa!

Sumate al Festival Internacional de Circo Incependiente

En Circo Urbano le dimos pista a Chivi García y Natalia Caggiano, organizadoras de FICI (Festival Internacional de Circo Independiente). Es una iniciativa de Proyecto Migra y del Galpón de Guevara. Desde el 2015, en cada edición el festival crece significativamente, tanto en cantidad y calidad de espectáculos como en número de espectadores y en presencia en el circuito cultural de CABA. Posicionándose así como una de las plataformas más importantes de promoción, creación y difusión del circo contemporáneo referente en Latinoamérica. En esta décima edición participarán artistas y compañías de Argentina y Uruguay. Habrá espectáculos al aire libre y en sala,  un espacio donde se mostrarán trabajos en proceso y presentación de nuevas creaciones que formaron parte de  CIRCUBADORA, programa de apoyo a la creación y experimentación de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Dale play para escuchar la nota completa!

Ricardo Monti desde los ojos de Bernarda Pagés

En Ponele Rock charlamos con Bernarda Pagés, actriz y directora del documental «La Creación» que se estrenó en el Cine Gaumont y estará hasta el 23 de octubre a las 19:00hs. Además, en todas las funciones se sorteará un libro del escritor Ricardo Monti, en quien está inspirado el documental. «La Creación» cuenta la historia del gran escritor y dramaturgo argentino, Ricardo Monti, a través de los ojos de la directora Bernarda Pagés, con quien busca dejar el legado del escritor para las nuevas generaciones contando su historia, trayectoria y recuerdos. Bernarda contó que fue un gran desafío recopilar todo el archivo necesario para la película y poder transmitirlo de la manera que buscaba. Por esta misma razón, eligió la estructura de «road movie» para contar la historia. El documental surge de la necesidad que Bernarda tenía cuando era su alumna, de crear una película sobre el escritor para mostrar su historia y su trayectoria a pesar que Ricardo se negaba. Con el paso del tiempo, la relación entre ambos fue creciendo y el cariño a la par; en 3 años el documental fue grabado a lo largo de sus encuentros mostrando el cariño que ambos se tenían. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¡Toca ocupar la impro!

En Ponele Rock charlamos con Valentina Alvarez Such e Isaías Sosa, actuantes en la JAM DE IMPRO – LA 50/50, que se estarán presentando el viernes 18 en Tano Cabrón a las 21:45hs. En la JAM DE IMPRO está el espacio Ocupar la impro para personas LGTB+ donde se dictan talleres de improvisación, dirigido por Gon Gutierrez. «Todes estamos buscando lugar» comenta Isaías sobre el espacio que buscan para poder desenvolverse artísticamente y sentirse seguros. La idea inicial fue de Gon Gutierrez en 2022, quien buscaba convocar improvisadores de la comunidad para poder brindarle un espacio y visibilidad a todos los artistas y que se puedan sentir cómodos y libres allí. En los shows, se toman las interacciones del público para las improvisaciones pero se sigue un hilo conductor guiado por Gon. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Demian Caula de Mentolados tocó en formato acústico previo al Auditorio Oeste

En Circo Urbano le dimos pista a Demian Caula de la banda Mentolados para hablar de su show en el Auditorio Oeste Mentolados es un proyecto rioplatense integrado por músicos uruguayos y argentinos. Nace de una continuación, de reinventarse a si mismos, de caerse y de volverse a levantar, de tener ganas de estar juntos, y de seguir haciendo música… En noviembre del 2022 editaron Acelerarás, primer sencillo producido por Juan Bruno y Pepe Céspedes (Bersuit). En Agosto del 2024 sale su primer disco a.M., material que recopila la historia anterior a la banda regrabado, remezclado y remasterizado con la producción nuevamente de Juan Bruno y Pepe Céspedes. En diciembre 2023 la banda abrió el show de Las Pastillas del Abuelo en el Teatro de Verano de Uruguay. Su próximo show tendrá lugar en el Complejo Auditorio, Avenida Rivadavia 17230, Haedo. Podés encontrar las entradas en el siguiente link. Dale play para escuchar la nota completa!

Conocé este vino blanco único en su especie

En Circo Urbano le dimos pista a Juan Marc Woerner, que tiene el rol de Gerente Comercial en la Bodega Don Manuel Villafañe, para presentar su variante de vino blanco en base a uvas moradas Petit Verdot. Trabajando desde el año 2008 para ofrecer vinos de alta calidad para el mercado mundial, Don Manuel Villafañe está enviando vinos a 7 países diferentes, así como para el mercado nacional en Argentina. La bodega honra la historia de Don Manuel Villafañe, quien llegó a Argentina desde España como soldado para luchar contra los piratas ingleses que atacaron a los barcos españoles. Más tarde se estableció en América del Sur como un agricultor, y se convirtió en un pionero de la vitivinicultura en Argentina por ser uno de los primeros en plantar vides en esa tierra. El objetivo en ese momento era proporcionar vino para los sacerdotes de la iglesia y más tarde para los colonos, que llegaron al ‘Nuevo Mundo’ para aprovechar las nuevas oportunidades. La empresa ha plantado 80 hectáreas de viñedos alrededor de la bodega, contando con variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot y Chardonnay. El viñedo se encuentra sobre el lecho de un rio prehistórico producto de los deshielos. El suelo es sumamente pedregoso y compuesto por piedras erosionadas por el agua. Dale play para escuchar la nota completa!

El excéntrico manifiesto de Bajo Naranja

En Ponele Rock charlamos con Michael Taylor Jackson, ecritor, director y protagonista de la película Bajo Naranja que actualmente está en el Atlas y el Cine Gaumont. Esta película que se estrenó en el BAFICI, cuenta la historia de un mochilero californiano que viaja a Buenos Aires para aprender sobre su cultura, pasar un buen rato y rendirle homenaje a Hipólito Bouchard, un pirata franco- argentino que conquistó California en 1818. Bajo Naranja cuenta con un gran elenco conformado por Sofía Gala, Vera Spinetta, Kevin Johansen, Michael Taylor Jackson, Bel Gatti, Gianluca Zonzini, entre otros. Michael contó que su gran amor por Argentina lo llevó no sólo a estudiar en el país sino que también a aprender en profundidad su historia en todos los ámbitos, viajar por las provincias y trabajar vendiendo su arte inspirado en las calles de la Ciudad. La película cuenta con su manifiesto que refleja la subtrama que ocurre entre los personajes donde se busca reflexionar sobre las diferencias del ser humano en la vida real e internet, cómo uno se muestra en ambos mundos, cómo nos cuesta percibir qué es real y qué no lo es. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

FIBA 2024: El mundo en escena

En Ponele Rock charlamos con Federico Irazábal, director artístico del Festival Internacional de Buenos Aires que estará desde el 18 al 27 de octubre en 40 sedes de Buenos Aires. El festival comienza su nueva edición bajo el lema «El mundo en escena» ya que le da espacio a distintas áreas artísticas como el circo, el teatro, el cine, la música y muchos más. Durante 10 días se podrán ver más de 40 proyectos nacionales y 20 internacionales. Federico contó que este año el festival cuenta con más salas para visitar en relación a años anteriores. Las sedes serán: Anfiteatro del Parque Centenario, ArtHaus, Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural 25de Mayo, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas – UBA, Cine Teatro ElPlata, Cultural San Martín, Dumont 4040, El Galpón – Centro Comunal de AbastecimientoAgroecológico, El Galpón de Guevara, Estudio Los Vidrios, Fundación Andreani, FundaciónCazadores, Hotel alojamiento Obsession, NÜN Teatro Bar, Parque de la Memoria, Teatro Astros, Teatro Beckett, Teatro Coliseo, Teatro de la Ribera, Teatro San Martín, Teatro San Martín, Teatrodel Pueblo, Teatro El Extranjero, Teatro Politeama, Teatro Presidente Alvear, Teatro Regio, TeatroSarmiento y Usina del Arte. Irazábal comentó que lo que lo hace diferente a otras ediciones es que va a tomar la Ciudad de Buenos Aires por completo gracias a todas las disciplinas que abarcará. Además, iniciará a las 13:00hs con un proyecto extranjero llamado «El río» donde el público navegará por las aguas del Riachuelo junto a una compañía de teatro alemana. FIBA comenzó en 1997 y gracias a su gran crecimiento a lo largo de los años, hoy en día se lo considera como uno de los eventos culturales más importante de la región ya que logra darle visibilidad a proyectos artísticos de todo tipo. Este año serán más de mil artistas quienes pueden mostrar su proyecto en el festival. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Nacho Quesada llega al MALBA con su película Martín García

En Circo Urbano le dimos pista a Nacho Quesada, actor de la película Martín García, un coming of age de Aníbal Garisto que continúa en cartel y llega al cine del Malba. Con banda sonora de Bastardos del Under (teloneros de Green Day), la película fue filmada en la Isla Martín García y está coprotagonizada, Thelma Fardín, Mora Recalde y Rafael Ferro. Un joven artista debe mudarse con su madre a una isla donde solo viven cien habitantes. Su imaginación, la armonía con la naturaleza y el amor serán las claves para encontrar su identidad mientras atraviesa el arduo camino hacia la adultez. Las funciones tienen lugar los sábados de octubre a las 22:00 en MALBA CINE (Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA). Reservá tus entradas acá. Dale play para escuchar la nota completa!

Funky Wine en una nueva edición junto a Chulas Moda

En Circo Urbano le dimos pista al organizador de Funky Club, Mariano Goitia, Es un grupo que produce actividades y eventos como ferias, catas y degustaciones de vinos, gin, cervezas, coctel y delicatessen. Además brindan cursos y talleres dentro de la temática, y cuentan con una tienda propia. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!