Frecuencia Zero FM

Cores en Mataderos

Ana María Cores representa a Rosario quien intercala la palabra textual de los más famosos poemas de Federico García Lorca, convertidos en canciones que continúan naturalmente el relato. Las Mujeres de Lorca, evocan el tiempo que compartió con el escritor poniéndole voz a las mujeres de su teatro, o recordando los momentos claves y la manera en que se percibe frente al mundo. Según detalló la reconocida actriz, durante la obra se hace un recorrido por todas las mujeres del teatro lorquiano como por ejemplo doña Rosita, la soltera, Bernarda Alba, la zapatera prodigiosa, Yerma, entre otras. Las mujeres de Lorca, con la autoría de Marisé Monteiro y la dirección Nacho Medina, se presenta todos los sábados y domingos a las 17 horas en el Cine Teatro El Plata. Además de Ana María Cores como protagonista de la obra, el elenco se compone con la cantaora, bailaora Carmen Mesa, la pianista Giuliana Sosa, la guitarrista Paula Carrizo y la violinista Lucía Cuesta.

Entre Tus Siestas, una obra que entiende a los padres

En Circo Urbano le dimos pista a Flor Micha, la directora de la comedia Entre tus siestas. Entre tus siestas es una comedia de teatro físico que se sumerge en la intimidad de una pareja, la cual se enfrenta a la contradicción entre el amor por su hijo recién nacido y la pérdida total de sus vidas. Navegando por los miedos más insólitos, con la casa dada vuelta y atropellados por el sueño, harán lo imposible por evitar el naufragio y salir juntos de las profundidades del puerperio. La tercera temporada de esta obra se presenta los domingos a las 17:00 horas en el Camarín de las Musas (Mario Bravo 960, CABA). Con una duración de 80 minutos y Apta para Todo Público, esta historia te invita a reflexionar, con su toque de humor, sobre los cambios de la vida luego del nacimiento de un hijo. Entre tus siestas fue escrita por Brenda Howlin, durante su segundo puerperio en la pandemia, y junto a Flor Micha y Santiago Swi formaron un equipo de dirección para llevar a cabo la obra que gano barios premios como Declaración de interés social y para la promoción de la salud mental materna, ganadora de dramaturgia «Interautor 2024» entre Argentores y SGAE (España), premio en el Certamen Iberoamericano de Dramaturgia ‘Carlos Schwaderer’ de Castuera, España y premio del concurso Serpiente Amarilla, estímulo a la escritura. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!

Dante Spinetta: «Es una bendición muy grande seguir descubriendo cosas de mi padre»

Dante Spinetta pasó por Ponele Rock y se explayó sobre diversos temas. Su accidentado show en el Quilmes Rock, la invitación de Serú Girán para tocar Mundo Agradable en el mismo evento, el disco nuevo que se publicara en breve y el legado de su padre, fueron algunos de los tantos tópicos abordados durante la charla. Incluso hasta habló de la final de Madrid entre River y Boca y lo que significó ese día en su vida ya que el 9 de diciembre es la fecha de su cumpleaños. Con respecto al show de la reconocida marca de cerveza admitió que lo vivió con sensaciones encontradas porque tuvo mucho problemas con el sonido de su guitarra, como el monitoreo del escenario. No obstante, también destacó que el público cercano le confirmó que para afuera salió todo perfecto. En el mismo sentido, expresó las sensaciones que le provocó tocar con Serú Girán y explicó cómo se dio su participación en el show que dieron David Lebón y Pedro Aznar en Tecnópolis. «Es una bendición muy grande seguir descubriendo cosas de mi padre», resumió cuando se le consultó sobre cómo vive con la omnipresencia de Luis Alberto Spinetta más allá de la intimidad. De hecho, lejos de convivir mal con ese recuerdo permanente que surge de los seguidores del Flaco. el músico contó que le hace muy bien porque lo siente más cercano. En otro tramo de la nota, Dante confirmó que su nuevo disco se publicará a mediados de este año. Asimismo, agregó que el material contará con la presencia de Michael B. Nelson -famoso colaborador de Prince- en los arreglos de vientos, como su sucedió en su anterior material: Mesa Dulce. River, su pasión futbolera, también apareció durante la charla. De hecho, contó cómo vivió su cumpleaños del 9 de diciembre de 2018: con mucha emoción y debajo de todos los que vieron el partido junto a él, que se le tiraron encima para festejar. Ponele play y escucha la nota completa

Barra 4 Elementos, la barra móvil de Raziel Barbieri

En Circo Urbano le dimos pista a Raziel Barbieri, dueño de Barra 4 Elementos, que nos presentó su servicio de barra móvil y sus tragos de autor Raziel nos comenta sobre tragos con y sin alcohol. Arrancó con el sueño de ser chef y las vueltas de la vida lo llevaron a la coctelería. Barra 4 elementos funciona como una barra móvil con 4 menús distintos: el clásico, el premium, con tragos de autor, el médium y sin alcohol. Un dato interesante sobre sus eventos es que a los agasajados se les prepara un trago de autor. Para obtener toda la información, seguí a @barra_4_elementos  ¡Dale play para enterarte de todo!

Pepe Cibrián Campoy presenta Calígula, el musical

En Circo Urbano le dimos pista al reconocido Pepe Cibrián Campoy, quien nos contó de su trabajo como director en Calígula. José Cibrián, conocido como Pepe Cibrián Campoy, es un director teatral, autor, dramaturgo y actor argentino. Se le considera uno de los mayores y más reconocidos creadores de teatro musical argentino. En 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Entre su extensa lista de éxitos nos encontramos con El Jorobado de Paris, Drácula, La Dama de las Rosas, entre muchos otros. La obra de teatro vuelve luego de 42 años y su historia está inspirada en el Emperador romano, en sus excesos y su trágico final. Toca temas sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia, opresión y la búsqueda de lo imposible. Además, muestra la relación entre dos hermanos, Calígula y Drusila, que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un Imperio doblegado por el miedo. El final queda marcado por la frase del protagonista: “Existo y existiré por los siglos de los siglos”. El gran elenco, luego de su gira por el interior del país, sube al escenario del Teatro Universidad este viernes para desplegar su talento. ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Esteban Prol y su participación en La Cena de los Tontos

En Circo Urbano le dimos pista a Esteban Prol, actor y comediante argentino, quien nos contó sobre su participación en la obra La Cena de los Tontos. Junto a sus compañeros se enfrentan a la presión de volver a interpretar esta obra que ya fue encarnada por grandes actores argentinos. Este espectáculo, el cual fue presentada por primera vez en Calle Corrientes durante el año 2000, tiene una trama que gira en torno a un grupo de amigos que suele juntarse a cenar los miércoles por la noche y tienen una consigna: cada uno de ellos debe llevar a un individuo al que considere un “boludo”. Sin embargo, los planes de Pablo Barrantes, uno de los participantes, se desmoronan cuando invita a Francisco Pignon, un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunados eventos que transforman la vida de todos. La obra expone, con un humor ácido, el egoísmo humano y el lugar donde que ubicamos al otro en el contexto social actual. La manera en que se establece la línea entre inteligencia o estupidez y la verdadera definición de quién es el “tonto”. La Cena de Los Tontos se presenta en cartelera de jueves a domingo en El Nacional Sancor Seguros, con doble función los fines de semana. Dirigida por Marcos Carnevale, producida por Guillermo Francella, Adrián Suar, Pablo Kompel, Federico Hoppe, Ezequiel Corbo y Diego Djeredjian y recreada por este increíble elenco con Martin Bossi, Mike Amigorena y Laurita Fernández, Guillermo Arengo, nuestro invitado y Franco Battista. Esteban Prol tiene un nuevo desafío en el papel de amigo canchero. El actor, nacido el 15 de diciembre de 1966 en Argentina, también tuvo su participación en grandes películas y series como Soy Toxico, Floricienta, Dulce Amor, Yo Nena, Yo Princesa, Los Únicos y muchos más. Para él el éxito es disfrutar de los momentos y las anécdotas que se lleva con cada uno de los elencos que compartió.

Instagram espía tu ubicación

En su nueva actualización, la aplicación de Meta activó una nueva función: la visualización de mapas donde podes encontrar la ubicación actual de todos tus seguidores en tiempo real. En diálogo con Frecuencia Zero, el columnista de tecnología, Federico Galante, contó que esta nueva función es polémica y, en cierto punto, peligrosa a la hora de compartir tu ubicación ya que está a la vista de tus seguidores en todo momento y la aplicación deja vigente los últimos lugares que visitaste por 24 horas. Su objetivo principal es facilitar la organización de encuentros entre amigos y familiares. Sin embargo, en las redes sociales los usuarios se manifestaron en contra de esta nueva actualización. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!

Primavera, la nueva canción de Josefina Marcel

En Circo Urbano le dimos pista a Josefina Marcel. Es productora, cantora y percusionista y el día de hoy lanza el videoclip de su nueva canción Primavera. Primavera, una zamba contemporánea entre la herida y la esperanza, que surge en un momento donde sentía q se le venía todo abajo, atormentada por la realidad, y se enamoró de lo que escribió y de la melodía apenas armó la canción. Su música es una fusión de folclore, zamba no tradicional, rock y canciones de autor: una mezcla de lo que fue escuchando durante toda su vida. Le suma instrumentos como el bombo y la guitarra eléctrica, que rompen con el estilo clásico de estos estilos musicales. Josefina, que además de cantante y autora es realizadora audiovisual, nos cuenta cómo fue el videoclip, cómo fueron sus etapas, sus proyectos y su recorrido. Para escuchar el tema y ver el estreno del video, buscala en YouTube a las 21hs en @jodejosefina, y para conocer toda su música, seguila en Instagram @jomarcel_ y en Spotify Jo Marcel. ¡Dale play para enterarte de todo!

Florencia Conde nos enseña a cuidar las manos

En Circo Urbano le dimos pista a Florencia Conde de @cymera.belleza. Es manicura profesional y vino mostrarnos en detalle cómo es su trabajo Florencia nos comenta su recorrido profesional y el de Cymera. Ella empezó hace trece años de forma independiente pero comenzó en Cymera hace siete. Durante la entrevista, nos mostró y enseñó todos los elementos que se utilizan para la manicura y pedicura. y además marcó la diferencia entre pedicura, manicura y podología. Hablamos sobre los diferentes diseños más originales que la gente le pidió hacerse en las uñas y cómo cada vez más la tendencia del cuidado de manos llega a los varones. Podes seguirla en redes como @cymera.belleza y darle play en Youtube para escuchar la charla completa! ¡Dale play para enterarte de todo!

El Circo Literario que enamora las neuronas

En Circo Urbano le dimos pista a Macarena García y Daiana Pillado que nos hablan sobre el libro Neuronas Enamoradas y la vida de una kinesióloga. Nuestra especialista en literatura, Daiana Pillado, vino junto a Macarena que presentará su nueva novela, Neuronas Enamoradas, en la feria del libro. Nos cuenta como dicho libro esta cruzando océanos y hace cumplir sus sueños. La autora nos relata cómo nació su relación con Daiana mediante «Booktagram», el nicho de Instagram dirigido al mundo literario y laboral. Aborda la dificultad que tiene una kinesióloga a la hora de escribir una obra literaria acerca de la neurología. Macarena nos cuenta que comenzó a escribir gracias al colegio y sus profesoras, escribir fue su pasatiempo y en la pandemia lo empezó a tomar como un trabajo y su pasión. Nos cuenta que la autora Tiffany Calgary la inspiroó a publicar su libro Neuronas Enamoradas, que ya está a la venta. Nuestra autora nos cuenta sobre el proceso de producción del libro, inició siendo que lo único que tenía en común era la médica y que lo demás fue surgiendo a medida que lo escribió. También nos comenta sobre cómo fue la edición de la obra y sobre el papel de cada uno (el editor y el escritor). Para poder adquirir la novela podes ingresar a @entrepaginasymas y @labibliotecadedai o en la feria del libro. ¡Dale play para enterarte de todo!