Frecuencia Zero FM

Seba Saavedra refresca la forma de contar nuestra música

En Ponele Rock entrevistamos al productor, periodista y creador de contenidos sobre música Seba Saavedra. Actualmente se lo conoce por sus presentaciones en vivo, donde los autores de las canciones más famosas de nuestro rock cuentan de primera mano las historias que se despenden de sus creaciones. Luego, Seba se dedica a reinterpretarlas con su particular estilo acústico. Pero su emprendimiento comenzó cantando canciones y contando historias en los colectivos de Buenos Aires con @tevienelbondi. Allí el objetivo no era recaudar dinero sino alegrar, al menos por un rato, el día de quienes estuviesen a bordo. Los caminos fueron llevando a nuevos lugares y hoy Seba realiza una columna en Pop Radio durante el programa de José María Listorti. Su próxima presentación en vivo es el día viernes 25 de agosto en Rondeman (Lavalle 3177, Abasto) y podés adquirir las entradas con este link! ¡Debajo de la foto encontrás la entrevista completa en audio, y si seguís hacia abajo podés ver cómo fue el vivo en Youtube!

Autodidacta del vino

Todos los 18 de agosto, se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una de las variedades de vinos más sofisticados. Actualmente, es una de las cepas más importantes de la Ruta del vino, de la Patagonia de nuestro país. Hoy, en Circo Urbano, le dimos pista a Gonzalo Ramón, comunicador y entusiasta del vino. Es anfitrión de C de Catas, espacio dedicado a catas de vinos de una manera totalmente descontracturada. “En el 2018, con unos amigos hicimos un curso de cata. Nos juntábamos los jueves a hablar de vino y empezamos a organizar catas chicas, a ciegas. La idea era recorrer Argentina a través del vino”, explicó Gonzalo. Mañana, sábado 19 de agosto, organiza un evento en C de Catas, en Novotel, ubicado en Corrientes 1334, de 18 a 22 horas. A lo largo del encuentro, vas a poder pasear por estaciones de vino y disfrutar de variedades de finger food.

El Día de la Niñez en la Biblioteca Parque Avellaneda

En la Casona de los Olivera del Parque Avellaneda funciona una biblioteca que desde el 2018 un grupo de vecinos se puso al hombro, a través de la Mesa de Trabajo y Concenso que gestiona el espacio verde. Emiliano Blanco, parte del grupo de gestión de la Biblioteca Parque Avellaneda, señaló en FRECUENCIA ZERO, «estamos intentando de que sea intitucionalizada por el Gobierno porteño para que no dependa exclusivamente del trabajo voluntario». El lugar se encuentra abierto al público los domingos de 15 a 19 hs., por lo que puede ser un excelente plan para éste fin de semana del Día de la Niñez.

Ovni Press presenta «Universo DC» en la Crack Bang Boom

Bajo el lema “Todos contra el Bullying”, la Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom tendrá su 12° edición, entre el 17 y el 20 de agosto, en las instalaciones del Centro de Expresiones (Galpón 11 y Galpón de las Juventudes). El evento contará con charlas, muestras, proyecciones, conferencias y mesas con invitados nacionales e internacionales para pensar la historieta. Además de presentaciones de libros y editoriales. Mientras se abrían las puertas de la convención, Martin Casanova, coordinador editorial en OVNI Press, dialogó con FRECUENCIA ZERO y planteó su crecimiento desde sus inicios en 2010.   En este sentido, el referente de la firma adelantó la presentación de «Universo DC» de Eduardo Risso y el volumen dos «La Caída del Caballero» sobre Batman. También señaló la continuidad de «Quiero ser Campeón Mundial», que los acompañará por siempre con la tercera estrella de la Selección Argentina en Qatar 2022.          

Ir al teatro te puede dejar en estado de shock

Estado de Shock es una obra de teatro de género policial, pero no es solo eso. Se trata de una historia de superación y resiliencia. Se estrena el 19 de agosto, a las 21.30h, en el Teatro Código Montesco: Gorriti 3956 – CABA. El 911 recibe un llamado extraño de un joven pidiendo ayuda. Al llegar, la policía encuentra a un hombre asesinado de 20 puñaladas, al lado, su esposa en estado de shock, paralizada, bañada en sangre y con un cuchillo en la mano. Su hermano, un joven autista camina desesperadamente por el living balbuceando palabras incomprensibles. Ella no recuerda nada de lo que sucedió, solo sabe que amaba a su marido. Hoy, en Circo Urbano, le dimos pista a Lourdes Ayarde, Gustavo Gilberto y Alejandro Mel, parte del elenco de Estado de Shock, dirigida por Martín Arias. ”La historia detrás de cada personaje y cómo se contruye, es tan distinto y heterogéneo pero se amalgaman en una homogeneidad hermosa. Se van a quedar prendidos a la obra hasta el final”, explica el elenco. Conseguí tus entradas acá.

Sebastián Arzeno, junto a Orsai, protagoniza el film colaborativo «La Uruguaya»

En Ponele Rock hablamos con Sebastián Arzeno. La uruguaya, dirigida por Ana García Blaya, es la adaptación de una exitosa novela de Pedro Mairal. Arzeno allí interpreta a Lucas Pereyra y junto a Fiorella Bottaioli como Magalí Guerra, estrenan este jueves 17 de Agosto en cines. Sebastián tiene una larga trayectoria y es reconocido por su participación como asistente de producción en la película Evita de 1996. Más recientemente integró como actor el elenco de Las buenas intenciones (2019) como Néstor y en un capítulo de la serie Santa Evita (2022) como Fesquet. Su próximo estreno lo encuentra como escritor guionista en El sueño de Emma (2023). El sistema ideado por Hernán Casciari permitió que los socios participaran de encuestas y además intervinieran en la toma de decisiones. Por ejemplo, Fiorella Bottaioli es hija de dos socios productores que habían invertido en La uruguaya. Tras un casting con otras 320 actrices uruguayas, la comunidad de Orsai votó en la app y la actriz fue elegida con más del 60% de los sufragios. ¡Dale play debajo de la foto y escuchá la entrevista completa!

Llega la 12° edición de la Crack Bang Boom

La edición 12 de la Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom –organizada por el equipo de la CBB y la Municipalidad de Rosario– se acerca a las instalaciones del Centro de Expresiones (Galpón 11 y Galpón de las Juventudes). Bajo el lema “Todos contra el Bullying”, el evento tendrá lugar- entre el 17 y el 20 de agosto- con charlas, muestras, proyecciones, conferencias y mesas con invitados nacionales e internacionales para pensar la historieta, y también presentaciones de libros y editoriales. El dibujante de cómics e ilustrador, Germán Peralta, adelantó detalles de la preparación e invitó a todo el público a acercarse, más allá del consumo de cómics. «Encontrarán merchandising, editoriales que presentan su material y eligen la Crack Bang Boom», afirmó en diálogo con FRECUENCIA ZERO.     

Existe un qué y un para qué

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a 1 de cada 100 personas en el mundo. Se trata de un trastorno del movimiento generado por la producción insuficiente de dopamina. Es uno de los problemas neurológicos más frecuentes, luego del Alzhéimer. Este sábado, se llevará a cabo la Primera jornada con abordaje interdisciplinario, sobre Parkinson, en el Partido de la costa. Será en el Espacio multicultural de Mar de Ajó. En Circo Urbano le dimos pista a Micaela Demarchis, integrante de la Asociación Parkinson Argentina. «Desde nuestra fundación, pensamos al paciente como un todo. La familia es parte de eso: queremos contenerla mediante charlas y actividades», explicó Demarchis y agregó que desde su patología dejó de preguntarse por qué y empecé a buscar el para qué: “Quiero que en mi ciudad, quienes parecen párkinson tengan las mismas oportunidades que en otros lugares», concluyó.

El Torrontés genera amor a primera vista

Parrales de Chilecito es una marca muy antigua que forma parte de la historia vitivinícola argentina. Natali Idoria, es Sommelier de la bodega Quebrada de las flechas, ubicada en el centro de la Quebrada de Las Flechas, en Angastaco. una Se trata de una bodega boutique con una capacidad de 160.000 litros. En Circo Urbano, le dimos pista a Marta Rondán, sommelier. “Conocí Parrales de Chilecito y a Natali en vacaciones e hicimos esta conexión para traer a Buenos Aires los productos de La Rioja”, explicó Rondán. En Quebrada de Las Flechas, buscan que el visitante se lleve una experiencia: que viva lo que es la cosecha con sus propias manos, que vea cómo se llega al producto final. “Un producto que te va a enamorar, es el Torrontés riojano”, aseguró Idoria. Si estás en Buenos Aires y querés probar estos productos, ingresá acá.

La energía puede transformar nuestra vida

Cada 15 de agosto, se celebra el Día Mundial del Reiki. Se trata de un arte tradicional, que viene de Japón, que utiliza la energía del universo, del sol. Esta energía se transmite por las manos, por la mirada, con trabajos de respiración. Tiene características de sanación y armonía. Se festeja en esta fecha porque es el aniversario del nacimiento de Sensei Mikao Usui, su promotor moderno. Claudio Márquez, formador de reiki, pasó por Circo Urbano. Contó que comenzó a interesarse por el tema luego de un accidente: Terminé internado. Me visitó el papá de un alumno y me hizo reiki. Me sentí como nunca me había sentido. En Argentina no había nadie que lo practicara. Empecé a investigar. Me formé en Estados Unidos, Japón e Inglaterra y en 1994, fundé la Asociación Argentina de Reiki”. Además, explicó que este arte tiene dos efectos fundamentales: el buen ánimo, que es algo que necesita cualquier persona y el darse cuenta de cosas que uno no veía antes. Así se puede trabajar sobre las causas. Se usa tanto en dolencias como en cuestiones de la vida cotidiana.