Frecuencia Zero FM

Blanca Alul, por el Día de la Traducción, nos comparte su trabajo bilingüe

En Circo Urbano le damos pista a Blanca Alul para hablar de una profesión que festeja su Día Internacional todos los 30 de Septiembre: ¿De cuántos libros, películas y manuscritos no nos habríamos enterado su contenido si no fuese por personas que dedican su vida a esta actividad? ¡Acá arriba podés ver la charla completa vía streaming de Youtube, y debajo de la foto dale play para escuchar el podcast exclusivo junto a Blanca!

Paz Balpreda y su presentación en la Noche de los Museos

Suena con Paz es el proyecto solista de la cantante argentina Paz Balpreda, creado en 2009 en La Plata y que fusiona soul, pop y música urbana. La entrevistamos en Ponele Rock a partir de su presentación en la 19° edición de la Noche de los Museos. A los 16 años cantó en la sección Nuevos Talentos del programa televisivo de Susana Giménez. Al terminar la escuela secundaria, estudió Música Popular y culminó la Licenciatura en Comunicación Social en La Plata, además de vivir en un tiempo en Barcelona, donde afianzó su gusto por el género urbano. En su etapa de estudiante creó su banda de soul, la que siempre se presentó con el seudónimo Suena con Paz. En 2002 grabó su primer demo en un estudio ubicado en el barrio de Chacarita, donde incluyó covers en inglés de Norah Jones, Bill Withers, Etta James, Aretha Franklin y una canción propia llamada En Libertad que integraría diez años después su primer material de estudio. Durante 2020 lanzó el videoclip UP, que le dio un reconocimiento nacional al haber sido emitido por el canal Quiero Música TV. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

Turismo para todos

Hoy le dimos pista a Leandro Peres Lerea, periodista especializado en turismo. Habló sobre la Feria Internacional de Turismo (FIT). Se llevará adelante del 30 de septiembre al 3 de octubre en el predio de La Rural, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. “Te vas a encontrar con puestos de países, ciudades, provincias, empresas, aviones, donde vas a poder probar y conocer productos de cada lugar”, explicó.   “El turismo genera empleo, divisas y es una actividad muy federal. Los candidatos no hablan de turismo. Hay mucha ignorancia en relación a este tema. Me preocupa la ausencia”, concluyó Peres Lerea.

Un juego que simula la invasión extraterrestre

Este domingo será la sexta edición de Vigilen Los Cielos (VLC): el juego para decidir el destino del planeta ante el primer encuentro cercano con extraterrestres. Se trata de un evento organizado por MegaJuegos Argentina , en el que se mezcla estrategia, diplomacia y negociación. VLC permite la participación- mínima- de 50 jugadores en simultáneo. El único requisito es tener ganas de divertirse, porque no hace falta tener experiencia previa. Los jugadores liderarán los países más importantes del mundo frente a un primer contacto extraterrestre, administrando la agenda política, científica y económica de cada potencia para encarar la posible amenaza de otro planeta. Nickelaoz, uno de los organizadores, aseguró que lo más atractivo es la libertad de los jugadores para hacer lo que quieran o proponer algo. Ellos interpretan un personaje y pueden realizar propuestas, mientras que los controladores deciden si es posible o no. De este modo, crean y fabrican la historia final. Por otro lado, el especialista comentó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que MegaJuegos tiene varias actividades similares. Sin embargo, son organizadas una vez al año porque su tamaño y coordinación.           

Emprendedurismo, productos verdes y logística

Hoy en Circo Urbano le dimos pista a Lucas Piacenti, uno de los socios fundadores de Green Food Makers, una productora de alimentos a base de plantas que produce alimentos como untables, dulces, jugos naturales. Su producto estrella son las bebidas vegetales de almendras en distintas versiones. Hace 4 años, sus fundadores detectaron que uno de los grandes desafíos era la distribución y decidieron fundar Green & Co, una comercializadora de alimentos saludables.

La sensación de enamoramiento del teatro

Hoy en Circo Urbano le dimos pista a Romina Seguí, artista multifacética y una de las protagonistas de No te vayas con amor o sin él, una obra teatral de Norman Briski, junto a Julieta Beaufays. La dirección general y puesta en escena está a cargo de Daniela Rizzo. “Es una locura cómo llegamos a lograr este equipo. Es una sensación de enamoramiento. Es un nivel de entrega que se parece al amor encontrarnos en el teatro para realizar la función”, confesó Romina. El espectáculo muestra el callejón sin salida de los vínculos humanos en la   dinámica amo-esclavo, (única posibilidad en la sociedad de jerarquía vertical, o de clases). Las funciones son los sábados a las 20.30 h, en el teatro Vera Vera teatro, ubicado en Vera 108. Podés adquirir las entradas acá.

Comienza el Festival Internacional de Literatura con 7 sedes

Hasta el domingo próximo y con entrada gratuita, se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires el Festival Internacional de Literatura (Filba). En FRECUENCIA ZERO Victoria Rodriguez Lacrouts, una de las programadoras de Filba, señaló que el hilo conductor del evento estará anclado a la coyuntura actual que ocupa y preocupa: el lugar de las máquinas frente al lenguaje. Durante esta decimoquinta edición desembarca en siete sedes con la participación de invitados internacionales como el estadounidense Jonathan Franzen, el rumano Mircea Cărtărescu, la italiana Francesca Manfredi y la eslovena Renata Salecl, y una programación que pondera a la lectura y a la creación humana como fuerza arrolladora fre

Lion Powda contó desde EEUU su historia para Ponele Rock

En Ponele Rock hablamos con Nils Marcuñé, mejor conocido como Lion Powda. Es un cantante estadounidense de reggae, rock y blues que formó varios grupos de blues y rock, pero luego de de vivir en el caribe de Costa Rica se contagió la fiebre de reggae, y comenzó a componer canciones en clave de este género. Su último lanzamiento en plataformas consta de un videoclip para el single Deception, que forma parte de su primer disco de canciones propias. La misma es una canción muy personal de Lion, que habla de la ruptura de su familia. Retrata la situación de un hombre empujado a su límite emocional y físico, lugar del que no saldrá igual que antes. Talamanca es el primer disco de canciones propias de Lion Powda y lleva el nombre de la región costarricense en la que el artista vivió durante varios años. En sus temas, el artista cuenta historias que se nutren del mestizaje de influencias y experiencias que ha acumulado durante sus viajes por el mundo. Forman parte importante las vivencias atravesadas junto a artistas de la talla de Israel Vibration, Val Douglas y King Kong, a quienes acompañó en diferentes grabaciones. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el audio de la entrevista, o a través de Youtube podés ver a continuación la charla en directo por streaming!

De diseñadora gráfica a sommelier

Hoy le dimos pista a Cynthia Díaz, dueña de “Traeme un vino”. Nos visitó para hablar de su emprendimiento, su trayectoria y su próximo evento, el 7/10 a las 20 h. Se trata de una cata de vinos con tapeo, en el El cuartito azul, ubicado en Valentín Gómez 4772.  “Soy diseñadora gráfica y terminando la carrera descubrí la noche, descubrí la barra. Hace 2 años que comencé con Traeme un vino”.   Después de años de trabajar en barra, con bebidas blancas, empezó a estudiar para ser sommelier. “Me costó mucho porque no sabía nada de vinos. Creo que así descubrí mi forma de explicar. Me gusta ser didáctica para que al que está del otro lado, le resulte fácil comprender”.

El acceso a la salud es impostergable

Hoy en Circo Urbano le dimos pista a Stella Maris Forastieri, paciente y secretaria de la Asociación Civil Endohermanas, Mujeres Autoconvocadas con endometriosis. “El tratamiento no está incluido en el Plan Médico Obligatorio. Si no se tiene acceso al tratamiento, la enfermedad se agrava”, explicó Forastieri y agregó que se trata de una enfermedad incurable: “Necesitamos que se cumpla el derecho al acceso a la salud”.