Secretos, infancia y tensión en la nueva película de Silvina Schnicer

En Circo Urbano le dimos pista a Silvina Schnicer, directora y guionista de la película La Quinta, que se estrenará el jueves 5 de junio. Con un tono inquietante y sutilmente irónico, La Quinta nos sumerge en un universo familiar atravesado por la tensión, el silencio y la complicidad tácita. Luego de su paso por los festivales de Mar del Plata y Marrakech, el film llega a los cines para proponer una mirada afilada sobre la adolescencia, la violencia soterrada y el deseo de mantener las apariencias cueste lo que cueste. Schnicer vuelve a explorar el universo infantil desde una óptica tan lúdica como perturbadora: mientras los adultos se aferran a un orden que ya no existe, los chicos caminan el borde entre el juego y la tragedia. En esa quinta del conurbano, entre maderas viejas, pasto seco y secretos mal guardados, algo se pudre. Y no es solo lo que huele mal. Dale play para revivir la charla completa!
India Wine Experience, vuelve la feria del mejor maridaje

En Circo Urbano le dimos pista a un equipo apasionado por el vino y las buenas experiencias gastronómicas; Maximiliano Marzullo de @KoaChocopostales, Osvaldo Pontilli de @pontilliwines, y Lucas Cáceres de @emprendimientonuestrocampo. Ellos nos anunciaron el esperado regreso de la feria que fusiona el arte del vino con la pasión del tango. La nueva edición de India Wine Experience se celebrará este 5 de junio, con una destacada degustación de vinos de autor, experiencias gourmet y más. Dale play para conocer esta increíble juntada de proyectos!
Una obra para mirar la adolescencia con otros ojos

En Circo Urbano le dimos pista a Giuliana De Santi y Miranda Peyru, actrices de la obra teatral Clic, cuando todo cambia. Esta es una obra para mirar la adolescencia con otros ojos, la propuesta nos trae una performance poético y teatral, dirigida por Alejandro Casavalle, referente de las artes escénicas con más de 45 puestas en Argentina y el exterior. Clic es una auto ficción poética centrada en Sofía (Leia), una adolescente atravesada por su entorno, por su amiga María que lucha con problemas alimentarios, por Alfi que quiere reencontrarse con la vida tras rozar la muerte, y por una familia aún sacudida por su propio clic del pasado. Es una obra que aborda temas como el bullying, el abuso, la identidad, las inseguridades, el deseo de vivir, etc. Te invitamos a vivir esta experiencia única, sensible y potente. Este viernes 6 de junio a las 20 h en Belisario Club de Cultura (Av. Corrientes 1624). ¡Dale play y reviví la charla completa!
¿Cristina Fernández vuelve? Nico Abad, sobre la tercera sección electoral

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, en las elecciones del próximo 7 de septiembre. El anuncio marca un regreso electoral con fuerte peso simbólico, en una región clave para el peronismo. Su objetivo: blindar la elección provincial para evitar una derrota que podría irradiar negativamente en las elecciones nacionales del 26 de octubre, cuando se renueven senadores en ocho provincias, seis de las cuales están dominadas actualmente por el peronismo. La Tercera Sección abarca 19 municipios del sur del conurbano bonaerense, incluyendo bastiones históricos como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes y Florencio Varela. Con más de 4,8 millones de personas habilitadas para votar, representa una de las zonas de mayor peso político del país. Solo La Matanza y Lomas concentran un tercio del padrón, superando los 1,6 millones de electores. Este año se renovarán los 18 diputados provinciales que representa esta sección, aunque no se eligen senadores, ya que todos mantienen mandato hasta 2027. La mayoría de los municipios están actualmente en manos de intendentes peronistas, lo que refuerza el valor estratégico de la candidatura de CFK como forma de movilizar el aparato político y electoral del oficialismo. ¡Dale play y reviví la charla completa!
Nos visita la dueña y enóloga de Bodega Mi Terruño

En Circo Urbano le dimos pista a María Eugenia Baigorria, y a Julieta Abbadessa, con ellas tuvimos el placer de conocer y degustar los vinos de La Bodega Mi Terruño, ubicada en el departamento de Maipú, Mendoza. Durante el encuentro, exploramos una variedad de vinos y profundizamos en el proceso creativo y la elaboración de estos, La Bodega Mi Terruño cuenta con uvas de alta calidad cultivadas en esta reconocida región y disponen de una gran variedad de lineas. ¡Dale play y reviví la charla completa!
Buscamos lo que callan las sonrisas

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado. Es bookstagramer y lee sobre autores independientes nacionales y comerciales internacionales. Asiste a distintos eventos literarios y tiene un club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. Juntos escuchamos a Mariana Vanesa, autora del libro «Lo que callan mis sonrisas». Un libro que logra impactarte a través de sus temas tan universales que, de alguna forma, todos hemos vivido. Llevándote a empatizar con la historia y el mensaje. A través de su vulnerabilidad, Mar nos invita a reflexionar sobre nuestras propias experiencias y sobre cómo, aunque queramos escapar de la realidad, hay momentos en los que enfrentarnos a ella es necesario. ¡Dale play y reviví la charla completa!
Beirut: Delicias del Oriente Medio en Liniers

Directo desde Oriente Medio hacia las calles de Liniers, Majida Ghraizi y Sharif el Kontar traen su cultura y su comida del Líbano para conquistar los paladares porteños. De martes a domingos invitan al comensal a sumergirse en su experiencia gastronómica al 100% con productos elaborados con materia prima del Líbano y disfrutar de los aires libaneses. En comunicación con Frecuencia Zero, los dueños de Beirut Cocina Libanesa, compartieron su historia que comienza con distintos intentos en barrios del AMBA para poder llegar a su actual local en Liniers, donde se encuentran desde 2019 ofreciendo un servicio gastronómico de excelencia. Su propuesta se basa en la elaboración artesanal de cada plato, desde las pastas de sésamo hasta los postres con frutos secos, traídos directamente del exterior para que el cliente, conozca los verdaderos sabores del Líbano. No sólo ofrecen una almuerzo o cena tradicional sino que también, es un espacio donde vive la cultura libanesa invitando a probar el café árabe con lectura de borra y la posibilidad de probar narguile en un patio ambientado. “Es mi sueño, desde que llegué a la Argentina, hacer un restaurante típico del Líbano.” comenta Majida. Podés encontrar más información sobre el local haciendo click acá. Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!
Billy Bond palpitó el segundo show de La Pesada en Ponele Rock

Billy Bond pasó por Ponele Rock y palpitó el próximo show del 31 de agosto en el Teatro Gran Rex. Asimismo, el cantante recordó lo emotivo del primero realizado el 31 de enero y adelantó que habrá nuevos invitados. En aquella oportunidad, es el espectáculo se destacó por la versátilidad de las decenas de músicos que pisaron las tablas. Desde León Gieco, pasando por Boom Boom Kid, hasta Alejandro Medina; entre muchos tantos. Asimismo, «El Bondo» respondió si alguna vez dijo realmente «Rompan todo». La importancia de Charly en el rock argentino, la producción del primer disco de Serú y el gringo que le puso su apodo luego de una fiesta con mujeres, alcohol y drogas; algunos de los temas de la nota. El músico de 80 años, explicó cómo logra mantenerse saludable como para encarar un espectáculo de tanta preparación y carga, tanto física como emotiva. De hecho, contó que fueron arduos los ensayos para la presentación de enero pasado. En ese sentido, también recordó que poco antes de salir a escena reparó en que había estado trabajando con todos los músicos, pero no pensó en que el foco de la noche estaría depositado sobre él. «Me voy fui camarín porque ya iban a dar cuenta puerta y me digo: ´Bondo, qué carajo estás haciendo´. Yo me había ocupado de todo, pero no del tipo que tenía que enfrentar la fiesta ¡Era como el momento de apagar la velita y no sabía qué hacer! Agarré, me peiné y fui al escenario solo, mientras la gente entrada y se iba inflando ese corazón que había en la puesta. Me fui y cuando volví de a poco sentí que me fui uniendo al público y a ese corazón. Me di cuenta que tenía que improvisar y que fluya. Así todo se aunó, pero no fue fácil, no estaba preparado. Más allá de que al ser un profesional, esto es como andar en bicibleta, no te olvidás», reflexionó. En otro fragmento de la charla, el artista recordó sus comienzos con la música beat; también aseguró que La Balsa indudablemente la intervino Lito Nebbia ya que Tanguito no sabía muchos acordes; destacó la figura de Charly como determinante para un alicaído rock en los setenta; y también contó el gracioso relato de cómo surgió su apodo luego de una fiesta. Ponele play y escuchá la nota completa.
El Gobierno desaloja Un café con Perón y deja a 30 familias en la calle

Leonardo Duva, presidente de la cooperativa que maneja el emprendimiento gastronómico, charló con Ponele Rock y detalló el derrotero que concluyó en el desalojo del café temático, instalado en lo que quedó del Palacio Unzué, donde pasó sus últimos días Eva Perón. De hecho, el trabajador mostró su preocupación por las 30 familias que se quedan sin trabajo y analizó las razones de semejante decisión del Ejecutivo. En rigor, el derrotero qué derivó en el desajo, comenzó con un decreto del Gobierno nacional que declaraba el cierre del Instituto Perón. En consecuencia, el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo anunció en conferencia de prensa y lo justificó en que no hacía falta un espacio con ese sesgo; que ya había otras instituciones de historia más neutrales. Luego se decidió lo propio con Un café con Perón que está situado al lado del sitio de investigación histórica, en el predio de la Biblioteca Nacional. El lugar temático es un restaurante temático en el que hay figuras de Perón y Evita, condecoraciones, libros alusivos y merchadising. Asimismo, tiene una carta económica y la propuesta no se limita a la gastronomía, si no que quien quiera puede darse un paseo por los vestigios de la ex residencia presidencial, ver un documental y escuchar la charla histórico de boca del mismo Duva. El titular del espacio, si bien no se sorprende por la medida, le pareció una decisión basado en el odio al peronismo. En ese sentido, explicó que no hay otras razones ya que la cooperativa paga el canon correspondiente para funcionar en el predio. Consecuentemente, no hay situaciones irregulares, ni ayudas del Estado, solo ve una decisión arbitraria del Gobierno nacional Si querés escuchar la nota completa, ponele play al reproductor.
Gisela Lepío, una Diva con Soul

En Circo Urbano le dimos pista a Gisela Lepío, cantante del espectáculo «Divas and Soul». Gisela Lepío rinde homenaje a las mayores exponentes del Soul: Whitney Houston, Aretha Franklin, Nina Simone, Tina Turner, Alicia Key, entre otras. Mas de 10 artistas en escena recrean aquellas melodías Gospel inolvidables que pasaron a lo largo de toda la historia. Una noche de tributos a las defensoras de los derechos civiles y, a la vez, un homenaje a la mujer y a la música afroamericana. ̈Divas and Soul ̈ es sinónimo de Paz, Igualdad y Libertad. La cantante, nacida en Río Gallegos, nos cuenta sobre su debut a los 3 años en las tablas, sus primeras experiencias y su extensa carrera hasta llegar al día de hoy, donde logró compartir escenario con grandes artistas y presentarse en el «Lollapalooza 2025», entre muchas otras cosas. Gisela hace la gran despedida de su concierto en el Teatro Picadilly (Av. Corrientes 1524): la última función es el martes 03/06 a las 20hs. Seguila en su Instagram @giselalepio y @divasandsoul. ¡Dale play para ver la entrevista completa!