Frecuencia Zero FM

Abogada ambiental y fundadora de LPA, Noelia Romero en el Día Internacional contra el Cambio Climático

En Circo Urbano le dimos pista a María Noelia Romero. Abogada especializada en litigio ambiental que, a través del portal La Política Ambiental, busca difundir y concientizar desde 2022 sobre el estado del cambio climático y las problemáticas de las comunidades al interior del vasto territorio argentino. El portal web LPA se actualiza semanalmente con novedades y actualizaciones desde todo el país. Esa misma información también se encuentra en las redes sociales más conocidas: Youtube, Twitter e Instagram. Si bien se suele denominar al ambientalismo como antidesarrollo, Noelia nos aporta que este es un prejuicio muy frecuente y que dificulta desde un inicio el diálogo y negociaciones entre los vecinos que buscan el cuidado ambiental frente a las empresas que intentan establecer proyectos de explotación de recursos naturales. De esto y otros temas, como desde dónde aportar a mejorar el ambiente en el día a día, charlamos al aire de Frecuencia Zero. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast.

Ilay Ventura sobre la salud mental y cómo comunicarla responsablemente

En Circo Urbano le dimos pista a Ilay Ventura: activista, referente y creadora de contenidos en redes sociales sobre temáticas relativas a la salud mental y sobre cómo atravesar la juventud entendiendo la complejidad del mundo y cómo eso afecta a las personas. Ella misma se define como la voz de aquellos que aún no saben que de la mierd@ se sale. Junto a ella charlamos de múltiples temas: desde su relación con las plataformas como Youtube, a la que sube contenidos hace 10 años, hasta de la guía de ayuda que estrenó hace dos meses y con la cual busca ayudar a las personas que pasan por su misma problemática. Ilay recalcó la importancia de comunicar con responsabilidad, y para ello cuenta con una asesora profesional en la temática que certifica los contenidos que ella sube a todas sus redes. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast.

Alzamos nuestras copas junto a Cheers Feria de Vinos

En Circo Urbano le dimos pista a Andrea, Viviana y Sandra, emprendedoras independientes que se asociaron bajo la marca Cheers Feria de Vinos y que están llevando a cabo, en la localidad de Pilar, la cuarta edición de una experiencia integral de aprendizaje, cata y sabores provenientes de todo el país. Nos contaron sobre el origen de este proyecto, el paso a paso de cómo se lleva a cabo y los beneficios a los que pueden acceder quienes participan. Además, pudieron desarrollar sobre la conexión que buscan generar entre lo sensorial de cada persona y el ambiente natural de la locación. Todo esto, claro, entre copas y muchas risas. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast.

Arte, política e intervenciones urbanas

En la Ciudad de Buenos Aires el artista Nicolás Miranda presentará “Gente en su sitio, o tentativas de una noble igualdad” en Galería Pabellón 4. Miranda tomó las figuras icónicas y a la vez anónimas de un niño de una villa miseria, representado en Juanito Laguna (la célebre creación del artista rosarino Antonio Berni), la de una joven marginal o “chica turra” –como dice el artista– y la de un policía tomándose una selfie, para instalarlas durante un breve lapso de tiempo, a lo largo de 16 días, en lugares de gran carga simbólica como el Palacio de Tribunales, el Paseo de la Historieta, Plaza de Mayo, la Plaza Once, un Espacio de la Memoria, la Facultad de Derecho y el MALBA, entre otros. En FRECUENCIA ZERO Nicolás Miranda, contó que el proyecto “Gente en su sitio, o tentativas de una noble igualdad” culminará su recorrido porteño con una exposición en la Galería Pabellón 4, a inaugurarse el 20 de octubre 19 hs en Juan Ramírez de Velazco 556 PB.

Sole Virasoro presenta Mujeres Alfa, una serie web distinta

En Circo Urbano le dimos pista a Sole Castro Virasoro, creadora de una serie web pronta a estrenarse: Mujeres Alfa. Con el sentido del humor como herramienta de supervivencia, Mujeres Alfa es una marca 360° que en sus diferentes manifestaciones plasma una visión del mundo desde el rol de la protagonista y sus amigas. En la serie, cuatro chicas se cuentan sin filtro sus aventuras cotidianas y sus dudas existenciales. En el libro, Sole da cátedra acerca del mundo tal como debería ser y de cómo una mujer Alfa debería conducirse en él tal y como todavía es.  Mirá por Youtube, a continuación, la entrevista completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.

Mónica Zanfranceschi nos explica su trabajo como mediadora

En Circo Urbano le dimos pista a Mónica, mediadora experta en familia con mas de quince años de experiencia y más de diez mil mediaciones llevadas a cabo. Nos relató sobre lo que hace concretamente durante su jornada, los casos más raros e insólitos que le tocaron en su rol, y además le hicimos algunas preguntas respecto de situaciones específicas Mirá por Youtube, a continuación, la entrevista completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.

Invitamos al escritor Cezary Novek durante la Semana Mundial de la Novela

En Circo Urbano le dimos pista a Cesary Novek para hablar de la Semana Mundial de la Novela. Cesary es comunicador social, escritor y periodista cultural, docente y colaborador en diferentes medios gráficos. Publicó varios libros de ficción, entre ellos se encuentran La configuración del silencio, Alguien te busca y El veneno siempre está al final Mirá por Youtube, a continuación, la entrevista e historia completa sobre este divertido pasatiempo. También, debajo de la primera foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast

Lidia Lanzi expone sus pinturas en nuestra galería de arte

En Circo Urbano le dimos pista a Lidia Lanzilotta, artista visual dedicada a la pintura, quien se encuentra exponiendo sus obras en la galería itinerante de Frecuencia Zero. Durante la entrevista en el estudio charlamos sobre distintos temas, como por ejemplo su formación en el arte, el método que utiliza para encarar o llevar a cabo sus obras y la relación con el aprendizaje y el perfeccionamiento a través de los años. Mirá por Youtube, a continuación, la entrevista e historia completa. También, debajo de la primer foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.

Saboreamos los viñedos de Cafayate junto al sommelier Ricardo Matozza

En Circo Urbano le dimos pista a Ricardo Matozza, sommelier y representante de Bodega Domingo Molina, y nos contó todo sobre esta cava 100% familiar que se encuentra ubicada en Yacochuya Norte (Cafayate, Salta), sobre los míticos Valles Calchaquíes. En sus 60 hectáreas de viñedos ubicados entre los 1.600 y 2.300 metros sobre el nivel del mar, y con un microclima en la región de más de 300 días de intenso sol por año, escasas lluvias y gran amplitud térmica, cuentan con excelentes condiciones para desarrollar en todo el potencial de las uvas que allí se cultivan. Mirá por Youtube, a continuación, la entrevista e historia completa. También, debajo de la primer foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast.