Frecuencia Zero FM

Italpark, el parque que llegó al cine

En Ponele Rock charlamos con Juan Carlos Domínguez, director de la película Italpark que se estrenará el 21 de abril en el Cine Gaumont. Este film nace en época de pandemia donde el director después de su última película, se encuentra en la disyuntiva de contar todo lo que ocurría en ese entonces o remontarse a los viejos recuerdos de la felicidad llamados Italpark. Gracias a este documental logró aprender mucho más sobre este gran parque de diversiones que le trajo tanta alegría a los ciudadanos quienes hoy en día sienten un vacío al transitar los viejos predios. ¡No te pierdas esta gran entrevista!

Jorge Pistocchi, Bajo el sol del rocanrol

En Ponele Rock charlamos con Jorge Senno, músico que ideó la película “Bajo el sol del rocanrol”, que se presentará en la vigesimoquinta edición del festival de cine independiente más importante de Argentina, BAFICI, este 23 de Abril. Este documental cuenta de manera poética e interesante la historia silenciada del editor y periodista Jorge Pistocchi que cumplió a través de sus pasos y acciones un gran papel en la cultura del rock argentino. “Tanto el caso de Jorge como Miguel Grinberg, Rocambole, gente que tal vez sin ser músicos le pusieron una ideología, un contexto, una impronta que hizo de alguna manera el rock en nuestro país algo cultural tan fuerte” comentó Jorge Senno durante la entrevista. ¡Escuchala ya debajo de la foto!

Comienza el BAFICI en su edición 25°

En Circo Urbano le dimos pista a Javier Porta Fouz, Director Artístico del BAFICI, el festival de cine independiente organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Este año celebra del 17 al 28 de abril sus primeros 25 años con más de 500 funciones en 13 salas, donde se estarán disponibles 275 películas para el disfrute del público. BAFICI contará con la presencia de cineastas locales e internacionales para presentar sus películas, la apertura será puesta en marcha por Lucía Seles con School Privada Alfonsina Storni, una comedia singular. Y para el cierre: Fuck You! El último show, de José Luis García, un proyecto audiovisual sobre Luca Prodan y su mítica banda «Sumo».

Gisela Manusovich vuelve con el cine en la mirada

En Ponele Rock recibimos a Gise Manusovich, que es licenciada, profesora en Artes (UBA) y ayudante en la materia Teoría de los Medios y de la Comunicación, y nos trae nuevamente su análisis cinéfilo desde una multiplicidad de perspectivas. Su trayectoria como docente está anclada en la divulgación del análisis del film y la historia del cine. En esta ocasión nos habló sobre una retrospectiva que acaba de ser estrenada en la plataforma MUBI sobre Aki Kaurismäki, un director de cine de origen finlandés famoso por sus películas ambientadas entre las clases sociales más desfavorecidas, en especial las del norte de Europa. A menudo las situaciones y personajes extravagantes aparecen retratados en sus narrativas. ¡No pierdas ni un segundo y dale play debajo de la foto para escucharla!

Elda y Los Monstruos: un road movie de a pie en busca de la identidad

En Ponele Rock entrevistamos a Nicolás Herzog, director de Elda y los monstruos, película que arriba al Cine Gaumont con proyecciones del 21 al 27 de marzo a las 22:30hs. Guionista, productor y director de cine, trabajó varios años en comerciales, videoclips y televisión. Formó parte del proyecto Acua Mayor, el primer canal de Latinoamérica dedicado a los adultos mayores, y dirigió la serie 3D: Tres décadas de democracia para Canal Encuentro. En 2010 fundó su productora Rumba Cine y dirigió los films Orquesta roja (2010), Vuelo nocturno (2016) y La Sombra del gallo (2019). Todas sus películas participaron en festivales internacionales y obtuvieron diversos premios y reconocimientos. En resumidas líneas, Elda nos presenta a Diego Detona: un joven de la ciudad entrerriana de Concordia con todas las inseguridades y timideces propias de su edad. Pero que cuando se maquilla, se viste de mujer y se sube a un escenario es Elda, la magnética y seductora cantante con destino de estrella de pop-rock. Precisamente entre esos dos extremos, esas dos personalidades, esos dos universos se ubica Herzog con un retrato que desafía la lógica binaria y las definiciones contundentes, mientras ese himno erótico que es Encuentro en el río, clásico de Virus, suena tanto al principio como al final.

Bla Bla y Cia. vuelve a la escena con «Modelo Vivo Muerto»

Recibimos en Ponele Rock al actor Manu Fanego, quien debutó en la profesión actoral durante el año 2008. En el 2010 funda junto a Julián Lucero, Sebastián Godoy, Pablo Fusco, Tincho Lups y Sebastián Furman la compañía Los Bla Bla, con la que estrenan Puro Bla Bla!, Tranquimanso vol. 1 y 2 y Bla Bla, la película. EL año pasado, bajo el nuevo nombre Bla Bla & Cia, el renovado grupo teatral estrenó su espectáculo llamado Modelo Vivo o Muerto. Luego de la racha teatral, llegó el momento de la pantalla chica para Manu, ya que formó parte del elenco en la biopic de Fito Páez El amor después del amor. Allí interpretó a Andrés Gallo, mánager de Fito durante su época dorada junto a Charly García y Fabi Cantilo. Este año, y desde el 1ro. de Marzo, Bla Bla y Cia. estará reponiendo su espectáculo Modelo Vivo Muerto en el teatro Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037, CABA) los viernes y sábados a las 22.30 hs. Podés adquirir entradas en el siguiente link. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!

Ignacio Ferrari estrena su blues civilizatorio en pantalla grande

En Ponele Rock hablamos con el director de cine Guido Ferrari y el actor Eduardo Perilli. El próximo jueves 29 de febrero, en el Cine Gaumont, se estrena Blues de la Civilización de nuestro invitado Guido Ignacio Ferrari. Está protagonizada por Alfredo Castellani, Silvina Sinatra, Matías Flores, José Luciano González y Eduardo Perilli. La película se proyectará a partir del 29 de febrero a las 20.45 hs en el cine INCAA Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA). Podés adquirir entradas presencialmente en las boleterías ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

Sebastián Badilla estrena por segunda vez en Calle Corrientes

En Circo Urbano le dimos pista a Sebastián Badilla. Es director de cine, guionista, productor y actor nacido en chile. Desde el 2023 se encuentra viviendo en Buenos Aires con dedicación tiempo completo a la producción de cine y teatro. Su más reciente realización teatral es La novia de mi mejor amigo, donde forma parte del elenco junto a Brian D´Ricco y Laura De Martino. Dirigida por Ramón Mazuela Falchetti, ofrece funciones los viernes de enero y febrero a las 20 hs en el Teatro Multiescena (Av. Corrientes 1764, CABA). Podés comprar entradas a través de Plateanet. Por otro lado, se encuentra listo para estrenar su novena película titulada Noches de sol: protagonizada junto a la animadora y actriz española Eva Gómez, ya Tiene programado su arribo a las pantallas para marzo de 2024 a la plataforma de contenidos Vix y en cines chilenos. ¡Escuchá el podcast completo dando play al reproductor debajo de la foto principal!

El Mundial Femenino de 1971 estrenó su documental en el Cine Gaumont

En Circo Urbano le dimos pista a María Esther Ponce, jugadora del equipo argentino que participó de El Mundial Olvidado de México 1971. Durante la nota nos cuenta que se siente muy contenta por ser reconocida hoy en día como una pionera, por su rol protagonista en la primera experiencia mundialista de las mujeres argentinas. De hecho, quien rescató del olvido esta historia fue Lucila Sandoval, ex arquera de All Boys, San Lorenzo, Ferro, Independiente, Boca y Excursionistas, quien también es fundadora del colectivo Pioneras del Fútbol Argentino Femenino. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. México 71, documental dirigido por Carolina Gil Solari y Carolina Fernández y se estrenó el jueves 14/12 en el Cine Gaumont de Buenos Aires. El film cuenta con los testimonios de Lucila «Luky» Sandoval, Elba Selva, María Esther Ponce, Virginia Andrada, María Fiorelli y Angela Lerena. ¡Escuchá Circo Urbano de lunes a viernes de 10 a 13hs, por la FM 92.5, Twitch o Youtube!

Henán Casciari sobre la película de la gente que ya ganó un lugar en el podio

Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa. En Ponele Rock hablamos en exclusiva con Hernán Casciari, guionista de Muchachos, la película de la gente, que se convirtió en el tercer film nacional más visto, con más 82 mil espectadores en su primer día en salas. Con estas cifras, se posiciona detrás de Metegol y El Robo del Siglo, con 113 mil y 104 mil espectadores respectivamente. Muchachos hace que el espectador se sienta inmerso en el Mundial y con un rol protagónico en la película. Los momentos con humor y complicidad abren la puerta para generar un ida y vuelta más notorio. Por ahora, Muchachos se puede ver en casi todos los cines. Sin embargo, por ser Star la productora encargada de su distribución, muy probablemente se pueda ver en la plataforma de streaming Star+. Todavía no hay una fecha confirmada para el estreno on demand, pero sería durante los primeros meses de 2024.