Gise Manusovich estrena temporada ’23 y trae herramientas para ver y entender el cine

Ella es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae una nueva temporada 2023 de sus columnas quincenales en Ponele Rock, donde cada semana, a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. Gisela nos contó al aire de Frecuencia Zero, en esta ocasión, sobre la importancia de los factores climáticos en los filmes, y cómo se pueden usar para transmitir ideas o hacer ciertas alegorías en el contexto del arco narrativo particular de cada historia . También nos recomienda el ciclo de películas «Retrospectiva Pedro Costa» que se estará proyectando en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), que forma parte del Complejo Teatral de Buenos Aires, organizada además por Ministerio de Cultura y Fundación Cinemateca Argentina desde el miércoles 1° al miércoles 8 de marzo. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!
Jorge Ostos nos presenta Lost and Found, su disco solista bajo el seudónimo Musicking-88

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Jorge Ostos. Es músico, compositor y productor. Ha tenido participaciones en la autoría de bandas sonoras para cine y en el año 2020 lanzó su último libro Reteniendo lo bueno: saqueando los tesoros del Posmodernismo, donde a través de la unión de distintas disciplinas del pensamiento, une su pensamiento teológico con el análisis de la época social que vivimos actualmente. La propuesta artística de Lost and Found presenta un estilo que incorpora elementos de varios géneros musicales como el rock, funk, pop progresivo, new wave y synthpop. Las letras de Musicking-88 tienden hacia la poética y alegoría, pero con una serie de mensajes que se incorporan y hacen evidente referencia al amor, a lo espiritual y a temas existenciales. Este disco, su trabajo más reciente, fue lanzado el 11 de marzo de 2022 y cuenta con diez composiciones con las que Musicking-88 busca establecer su imagen y visión. El álbum fue lanzado por el sello discográfico Philipino Muzik, y cuenta con el apoyo mediático de la prestigiosa productora Planetharia. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Baltasar Comotto nos habló sobre su último disco: Empezó la Cacería

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Baltasar Comotto. Es guitarrista y compositor, que además de contar con una amplia discografía solista, ha participado en producciones de estudio como Un Mañana de Luis Alberto Spinetta. En presentaciones en vivo formó parte de Spinetta y las Bandas Eternas y también ha acompañado a Andrés Calamaro. Actualmente forma parte de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. A diferencia del álbum antecesor, Elite, que tuvo tres productores y tres bateristas, en Empezó la Cacería, su nuevo disco lanzado en 2022, Baltasar armó una estructura de trabajo pequeña y eligió un estudio más intimista. En este trabajo buscó, según sus propias palabras: «Un sonido ramonero, veloz, con canciones que no superen los tres minutos». ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
José Teixidó y la orquesta de Tango en el siglo XXI

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con José Teixidó. Es compositor, director musical, arreglador y multi instrumentista. Se formó en Música Popular con lo más importantes maestros de nuestro país, especializándose más tarde en la música del Río de la Plata. Desde 2008 dirige la agrupación Amores Tangos, con la cual ha editado cinco discos y un DVD, y obtuvo dos nominaciones a los Premios Carlos Gardel y Estrella de Mar. Entre 2010 y 2022 se presentó en festivales y teatros de más de 15 países, realizando nueve giras por el continente europeo. En 2016 brindó un concierto exclusivo para Mick Jagger y el equipo de los Rolling Stones en la Ciudad de Buenos Aires. Al respecto de esta particular anécdota, nos contó que desde la producción de los Stones contactaron a Nico Perrone (su compañero y bandoneonista en Amores Tangos) para ofrecer un show privado luego de la presentación de la mítica banda británica en el Estadio Único de La Plata. Curiosamente, durante la interpretación de uno de sus temas propios, Jagger sacó maravillado su teléfono y los comenzó a filmar, a lo cual el dúo quedó atónito por la impensada situación. Como productor y director musical, recibió dos premios Carlos Gardel junto a la cantante y actriz Soledad Villamil, con quien grabó tres discos. También colaboró con el bandoneonista y cantante Rubén Juárez, con quién grabó el DVD Rubén Juárez Vivo en el Teatro Argentino de La Plata. Amores Tangos hará su próxima presentación en vivo el día 25 de febrero a las 20:30 hs en Café Berlín, situado en Av. San Martín 6656. Las podés adquirir haciendo click en este link. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Cruz Ruax nos explicó la explotación pesquera ilegal en Argentina

En Ponele Rock entrevistamos a Cruz Ruax, periodista socioambiental y miembro directivo de Fundación Sustentabilidad Sin Fronteras, y charlamos respecto de la pesca ilegal en el límite fronterizo del Mar Argentino con aguas internacionales. Además, los movimientos que se están llevando a cabo desde la comunidad periodística para exponer la problemática. Cruz nos daba un panorama sobre la situación actual de la pesca ilegal en el ZEEA (Zona de Exclusividad Económica Argentina), a la cual cruzan barcos ilegales de distintas procedencias (pero principalmente desde China y España) y se llevan los recursos pesqueros nacionales. Esta situación detonó la iniciativa de distintas personalidades de la cultura que organizaron, junto con periodistas socioambientales, un sobrevuelo nocturno por la zona límite de conflicto, para así permitirle a la sociedad ver los hechos con sus propios ojos. ¡Dale play debajo de la foto y enterate de todo!
Entrevista con Antonio Massa: un obrero de la fotografía

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Antonio Massa, histórico fotógrafo de figuras musicales y celebridades a nivel nacional e internacional. La reposición de Un obrero de la fotografía, expuesta también durante 2022 en la Fotogalería del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA), se pudo visitar desde el primero de febrero de 2023 y estará disponible hasta marzo del corriente año. Se presenta en el marco de la celebración de los 60 años del Estudio Massa, integrado por tres generaciones de fotógrafos y con uno de los archivos más importantes del país. La curaduría de la muestra se encuentra a cargo de Catalina Serrano Massa, fotógrafa y nieta de Antonio. Antonio Massa retrató la intimidad de Sandro, logró captar la sonrisa de un joven Charly García y realizó la primera foto de estudio de Soda Stereo, entre muchísimas otras imágenes de la escena musical argentina a lo largo de las décadas y de géneros, como el tango, el folclore, la música popular, el pop, el rock y la música urbana contemporánea, que podrán verse en esta muestra. A modo de cierre para la extensa charla, Antonio nos dejó como primicia que, en el mes de marzo de 2023, la muestra que hoy se expone en el Teatro San Martín cruzará el Océano Atlántico y será montada en Madrid, donde podrá ser apreciada por el público europeo durante veinte días. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la entrevista completa!
Lucio Mantel: su prolífica carrera y el homenaje a «Kamikaze» en el CCK

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Lucio Mantel, cantante, guitarrista, compositor, arreglador, productor y docente que hace de la música su oficio desde comienzos de la década del dos mil. El proyecto que lleva adelante combina el profundo sonido de sus guitarras mezclado con un registro vocal opalino y sensible de parte de Lucio. Su influencia spinettiana es innegable e, incluso, nos contó durante la charla que Luis Alberto es uno de los artistas que más ha escuchado en su vida. Como parte del ciclo de Discos Esenciales que tomó lugar en el Centro Cultural Kirchner, Lucio dirigió la producción donde reinterpretó el disco Kamizaze de 1982. La primera selección de Discos Esenciales incluye Almendra, Artaud, Kamikaze, Peluson of milk, Los ojos y Téster de violencia, que fueron abordados por figuras como Loli Molina, Javier Malosetti, Andrés Beeuwsaert, Claudio Cardone, Mono Fontana, Hernán Jacinto y Nadia Larcher. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!
Mauro Conforti & La Vida Marciana acaba de estrenar «Esplendor Vol.3»

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Mauro Conforti, músico, productor, tecladista y compositor argentino que estuvo embarcado en una gira por México durante 2022 y que acaba de lanzar un nuevo material discográfico con La Vida Marciana (proyecto que encabeza hace más de diez años), llamado Esplendor Vol.3, donde cada volumen está dedicado a una estación climática. Durante la entrevista, Mauro nos contó sobre su relación actual con la composición y grabación de las canciones que compone: «Trato de hacer lo más fiel y lo mejor posible con respecto a la música que me gusta; hago y escucho hace mucho tiempo». También habló de su experiencia en Spector Studios, trabajando en grabaciones junto a artistas del género urbano, como Paco Amoroso y Ca7riel. Su próximo estreno se llamará El Viento y será lanzado el 14 de febrero. Más adelante, será el turno del Volumen 4 de Esplendor, dedicado a la estación invernal. Podés encontrar todos sus materiales discográficos tanto en Youtube como en la plataforma Spotify. Además, enterate de todas sus actualizaciones y próximos lanzamientos en Instagram o Facebook. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!
Inteligencia Redonda Artificial, el proyecto que une dos mundos aparentemente separados

En el programa Ponele Rock, Pablo Seoane habló con Leandro, diseñador y buceador web que lanzó en Instagram este proyecto que mezcla letras originales de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y el Indio Solari con la interpretación visual, a veces, azarosa que realizan las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial. El proyecto que lleva adelante Leandro empezó como algo por diversión, hasta que uno de sus amigos le recomendó subirlo a la red. A partir de ese momento, rondando el fin del año 2022, creció exponencialmente desde los doscientos seguidores hasta los quince mil actuales. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de toda la info!
Tercera entrega de Marina Tesone: sobre poliamor y vínculos afectivos

Recibimos al aire de Ponele Rock en Frecuencia Zero FM 92.5 a la Licenciada Marina Tesone, psicóloga especialista en vínculos y psicodramatista. Junto a Pablo Seoane intercambiaron, en esta tercer y nueva entrega de su columna semanal, sobre cómo y por qué el poliamor puede ser el cielo, el limbo o el infierno. Las diferencias con la monogamia, el concepto del poliamor diferenciado al de la multiplicidad de relaciones paralelas y su experiencia en el consultorio son algunos de los tópicos que se charlaron al aire. También los y las oyentes acercaron sus dudas y Marina les aproximó su parecer al respecto. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la columna completa!