Frecuencia Zero FM

Josefina Scaglione nos cuenta en primera persona sobre Elsa Tiro

Recibimos al aire de Ponele Rock a Josefina Scaglione por su participación en el elenco de Elsa Tiro junto a Luciano Cáceres y Alejandra Radano, actualmente ofreciendo funciones en el Teatro San Martín (Av Corrientes 1530, CABA). Aunque nacida en la ciudad de Trelew, Josefina vivió desde sus cuatro años en Rosario, Provincia de Santa Fe. Se interesó en la actuación desde pequeña, tomando clases de canto con Graciela Mozzoni y de música, especialmente de piano, con Néstor Mozzoni, quien la hizo ingresar en el rosarino Coral Fisherton. Se la renombra principalmente por ser la primera argentina en llegar a Broadway y por su interpretación de María en West Side Story en el Palace Theater. Este rol le valió una nominación a los Premios Tony como Mejor Actriz de Musical. También fue distinguida con los premios Theater World Award y Outer Critics Circle of New York, además de un Grammy al Mejor Cast Album. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la charla completa!

Marcos Aramburu lanza el libro «Las Ceremonias: Crónicas de personas que usan drogas»

En Ponele Rock recibimos a Marcos Aramburu, es periodista y «Las Ceremonias…» es su primer libro. Conduce “Ayudame loco” por Nacional Rock y participa en el programa “La Negra Pop”, de Elizabeth Vernaci. También forma parte de la mesa en “Somos Gelatina”, que se emite por stream. Este libro de No Ficción de Marcos Aramburu, editado por El gato y la caja, recorre la experiencia de Alejandro Pasquale con los estados alterados de conciencia y las reflexiones filosóficas que ello conlleva. ¡Dale play para escuchar la charla completa!

Entrevistamos al dúo Camionero en los estudios de FZ 92.5

Recibimos en Ponele Rock al dúo de blues rock con sede en Villa Martelli (Zona Norte de PBA) conformado por Joan Manuel Pardo (Voz y Guitarra) y Santiago Luis (Batería y Coros) comienza la gira despedida de su último disco Club Camionero, para empezar a adelantar lo que será su quinta placa y segundo long play. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar toda la charla!

El Síndrome de Truman se tornó una realidad

Recibimos en Ponele Rock a la socióloga Agustina Scuncia para analizar, a raíz del final de Gran Hermano, el contexto de los medios de comunicación y por qué tienen tanto éxito los formatos televisivos de reality show. El Síndrome de Truman, inspirado en la película protagonizada por Jim Carrey, The Truman Show, implica la permanente sensación de que se vive en una meta-realidad y una constante posibilidad de la presencia de cámaras filmando. Hoy vemos como los shows de la televisión argentina y del mundo en general promueven este tipo de dinámicas para con sus participantes. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la charla completa!

Sabri Demestre estrena el Consultorio Tecnológico en Ponele Rock

Recibimos en los estudios de Frecuencia Zero a la diseñadora de Apps Sabrina García Demestre. Ella nos va a traer de manera quincenal una solución para todos esos problemas de la vida diaria que pueden ser solucionados a través de la tecnología: ya sean páginas web, aplicaciones o recursos tecnológicos de fácil acceso. En esta primer edición de estreno nuestros oyentes enviaron consultas, por ejemplo, sobre cómo resolver recetas de cocina a partir de los ingredientes disponibles en el momento, e incluso le pidieron alguna solución para entretener artística y creativamente a los más pequeños. La recibiremos nuevamente el 11 de abril para una nueva entrega de esta genial sección! ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Marina Tesone y su Psicolumna, esta semana sobre las amistades peligrosas

Recibimos al aire de Ponele Rock en Frecuencia Zero FM 92.5 a la Licenciada Marina Tesone, psicodramatista y psicóloga especialista en vínculos. Junto a Pablo Seoane intercambiaron, en esta quinta entrega de su columna semanal, sobre cómo y por qué las relaciones de amistad pueden afectar nuestra vida diaria, para bien o para mal. También respondió preguntas de los oyentes en vivo, lo que permitió ampliar muchísimo el tema de conversación y aclarar muchas dudas al mismo tiempo. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la columna completa!

Entrevista con Sebastián Furman, creador del podcast La canción sin fin

En Ponele Rock invitamos a Sebastián Furman, un artista que desarrolla un abanico de disciplinas que retratan su amplísimo conocimiento musical. Es compositor, pianista, arreglador, director musical y orquestador. A medida que la charla fue pasando por diversos temas, Sebastián nos fue dando un panorama de su perspectiva sobre la música de Charly García. Sobre los primeros tres discos solistas del referente de nuestro rock es que Sebas desarrolla su podcast, analizando el detalle musical y la forma de componer sonidos. Recientemente presentó este podcast en vivo, incluyendo una banda soporte que interpretó en vivo las piezas musicales del maestro. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar toda la entrevista!

Victoria Casaurang en una charla con mucha data sobre la escena teatral

En Ponele Rock entrevistamos a Vicky Casaurang, productora y periodista especializada en espectáculos. Vicky fue parte del equipo de trabajo del Canal de la CIudad, Farsa Mag, Radio Nacional. Además, llevó adelante un laboratorio de comunicación en el Centro Cultural San Martín, entre otras actividades. Charlamos con ella al respecto de la celebración, el día 27 de marzo, del Día Mundial del Teatro, y repasamos obras cumbres de la dramaturgia argentina y lo más destacado de la actualidad. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Gise Manusovich trae sus herramientas para ver y entender cine

Ella es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae una nueva temporada 2023 de sus columnas quincenales en Ponele Rock, donde cada semana, a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. Gisela nos contó al aire de Frecuencia Zero, en esta ocasión, sobre las distintas maneras de retratar el arco narrativo de una historia, ya sea desde una visión cronológica o desde una perspectiva subjetiva y centrada en un personaje particular. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la foto!

Mariano Di Cesare presenta el nuevo disco de Mi Amigo Invencible

En Ponele Rock entrevistamos a Mariano Di Cesare, es músico, compositor y realizador audiovisual. La banda, activa desde el año 2007, está a punto de interpretar por primera vez en Argentina su nuevo disco que cuenta con la producción de Martín Buscaglia. La cita, que ya anuncia localidades agotadas, es el jueves 23 de marzo en el Teatro Vorterix. Haciendo u poco de retrospectiva, vale mencionar que su disco La danza de los principiantes de 2015, les otorga la consagración como una de las bandas más importantes de la escena independiente argentina.​ Su séptimo disco, Dutsiland de 2019, fue producido y grabado por Luke Temple en Buenos Aires, mezclado por John McEntire en San Francisco y nominado a Mejor Disco de Rock Alternativo en los Premios Gardel 2020. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!