Gise Manusovich trae herramientas para analizar la música en el cine

Licenciada y profesora en Artes de la UBA, nos trae en la temporada 2023 de sus columnas en Ponele Rock, una caja de herramientas que nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. En esta ocasión, y a partir de recordar el aniversario de muerte del compositor y director de orquesta italiano Ennio Morricone, Gisela analiza todo lo que rodea a la musicalización en las películas: factor que sin duda hace a la construcción del arco narrativo y la transición entre climas. Además nos recomendó los mejores ciclos en cartel para disfrutar en la pantalla grande. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de todo!
Gauchito Club cierra su gira con dos fechas en CABA

En Ponele Rock conversamos con Sasha Nazar, vocalista y bajista de Gauchito Club. El grupo nació en 2015 ofreciendo una propuesta musical diferente en la escena nacional. Con letras directas, cotidianas y contemporáneas, sumado a melodías pegadizas, la banda transita por un amplio abanico de estilos que podría ser categorizado como Indie Tropical. Uniendo sonoridades tan diversas como las de la cumbia y salsa, funk y boleros, rock y reggae, hip hop y electrónica, además de indie y flamenco, proponen interpretar la vida a través de una lente sin prejuicios que va desde lo popular hacia lo vanguardista. Sus letras hablan del amor y desamor, el buen comer, la amistad, fútbol, la soledad y el Mundo…pero siempre tomada desde la poética propia de una conversación entre amigos. En 2018 lanzaron su disco debut Guandanara, seguido en 2019 por Vivo en la playita grabado en vivo durante el show presentación de su primer disco. El año 2021 fue el turno para su segundo trabajo de estudio El camino de la libertad, conformado por doce canciones que rinden tributo al mestizaje cuyano que supo cultivar la banda Karamelo Santo. En el marco del cierre de la gira El camino de la libertad Tour, en la que agotaron las localidades en Ciudad Cultural Konex, y tras su exitosa presentación en el Festival Lollapalooza y Cosquín Rock, Gauchito Club regresa a CABA con un nuevo show que contará con la presencia de artistas invitados y se donde habrá novedades respecto de un nuevo material de estudio. Luego de agotar su primera función del 28 de julio en el Teatro Vorterix (Federico Lacroze 3455, CABA), Gauchito suma una segunda fecha para el jueves 27 de julio. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Ezequiel Jusid habla del nuevo disco de Arbolito

En Ponele Rock conversamos con Ezequiel Jusid, vocalista líder de la agrupación nacida en 1997 y que hoy es una de las más reconocidas bandas que surgieron en el contexto de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). Con Agustín Ronconi, Andrés Fariña, Pedro Borgobello y Diego Fariza completando la formación, este sábado 8 de julio estrenarán su décimo trabajo discográfico de larga duración en una presentación en Niceto Club (Niceto vega 5510, CABA) ¡Escuchá la entrevista completa junto a Pablo Seoane, dando play debajo de la foto!
Todo Aparenta normal lanza «Espejos» ft. Aristimuño, adelanto de su próximo LP

En Ponele Rock conversamos con Alexis Koleff, bajista y vocalista de la banda que ya lleva diez años en carrera y cuatro discos en su haber. En este segundo tramo de 2023 están por estrenar su más reciente trabajo discográfico: Canción mata algoritmo. Como parte de su estrategia lanzamiento, lanzaron periódicamente algunos de los singles que conforman este disco: hasta ahora fue el turno de El piso es lava con la participación de An Espil (NAFTA) y de Evlay (Facundo Yalve, músico y productor de Wos, Nicki Nicole y Ca7riel y Paco Amoroso). Luego llegó Más Mejor, realizada con la participación de Tweety González. Días antes de la primera escucha en vivo y rueda de prensa, que tendrán lugar el jueves 13 de Julio, Espejo fue el último adelanto en colaboración con Lisandro Aristimuño. Así, se aproximan a la primer presentación en vivo de todo este material, que tendrá lugar en el Teatro Vorterix este próximo 18 de agosto a las 19hs. ¡Escuchá la entrevista completa dando play debajo de la foto!
Verónica Pelaccini entre hacer «El bien» y salir de la zona de confort

En Ponele Rock, conversamos con Verónica Pelaccini a propósito del unipersonal que protagoniza: El Bien. La actriz, con un vasto bagaje en televisión, cine y teatro, nos contó cómo fue formar equipo con su pareja, Lautaro Vilo, quien escribió y dirigió la obra. «Quien se va a enganchar con un amante si no es porque esa fuerza que te genera es enorme. Es un quilombo, porque sufris, porque no sabés si te vas a enamorar o si no: la vida está llena de personas y de amantes y bueno algo fuerte pasa ahí. Nada de lo humano es de taquito», reflexionó la artista respecto del tema central del libro: la infidelidad. Asimismo, quien integrara elencos como los de La vuelta al perro, La casa del Mar y Valientes, se refirió a su participación en Parque Lezama (Politeama, Paraná 353) donde interpreta a la hija del personaje de Luis Brandoni. De hecho, llenó de elogios a su compañero, con quien tiene una escena de 25 minutos en una obra que se extiende durante dos horas y está dirigida por Juan José Campanella. El bien reestrenó su segunda temporada en mayo pasado y se presenta los domingos a las 17 en Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA). ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Flavio Casanova nos confirma que el Rockabilly Is Not Dead

En Ponele Rock conversamos con Flavio Casanova: es un experimentado músico, guitarrista y cantante de la segunda ola del rock nacional (si contamos en la primera a Manal, Los Gatos, Almendra, etc.), que lanzó su disco debut en el año 1986 con colaboraciones de lujo como Daniel Melingo, Pipo Cipolatti y Andrés Calamaro. Su estilo no es muy frecuente por este lado del continente, ya que es uno de los pocos músicos que junto con sus grupos mantuvieron encendida la llama del rockabilly. En una época en la que el rock de bandas en vivo ya no se baila, Flavio da la nota y nos regala un repaso por toda su experiencia e idiosincracia rockera de clase old fashioned. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Tótem y Tabú pisa los 10 años en carrera estrenando «Exogamia», su tercer LP

En Ponele Rock conversamos con Juan Pablo De Luca: es vocalista y guitarra principal en Tótem y Tabú, dúo de la ciudad de Buenos Aires a fines de 2014, y que también integra Carlos Javier Rúa como vocalista principal y guitarra rítmica. Con dos discos editados de forma independiente, Tótem y Tabú en 2015 y La Horda Primitiva en 2019, ahora se encuentran promocionando su más reciente lanzamiento y tercer trabajo de larga duración. Grabado entre Agosto de 2022 y Mayo de 2023 en el estudio Kronstadt, ubicado en Parque Patricios, este material se llama Exogamia y alude directamente a lo vital, para todo proceso creativo, que es vincularse con lo externo. Así, dan a entender una constante búsqueda sonora y afianzan la relación conceptual del proyecto con el mundo de las ideas freudianas. Podés escucharlo completo en Spotify con este link. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Gise Manusovich en una nueva Caja de herramientas para ver cine

Licenciada y profesora en Artes de la UBA, nos trae en esta temporada 2023 sus columnas en Ponele Rock, donde cada semana y, a través de su caja de herramientas, nos acerca perspectivas y claves para analizar las pelis que más nos gustan y buscando descubrir también otras nuevas. En esta ocasión, al aire de Frecuencia Zero, Gisela analiza todo lo que rodea a la presentación de un personaje en las películas. Factores que sin duda hacen a la construcción de ese arco narrativo. Además nos recomendó los mejores ciclos para disfrutar en la pantalla grande. ¡Dale play debajo de la foto para enterarte de todo!
Manu de Simone y una Fabulosa genealogía musical

En Ponele Rock recibimos nuevamente a Manu de Simone, locutor trasnochado y melómano, con quien repasamos en una anterior entrega de esta columna musical la historia musical e idiosincrasia de Frank Zappa. En una nueva edición de esta sección, donde abarcamos vida y obra de personajes y grupos resaltables del mundo musical, Manu desglosó a Los Fabulosos Cadillacs e hizo un breve repaso del trabajo y estilo que lleva adelante cada uno de los integrantes de esta icónica banda a nivel latinoamericano. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el repaso completo!
Max Suen sobre Los padres terribles: «No pensamos mi personaje como víctima»

En Ponele Rock conversamos con Max Suen: actor, docente, reciente ganador de la Bienal de arte jóven por la temporada 2021/22, y actual protagonista de la obra en cartel Los padres terribles. Dirigida por Daniel Veronese, versiona el clásico de Jean Cocteau de 1938. Entre otros temas que formaron de la charla, Max nos relata sobre cómo fue el trabajo que implicó la creación de su personaje: «No pensamos mi personaje desde el lugar de víctima, sino desde el amor que trae consigo. Es una obra con mucho trabajo de ensayo, siempre al lado de Daniel (Veronese)». Las funciones se presentan en el Teatro Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037, CABA) los viernes, sábados y domingos a las 20hs. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!