Entrevista a Ibiza Pareo, nominadas a los Premios Gardel 2023

En Ponele Rock recibimos a Ani Castoldi, integrante junto a Marina La Grasta de Ibiza Pareo: duo que mezcla el pop con la electrónica y la pista de baile con la canción. Además, sintetiza aspectos de la música popular con la vanguardia internacional. Con sus beats poderosos, percusiones cálidas y melodías hipnóticas, no han parado de tocar en festivales, fiestas y clubs de baile en Buenos Aires y todo Argentina. Llevan tres discos editados por el sello Geiser, Ibiza Pareo, Bailemos juntas y el más reciente Crisis de amor que salió en febrero de 2022 y se encuentra nominado en la terna Mejor Álbum de Música Electrónica para los Premios Gardel 2023. Aunque el actual ganador de esa categoría fue Future Memories de Hernán Cattaneo & Soundexile, la nominación en sí misma habla del impresionante progreso que tuvo el duo desde su inicio en la escena musical. Actualmente se presentan en un nuevo formato de show en vivo, donde suman a Buki Cardelino en guitarra y Violeta Castillo en coros. Las podés ver en vivo este viernes 19 de mayo a las 23hs en el festival Collage Universe en Punta Carrasco (Av. Costanera Norte y Av. Sarmiento), y luego estarán participando del Primavera Pro desde el 31 de mayo hasta el 4 de junio en Barcelona. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Hablamos con La Forastería previo a su gira europea

En Ponele Rock recibimos a Toni Volpen, fundadora de La Forastería: colectivo de artistas que desarrolla un set en vivo de carácter audiovisual, integrando sonidos folclóricos de raíz latina-afroamericana con géneros modernos y electrónicos, resultando un sonido particular que define la estética particular del proyecto. El grupo se consolidó artísticamente en 2021, luego de un extenso recorrido profesional de cada uno de sus miembros a lo largo de distintos circuitos musicales. Pero es en 2022 cuando La Forastería lanzó su primer disco Ofrenda, editado por el sello sudamericano New Latam Beats. Este material llamó la atención de la prensa especializada y consiguieron apariciones en Página 12, Indie hoy, Tv Pública y más. Este año, se encuentran presentando Cirugía al alma, su segundo EP y el primero editado por el sello Earthly Measures. Darán un show en vivo previo a su gira europea en el CC Richards (Honduras 5272, CABA) el Sábado 20 de Mayo a las 21:00 hs. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
La Condena de Caín repasa sus casi veinte años de carrera

En Ponele Rock recibimos a los integrantes de La Condena de Caín, para entrevistarlos en vivo y en directo en los estudios de Frecuencia Zero. La banda es resultante de la fusión en el año 2004 de las dos agrupaciones que la precedieron: La Marca de Caín y La Condena de Sigfrid. Durante sus casi dos décadas de trayectoria han formado parte del lineup de festivales de primera línea como el Cosquín Rock o el B.A. Rock, y han compartido escenario con grandes de nuestra música como La Renga o Las Pelotas. Además de contarnos sus anécdotas más jugosas y los detalles sobre cómo es su proceso artístico a la hora de la canción, nos regalaron bellas canciones en formato acústico. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!
Marina Tesone en un consultorio sobre los celos

Recibimos al aire de Ponele Rock en Frecuencia Zero FM 92.5 a la Licenciada Marina Tesone, psicodramatista y psicóloga especialista en vínculos. Junto a Pablo Seoane intercambiaron, en esta décima entrega de su columna semanal, sobre los celos en las relaciones y los factores psicológicos que influyen, además de sus posibles consecuencias. Marina respondió en vivo las preguntas de los y las oyentes, y eso permitió adentrarse más todavía en el tema, resolviendo así las dudas al respecto. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la columna completa!
Cisco Pema nos presenta su cuarto disco: «3 de oro»

En Ponele Rock recibimos a Francisco Pérez Mazon, también conocido como Cisco Pema. Es bajista, cantante y productor, nacido en 1981 en Buenos Aires. Actualmente radica en Berlín, y se encuentra presentando su proyecto por primera vez en Argentina. En trío junto a Miguel Marengo en los teclados y Tomas Argomedo en la batería, Cisco trae al escenario una versión compacta de sus nuevas canciones con pinceladas de jazz. Su cuarto álbum de estudio, 3 de oro, llega después de una serie de más de 150 conciertos realizados entre Europa y Sudamérica. Con letras escritas en español, las canciones cuentan la historia de un viajero y ciudadano del mundo que busca su lugar en el planeta. Las composiciones combinan las raíces latinoamericanas con elementos de jazz moderno, la cultura underground y el pop.
Bándalos Chinos: «El rock sigue vivo como contracultura»

En Ponele Rock entrevistamos a Gregorio «Goyo» Degano, vocalista de Bandalos Chinos, la banda que trajo de vuelta el sonido de la década de 1980 y lo mezcló con el sonido indie y pop de las generaciones musicales más recientes. El cantante analizó el pasado el presente y el futuro de una de las bandas actuales más ponderadas en el mundo del rock. De hecho, recordó su presentación en el Luna Park en diciembre pasado, su último disco El Big Blue e incluso se refirió a cómo se encuentra el rock actual. «A mi me parece que el rock sigue recontra vivo, no necesariamente como género musical, sino como estilo de vida y como contracultura: algo asì como plantarse frente al establishment; me parece que siguen existiendo actitudes rockeras que son claves. El hacerse la pregunta es necesario en todo momento de la historia. Y creativamente estamos viviendo un punto álgido», opinó Goyo. En un largo recorrido musical que inicia por el año 2009 en la ciudad de Beccar, la banda integrada por Salvador Colombo (sintetizadores), Tomás Verduga (guitarra y coros), Matías Verduga (batería y percusión), Iñaki Colombo (guitarras y sintetizadores) y Nicolás Rodríguez del Pozo (bajo) ya cuenta con seis materiales de larga duración y dos EP. Con un sonido consolidado, aunque abierto a nuevas vertientes e incorporaciones, los Bandalos se están preparando para sus próximas presentaciones en Argentina, Latinoamérica y Europa. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!
Santiago Motorizado: «Hacer la música de Okupas fue lo máximo»

En Ponele Rock recibimos a Santiago Ariel Barrionuevo, mejor conocido como Santiago Motorizado. El cantante y compositor, bajista, ilustrador y diseñador de la agrupación de rock indie-alternativo Él Mató a un Policía Motorizado, se explayó sobre diversos temas en una charla junto a Pablo Seoane. De hecho, el artista se refirió al método de grabación del próximo disco de la banda platense; también al vertiginoso 2022 en el que hicieron más de 70 shows y recibieron un Grammy Latino y hasta se describió como futbolista de buen pie. En cuanto a su reciente participación en la remasterización del soundtrack de Okupas, la serie argentina por excelencia que se inicio en el comienzo del siglo XXI, nos reveló varios detalles sobre sus primeros acercamientos al momento del estreno original y sobre cómo fue trabajar en la reconstrucción de esta banda de sonido. «Para mi (Okupas) fue lo máximo que hice por la música. Fueron días muy especiales, muy increíbles, muy divertidos. Además porque conllevó compartir el trabajo con varios músicos, muchos ajenos a mi estilo y eso fue muy interesante. Asimismo, convocar a artistas que yo admiro como Melingo, Serrano, Vicentico… Quedé muy contento con el resultado y que Bruno Stagnaro (el director) también se quedara conforme», contó el vocalista. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!
Gastón Bernardou repasó casi cuatro décadas de auténtica música Decadente

En Ponele Rock recibimos a Gastón «El francés» Bernardou: es el percusionista de Los Auténticos Decadentes y uno de los fundadores del grupo, que nació en 1986. Durante más de tres décadas han hecho bailar a sucesivas generaciones como banda que mixtura el reggae con el ska. Gastón se identifica como músico percusionista, animador, dj remixer, parlantero, bombero loco, musicouch, y por supuesto miembro fundante de Los Auténticos Decadentes. Del largo trecho recorrido y sobre las enseñanzas que recogió en el camino hablamos durante esta amena charla. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!
Marina Tesone y un consultorio sobre la seducción

Recibimos al aire de Ponele Rock en Frecuencia Zero FM 92.5 a la Licenciada Marina Tesone, psicodramatista y psicóloga especialista en vínculos. Junto a Pablo Seoane intercambiaron, en esta novena entrega de su columna semanal, sobre la seducción y todos los factores psicológicos que influyen. Marina respondió en vivo las preguntas de los y las oyentes, y eso permitió desarrollar más aun el tema de conversación y resolver las dudas al respecto. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la columna completa!
Funk ‘Chula visitó los estudios de Frecuencia Zero

En Ponele Rock entrevistamos a los integrantes de Funk ‘Chula, en vivo y en los estudios de Frecuencia Zero. La banda originaria de Paraguay se encuentra girando por Uruguay y Argentina para presentar su primer material discográfico Funk ‘Chula Airlines. Integrada por David Correa, Pablo Ritter y Jondy Navarro, la banda nos contó intimidades de la grabación de este reciente material y sobre los conciertos que le precedieron. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!