Frecuencia Zero FM

¿Un abogado haciendo Stand up? Entrevista con Cristian Kacz

En Circo Urbano le dimos pista a Cristian Kacz, abogado y comediante de stand up, que pasó por nuestros micrófonos para charlar sobre humor, oficio y cómo se mezcla el derecho con el escenario. La charla se puso buenísima y, como si fuera poco, tuvimos algo especial: un crossover inesperado y muy divertido con los chicos de Código de Barras, que venían de cerrar el programa de la mañana y darnos el pase para continuar con todo lo que tenemos para vos. Entre risas, anécdotas y un ambiente muy alegre en el estudio, se armó un momento único que conectó lo cómico y lo radial como pocas veces se suele hacer. Dale play para escuchar la charla completa

Yael Szmulewicz y “El sonido de antes”: la guitarra que cantaba con Gardel

En Circo Urbano charlamos con Yael Szmulewicz, directora del documental “El sonido de antes”, y a Patricio Crom, guitarrista, coleccionista y protagonista del documental. Esta película se estrena este jueves 8 de agosto en el Gaumont. La película sigue la historia de a Patricio, un guitarrista con la meta por recuperar el sonido original de una guitarra “boca de estrella”, como la que usaba Carlos Gardel. Durante la entrevista, conversamos con ambos: Yael y Patricio, quienes nos compartieron no solo detalles del rodaje, sino también sus vivencias personales y su pasión por la música. Patricio nos habló de su vínculo único con las guitarras antiguas, su amor por el tango y cómo encontró una conexión tan profunda con este instrumento que lo llevó a restaurar una pieza de gran valor histórico. La charla abarcó de todo: la importancia de los instrumentos antiguos, el legado de Gardel, las experiencias en el rodaje y, por supuesto, cómo una simple restauración de guitarra terminó convirtiéndose en una película que explora historia, técnica y emociones. Yael nos contó cómo lo que en principio fueron unos simples «videítos» durante la pandemia se transformaron en un proyecto que rinde homenaje tanto a Gardel como a todos esos músicos que, hoy en día, siguen escuchando al pasado para darle vida al presente. Dale play para escuchar la charla completa

Cuando la Máquina Piensa – IA y una charla con Mario Panelli

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Panelli, un referente del ámbito tecnológico argentino, para charlar sobre inteligencia artificial y cómo esta tecnología ya está transformando nuestras vidas. Hablamos de todo: desde los beneficios que trae en la educación, la juventud, la productividad y el día a día, pero también de sus riesgos, las desventajas y la necesidad de usarla con criterio. Se armó un lindo debate, y quedó claro que siempre está bueno probar, experimentar y ver qué puede surgir de estos avances. Y lo más sorprendente es que Mario trajo su propia IA como invitada. Charlamos con ella, nos mostró algunas funciones en vivo y descubrimos cómo estas herramientas ya están entre nosotros, más cerca de lo que parece. Dale play para escuchar la charla completa

Tango en Trío pasó por Circo Urbano y dejó magia en el aire

En Circo Urbano le dimos pista a Tango en trio, Lorena Conca, Jorge Donadio y Osvaldo Tubino. Tres artistas con una trayectoria tremenda y un amor por el tango que se respira en cada palabra y en cada nota. Artistas con varios años de experiencia en la música, nos acompañaron para compartir, revelando anécdotas, vivencias y la pasión que los une a este género tan argentino. Charlaron con nosotros de todo un poco: nos contaron sobre parte de su vida y trayectoria, sus presentaciones anteriores, anécdotas llenas de vida y pasión, y sobre esa conexión profunda que los une con este género tan nuestro. Además, nos deleitaron con su arte interpretando tangos llenos de emoción y calidad. .La pasamos de primera, entre música, historias y mucho sentimiento. ¡Un verdadero lujo tenerlos en el estudio y compartir ese momento tan especial con artistas que llevan el tango en la sangre! Tango en Trío se presentará en vivo el próximo 11 de julio, una oportunidad imperdible para disfrutar de su talento y emoción sobre el escenario. Dale play para escuchar la charla completa

La Fundación Carlos Gardel, presente con su historia, proyectos y tango en vivo

En Circo Urbano le dimos pista a representantes de la Fundación Carlos Gardel, Santiago Aimone, presidente de la fundación, junto a Valentina Etchebest y Nazareno Altamirano, Compartieron con nosotros el trabajo que realizan para preservar y difundir el legado del Zorzal Criollo. Ademas nos hablaron sobre los distintos proyectos culturales que impulsan, su compromiso con la memoria de Gardel y el impacto del tango en la identidad argentina. Dale play para escuchar la charla completa

Semana política en foco: análisis y actualidad con Nicolás Castillo

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo y juntos hicimos un repaso general de las principales noticias de la política argentina ocurridas durante la última semana. Conversamos sobre los temas más relevantes de la actualidad, con actualizaciones sobre distintos actores del escenario político, medidas del Gobierno y reacciones de la oposición. Fue una jornada dedicada a poner en contexto los últimos movimientos y analizar cómo se proyectan hacia el corto plazo. Dale play para escuchar la charla completa

Escribir Para Sanar, el secreto detrás del Journaling con Agustina Rodriguez

En Circo Urbano le dimos pista a En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado, bookstagramer e impulsora del club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. Y también a Agustina Rodríguez, psicóloga, periodista y autora del libro «Journaling: Escribe El Libro De Tu Vida». quien nos comparte su experiencia con esta poderosa práctica de autoconocimiento y bienestar. Licenciada en Comunicación, Agustina dedicó su tesis de Psicología al journaling como herramienta terapéutica, un enfoque que inspiró la creación de su libro. En él, propone una práctica diaria de escritura donde plasmar pensamientos, emociones o sucesos, con el objetivo de aclarar la mente, liberar tensiones, y reconocer patrones de comportamiento. En Journaling, Agus explora cómo a través de la escritura se puede regular sobre pensamientos, emociones y experiencias; no solo organiza ideas y establece metas, sino que actúa como un vehículo para liberar el estrés y fomentar el autoconocimiento. El libro es más que solo escribir; es una herramienta para reflexionar y de generar una conexión personal. Si quieres conseguirlo has click aquí Dale play para escuchar la charla completa

Vino de Autor y Tradición Familiar, Giménez Riili, junto a Aure y Marcos Pizzarro

En Circo Urbano le dimos pista a Aure Sanchez, creadora de La Chama del Vino, consultora comercial para la bodega Giménez Riili y (@geavinos, @winoz.ar), quien estuvo acompañada por Marcos Pizzarro, enólogo y representante de la bodega. Juntos compartieron detalles esta bodega, su dedicación y amor por el vino, y la experiencia única de degustar uno de sus vinos de autor. Marcos, enólogo y responsable de crear algunos de los vinos más representativos de la bodega, nos trajo su propio vino de autor para que lo degustáramos y nos habló de las técnicas innovadoras que se combinan con el trabajo artesanal. La bodega, que cuenta con viñedos en dos zonas privilegiadas de Mendoza – Pedregal, Maipú y Vista Flores, Altamira en el Valle de Uco, tiene como misión crear vinos que trasciendan el paladar, buscando siempre la felicidad en cada proceso. Dale play para escuchar la charla completa

Rojo ¡El Arte del Payaso Vuelve a Buenos Aires! – Festival Independiente Internacional de Clown

En Circo Urbano le dimos pista a Luis Levy, director artístico de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown, y nos adelantó todo sobre la cuarta edición de este evento que promete una explosión de risas, emociones y mucha magia para los amantes del arte payaso. La 4ta edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown, arranca en Buenos Aires entre el 20 y el 29 de junio. Con 17 actividades, el festival promete llenar la ciudad de risas y magia con 11 espectáculos, una Varieté, seminarios y mucho más. El festival se llevará a cabo en varios espacios culturales, con la Jam Rojo como una de las principales atracciones, donde payasos y público se unen para improvisar y reírse juntos. Si te gustan las carcajadas, la improvisación y, sobre todo, el arte de hacer reír, ¡Rojo es el lugar para estar! Dale play para escuchar la charla completa

Detrás de Amadeo con Daniel Casablanca humor, emoción y mucha música

En Circo Urbano le dimos pista a Daniel Casablanca, actor y creador de Amadeo, un musical para toda la familia que vuelve a escena con una propuesta divertida y emotiva. Inspirada en La flauta mágica de Mozart, esta obra se presenta como un homenaje al teatro y a la música, combinando títeres, humor, música en vivo y mucha imaginación. Daniel nos cuenta sobre la historia de Amadeo, un sereno que intenta salvar un antiguo teatro a punto de ser demolido, y que decide montar una versión exprés de «La flauta mágica» con la ayuda de músicos imaginarios. El espectáculo, dirigido por Guadalupe Bervih y Andrés Sahade, tendrá 6 únicas funciones en el Cine Teatro El Plata de Mataderos los fines de semana del 14 al 29 de junio a las 16 horas, y luego continuará en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín a partir del 12 de julio. Dale play para escuchar la charla completa