Frecuencia Zero FM

Entrenamiento ninja para combatir el frío de agosto

En Circo Urbano le dimos pista a Julio Alejandro de @fisicoculturismo_total, entrenador y fisicoculturista, para seguir trabajando esas contracturas que genera el trabajar en la silla y la falta de movimiento en general. Julio nos ayuda a alivianar esas tensiones con ejemplos muy fáciles y prácticos: sumate y entrená en este CIRCO FIT! No te pierdas los videos explicativos ni a los conductores del programa haciéndolos al pie de la letra! ¡Dale play para ver en Youtube o escuchar el podcast de la nota completa!

Julio se va con una lluvia de estrellas en el cielo argentino

En Circo Urbano le dimos pista a Cecilia María Scala, astrónoma, para explicarnos el fenómeno que se podrá presenciar desde los cielos argentinos. Se trata de la lluvia de estrellas proveniente de las Delta Acuáridas del sur y las Alfa Capricórnidas. Evento que a pesar de haber iniciado la tercera semana de julio, se podrá ver con mayor claridad en las próximas horas. La lluvia de las Delta Acuáridas del sur y las Alfa Capricórnidas. tienen origen gracias a las partículas de polvo o hielo entran en la atmósfera con velocidad. La fricción con los gases atmosféricos hace que las partículas se desintegren y dejen rastros luminosos que se pueden ver como estrellas fugaces. ¡Dale play para ver toda la entrevista!

La familia Ábalos en un viaje al centro del folklore

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz, que nuevamente abre su Circo Cinéfilo en comunidad con el portal Comunidad Cinéfila Junto a ella, nos acompañó Josefina Zavalía Ábalos, nieta del legendario Roberto de Los Hermanos Ábalos. Josefina nació en Buenos Aires en 1973. Estudió Letras y se transformó en directora cinematográfica con Ábalos, una historia de 5 hermanos, presentada en el 32° MDQFF con excelentes críticas de la prensa. El nuevo documental de Josefina Zavalía Ábalos Salidos de la Salamanca: Un viaje hacia la Chacarera, que forma parte de una trilogía, ofrece una oportunidad de comprender con mayor profundidad los orígenes del género en Santiago del Estero, su legado y mucho de lo que nos dará en el futuro. El argumento del docu-musical nos presenta un pueblo del noroeste argentino donde los iniciados pactan con el Diablo a cambio del talento musical. El documental se adentra a explorar el origen de la chacarera, ligado al proceso de mestización ocurrido en América y su relación con la Salamanca. La película se proyecta en La Bargoglio – Plataforma Cultural (Bacacay 2414, Flores) el martes 19.30hs. Podés reservar tu lugar escribiendo al 115 057 5547. ¡Dale play para ver toda la entrevista!

Milei en Francia y Villarruel juega en el bosque

En Circo Urbano le dimos pista a Nico castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad que trajo las principales novedades relativas a la llegada de Javier Milei a Francia, la nueva SIDE con una polémica por la asignación de fondos, y las idas y venidas de la interna del Mileismo con la Vicepresidenta. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

¿Estás preparada para afrontar los mandatos sociales?

En Circo Urbano le dimos pista a Silvina Sznajder, actriz y dramaturga que se encuentra trabajando en el espectáculo teatral No estaba Preparada La obra estrenó el 12 de Mayo de 2024 y cuenta con funciones los domingos 19:30hs en Teatro Ñaca (Julián Álvarez 924, CABA). Podés adquirir entradas en el siguiente link. El argumento nos presenta a una mujer que recorre momentos claves de su vida, revisita tiempos y lugares: escolaridades, mandatos, expectativas y desilusiones, maternidades y obsesiones. Leia se redescubre en un encuentro con “ella misma”, en nuevas miradas y nuevas respuestas posibles a antiguas preguntas. Un relato vertiginoso que impulsa a la protagonista a un viaje donde la emoción, el humor, el baile y la música se tornan compañeros ineludibles. No estaba preparada nos 2prepara” para sumergirnos en una historia conmovedora, el mundo de Leia, un mundo del cual podríamos ser -también- protagonistas.  ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!

Berta y Pablo se proyecta en el Cine Gaumont

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Szulanski, es Lic. en Gestión de Medios y Entretenimiento de la UADE. Trabaja como guionista desde 2013 y dirigió varios largometrajes, entre ellos, Último recurso, película de Apertura del Bafici 23. Actualmente se encuentra presentando Berta y Pablo, cuenta la historia de Berta, la abuela de Carolina quien durante su viaje a Buenos Aires encuentra dentro de uno de sus libros las cartas que le enviaba un hombre llamado Pablo, ¿Será un pretendiente de la juventud de su abuela? Todo está por verse. La última película de Matías Szulanski se proyectará del jueves 25 al miércoles 31 de julio, a las 20.30hs., en el cine de Av. Rivadavia 1635, CABA. Esta historia, que cuenta simultáneamente muchas historias, surge primero con la búsqueda de un amor, sus protagonistas y sus comienzos, y luego nace la incógnita que es quién encuentra muchos años después las memorias de este romance. Matías comentó que las cartas fueron un punto fundamental en la creación de la película ya que son algo personal, romántico y humano que continúa en el tiempo como algo preciado. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El piojo, principal enemigo en las vacaciones de invierno

En Circo Urbano le dimos pista a Matías Nobile, nuestro científico urbano de referencia, Investigador CONICET de la Universidad de Quilmes para aprender sobre los piojos, esos pequeños insectos sin alas que se alimentan de la sangre humana. Se propagan fácilmente de una persona a otra a través del contacto cercano y el intercambio de pertenencias. Existen tres tipos de estos insectos y Matías nos dio detalles de cada uno. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

Un tanque musical conoce el fundamentalismo acondicionado

En Circo Urbano le dimos pista a Mariano Codazzi y Santiago Gulli, musicos e integrantes de Peligrosos Inocentes. La banda se encuentra presentando su pr´ximo material mientras sigue presentando Plaga, el disco de 2022 que cuenta con diez canciones Peligrosos Inocentes se estará presentando junto a Gaspar Benegas en el Tanque Cultural(Acassuso 6930, CABA) el sábado 31 de Agosto a las 20:30hs. Podés adquirir las entradas en el siguiente link. El Tanque Cultural es un nuevo multiespacio de Arte y Gastronomía ubicado en el corazón de Liniers. El mismo ha sido materializado en un Centro Cultural en formato cooperativo con varias salas y una cocina equipada para llevar adelante eventos y espectáculos de altas exigencias. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

La Dama de Blanco levanta vuelo en escena

En Circo Urbano le dimos pista a Zaida Mazzitelli, que es actriz, directora teatral, docente, gestora cultural y se encuentra formando parte del elenco de Rufina levanta vuelo. La obra revive el mito de Rufina Cambaceres, atrapada en un mausoleo con su madre, mientras ángeles del cielo intentan liberarla para unas vacaciones, en una obra llena de drama y humor celestial. Con dramaturgia y dirección de Rubén Ramírez y en elenco Clara Suárez, Zaida Mazzitelli, Alicia Naya, Nicolas Martuccio y Atilio Farina. Su autor y director, Rubén Ramírez, ha trabajado con importantes profesionales del teatro como Ignacio Apolo y Mauricio Kartun. Rufina levanta vuelo se estrena el Sábado 3 de agosto a las 20.30hs en Teatro El Popular (Chile 2080, CABA). Podés adquirir tus entradas en el siguiente link. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!

Lamistá es un vino orgánico para degustar entre amigos

En Circo Urbano le dimos pista a Franco Fernández, co-creador de Lamistá Vinos. El proyecto está compuesto por dos amigos apasionados por el vino, el desarrollo sustentable y el entusiasmo por el escenario del mercado a nivel mundial. Decidieron lanzarse a la aventura de crear su propio vino, teniendo como fuente de inspiración los procesos de trabajo de antaño. La Zona Este de Mendoza es la mayor productora de vinos, ubicada a 40 km de la capital provincial. Surcada por los ríos Mendoza y por el curso inferior del Tunuyán, está conformada por los departamentos de La Paz, Santa Rosa, Junín, Rivadavia y San Martín. Es una planicie donde existe una gran cantidad de variedades de uvas con diversas altitudes desde los 1.100 msnm hasta 640 msnm en las zonas más bajas. El clima es templado y posee un régimen superior a 2.200 horas sol en el período de 210 días favorables para el desarrollo vegetativo. Los suelos en general son de origen eólico, de textura franco arenosa y areno limosa, ricos en potasio, otros son pedregosos, los cantos rodados aparecen mezclados con arena gruesa y algo de limo. ¡Dale play en Youtube o al podcast para escuchar la nota completa!