Frecuencia Zero FM

Agendá esta experiencia sinfónica imperdible

En Circo Urbano hablamos con Darío Domínguez Xodo, es Director de Orquesta y será invitado para llevar adelante su rol en el CCK junto a la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía. ​En el marco del programa​ Los Encantos del Cine y la Naturaleza​, se ofrecerán tres funciones: (1) Miércoles 19 de junio en el TNC (Teatro Nacional Cervantes). 20 hs, (2) Domingo 23 de junio en el CCK. 17hs y (3) Miércoles 26 de junio en el Teatro SHA. 20 hs. La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” es uno de los organismos musicales más prestigiosos de la Argentina. Por sus aportes a la vida social, cultural y musical en todo el territorio nacional, la Banda recibió el Gran Premio Camu de la UNESCO en 1997. Su labor fue declarada de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y por la Legislatura de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Obtuvo la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento, máxima distinción que otorga el Honorable Senado de la Nación Argentina. Actualmente la Banda está integrada por 55 músicos ciegos, ofrece un repertorio de más de 250 composiciones, en la que conviven obras universales consagradas, creaciones de autores argentinos, música popular y piezas originales para banda sinfónica. La Banda contó con la participación especial de grandes artistas y concertistas nacionales e internacionales, y con directores invitados. Entre ellos, León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Guillermo Fernández, el conjunto vocal Opus Cuatro, y figuras emergentes como Nahuel Pennisi. Dale play debajo en Youtube o por audio para escuchar la nota completa

Día internacional de la Papa en Mataderos

En Circo Urbano le dimos pista a Gabriela Cappelletti, dueña de Dr. Papa Mataderos. Hoy es el Día Internacional de la Papa y lo festejamos en esta charla junto a una referente gastronómica de la zona. La papa o patata fue cultivada por primera vez entre los años 8000 y 5000 a. C.​ en una región que comprendería lo que hoy es el sur de Perú​​ y el noroeste del Altiplano boliviano​.​ Desde entonces se ha extendido por todo el mundo y se ha convertido en un alimento básico en la gran mayoría de países del globo. Gabriela nos contó sobre el origen del local y la diversidad de platos que preparan. Dr Papa está ubicado en Av. Juan Bautista Alberdi 5485 y te podés contactar a través del 156-001-5534. ¡Dale play en Youtube para escuchar la nota completa!

Desintoxicación a tu propio ritmo

En Circo Urbano le dimos pista a Andrea Feiguin. Comunicadora, música y acompañante de procesos de mejor calidad de vida que se encuentra promocionando un evento que combina bioalimentación, fitoterapia y música para revitalizar la propia energía y realizar desintoxicación energética. Para participar no se requiere experiencia previa ni hay límite de edad. Tendrá lugar el sábado 8 de junio de 14 a 17hs en @hariomespacioholistico, en el barrio de Parque Chacabuco. Para realizar reservas podés escribir directamente al 115 062 1635 ¡Dale play al reproductor de Youtube o al reproductor de audio para escuchar la nota completa!

El microcentro activa su red de urbanismo vivo

En Circo Urbano le dimos pista a Carolina Huffman, quien forma parte de Urbanismo Vivo. Es un equipo que busca, a través de sus proyectos, la conexión entre la ciudadanía y el territorio. Trabaja con tres ejes principales: la innovación, diversidad y el intercambio. ACTIVACIÓN RED MICROCENTRO es un evento que se realizará en este marco, el viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio , que constará de dos días donde el Microcentro se transformará en un barrio activo y vital con talleres creativos, caminatas urbanas, actividades lúdicas e infantiles, ejercicio físico, iniciativas ambientales y plantaciones colectivas, intervenciones urbanas, proyecciones audiovisuales, ferias de libreros, Club de Reparadores, juegos ¡y mucho más! ¡Dale play al reproductor para escuchar la nota completa y enterarte de todo!

Pulgarcita pisa fuerte en el CC San Martín

En Circo Urbano le dimos pista a Adelaida Mangani, directora del grupo de titiriteros del Teatro San Martín. Inspirada en el clásico cuento de Hans Christian Andersen (1835), esta producción del Complejo Teatral de Buenos Aires, llevada a escena por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, se presenta en el Centro Cultural San Martín a partir del 18 de mayo. En esta versión autóctona, la obra nos presenta que un día, tal vez por un misterio, o por un capricho de la Madre Naturaleza, nace en el seno de una Flor del Irupé, un pequeño y mágico ser. Es una niña muy pequeñita a la que llamaron Pulgarcita. Debido a su extraño origen y a su tamaño diminuto, el mundo de la naturaleza le será muchas veces hostil y peligroso, y otras veces fascinante y atractivo. Las funciones son los días sábados y domingos a las 15hs, y durante las vacaciones de invierno desde miércoles a domingo. Podés adquirir tus entradas a través del siguiente link. ¡Dale play en Youtube o en audio para escuchar completa esta sección!

Cine argentino desde casa, con la comunidad cinéfila

En Circo Urbano le dimos pista a Alejandra Ruiz, que inaugura nuestra sección de Circo Cinéfilo en comunidad con el portal Comunidad Cinéfila Sala virtual de cine argentina. Comenzaron como cineclub presencial y luego de la llegada de la crisis pandémica se pasaron a la modalidad web. Con un catálogo que se renueva cada dos meses y una sección permanente de películas gratuitas, la suscripción anual a la plataforma equivale anualmente al valor de una sola entrada de cine comercial (rondando los $6000). Además nos recomendó la sección «Arte, arte, arte» dentro de Comunidad Cinéfila y algunos documentales de lo más interesante para disfrutar el cine desde casa. ¡Dale play en Youtube o en audio para escuchar completa esta sección!

Los gestos bárbaros de Valentina Bassi

En Circo Urbano le dimos pista a Valentina Bassi. Actriz de cine, teatro y televisión que se encuentra formando parte del elenco de Los gestos bárbaros. La historia nos presenta a Emilia, el personaje protagónico, que vuelve a su casa familiar después de muchos años y sobreponiéndose a un inexplicable accidente que le deja secuelas. No puede recordar nada y los recuerdos se mezclan con la muerte de su padre. El reencuentro con la familia: ¿volver o quedarse?, Los gestos bárbaros es una variación sobre los vínculos de sangre, un intento de entender el amor y el horror de ser familia. Ofrecen funciones los sábados de Junio a las 21.30hs en el teatro de Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Podés adquirir tus entradas presencialmente en la boletería o a través del siguiente link en Alternativa Teatral. ¡Dale play en Youtube o al reproductor de audio para escuchar la entrevista completa!

Asistir y acompañar en una situación difícil

En Circo urbano le dimos pista a Cintya Castañeda, directora a cargo de la ONG Empesares. Es una organización que se dedica a realizar grupos gratuitos de contención para sobrevivientes al suicidio de un familiar. Además brindan charlas sobre salud mental y prevención del suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 700.000 personas mueren por suicido en todo el mundo cada año. Jessica Browne recibió en abril de 2020 la peor noticia que una madre puede recibir: su hijo Ignacio se había quitado la vida. Ahora, dedica su vida a evitar que otros lo hagan. ¿Cómo? Contando su historia ¡Dale play en Youtube o por audio y enterate de todo!

Una semana con muchos eventos canónicos

En Circo Urbano le dimos pista a Nico castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. Junto a Nico hicimos un repaso de los tres puntos más importante de esta semana cargada de protagonismo por parte de Javier Milei. Su paso polémico por España y el conflicto diplomático con Pedro Sánchez, el show en el Luna Park y el reciente procesamiento de Fernando Espinoza por un caso de supuesto abuso sexual. ¡Dale play en Youtube o por audio y enterate de todo!

Narices rojas, no por frío sino de alegría

En Circo Urbano recibimos a Santiago Legón y Constanza Scotto. Son Representantes de Rojo: el Festival Internacional de Clown en Buenos Aires. Nos contaron su experiencia como clowns, nos mostraron sus personajes payasos y hablamos sobre el recorrido del Festival Rojo ¡Dale play debajo de la foto para ver por Youtube o en el audio para escuchar en formato podcast!