Frecuencia Zero FM

El arte de encontrar pepitas de oro morado

En Circo Urbano le dimos pista a Aure La Chama del Vino y a Juan Pablo Mestres de Sarapura Wines. El equipo de Circo les preguntó sobre su rol en Sarapura Wines y Juan nos contó todo sobre este proyecto que lleva adelante junto con su colega Ingeniero Agrónomo @pabloceverino, con quien comparten una misma pasión: el vino

Los asuntos mínimos, arriba del escenario, se vuelven determinantes

En Circo Urbano le dimos pista a Sofía Farías y Jesica Moreno, que son actrices y forman la Compañía Camioneras de la escena. Se encuentran presentando el espectáculo SDDS: Asuntos Mínimos. La Sociedad Defensora de los Derechos del Soñador es una entidad que se dedica a orientar y brindar ayuda a personas con anhelos y proyectos. En la Oficina de “Asuntos Mínimos” trabajan Gloria, Roxy y Claudia quienes a través de tareas absurdas y repetitivas, se dedican continuamente a repasar los protocolos, atender las constantes llamadas telefónicas y a resolver los problemas mínimos de los particulares usuarios que se presentan. Sofia Farías @sofi.fariasalvesJesica Moreno @jecirqueSofÍa Farías Y Jesica MorenoSEGUI A @sofi.fariasalves Y @jecirque

Una fiesta también puede tener libros

En Circo Urbano le dimos pista a Patricio Rago, que lleva adelante la organización de FLU (Fiesta del Libro Usado) Llega la cuarta edición de la FLU para el finde del sábado 4 y domingo 5 de octubre y tendrá lugar en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional, que vuelve a convertirse en sede del evento más esperado por la comunidad lectora de Buenos Aires. Después del éxito del año pasado, en el que la FLU convocó a más de 60.000 personas en un récord absoluto, este año vuelve por más. Como en cada edición, la propuesta es promover la lectura y el encuentro entre lectores, autores y libreros.

¿Llegan los dólares de Trump?

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, nuestro analista de temas parlamentarios y columnista sobre la trama de cada semana en cuanto a lo que política respecta. La reunión Milei-Trump se llevó la atención semanal en el plano internacional. En el plano local, la reducción de retenciones al 0% tuvo un tiempo record puso un complejo panorama sobre la mesa. No te pierdas el informe completo de la semana política en Argentina!

Es tiempo de hacer radio con Matías Berlín

En Circo urbano le dimos pista a Matías Berlín, locutor y presentador de la radio musical Aspen 102.3, que estará dictando a partir del 4 de Octubre un taller de Introducción a la Radiofonía durante los sábados de ese mes. De la experiencia también serán parte Mariel Ballestero y Santiago Costa, dos locutores que habitan los estudios de radio hace varios años. Contactate 11 40 94 71 00 para reservar tu espacio porque quedan muy pocos lugares y no sólo vas a aprender a hablar en radio sino que también vas a HACER RADIO en los estudios de Frecuencia Zero.

Concientizamos sobre el día de los Nacimientos Múltiples

En el Día Mundial de los Nacimientos Múltiples, le dimos pista a Rocío André, que es madre de los famosos quintillizos Riganti. El 6 de febrero de 1992 se convirtieron en los primeros bebés en nacer a través de fertilización asistida en Argentina.Nos contó su experiencia desde el embarazo y la crianza hasta el compromiso cívico y social que tiene actualmente la familia completa.

Los trapos sucios se lavan en el paraíso

En Circo Urbano le dimos pista a Alicia Villanúa, que es Directora de la obra teatral Los trapos sucios de Adán y Eva. La trama nos presenta una pareja en crisis que elige hacer catarsis mediante el teatro. A partir de ello, se suceden una serie de conflictos típicos en la vida de pareja. Se estará presentando con funciones en el Cultural de la República (Av. Larrazábal 1346) el sábado 27 de septiembre a las 21hs. Conseguí tus entradas escribiendo al 115 795 0987

Leo Espíndola formará parte del elenco en un esperado retorno

En Circo Urbano le dimos pista a Leo Espíndola, actor en Bufarra, carne a la parrilla, una obra creada por Eugenio Soto que cuenta con diversas nominaciones y premios del género teatral La trama nos presenta a Silvio, quien llega a Podestá a comer un asado con su amigo de la infancia, Vicente, y su ahijado Ángel. Susana, esposa de Vicente, sabiendo que Silvio acaba de salir de la cárcel, señala el peligro de este visitante nombrando la acusación que pesa sobre él: “Bufarra”. Así se rompe la armonía amistosa del encuentro y el “mundo feliz” de la familia, dejando una marca que dará fin a la inocencia de Ángel. Por tratarse de un espectáculo al aire libre, las funciones se suspenden por lluvia. Tendrá lugar los domingos 20:30hs a partir del 5 de Octubre en Espacio Polonia (Fitz Roy 1477). Podés reservar tu entrada a través del siguiente link

¿Las bebidas energizantes pueden quedarse con todo?

En Circo Urbano le dimos pista a Kali Cabernet, nuestra sommelier de la Provincia de Buenos Aires, que trajo información sobre el estado del conusmo histórico de vino en la República Argentina. Además, hablamos de la bebida asiática energizante, y al parecer también adictiva, que tomó el control de los trends en redes como TikTok. ¿De qué está hecha? ¿Es peligrosa o puede tomarla cualquiera?

El documental sobre una herida todavía abierta

En Circo urbano le dimos pista a Jorge Leandro Colás, director y escritor que está a punto de proyectar su documental López, el hombre que desapareció dos veces en el Cine Gaumont El film de Jorge Leandro Colás reconstruye la historia de, Jorge Julio López, el militante secuestrado primero en 1976 y luego en 2006. Con testimonios de su hijo Rubén, Luciana Rosende, Felipe Solá, Carlos Rozansky, Guadalupe Godoy y Miriam Bregman, el documental se ocupa de marcar la decisión de las víctimas en búsqueda de justicia y la resistencia de los represores a ser condenados.